María Fernanda Quinteros

Iruya: la UFEM investiga la muerte de una docente

La mujer fue encontrada sin vida la noche de este viernes en el camino que separa el poblado de Iruya de un paraje hacia donde se dirigía. La fiscala envió durante las primeras horas de este sábado, una comisión conformada por personal de Criminalística y el médico de la Policía de la Provincia, quienes debieron caminar alrededor de cinco horas hasta el lugar del hallazgo.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga la muerte de una mujer, que se desempeñaba como docente, ocurrida este viernes en el camino que separa el poblado de Iruya y el paraje al que se dirigía.

El hallazgo se produjo en las últimas horas de este viernes y Poma dispuso el envío de una comisión al lugar, conformada por personal de Criminalística y el médico de la Policía de la Provincia.

La comisión se puso en marcha durante las primeras horas de este sábado y debieron caminar alrededor de cinco horas hasta el lugar del hallazgo, debido a las dificultades geográficas y de comunicación de la zona.

La fiscala señaló que los informes preliminares que recibió, indican que se trataría de una muerte accidental.

San Lorenzo: se investiga el crimen de un hombre

Ocurrió la madrugada de este sábado. La víctima fue herida con un arma blanca, lo que produjo su deceso. Hay cuatro hombres involucrados en el hecho y serán imputados en las próximas horas.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga un homicidio ocurrido en las primeras horas de este sábado en la localidad de San Lorenzo.

De las primeras tareas investigativas realizadas por personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, pudo conocerse que la víctima fue lesionada mortalmente con un arma blanca y que los implicados serían cuatro hombres con los que se encontraba reunido.

El fiscal dispuso el trabajo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el lugar y el traslado del cuerpo hacia el Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia.

Mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para el esclarecimiento del hecho, Torres Rubelt informó que los acusados del hecho serán imputados en las próximas horas.

Mujer detenida por el asalto a una prestamista

Ocurrió en la zona Sur de la ciudad de Salta, cuando la damnificada circulaba en una motocicleta hacia la casa de una clienta y fue interceptada por la acusada y al menos otras dos personas, que usando un arma blanca, la despojaron de una riñonera con dinero y otros elementos.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó a Rosa Gisela Peloc por el delito de robo calificado por haber sido cometido con armas y robo calificado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda.

El pasado 24 de mayo por la tarde, la damnificada, quien se dedica a realizar préstamos, se dirigía en su motocicleta a visitar a una cliente en la zona Sur de la ciudad de Salta, cuando fue interceptada por un automóvil. Descendieron una mujer y al menos dos hombres, quienes la agredieron físicamente, haciéndola caer del rodado y le sustrajeron una riñonera con dinero en efectivo y otros efectos personales.

Los delincuentes lograron huir en el vehículo y con la intervención de vecinos, personal policial logró la detención de la acusada.

Gral. Güemes: declaró otro de los médicos imputados

En la audiencia que se sigue contra cinco médicos, declaró quien se desempeñaba como gerente del hospital Joaquín Castellanos en junio de 2015. Este viernes finalizará la ronda de testimoniales y los alegatos y sentencia se conocerán la próxima semana.

Los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Gabriel González, representan al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jorge Barni García, quien se desempeñaba como Gerente General del hospital Joaquín Castellanos; Alejandro Cortez Bellomo como Jefe de Guardia y Marcelo Quiroga como Gerente de Atención a las Personas del nosocomio por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público como coautores y contra Roberto Francisco Farías que era el ginecólogo de guardia el día de los hechos y Eduardo Elpidio Villagra, que era el anestesista de guardia, por los delitos de abandono de persona con grave daño a la salud e incumplimiento de los deberes de funcionario público, ambos en concurso ideal.

Durante la jornada de este jueves, declaró el imputado Jorge Barni García, quien se desempeñaba como gerente general del hospital Joaquín Castellanos y ratificando lo declarado en la investigación, confirmó que el día del hecho, los profesionales que debían estar prestando servicios no se encontraban hacíendolo y que había conflictos internos en el nosocomio.

