María Fernanda Quinteros

Alonso abrirá las Jornadas Nacionales de Oficinas de Asistencia a Víctimas de Delitos

Del 2 al 4 de noviembre próximo, se llevarán a cabo las Jornadas Nacionales de Oficinas de Asistencia a Víctimas de Delitos, que tendrán como ejes las buenas prácticas para garantizar el acceso a justicia de mujeres, el cuidado de profesionales dedicadas a la asistencia de personas víctimas, la experiencia de países latinoamericanos en la asistencia interdisciplinaria y el abordaje de conflictos en contextos de violencia de género.

La presidenta del Consejo Federal de Oficinas de Asistencia a la Víctima del Delito, es la directora del Servicio de Asistencia a la Víctima del Ministerio Público Fiscal de Salta, Matilde Alonso, y será la responsable de la apertura de las Jornadas, junto al fiscal general de CABA, Juan Bautista Mahiques y el secretario general de Política Criminal y Asistencia a la Víctima del MPF de CABA, Alberto Nanzer.

Durante la primera jornada, se abordarán las buenas prácticas para garantizar el acceso a justicia de mujeres y la experiencia en la asistencia integral a personas víctimas del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Guatemala, a través de las expositoras Carla Majdalani, de la Consultora en EVAW -End Violence Against Women- y coordinadora de la Iniciativa Spotlight Argentina de ONU Mujeres Argentina y Karelia Ramos González, quien es la coordinadora técnica del Programa de Servicios Esenciales para Mujeres y Niñas víctimas y sobrevivientes de violencia, del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

El segundo encuentro estará abocado al cuidado de profesionales que se dedican a la asistencia de personas víctimas, a través de la secretaria ejecutiva de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas del MPF de la Nación, María Teresa Bravo y la psicoanalista especialista en Teorías de Género, Irene Fridman y la coordinadora del Programa Cuidar a Cuidadores del Ministerio de Salud de Córdoba, Claudia Simonini.

El último, se referirá a la experiencia de países latinoamericanos en la asistencia interdisciplinaria a personas víctimas y el abordaje de conflictos en contextos de violencia de género, a través de Nelly Montealegre Díaz, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México; del fiscal del Ministerio Público del Estado de Minas Gerais, Brasil, Lélio Braga Calhau; del Fiscal del Ministerio Público del Estado de Río de Janeiro, Brasil, María Fernanda Días Mergulhão y de la directora de la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía General de la Nación de Uruguay, Mariela Solari Morales.

Las conclusiones y cierre de las jornadas, estarán a cargo de la directora del Centro de Asistencia a la Victima del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, María Eugenia Zamar y su par, de la Oficina de Asistencia a Víctimas y Testigos del MPF de Caba, Cintia Larregina.

Las Décimas Jornadas Nacionales de Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos, se desarrollarán del 2 al 3 de noviembre próximo, con transmisión a través del canal oficial de YouTube del @MPFCABA. Las inscripciones se reciben en ceremonialmpf@fiscalias.gob.ar y se emitirán certificados.

Solicitan colaboración para identificar a un hombre encontrado sin vida

El hombre fue encontrado este martes en calle Leguizamón al 1500 de la ciudad de Salta, en inmediaciones de las vías del ferrocarril. Se investiga la causa y data del deceso y se trabaja en lograr su identificación por señas particulares debido a que no portaba ningún elemento que permita su individualización.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga el hallazgo del cuerpo de un hombre mayor en inmediaciones de las vías del ferrocarril a la altura de calle Leguizamón al 1500 de la ciudad de Salta.

El hombre no presentaba signos visibles de violencia que hicieran presumir que fuera víctima de la comisión de un delito y se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, para cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realice autopsia a fin de determinar la causa y data del fallecimiento.

Al no poseer identificación alguna, Simesen de Bielke ordenó una serie de medidas a fin de lograr su individualizacíon.

A través de la difusión de imágenes de señas particulares del cuerpo encontrado, se solicita a la comunidad que quien pueda aportar datos sobre la identidad del fallecido, se dirija a la dependencia policial más próxima o se comunique al Sistema de Emergencias 911.

Orán: Condenan a un hombre a ocho años de prisión por abusar de la mejor amiga de su esposa

La mujer aseguró que fue drogada y violada. La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, reunió las pruebas que permitieron condenar al acusado.

Un hombre de 45 años fue condenado por abuso sexual con acceso carnal a la pena de ocho años de prisión por el Tribunal colegiado presidido por el juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, Mario Maldonado.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, fue la encargada de llevar adelante la investigación de una denunciada radicada en mayo de 2020 por una joven en contra del marido de su mejor amiga, asegurando que fue drogada y abusada.

La mujer contó que el 9 de mayo del año pasado, su amiga y el marido la invitaron a su casa a beber. Al llegar, el hombre expresó que iría a buscar drogas por lo que ella se quedó con su amiga, que le ofreció una bebida. Luego de beber unos tragos, perdió el conocimiento.

En la madrugada del 10 de mayo, su novio ingresó a su vivienda y encontró a la mujer con golpes en su rostro y cuerpo y al hombre abusando de ella.

Al tomar conocimiento de la denuncia, Filtrín Cuezzo solicitó que la mujer fuera examinada por un médico del CIF, que luego informó que presentaba múltiples lesiones en el cuerpo y signos de acceso carnal.

Durante la investigación, testigos aseguraron ver al hombre golpeando a la mujer en el auto y luego arrastrarla hasta su vivienda, en donde la encontró el novio.

Además, la madre y hermana de la víctima declararon que, al concurrir a asistirla, la mujer no se podía mantener de pie y se encontraba atontada.

