María Fernanda Quinteros

Río Piedras: Condenado por robar y abusar de una anciana

Un hombre de 40 años fue condenado por abusar sexualmente y robar a una mujer de 74 años en la localidad de Río Piedras. Fue absuelto en forma lisa y llana del delito de tentativa de homicidio por el que llegó acusado. El hecho ocurrió en noviembre de 2020, cuando la mujer descansaba y su inquilino irrumpió en su vivienda y la atacó.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Sergio Daniel Gallardo, imputado como autor de los delitos de tentativa de homicidio, abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por causar grave daño en la salud y por el uso de armas en concurso real con el delito de robo agravado por el uso de arma en perjuicio de una adulta mayor de la localidad de Río Piedras.

La intervención del fiscal penal Gómez Amado, inició con un informe policial del destacamento de Río Piedras del 29 de noviembre pasado, tras una denuncia que puso en conocimiento que la mujer habría sido víctima de un robo en su casa y que el agresor podría continuar en el lugar.

Al llegar el personal policial, corroboró que la víctima presentaba lesiones de consideración en distintas partes del cuerpo, en especial en la cara, a la vez que tenía manchas de sangre en las prendas de vestir. La mujer, en estado de shock, solo pudo señalar hacia el patio del inmueble, pero el agresor ya había escapado.

Posteriormente, la víctima pudo relatar que un hombre ingresó a su casa y la sorprendió cuando dormía. Sostuvo que el agresor tenía un trapo en la cabeza, por lo que no pudo ver su rostro y que le propinó golpes en el cuerpo, a la vez que la amenazó de muerte con un cuchillo si no le entregaba todo el dinero. Tras esto, relató que el agresor la sometió sexualmente y se fue.

De las tareas investigativas desplegadas, se pudo determinar que el autor era el inquilino que vivía al lado y se encontró en su poder algunos elementos faltantes del hogar de la anciana.

El juez Sebastián Fucho le impuso el cumplimiento de una pena de 9 años y 2 meses de prisión efectiva por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma en concurso real con robo agravado por el uso de arma.

Fue absuelto en forma lisa y llana como autor del delito de tentativa de homicidio agravado y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Condena para un conductor que causó un siniestro vial en avenida Ex Combatientes

José Luis Gómez Yazbek fue juzgado por el delito de homicidio culposo en perjuicio de Miguel Jorge Christian Baudin Molina, a quien embistió con su camioneta en el mes de agosto de 2019 sobre avenida Ex Combatientes de Malvinas, provocando su fallecimiento.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra José Luis Gómez Yazbek por el delito de homicidio culposo agravado en accidente de tránsito agravado por la conducción imprudente y negligente de un vehículo a motor en perjuicio de Miguel Jorge Christian Baudin Molina.

El hecho ocurrió el 9 de agosto de 2019 por la mañana, sobre avenida Ex Combatientes de Malvinas al 3800 de la ciudad de Salta, cuando la camioneta guiada por Gómez Yazbek circulaba por el carril Sur – Norte y debido a fallas en su sistema de frenos, se cruzó al carril contrario y embistió en forma frontal a la motocicleta que guiaba Baudin Molina con sentido Norte – Sur.

El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta e inhabilitación por cinco años para conducir.

Cuarta jornada del juicio por el femicidio de Gimena Bernasar

Durante la jornada de este miércoles, declararon familiares y conocidos de la pareja, entre ellos un tío del acusado y una amiga de víctima. Este jueves se prevé la presencia de peritos del CIF que tomaron parte en la investigación y familiares entre otros.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra José Humberto Nieva como autor material del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Gimena Sofía Bernasar; contra Pablo Maximiliano Nieva como partícipe necesario y contra Ruth Alejandra Loaiza como partícipe secundario del mismo delito.

Durante la tercera jornada del juicio, el juez Pablo Farah recibió el testimonio de un tío del principal acusado, una amiga de la víctima y un médico forense que prestaba servicios en el CIF, entre otros.

El tío del acusado se refirió a características personales de su sobrino, sobre su desempeño laboral y sobre su participación el día de los hechos. La amiga de la víctima relató sobre las últimas horas de la víctima, con la que compartió una salida la noche anterior a su muerte.

Para este jueves se prevé la presencia de profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que tomaron parte durante la investigación del hecho.

Evitaron la fuga de dos acusados de abuso sexual

Bajo la dirección del fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, investigadores del CIF lograron este miércoles, la detención de dos hombres acusados de abuso sexual. Las detenciones se produjeron en un barrio de la zona oeste de la capital salteña y en el municipio La Merced, en el Valle de Lerma.

Investigadores del CIF lograron este miércoles la detención de dos hombres buscados por la comisión de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia. Ambos eran investigados por hechos diferentes.