Este viernes se espera recibir la declaración de los últimos cinco testigos y la jornada de alegatos y lectura de veredicto se realizará la próxima semana.

Tartagal: irá a prisión por un robo armado

El acusado asaltó a una mujer en diciembre de 2020 en la zona céntrica de esa ciudad y se dio a la fuga. Fue demorado por vecinos y personal policial y se logró recuperar un celular sustraído y se secuestró la moto en la que se desplazaba junto a otra persona que logró huir.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan de Dios Arias, imputado como autor del delito de robo calificado por el uso de arma en perjuicio de una mujer.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 30 de diciembre por la tarde, cuando junto a otra persona, el acusado asaltó a la damnificada, con un cuchillo le cortó la correa de la mochila, la hicieron caer al piso y le sustrajeron el celular.

Vecinos y personal policial lograron demorar a Arias y se pudo recuperar el elemento sustraído y se secuestró la motocicleta en la que se desplazaban.

En su veredicto, la jueza Sandra Sánchez le impuso al acusado, una pena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo y lo declaró reincidente por tercera vez.

Se investiga la desaparición de un anciano de 88 años

El adulto mayor falta de su hogar, ubicado en la zona Centro de la ciudad de Salta, desde la tarde del pasado 21 de mayo, cuando se retiró a bordo de un automóvil y sin llevar pertenencias.

La fiscala penal 5, Gabriela Buabse, encabeza una investigación por la desaparición de Leonardo Nicolas Sánchez de 88 años, ocurrida el pasado 21 de mayo por la tarde, desde su domicilio, en la zona Centro de la ciudad de Salta.

La denuncia fue radicada por la hija del adulto mayor, al detectar la ausencia de su padre y de un automóvil Renault Scenic Sport Way color gris. Señala que es de contextura delgada, tez morena, altura 1,70 m aproximadamente, cabello canoso, color de ojos marrón oscuro y vestía una camisa oscura, pulóver marrón escote en v, campera verde, pantalón gris oscuro y llevaba su DNI.

Se activaron los protocolos de búsqueda y la fiscala dispuso el trabajo del Grupo Investigativo del Sector 5 B para el cumplimiento de las distintas medidas tendientes a dar con su paradero.

Se solicita colaboración a la comunidad, que ante cualquier información sobre su ubicación, debe comunicarse al Sistema de Emergencias 9-1-1, o al Grupo Investigativo del Sector 5 B – Tel. 387-5806346, o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

Rosario de Lerma: golpeó a su pareja en la casa de una amiga

Un hombre de 22 años ingresó violentamente a la vivienda de una amiga de su pareja, la golpeó y profirió amenazas a quienes se encontraban en el lugar. Estaba en estado de ebriedad y acompañado de un familiar.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, imputó a Walter Eliseo Romero por los delitos de violación de domicilio y lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género y amenazas en concurso real.

Según la denuncia radicada por la víctima, mantenía una relación desde hace cinco años con el acusado, de los cuales hace tres que conviven y tienen un hijo en común de tres años. Señala que es la primera vez que radica una denuncia pero que ya había sufrido hechos de violencia.

El pasado 16 de mayo, poco más de las 5 de la mañana, el acusado se presentó en el domicilio de una amiga de la víctima, y en compañía de un familiar, pateó el portón para ingresar y le dio un golpe de puño en la boca a su pareja, quien cayó al piso pesadamente.

Mientras Romero incitaba a la pelea al hermano de la dueña de casa, vociferaba amenazas.

Tartagal: Se vistieron como gendarmes y armados, asaltaron al dueño de un taller

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, tomó intervención en la causa iniciada tras el robo armado en un taller ubicado en Zanja Honda, en la salida de esa ciudad. Por el momento, no hay detenidos.

