María Fernanda Quinteros

Condena para un padre abusador

Un hombre deberá cumplir una pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de su hija de 12 años. La denuncia fue radicada por la madre de la menor en el mes de febrero de 2021.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y la convivencia en perjuicio de su hija menor de edad.

La madre de la menor, al tomar conocimiento de la situación a través de familiares, denunció al padre de su hija de 12 años en el mes de febrero de 2021, por vulnerar la integridad sexual de la menor.

La jueza Gabriela Romero Nayar, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso que al condenado se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Jimena Salas: última semana del juicio

Este lunes comienza la tercera semana del juicio contra Sergio Horacio Vargas y Nicolás Cajal Gauffín. Está previsto que se reciban la declaración de los últimos testigos citados por las partes y que el próximo viernes se desarrolle una extensa jornada de alegatos.

Los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Ramiro Ramos Ossorio, representan al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Horacio Vargas como partícipe secundario del delito de homicidio triplemente calificado por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por precio de o promesa remuneratoria en perjuicio de Jimena Beatriz Salas y en contra de Nicolás Federico Cajal Gauffin como autor responsable del delito de encubrimiento agravado en perjuicio de la administración de justicia.

La audiencia inició el pasado 3 de mayo y está previsto que se extienda hasta el próximo 21 de mayo, oportunidad en la que se producirán los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto.

Para este lunes se encuentran citados ocho testigos, entre los que se cuenta a personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que tomó parte en la investigación del hecho.

Jimena Salas: testigos ratifican la presencia de Vargas en b° San Nicolás el día del hecho

Durante la décima jornada del juicio declararon una vecina de Vaqueros, una expareja de Vargas, un efectivo policial, dos peritos del CIF y una abogada. Se aludió a la presencia del imputado Vargas en Vaqueros y las contradicciones planteadas respecto a sus movimientos.

La primer testigo fue una vecina de Vaqueros, que en su declaración ratificó la presencia del imputado Vargas en barrio San Nicolás alrededor de las 13.30, ofreciéndole un par de sandalias.

Dos peritos del CIF declararon acerca de su intervención en distintas medidas cumplidas durante la investigación y una abogada que representaba a la empresa donde trabaja Cajal Gauffín y que le colaboró en la gestión de cobro de un seguro de vida del que era beneficiario tras la muerte de su mujer.

Una expareja de Vargas dijo que durante la convivencia, éste le dijo que trabajaba en una empresa pero que nunca constató esa situación y señaló que cuando bebía, era violento con ella.

Finalmente, un efectivo policial que revista en la Unidad Especial de Investigaciones del Ministerio Público, expuso sobre las distintas líneas de investigación sobre las que trabajó en la causa y realizó un análisis de los movimientos de las seis tarjetas de SAETA aportadas voluntariamente por el imputado Vargas, marcando las contradicciones surgidas entre la declaración del imputado, la declaración de un amigo que señala que señaló que estuvieron juntos el día del hecho y los movimientos registrados por la empresa de transporte.

La audiencia se reanudará el próximo lunes para continuar con la ronda de testimoniales, que terminará el jueves 20 según lo previsto y el viernes 21 se producirán los alegatos de las partes.

Campo Santo: funcionario municipal imputado por coacción agravada

El secretario de Obras Públicas de esa localidad, fue imputado por un hecho ocurrido el pasado 4 de mayo, cuando portando un machete, amenazó a una mujer y a su grupo familiar. En su declaración, negó la acusación en su contra.

El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, imputó a René Marcelo Gutiérrez como autor del delito de coacción agravada por el uso de arma en perjuicio de vecinos de la localidad de Campo Santo.

La denuncia fue radicada por una mujer, quien señala que el día del hecho, se encontraba en un terreno que ocupa una pariente junto a su grupo familiar, con autorización de los dueños, cuando se hizo presente el acusado, portando un machete y exigiendo que se retiraran del lugar con amenazas.

Durante la audiencia de imputación, Gutiérrez estuvo acompañado de un defensor oficial y en su declaración, negó la acusación en su contra.

La Merced: no declaró el acusado del femicidio de su expareja

Un hombre de 46 años, con quien la víctima había mantenido una relación de pareja y tenía hijos en común, fue imputado por el hecho. Estuvo acompañado de un defensor oficial y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó a Dario Germán López como autor de los delitos de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Laura Nancy Rodríguez y coacción con arma en concurso real.

Según consta en el decreto de imputación, el pasado miércoles, alrededor de las 20, la víctima concurrió junto a otra persona a la finca donde residía su expareja. Cuando se encontraban solos en un lugar apartado, juntando verduras, la mujer fue agredida por López con un arma blanca en la zona del estómago, pecho y cuello, lo que provocó su muerte por shock hipovolémico.

Luego, la persona que acompañaba a la víctima, al tratar de intervenir, fue amenazada con una arma por el acusado, por lo que se retiró del lugar.

Durante la audiencia de imputación, López estuvo acompañado por un defensor oficial y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar.

Poma informó que se pudo corroborar que la pareja, con hijos en común, tenía antecedentes de violencia familiar y de género y que tras el hecho, una licenciada en Servicio Social que se desempeña en la Unidad, se trasladó a la localidad, donde se brindó asesoramiento y contención a los familiares de la víctima.

