María Fernanda Quinteros

Circunvalación Oeste: se investiga un siniestro vial con dos víctimas fatales

Ocurrió durante la madrugada de este sábado a la altura de La Ciénega. Por causas que se tratan de establecer, un vehículo con cinco ocupantes, volcó y dos mujeres menores de edad, perdieron la vida. Los otros ocupantes, dos hombres de 18 y una menor, resultaron heridos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, investiga un siniestro vial ocurrido durante las primeras horas de este sábado sobre la autopista Circunvalación Oeste de la ciudad de Salta, a la altura de La Ciénega, donde dos menores fallecieron y otras tres personas resultaron heridas.

En el vehículo, viajaban dos hombres de 18 años y tres mujeres menores de edad y, por razones que se trata de establecer, el automóvil volcó y como resultado, dos de las menores fallecieron y los otros tres ocupantes resultaron heridos.

Se dispuso el trabajo de Criminalística de la Policía de la Provincia en las tareas de rigor y los cuerpos de las menores fallecidas, fueron trasladados al Servicio de Tanatología Forense del CIF.

Los heridos fueron trasladados en unidades sanitarias al hospital San Bernardo, donde fueron asistidos por las lesiones que presentaban.

El fiscal Flores dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

Caso Fortunato López: este martes se conocerá el veredicto

Este viernes se desarrollaron los alegatos en el juicio que se sigue contra Alan Nahuel Arias y María Guaymán por el homicidio de un octogenario. El fiscal sostuvo la acusación y pidió que se los condene a prisión perpetua como coautores. La querella adhirió al pedido fiscal. El defensor de Arias pidió circunstancias extraordinarias de atenuación y el defensor de Guaymán pidió que sea absuelta por la duda o en forma subsidiaria, considerada partícipe secundario del delito principal.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, Leandro Flores, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán, imputados como autores del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

Durante sus alegatos, Flores sostuvo la acusación contra ambos y pidió al Tribunal que se les aplique la pena de prisión perpetua como coautores. La querella adhirió al pedido del Ministerio Público y sumó el calificante de alevosía.

El defensor de Arias puso en duda si las lesiones que le causó su defendido a la víctima, causaron su muerte y solicitó que se apliquen circunstancias extraordinarias de atenuación a la hora de imponer pena.

El defensor de Guaymán pidió que la joven sea absuelta por la duda y en forma subsidiaria, sea considerada partícipe secundaria del delito principal.

No se hizo uso del derecho a réplica y los jueces, Maximiliano Troyano, Norma Beatríz Vera y José Luis Riera, pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo martes para conceder la última palabra a los acusados y dar a conocer el veredicto.

Tratamiento psicológico para un hombre que no cumple con sus deberes parentales

En juicio abreviado, la fiscala de Violencia Familiar y de Género N°1 solicitó que el padre realice un tratamiento que lo ayude a entender la importancia de paternar.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género N°1 logró que, mediante juicio abreviado, la Sala 1 del Tribunal del Juicio condenara a un hombre a un año de prisión de ejecución condicional más dos años de reglas de conducta por incumplimiento de los deberes de asistencia familiar de su hija menor de edad.

Entre las reglas de conducta impuestas, el hombre deberá realizar terapia psicológica que le permitan entender la importancia de paternar y cumplir con los alimentos de su hija.

La causa tuvo sus orígenes en 2017 y, durante un tiempo, el hombre había cumplido con la cuota alimentaria, pero luego dejó de hacerlo y de mantener contacto con la menor.

En búsqueda del bien de la menor, la fiscala de Violencia Familiar y de Género N°1 solicitó que el padre se someta a un tratamiento psicológico que le permita paternar.

Colonia Santa Rosa: prisión para un joven por robo calificado

Un joven de 18 años deberá cumplir prisión efectiva por un violento hecho de robo, ocurrido en junio de 2020 en esa localidad. Fue absuelto por el beneficio de la duda por otros dos hechos que se le endilgaban.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito judicial Orán, en la audiencia de debate contra Martín Miguel Salvatierra, acusado de los delitos de robo calificado el uso de arma (dos hechos) y lesiones leves.

El primer hecho juzgado ocurrió en junio de 2020 en Colonia Santa Rosa, cuando el acusado ingresó a un local comercial, y apuntando con un arma de fuego, sustrajo dinero de la caja registradora, cigarrillos y hojas de coca.

También se lo acusó de un hecho de robo ocurrido en agosto de 2020, cuando con un cuchillo, sustrajo un celular a una mujer. Finalmente, se encontraba imputado por lesionar a su padre con una «punta» de hierro y golpearlo.

El juez Héctor Fabián Fayos le impuso una pena de 5 años y 6 meses de prisión efectiva por el robo calificado ocurrido en junio y lo absolvió por el beneficio de la duda por los otros dos hechos.

Detienen a un joven delincuente que mantenía en vilo a Embarcación

Un joven de 18 años fue detenido e imputado por un robo con arma en perjuicio de una mujer, a la que le sustrajo la billetera y el celular y luego lesionó en el brazo. Es conocido en el ambiente delictivo por hechos anteriores y por su actitud violenta, derivada del consumo de sustancias prohibidas.

La fiscala penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó a Silvio Adrián Flores, «Piri» como autor del delito de robo calificado por el uso de arma en perjuicio de una vecina de barrio Hipólito Yrigoyen de esa ciudad.

El pasado 9 de agosto, la damnificada regresaba a su domicilio, cuando fue sorprendida por el joven, que portando un cuchillo, le sustrajo la billetera, el celular y la lesionó en un brazo para luego huir.