El fiscal interviniente pidió a los Juzgados de Garantías  2 y 7 la autorización de ambas detenciones, que en sus órdenes dispusieron las medidas de coerción necesarias. Uno de los operativos se realizó en un barrio de la zona oeste de la ciudad y el segundo despliegue tuvo lugar en el municipio La Merced. La efectiva intervención de los investigadores del CIF evitó que los buscados escaparan.

En ambos casos, las víctimas son menores de edad. Según consta en las actuaciones, una de ellas resultó embarazada como producto del abuso sufrido, hecho que fue denunciado por la madre. En el segundo caso, la denuncia fue radicada por las tías de dos menores, por un hecho ocurrido dentro del entorno familiar y cuya madre se negó a denunciarlo.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia y alojados en la Alcaidía General de la Provincia. Serán imputados este jueves.

El acusado de La Merced será imputado por la comisión del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia y abuso sexual simple en concurso real en perjuicio de dos menores, de 13 y 14 años de edad. Una de ellas resultó embarazada.

El segundo, detenido en la capital provincial, será imputado por la comisión del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor, de 15 años.

Rº de la Frontera: Intendente y funcionarios imputados por cobro irregular de planes sociales

En el marco de una investigación iniciada en 2019 por el cobro irregular de planes sociales en ese municipio, se amplió la imputación y alcanzó al jefe comunal y otros funcionarios de su gestión, entre los que se cuenta a la secretaria de Hacienda. Se los acusa de asociación ilícita en concurso real con los delitos de fraude a la administración pública y falsedad de instrumento público.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, en unidad fiscal con su par, la fiscala penal Mónica Poma, llevan adelante una investigación por supuestas maniobras fraudulentas que se denunciaron en esa ciudad respecto al cobro de planes sociales en nombre de presuntos beneficiarios que nunca percibieron dinero alguno.

Inicialmente, se imputó Matías Tomás Antonio Iturre, quien se desempeñaba como secretario privado del Intendente de Rosario de la Frontera, como autor de los delitos de fraude a la administración pública en concurso real con falsedad de instrumento público.

A partir del relevamiento de testigos y las pericias contables realizadas, la unidad fiscal decidió ampliar la acusación a Gustavo Solís Mónico, Matías Tomás Antonio Iturre, Orlando Rubén Cárdenas, José Luis Feres, Silvia Carolina Solís Mónico y Antonia Silvia Acosta como autores de los delitos de asociación ilícita en concurso real con los delitos de fraude a la administración pública y falsedad de instrumento público.

Los fiscales sostienen en la acusación que de lo actuado, surge que los mencionados, efectuaron maniobras destinadas a desviar fondos públicos destinados a planes sociales.

Bº Juan Manuel de Rosas: Solicitan preventiva para el acusado de la tentativa de femicidio

Luego de permanecer prófugo, fue detenido e imputado. Se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva. La víctima evoluciona favorablemente.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó a Jaime Joaquín Martínez como autor del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por la relación de pareja preexistente y mediar violencia de género en concurso ideal con desobediencia judicial.

En la fundamentación de la acusación, la fiscala Poma sostiene que el pasado 6 de setiembre por la madrugada, el acusado interceptó en la vía pública a la víctima, identificada como Amanda Soledad Mendoza y luego de amenazarla, valiéndose de un arma blanca, le provocó lesiones vitales en el cuello, abdomen y brazo, poniendo en riesgo su vida.

Los agravantes son por la relación de pareja previa entre ambos y por la violencia de género, dado a que el acusado representaba la figura de la víctima como un objeto de su propiedad y como la misma se negaba a seguir con la relación de pareja, decidió poner fin a su vida.

Se suma además que tras existir antecedentes de violencia, el Juzgado de Violencia Familiar y de Genero Nº 1 dictó una prohibición de ejercer actos de violencia en perjuicio de la víctima, la que fue incumplida y concurre en forma ideal la desobediencia judicial.

Martínez, tras conocer la acusación en su contra, decidió no declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías, su prisión preventiva. 

Apolinario Saravia: No declaró el sacerdote que causó un siniestro vial con víctima fatal

Sergio Ariel Chauque fue imputado por el homicidio culposo ocurrido el pasado viernes sobre ruta provincial 5, donde un motociclista perdió la vida. El choque fue frontal y pese a la asistencia recibida, la víctima falleció tras sufrir la amputación de uno de sus miembros inferiores.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó a Sergio Ariel Chauque como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Luis Alfredo Landriel.

El siniestro ocurrió alrededor de las 20 del pasado 3 de setiembre, sobre ruta provincial 5, a la altura de finca Las Cuarenta. Según consta en las actuaciones, una camioneta guiada por el sacerdote, circulaba con sentido Sur – Norte, cuando al sobrepasar a un camión, impactó en forma frontal con una motocicleta que circulaba en sentido contrario.

