María Fernanda Quinteros

La fiscala Poma se reunió con familiares de Laura Nancy Rodríguez

Este martes se concretó una reunión entre familiares de la mujer de 36 años que fue ultimada por su expareja en la localidad de La Merced y la fiscal que investiga el hecho. Se los puso al tanto de lo actuado hasta el momento y de los derechos que los asisten como víctimas. Se recepcionó además su declaración en el marco de la investigación.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, se reunió este martes con una hermana y el hijo mayor de Laura Nancy Rodríguez, asesinada el pasado miércoles en una finca de la localidad de La Merced.

En el encuentro, los familiares de la víctima fueron puestos en conocimiento del estado de la investigación que se lleva adelante por el femicidio de la mujer de 36 años y de los derechos que los asisten como víctimas.

Con la asistencia del Equipo Interdisciplinario de la Unidad, se iniciaron los trámites reciban atención psicológica en el hospital de La Merced.

La hermana, el hijo mayor y la madre de la víctima, prestaron declaración en sede fiscal en el marco de la investigación que se lleva adelante. Poma informó además que solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de Dario Germán López como autor de los delitos de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Laura Nancy Rodríguez y coacción con arma en concurso real.

Septuagenario disparó al cadete de una sandwichería

Ocurrió en la zona Sur de la ciudad, cuando el joven de 17 años fue a entregar un pedido a una vivienda y fue agredido verbal y físicamente por un hombre de 75 años, que se encontraba ofuscado porque quedó trabado el timbre. El adulto mayor fue imputado y no se pudo secuestrar el arma empleada.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó a Ernesto Rivera Carabajal de 75 años, como autor de los delitos de coacción con arma y lesiones leves en concurso real con abuso de arma en perjuicio de un joven de 17 años.

La denuncia fue realizada por el padre del menor, quien señaló que su hijo trabaja como cadete en una sandwichería familiar de la zona Sur de la ciudad de Salta y que en oportunidad de llevar un pedido a una vivienda de calle San Roque del barrio San Francisco, fue agredido verbal y físicamente por un hombre mayor, quien desde el interior de la vivienda le realizó un disparo con un arma de aire comprimido aparentemente.

El joven resultó herido en una de sus piernas y se retiró a las inmediaciones, donde pidió un teléfono a un transeúnte y llamó al Sistema de Emergencias 911. Los efectivos policiales intervinientes no lograron secuestrar el arma empleada por el septuagenario.

Cometía actos de abuso en perjuicio de su cuñada

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por actos de abuso sexual cometidos en perjuicio de su cuñada cuando era menor de edad. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal (cinco hechos) en concurso real.

La víctima denunció a fines de 2020 a su cuñado por actos de abuso sexual en su contra, los que fueron cometidos cuando aún era menor de edad.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos denunciados, le impuso una pena de 7 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallodispuso que al condenado se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Jimena Salas: se ratificó que el maletín secuestrado contenía divisas y estupefacientes

Durante la jornada de este martes, depusieron nueve testigos, seis de los cuales tuvieron participación en una pericia punto a punto sobre un maletín secuestrado del dormitorio matrimonial. Fueron citados también los padres de la víctima.

Efectivos de la Policía Federal, empleados de la AFIP y un efectivo de la Policía de la Provincia, declararon en forma conjunta ante el Tribunal de la Sala VII de Juicio durante la jornada de este martes. Exhibieron un video filmado durante la realización de una pericia punto a punto realizada sobre un maletín secuestrado desde la habitación de la pareja tras el hecho.

La medida se cumplió con cuatro canes adiestrados y certificados en la detección de divisas y sustancias estupefacientes y en las explicaciones vertidas por los idóneos, se ratificó que el maletín contuvo divisas y sustancias estupefacientes en circunstancias previas al homicidio de Jimena Salas.

Luego, un oficial de la Policía de la Provincia de la Unidad Especial de Investigaciones del Ministerio Público, quien se incorporó a la investigación con posterioridad, explicó cuales fueron los indicios detectados en la escena que le aportaron elementos para las líneas investigativas abordadas.

El padre de Jimena Salas, al ser citado a declarar por la defensa de Cajal Gauffín, decidió hacer uso de su derecho de no declarar y se retiró de la sala, incorporándose la declaración vertida en la investigación.

La madre de la víctima, a su turno, dijo que el día de su deceso, se llevó a sus nietas del lugar porque estaban expuestas al sol en el auto del imputado Cajal Gauffín y señaló que no tiene vínculo familiar con él.

Definió a su hija como caritativa, empática y que se compadecía de todo. Indicó que conocía que «no era afecta» a la familia de su pareja y que ella la visitaba en forma permanente pero que se retiraba cuando sabía que éste iba a llegar.

Orán: cuatro jóvenes a prisión por un homicidio

El hecho ocurrió en julio de 2018, cuando la víctima fue atacada por un grupo de jóvenes con piedras y armas blancas. Fue herido y falleció luego en el hospital local por shock hipovolémico y con fractura de maxilar. Un menor al momento de los hechos, fue declarado responsable penalmente y otros tres fueron absueltos.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Enrique Daniel Mauro Pericón, Arnaldo Jesús Amezaga, Roberto Maximiliano Juárez y Osvaldo Eliberto Andrés por el delito de homicidio agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Lucio Ismael Segovia y contra cuatro menores de edad al momento de los hechos, por el delito de homicidio simple.

El hecho ocurrió en Orán, en el mes de julio de 2018, cuando Segovia junto a otro hombre, fueron atacados por un grupo de jóvenes con piedras y armas blancas y resultó herido, por lo que fue trasladado al hospital local, donde falleció por shock hipovolémico y con fractura de maxilar.