Personal policial logró recuperar el aparato celular, que había sido vendido y pudo aprehender al joven.

La Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de detención del acusado.

Misión Chorote: dos mujeres condenadas por tenencia de estupefacientes

Las mujeres tenían en su poder, envoltorios con cocaína y otros elementos de interés. Se les impuso una pena condicional y deberán observar el cumplimiento de reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Rosario Tamara Báez e Inés Segundo por el delito de tenencia simple de estupefacientes.

El pasado 24 de junio, en el marco de una investigación, se realizó un allanamiento en una vivienda de Misión Chorote y se secuestró una cantidad considerable de envoltorios que contenían sustancia estupefaciente, un celular, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión de las acusadas, les impuso el cumplimiento de una pena de un año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Finaliza el juicio por el homicidio de Bernabé Fortunato López

Este viernes, se recibirán los últimos testimonios y se dará lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada. Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán están acusados del homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa, ocurrido en diciembre de 2018.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, Leandro Flores, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán, imputados como autores del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

Según lo fijado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Beatriz Vera y José Luis Riera, este viernes finalizará la ronda de testimoniales y se dará lugar a los alegatos de las partes. Se espera que la lectura del veredicto se produzca al finalizar la jornada.

El MPF integra las Mesas Territoriales sobre el Abordaje del Abuso Sexual contra las Infancias y el Embarazo Forzado

El fiscal penal de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, representó al Ministerio Público Fiscal de Salta en la convocatoria impulsada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), a través de la Dirección Nacional de Sistemas de Protección, en articulación con el Cuerpo de Abogadas para Víctimas de Violencia de Género de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y con Unicef Argentina.

Las «Mesas Territoriales» son espacios de articulación y diálogo entre diferentes actores institucionales con algún tipo de competencia en los casos de situaciones de abuso sexual contra las infancias y el embarazo forzado; y proponen, como objetivo, la construcción de estrategias de intervención y comunicación interinstitucional en los diferentes niveles de gobierno.

Para ello, se prevé un trabajo diferenciado pero articulado entre una instancia de diálogo con decisoras/es y funcionarias/os y otra instancia de intercambio con los equipos técnicos de las áreas de gobiernos locales en la temática.

El ciclo de reuniones comenzó este miércoles 11, con las provincias de Salta Santiago del Estero y La Rioja y contó con la participación de las autoridades de las áreas de niñez, justicia, salud, género y educación de cada provincia.

Participaron las organizadoras de las jornadas, la directora Nacional del Sistema de Protección de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariana Melgarejo; la coordinadora del Cuerpo de Abogadas/os para Víctimas de Violencia de Género de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia, Josefina Sannen  Mazzucco y  la coordinadora oficial de protección de derechos de UNICEF, Sabrina Viola. Se plantearon las expectativas con respecto de las mesas, los procedimientos generales sobre las acciones de intervención ante situaciones de ASI y EF y los procesos de articulaciones institucionales según el origen de la toma de conocimiento de las situaciones. El último eje fueron los aspectos a trabajar en las mesas territoriales de cada provincia, para lo cual el fiscal Obeid fue invitado a sumar equipos técnicos.

J.V. González: agravarán la acusación contra un conductor que causó una muerte

El acusado, que conducía en estado de ebriedad, embistió con una camioneta a un ciclista y se dio a la fuga. Fue detenido en un control policial, donde se le realizó test de alcoholemia. La víctima resultó gravemente herida y días después falleció. Se encuentra detenido con prisión preventiva.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, investiga un hecho ocurrido el pasado 6 de junio por la tarde, en esa ciudad, cuando el conductor de una camioneta que circulaba por calle Lola Mora, embistió a un ciclista que circulaba en igual sentido y se dio a la fuga.

El damnificado, identificado como Ramón Alejandro Ledesma, fue trasladado al hospital local y luego derivado a la ciudad de Salta para una mejor atención, ante la gravedad de las heridas.

El conductor fue demorado en un control policial, donde se pudieron constatar los daños que presentaba el vehículo y se le realizó el test de alcoholemia, que arrojó resultado positivo, con 0.57 g/l.

El conductor fue identificado como Juan Antonio Velardez y fue inicialmente imputado como autor del delito de lesiones culposas graves en accidente de tránsito agravado por la conducción imprudente, antirreglamentaria, por la fuga y por alcoholemia positiva.

Ante el deceso de la víctima, García Pisacic ampliará la acusación por homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, antirreglamentaria, por la fuga y por alcoholemia positiva y la audiencia se realizará los próximos días.

Velardez se encuentra detenido con prisión preventiva y la Sala I del Tribunal de Impugnación, no hizo lugar al pedido de su defensa para que recupere la libertad.

La fiscala destacó que fue fundamental en la investigación el aporte de testigos y el rápido accionar policial, que permitió la aprehensión del conductor.

Rº de la Frontera: imputado por comercializar estupefacientes

Un hombre de 29 años fue detenido en la vía pública con una considerable cantidad de cigarrillos de marihuana. Fue detectado por las cámaras de video vigilancia en actitud sospechosa durante la madrugada del pasado 7 de agosto.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó a Franco Leandro Azurmendi como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, por un hecho ocurrido el pasado 7 de agosto en la intersección de calles Calixto Gauna y 25 de mayo de esa ciudad.

A través de las cámaras de video vigilancia, se detectó en la vía pública a un hombre a bordo de una motocicleta y que actuaba en forma sospechosa. Al desplazar un móvil policial, se procedió a su demora y se le secuestró un frasco con una considerable cantidad de cigarrillos de marihuana, dinero en efectivo, un picador plástico y otros elementos.