La intervención del fiscal penal Rafael Medina, se produjo tras las actuaciones del personal policial de la Comisaría 42, de donde se obtiene que al menos seis personas, con vestimenta de la fuerza de seguridad Gendarmería Nacional Argentina y con armas de fuego, maniataron al propietario de un taller, a quien le preguntaron “dónde está la plata”.

Tras esto, le sustrajeron su teléfono celular y la suma de $30.000 (treinta mil pesos), en efectivo.

Entre las primeras medidas tendientes a esclarecer el hecho, el fiscal dispuso la intervención del personal de Criminalística en el lugar y de la Brigada de Investigaciones.

Gral Güemes: declaró uno de los cinco médicos imputados

Durante la primera jornada del juicio a los cinco profesionales de la Salud que se desempeñaban en el hospital Joaquín Castellanos, también declararon los padres del bebé, una instrumentista del nosocomio y un médico del Hospital Materno Infantil que intervino y ratificó que ante el cuadro de la madre, se requería una cesárea de urgencia.

Los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Gabriel González, representan al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jorge Barni García, quien se desempeñaba como Gerente General del hospital Joaquín Castellanos; Alejandro Cortez Bellomo como Jefe de Guardia y Marcelo Quiroga como Gerente de Atención a las Personas del nosocomio por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público como coautores y contra Roberto Francisco Farías que era el ginecólogo de guardia el día de los hechos y Eduardo Elpidio Villagra, que era el anestesista de guardia, por los delitos de abandono de persona con grave daño a la salud e incumplimiento de los deberes de funcionario público, ambos en concurso ideal.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, declaró el imputado Marcelo Quiroga, quien se desempeñaba como gerente de Atención a las Personas del hospital Joaquín Castellanos de General Güemes en junio de 2015. El médico dejó plasmado en su declaración que la organización en el nosocomio no era la óptima y que la colaboración de los profesionales que allí se desempeñaban, era escasa.

Al iniciar la ronda de testimoniales, declaró la pareja que sufrió la pérdida de su bebé, relatando lo sucedido en junio de 2015. También lo hizo una instrumentista que trabajaba en el hospital de Güemes, quien señaló que no sabía quien era el anestesista que estaba de guardia el día del hecho juzgado.

Finalmente prestó declaración un médico del Hospital Materno Infantil, encargado de recibir a la paciente cuando fue derivada y en sus dichos, señaló que ante el cuadro que presentaba, requería una cesárea de urgencia.

La audiencia continuará este jueves y está previsto que finalice este viernes, con los alegatos de las partes y el veredicto para los cinco imputados.

Jimena Salas: Vargas y Cajal Gauffín, absueltos por la duda

El Tribunal de la Sala VII de Juicio, dio a conocer el veredicto en la causa contra Sergio Horacio Vargas y Nicolás Cajal Gauffín. No se hizo lugar a la demanda civil y se girarán actuaciones a la justicia federal para que investigue la posible comisión de un delito de orden público.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate contra Sergio Horacio Vargas y Nicolás Cajal Gauffín, se produjeron las réplicas a cargo de los fiscales penales Ramiro Ramos Ossorio y Ana Inés Salinas Odorisio,

Luego lo hicieron los abogados defensores de Vargas y Cajal Gauffín y se concedió a los acusados la posibilidad de expresar las últimas palabras antes de que el Tribunal pase a deliberar. Vargas sostuvo su inocencia, en tanto Cajal Gauffín decidió no expresarse.

Los jueces Francisco Mascarello, Federico Diez y Federico Armiñana Dohorman, dieron por clausurado el debate y pasaron a deliberar.

Pasadas las 18, dieron a conocer el veredicto, donde absuelven a Sergio Horacio Vargas y a Nicolás Cajal Gauffín por los delitos que llegaron requeridos, por el beneficio de la duda.

Se resolvió no hacer lugar a la demanda civil planteada y se hizo lugar al pedido de la Unidad Fiscal de remitir actuaciones a la justicia federal para que investigue la posible comisión de un delito de orden público.