Los jueces Mario MaldonadoEdgardo Laurenci Aldo Primucci, luego de recibir la confesión de los acusados, le impusieron a los cuatro mayores una pena de 10 años y 8 meses de prisión efectiva y uno de los menores al momento del homicidio, fue declarado responsable penalmente como coautor del delito de homicidio simple.

Los otros tres menores imputados fueron absueltos y recuperaron su libertad.

En el mismo fallo, se dispuso que a los condenados se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Conductor penado por un homicidio culposo

Un hombre de 51 años fue condenado en juicio abreviado por un siniestro vial con víctima fatal ocurrido en la intersección de calles Lavalle y Benito Graña en octubre de 2018.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Hugo Ernesto Díaz por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Vanesa Roxana Fernández.

El siniestro ocurrió en octubre de 2018 en la intersección de calle Lavalle y Benito Graña de la ciudad de Salta, cuando el acusado embistió de atrás con su camioneta, a la motocicleta en la que circulaba la víctima, provocándole lesiones por las que estuvo internada varios días y luego falleció.

El juez interino Pablo Farah, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos endilgados, le impuso una pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para conducir por cinco años y el cumplimiento de reglas de conducta.

En el mismo fallo dispuso que al condenado se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Condenado por promover y facilitar la prostitución

Un hombre de 40 años deberá cumplir cinco años de prisión efectiva por promover y facilitar la prostitución y por tenencia de material pornográfico. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 40 años, acusado de los delitos de promoción y facilitación a la prostitución (dos hechos), en concurso real con tenencia de pornografía infantil con fines de distribución.

El acusado promovía y facilitaba la prostitución entre jóvenes mujeres vulnerables y se encontró en su poder, material pornográfico.

El juez Pablo Farah, luego de recibir la confesión del imputado, lo condenó al cumplimiento de una pena de cinco años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso que al condenado se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Jimena Salas: Vargas posee una personalidad con rasgos psicopáticos

Durante la jornada de este lunes, la psicóloga del CIF que realizó la entrevista al imputado Vargas, se explayó sobre el informe que consta en la causa. También declaró una contadora que realizó un informe contable en la causa en relación a la empresa donde se desempeña Cajal Gauffin.

La primer testigo fue una profesional en Ciencias Económicas que trabaja como perito en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quien realizó un informe contable sobre los movimientos de dinero en la firma comercial donde trabaja el imputado Cajal Gauffín, en relación a lo denominado «caja chica» y al sistema de recaudación que se realiza con el empleo de una empresa recaudadora de caudales.

La profesional señaló que su trabajo se realiza a partir de informes solicitados a la empresa y a la recaudadora, los que fueron respondidos por los responsables jurídicos. Destacó la insistencia con que debieron requerir los datos a la empleadora de Cajal Gauffín y la escasa información brindada.

Como conclusión del análisis, la perito señaló que había una libre disponibilidad de recursos en lo que se denomina «caja chica» y que se detectó una vulnerabilidad física en el sistema de recaudación a partir que los fondos pasaban de los cajeros al sistema gerencial.

Una psicóloga del CIF, que tuvo a su cargo entrevistar al imputado Vargas para confeccionar su informe psicológico, lo definió como poseedor de una personalidad con rasgos psicopáticos, caracterizada por su tendencia a la mendacidad, narcisista, falto de empatía y compromiso hacia el otro y con escaso control de su agresividad.

Definió su discurso como exculpatorio y a pregunta de la defensa del imputado, hizo lectura al pasaje de su entrevista, donde refiere desconocer el motivo de su detención y lo atribuyó al «haber estado parado ese día en la puerta» de la casa de la víctima en forma circunstancial.

También declaró un auxiliar forense del CIF, encargado de confeccionar el informe de entrega del cuerpo de la víctima.

Siniestro vial: camionero imputado por homicidio culposo

Un hombre de 40 años fue imputado por un siniestro vial con víctima fatal, ocurrido el pasado martes en una colectora de la avenida Tavella de la ciudad de Salta. La víctima fue un ciclista de 73 años, quien tras ser embestido, falleció por TEC grave.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó a Matías Alberto Fuentes como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de Félix Gregorio Villagómez Cisneros.

El siniestro ocurrió el pasado martes 11 de mayo en la intersección de la colectora de avenida Tavella y ruta provincial 26, cuando un ciclista de 73 años, que se disponía a cruzar la mencionada arteria, fue embestido por un camión que conducía el acusado y falleció en el lugar.

El fiscal Flores dispuso el cumplimiento de diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho, tales como análisis de cámaras de seguridad, recepción de testimonios y la realización de las pericias de rigor.

Tartagal: fueron juzgados por un robo ocurrido en abril

Dos hombres fueron condenados en juicio abreviado por un hecho donde, tras violentar las medidas de seguridad de una empresa, sustrajeron dinero en efectivo y una computadora.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Mauro Adanto y Rafael Galarza por el delito de robo.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 8 de abril por la madrugada en la primera cuadra de calle Sarmiento de la ciudad de Tartagal, cuando los acusados violentaron una reja y una puerta para ingresar a una empresa, donde sustrajeron 85 mil pesos y una computadora.

Tras ser demorados los delincuentes, se logró recuperar parte del dinero y se logró el secuestro de una motocicleta que usaban para desplazarse.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión de los acusados, le impuso a Mauro Adanto, una pena de 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo por tener una condena anterior y a Rafael Galarza, una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.