Landriel, sufrió numerosas lesiones, entre ella la amputación de uno de sus miembros inferiores y falleció.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de los procedimientos de rigor y el test de alcoholemia realizado a Chauque arrojó resultado negativo.

Chauque, asistido por un defensor particular, luego de conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar y señaló que lo hará por escrito.

En el marco de la investigación se trabaja en la recepción de testimonios y la realización de las pericias pertinentes para determinar en forma fehaciente, cómo se produjo el siniestro.

Caso Gimena Bernasar: Declaró un hermano de la víctima

Durante la segunda jornada del juicio por el femicidio de Sofía Gimena Bernasar, declararon efectivos policiales, personal del CIF, personas del entorno de la víctima y su pareja y un hermano de la joven. Está previsto que finalice el próximo 17 de septiembre.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra José Humberto Nieva como autor material del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Gimena Sofía Bernasar; contra Pablo Maximiliano Nieva como partícipe necesario y contra Ruth Alejandra Loaiza como partícipe secundario del mismo delito.

Este martes declararon efectivos policiales y un perito del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que tomaron parte del proceso investigativo, una psicóloga del Poder Judicial que entrevistó al principal acusado y personas del entorno de la víctima y su pareja.

También declaró un hermano de Gimena Bernasar, quien se refirió a características personales sobre la víctima, sobre lo que conocía de la relación con José Humberto Nieva y sobre el último contacto que tuvo con su hermana.

Para la jornada de este miércoles, se prevé la declaración de diez testigos, entre los que se cuenta a psicólogas y psiquiatras del Ministerio Público Fiscal, peritos del CIF, efectivos policiales y otros conocidos y familiares de la pareja.

La audiencia es presidida por el juez Pablo Farah y está previsto que se extienda hasta el próximo 17 de septiembre.

Allanamiento y detención en una financiera que estafaba con planes de «Autoahorro»

Bajo la dirección del fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, los investigadores del CIF, llevaron adelante este martes un allanamiento en una oficina ubicada en el centro de la capital salteña. Fue detenida una mujer, que será imputada en las próximas horas. Se sumarán otras detenciones.

Las actuaciones de la Fiscalía Penal iniciaron tras numerosas denuncias referidas al accionar de bandas delictivas que operan en la provincia de Salta y que utilizaban como fachada, supuestas financieras que ofrecían la fácil adquisición de automóviles y otros bienes, a partir de un plan de «Autoahorro».

El modus operandi detectado era el de cobrar cuotas pactadas, pero sin concretar la entrega de los vehículos. De esa forma, lograban hacerse de una gran cantidad de dinero abonado por los clientes, para luego cambiar las denominaciones de las empresas a través de las cuales cometían las estafas.

Durante el procedimiento fueron secuestradas tres CPU, sellos, talonarios de facturas de cinco supuestas empresas, además de documentación vinculada con clientes y posibles víctimas, entre otros elementos de interés para la causa.

El allanamiento solicitado por el fiscal Ramos Ossorio fue autorizado por el juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, quien también hizo lugar al pedido del MPF y ordenó la detención de una mujer mayor de edad, quien será imputada en las próximas horas por la comisión de los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita.  Habrá nuevas detenciones.

Lo detuvieron e imputaron por violento, aunque su expareja dijo que no se sentía lesionada

Luego de radicar la denuncia, la víctima aseguró que no se sentía lesionada. La fiscala de Violencia Familiar y Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre de 27 años por lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y por violencia de género y desobediencia judicial.

La fiscala de Violencia Familiar y Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre de 27 años por lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y por violencia de género y desobediencia judicial.

Los hechos que terminaron con el acusado detenido, tuvieron lugar la semana pasada cuando, cerca de las 6 de la mañana, ingresó en la vivienda de su expareja –que dormía con sus hijos de 4 y 2 años-, y exigió mantener relaciones sexuales.

Ante la negativa de la mujer, el hombre se enfureció y comenzó a perseguirla por la casa, asestándole golpes en distintas partes del cuerpo.

La mujer huyó hacia la casa de una hermana del acusado –que se encuentra en la misma cuadra-, quien se comunicó al Sistema de Emergencias 911. Ante ello, el hombre regresó a la primera vivienda y comenzó a rociarla con un bidón de nafta. Al llegar los efectivos policiales, agarró un machete y luego de amenazarlos, logró huir a través de un canchón cercano.

La mujer fue revisada por los médicos del CIF, quienes informaron a la fiscala que la víctima presentaba “estigmas linguales en el cuello, hematoma en la cabeza y hematomas en los brazos y muslos”.

Luego de realizar la denuncia, la víctima manifestó que no se sentía lesionada y de esa forma, naturalizó los hechos de violencia de los que había sido víctima.

Sin embargo, la fiscala Filtrín Cuezzo, -con perspectiva de género-, continuó adelante con la imputación y pedido de detención del hombre.