Jimena Salas: finaliza la segunda semana de juicio

Este viernes se cumplirá la décima jornada de la audiencia de debate contra Sergio Horacio Vargas y Nicolás Cajal Gauffín. Son seis los testigos citados para prestar declaración ante el Tribunal de la Sala VII de Juicio.

Los fiscales penales Ana Inés Salinas, Gustavo Torres Rubelt y Ramiro Ramos Ossorio, representan al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Sergio Horacio Vargas como partícipe secundario del delito de homicidio triplemente calificado por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por precio de o promesa remuneratoria en perjuicio de Jimena Beatriz Salas y en contra de Nicolás Federico Cajal Gauffin como autor responsable del delito de encubrimiento agravado en perjuicio de la administración de justicia.

La audiencia inició el pasado 3 de mayo y está previsto que se extienda hasta el próximo 21 de mayo, oportunidad en la que se producirán los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto.

Para la jornada de este viernes se encuentran citados seis testigos para prestar declaración ante los jueces Francisco Mascarello, Federico Diez y Federico Armiñana Dohorman.

Tartagal: tres condenados por el robo de cerdos

Tres hombres fueron juzgados por un hecho ocurrido en el mes de marzo de este año en el barrio El Ceibo. Tras violentar las medidas de seguridad de una propiedad, sustrajeron cinco cerdos, los faenaron y se repartieron la carne.

Imagen ilustrativa

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de juicio abreviado contra Carlos Godoy, Roberto Carrizo y Saulo González como autores del delito de robo calificado en poblado y en banda.

El hecho juzgado ocurrió en el mes de marzo de 2021 en barrio El Ceibo de esa ciudad, cuando por la madrugada, los acusados cortaron un alambre que sujetaban unas chapas del corral y se apoderaron de 5 cerdos, los faenaron y se repartieron la carne y al intervenir el personal policial, se recuperó algo de la carne obtenida.

La jueza Soledad Rodríguez les impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta.

Jimena Salas: declararon compañeros de trabajo de Cajal Gauffín

Durante la novena jornada de la audiencia de debate, declararon empleados de la firma comercial donde se desempeña Cajal Gauffín, una abogada de una empresa aseguradora y la psicóloga que realizó el circuito cerrado de televisión a una de las hijas menores de edad de la víctima.

En forma remota, declaró desde Buenos Aires, quien se desempeñaba como jefe de Cajal Gauffín. Se refirió al llamado que recibió del imputado, minutos después de que encontrara sin vida a su mujer y a cuestiones organizativas de la empresa, tales como disposición del dinero, facultades de un gerente, entre otras.

También prestaron declaración, empleadas de la empresa, quienes se refirieron a su conocimiento de lo ocurrido el día del hecho, a la noción que existía entre el personal de las relaciones que entablaba el imputado como gerente, con distintas empleadas de menor jerarquía, con las que concretó encuentros íntimos o se les insinuó de alguna manera, en una clara relación de desigualdad.

Una abogada que representaba a una empresa aseguradora, aludió a la audiencia de mediación que mantuvo con Cajal, cuando éste gestionaba como beneficiario, el cobro de un seguro de vida a nombre de Jimena Salas. Consignó que no pudo concretarse debido a las características del hecho por el que la asegurada había perdido la vida.

Finalmente, una licenciada en Psicología del CIF, expuso sobre el circuito cerrado de televisión que le realizó a una de las hijas menores de edad de la víctima.

La Merced: investigan un femicidio

Una mujer de 36 años murió la noche de este miércoles en una finca del Valle de Lerma, tras ser agredida con un arma blanca. Por el hecho se detuvo a su expareja, quien será imputado en las próximas horas.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga un hecho ocurrido la noche de este miércoles en el municipio La Merced, donde una mujer de 36 años murió tras ser herida con un arma blanca.

Su expareja, un hombre de 42 años fue detenida en las inmediaciones del lugar donde se encontró el cuerpo y será imputado en las próximas horas por el delito de homicidio doblemente calificado.

Poma se trasladó al lugar y dispuso el trabajo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF para lograr el esclarecimiento del caso.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para que, luego de cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realice la autopsia.

Urundel: un joven le dio un cabezazo a su tía

El acusado, en estado de ebriedad, golpeaba la puerta en la casa de su abuela y profería amenazas. La víctima trató de intervenir y fue agredida por su sobrino, quien ya tiene antecedentes de violencia por los que se dictaron medidas cautelares.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la delegación penal de Colonia Santa Rosa, imputó a Eduardo Ezequiel Caraica como autor del delito de lesiones agravadas, amenazas y desobediencia judicial en concurso real.

El pasado 9 de mayo, el acusado se presentó en estado de ebriedad en la casa de su abuela y con un comportamiento violento, daba patadas en la puerta y profería amenazas. Una tía trató de intervenir y recibió un cabezazo de parte del joven, por lo que resultó lesionada.

En la denuncia, la mujer refiere que ante su constante actitud violenta, el acusado se encuentra excluido del hogar y se le impusieron medidas de restricción que incumplió.