María Fernanda Quinteros

Alegatos y veredicto en el juicio por Gimena Bernasar

Finalizada la ronda de testimoniales, este viernes se llevarán a cabo los alegatos de las partes en el juicio que se lleva adelante contra tres personas por el femicidio de la joven. Los imputados no declararon durante la audiencia y se espera conocer el fallo del Tribunal de la Sala III al finalizar la jornada.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra José Humberto Nieva como autor material del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Gimena Sofía Bernasar; contra Pablo Maximiliano Nieva como partícipe necesario y contra Ruth Alejandra Loaiza como partícipe secundario del mismo delito.

Cabe recordar que la fiscala Poma, durante la jornada del viernes 10, solicitó al Tribunal, ampliar la acusación contra Pablo Maximiliano Nieva y Ruth Alejandra Loaiza, añadiendo las calificaciones de encubrimiento agravado y falso testimonio.

Este jueves finalizó la ronda de testimoniales, se incorporó la prueba producida y los tres imputados manifestaron al juez Pablo Farah, su decisión de no prestar declaración.

Al reanudarse la audiencia de debate, este viernes, se dará lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

La tiró de las escaleras y la golpeó delante de sus hijos

La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, repreentó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que finalizó con la condena a siete años de prisión efectiva, que el hombre deberá cumplir en la Unidad Carcelaria 3 de Orán

Los jueces de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos condenaron a un hombre de 40 años por el delito de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género; y abuso sexual con acceso carnal reiterados; en concurso real.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, fue la encargada de llevar adelante la investigación que finalizó con la condena a siete años de prisión efectiva, que el hombre deberá cumplir en la Unidad Carcelaria 3 de Orán.

Los hechos que dieron origen a la investigación sucedieron el 1 de diciembre de 2019, cuando el condenado se presentó en estado de ebriedad en casa de su expareja y, la acusó de estar con otro hombre, le dio golpes de puño en el ojo izquierdo, en la sien derecha y en el brazo, para luego arrojarla por las escaleras.

Las agresiones fueron en presencia de los hijos de 7 y 9 años de la pareja, lo que llevó a la mujer a realizar la denuncia y pedir ayuda pues temía por su vida.

Durante la investigación, la mujer además denunció que desde hacía tiempo era víctima de violencia y abuso sexual por parte de su marido.

Orán: Condenado por abusar de su cuñada

Luego de un bautismo, y aprovechando que la mujer se encontraba alcoholizada, el hombre abusó de ella. Las pruebas de ADN resultaron determinantes para confirmar el abuso.

Un hombre fue condenado a 12 años de prisión efectiva por dos hechos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de su cuñada.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género, María Soledad Filtrín Cuezzo, fue la encargada de llevar adelante la investigación y representar al Ministerio Público Fiscal en el juicio contra el hombre denunciado por la mujer.

El 15 de marzo de 2020, la joven y distintos familiares habían acudido a un bautismo en Embarcación. Cuando regresaron a Orán, y como ella se encontraba en estado de ebriedad, un hermano y su cuñada, la llevaron hasta su vivienda, la acostaron y luego se retiraron hasta su propio hogar, ubicada a la vuelta.

El acusado -que está casado con otra hermana- se presentó en la casa de la pareja y les solicitó la llave de la casa donde estaba la víctima, ya que debía retirar una moto del lugar.

Al ingresar, el hombre abusó de la mujer. Las muestras de ADN recolectadas resultaron positivas para espermatozoides, plasma seminal y células epiteliales correspondientes con el ADN del acusado.

Al realizar la denuncia en 2020, la víctima narró que un episodio similar había sucedido en 2018.

Circunvalación Oeste: Será llevada a juicio por causar un siniestro vial con víctima fatal

Se requirió juicio para una mujer de 30 años, que durante el mes de octubre de 2020, protagonizó un siniestro vial a la altura del barrio privado La Fidelina, donde falleció una mujer que viajaba en su vehículo. Pudo comprobarse que la acusada conducía en estado de ebriedad.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8, para María Nazaret Victoria, imputada como a autora del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por conducir con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre en perjuicio de Gloria Alejandra Dorado.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 sobre la circunvalación Oeste, a la altura del loteo La Fidelina, cuando la acusada conducía su automóvil en compañía de dos personas y protagonizó un siniestro vial, donde falleció una mujer que viajaba en la parte de atrás del vehículo.

En la acusación, Simesen de Bielke sostiene que la imputada, mientras conducía con un nivel de alcoholemia superior al permitido, habría perdido el control del rodado y derrapado, lo que ocasionó numerosos vuelcos del vehículo, y finalmente el fallecimiento de Gloria Alejandra Dorado.

Respecto al agravante, pudo constatarse que la mujer había ingerido bebidas alcohólicas y tenía un nivel de 1,39 g/l de alcohol en sangre.

Villa Lavalle: Este viernes finaliza el juicio contra «Pera»

El imputado, de 31 años, es juzgado por apuñalar en la zona torácica a otro hombre en el marco de una disputa. Ocurrió en septiembre de 2019 por la tarde. La audiencia de debate finaliza este viernes 17.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Alfredo Medina, “Pera”, como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Claudio Oganeku, “Lobito”.

El hecho juzgado ocurrió el 8 de septiembre de 2019 por la tarde en la intersección de calles Intendente San Miguel y Carlos Outes de Villa Lavalle, en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Allí Medina, en el contexto de una gresca, lesionó con un cuchillo a Oganeku cuando éste salió en defensa de su pareja.

Fue trasladado en una motocicleta al centro de salud de la zona y de allí, al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente por presentar una herida en la región toraco abdominal izquierda, hemotórax, hemopericardio, y perforación de ventrículo derecho con taponamiento cardíaco.

La audiencia es presidida por el juez Roberto Faustino Lezcano y está previsto que este jueves, al reanudarse la audiencia, declaren los últimos testigos y los alegatos de las partes se desarrollen este viernes 17.

Caso Bernasar: Declaran los últimos testigos

Al reanudarse la audiencia, este jueves, finalizará la ronda de testimoniales y según lo previsto, los alegatos y veredictos serán el viernes 17. La fiscala Poma amplió la acusación contra dos de los imputados.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra José Humberto Nieva como autor material del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de Gimena Sofía Bernasar; contra Pablo Maximiliano Nieva como partícipe necesario y contra Ruth Alejandra Loaiza como partícipe secundario del mismo delito.

Durante la jornada del viernes 10, declararon testigos citados por los abogados defensores y la fiscala Poma solicitó al juez Pablo Farah, ampliar la acusación contra Pablo Maximiliano Nieva y Ruth Alejandra Loaiza, añadiendo las calificaciones de encubrimiento agravado y falso testimonio.

Este jueves 16 se prevé que finalice la ronda de testimoniales y los alegatos y veredicto se desarrollarán el viernes 17, según lo fijado por el Tribunal.

Talavera: A prisión por matar a otro hombre

Un hombre de 53 años fue condenado por un homicidio ocurrido en septiembre de 2020 en esa localidad. Apuñaló en la zona torácica a otro hombre y luego se presentó en la dependencia policial para dar aviso. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal de la Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal, ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Ángel Humberto Chávez por el delito de homicidio simple en perjuicio de Santos Gualberto Escalada.

El hecho ocurrió el 13 de septiembre de 2020 en la localidad de Talavera, donde el acusado se presentó en la dependencia policial y dijo haber herido mortalmente con un arma blanca a otro hombre.

Ambos alcoholizados, mantuvieron una gresca y el acusado hirió en la zona torácica a Escalada, provocándole la muerte.

La Vocalía 3 del Tribunal de Juicio Sala II condenó a Ángel Humberto Chavez a la pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Trece años de prisión para un padrastro abusador

La fiscala de Violencia Familiar y de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo representó al MPF en el juicio y solicitó 14 años.

Un hombre fue condenado a 13 años de prisión efectiva por abuso sexual con acceso carnal (cuatro hechos) en perjuicio de su hijastra, de 20 años.

Entre el 22 y el 27 de julio de 2020, aprovechando que su pareja y madre de la joven no se encontraba en el domicilio, el hombre abusó sexualmente de su hijastra en cuatro oportunidades.

Luego de cada abuso, el hombre le entregaba a la joven dinero y la amenazaba con matar a la madre si contaba lo sucedido.

Pese a temer las represalias, la mujer radicó la denuncia que derivó en la investigación que llevó adelante la fiscala de Violencia Familiar y de Género, María Soledad Filtrín Cuezzo y concluyó con la condena del sujeto.

Cuatro años de prisión para un hombre por varios hechos de violencia

Un hombre de 29 años fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por amenazas agravadas por el uso de arma, amenazas (cinco hechos), daños y desobediencia judicial (cuatro hechos). Fue fundamental la intervención de un equipo interdisciplinario con la víctima.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate tras la cual el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, Héctor Fabián Fayos, condenó a un hombre de 29 años a cuatro años de prisión efectiva por amenazas agravadas por el uso de arma, amenazas (cinco hechos), daños y desobediencia judicial (cuatro hechos).

La investigación que llevó adelante Filtrín Cuezzo permitió demostrar distintos hechos de violencia que el hombre ejerció en contra de su expareja y madre de sus hijos, además de violar en distintas oportunidades las medidas de protección que la Justicia había impuesto.

El acusado se encuentra detenido desde el 21 de julio de 2020, cuando se presentó con un arma de fuego en la casa de la mujer y le exigió que entregara a sus hijos.

En este caso, la mujer había radicado cinco denuncias desde junio de 2019 y hasta el año pasado, pero intentó retirarlas pues se sentía responsable por la privación de libertad de su expareja. Ante la vulnerabilidad de la víctima, la Fiscalía dio intervención a un equipo interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, que trabajó con ella desde la perspectiva de género.

Villa Lavalle: Juzgan a «Pera» por una tentativa de homicidio

El imputado, de 31 años, es juzgado por apuñalar en la zona torácica a otro hombre en el marco de una disputa. Ocurrió en septiembre de 2019 por la tarde. La audiencia de debate finaliza el próximo viernes 17.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Alfredo Medina, «Pera», como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Claudio Oganeku, «Lobito».

El hecho juzgado ocurrió el 8 de septiembre de 2019 por la tarde en la intersección de calles Intendente San Miguel y Carlos Outes de Villa Lavalle, en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Allí Medina, en el contexto de una gresca, lesionó con un cuchillo a Oganeku cuando éste salió en defensa de su pareja.

Fue trasladado en una motocicleta al centro de salud de la zona y de allí, al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente por presentar una herida en la región toraco abdominal izquierda, hemotórax, hemopericardio, y perforación de ventrículo derecho con taponamiento cardíaco.

La audiencia es presidida por el juez Roberto Faustino Lezcano y está previsto que finalice el próximo viernes 17.