Con las pruebas reunidas, la fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán solicitó la elevación a juicio por abuso sexual con acceso carnal y violación a las medidas adoptadas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

En el juicio, que tuvo lugar el lunes pasado, el hombre fue condenado por el abuso sexual y absuelto por la violación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (AISO) impuesto por el Ejecutivo nacional.

Declararon amigos y conocidos de Celeste Yanet Miranda

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra tres hombres por el homicidio doblemente calificado de la joven, declararon personas allegadas a la víctima. Este miércoles declarará personal policial y el médico legal que tomó intervención.

Foto Poder Judicial Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Durante la segunda jornada, declararon ante el juez Ricardo Martoccia, amigos y conocidos de la víctima, quienes aportaron datos personales de la joven respecto a su vida privada, sus vínculos y en particular, en relación al vínculo que mantenía con dos de los acusados.

Ante la incomparecencia de algunos testigos citados, se dispuso su conducción para el próximo jueves 28.

Este miércoles está previsto recibir el testimonio de personal policial y del médico legal que tomaron intervención en el hecho. La audiencia se desarrollará por la mañana en la Sala de Grandes Juicios de la ciudad de Tartagal.

Dos condenados: Se negó a retirarse de una fiesta y recibió un disparo

En agosto de 2020, un hombre de 19 años recibió un disparo en la zona del tórax cuando participaba de una reunión con ingesta alcohólica en barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta. Por el hecho dos hombres fueron condenados en juicio abreviado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Mario Gustavo Vázquez como autor de los delitos de abuso de arma de fuego en concurso ideal con portación ilegítima de arma de fuego de uso civil y contra Mario Alberto Burgos como autor del delito de lesiones graves calificadas por el uso de arma de fuego en concurso ideal con el delito de portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 29 de agosto de 2020 en barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta, donde un joven de 19 años recibió un disparo en la zona del tórax en el marco de una reunión con ingesta de bebidas alcohólicas.

El damnificado fue expulsado con otras cinco personas por el dueño de casa, identificado como Mario Gustavo Vázquez. Se inició así una gresca, por lo que Vázquez tomó un arma de fuego y realizó un disparo al suelo para disuadir a los violentos expulsados. Otro de los invitados, identificado como Mario Alberto Burgos, le arrebató el arma y le disparó a Guillermo Daniel Mamaní en la zona del tórax.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión del acusado, condenó a Mario Alberto Burgos a tres años de prisión condicional y a Mario Gustavo Vázquez a dos años de prisión de ejecución condicional.

Les impuso el cumplimiento de reglas de conducta y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Se tuvo por formalizado un acuerdo económico privado acordado entre las partes como reparación no integral.

Campo Quijano: Empujó a un amigo y provocó su muerte

El hecho ocurrió en febrero de 2020 en una vivienda donde la víctima compartía bebidas alcohólicas con el acusado y otras personas. Surgió una gresca y el acusado empujó con violencia a la víctima, quien golpeó su cabeza con la calle empedrada y perdió el conocimiento. Estuvo internado y falleció días después.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Fernando Gabriel Flores, “Nano”, como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de Ariel Anselmo Malano.

El 16 de febrero de 2020 por la tarde, Malano concurrió a la casa de un amigo y allí compartieron unas cervezas. También participaron un hermano del dueño de casa y el acusado.

Según refieren los testigos, durante la reunión no hubo discusiones ni motivo de disputa alguna pero cuando Flores se retiraba del lugar, pateó la motocicleta de Malano. Éste le preguntó qué pasaba y es allí cuando el acusado lo empuja con violencia y la víctima cae pesadamente sobre la calle enripiada y no recupera el conocimiento. Permaneció internado con diagnóstico de TEC Grave y falleció días después.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: Condenado por intentar robar una moto

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en el mes de agosto. Fue sorprendido intentando sustraer una motocicleta y huyó, dejándola abandonada. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado en contra de Nicolás Juan José Torres por el delito de tentativa de robo calificado en circunstancias de hurto calificado.

El hecho juzgado ocurrió en el mes de agosto en la intersección de calle Necochea y pasaje Ituzaingó de la ciudad de Tartagal, cuando el acusado fue sorprendido sustrayendo una motocicleta de la vía pública.

Al intentar huir, se le cayó el rodado y lo dejó abandonado. Personal policial logró demorarlo luego.

La jueza Sandra Sánchez, tras recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de dos años de prisión condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

La UNSa declara de interés la capacitación sobre Metodología de la Investigación Cualitativa

La Universidad Nacional de Salta declaró de Interés Académico la capacitación sobre Metodología de la Investigación Cualitativa, organizada por la Escuela del Ministerio Público de Salta, y que cuenta con el auspicio de la Universidad Católica de Salta. La capacitación comenzará este miércoles 27, y será dictada por la M.A. en Antropología Sociocultural – Ph.D Candidate Binghamton University –SUNY (A.B.D.), Graciela M. Labarthe

La capacitación está destinada a magistrados, funcionarios y funcionarias, asesores y asesoras del Derecho y profesionales de las Ciencias Sociales, quienes accederán a los aspectos teóricos, metodológicos y técnicos del trabajo de investigación cualitativo y su posible aplicación en su práctica profesional.

El objetivo del curso, con modalidad virtual, es que los participantes reflexionen sobre aspectos teóricos, metodológicos y técnicos del trabajo de investigación cualitativa y su aplicación al desarrollo profesional. Están invitados a participar integrantes del Ministerio Público de Salta, Poder Judicial, Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta y otras instituciones. Será abierto al público interesado.

El programa incluye el abordaje del Método científico y métodos cualitativos; Conceptos centrales; Diseño de Investigación; Principales métodos y técnicas; Definición del problema de investigación; Análisis de datos obtenidos de la investigación y Elaboración del informe de Investigación.

Labarthe sostiene que “la cambiante situación política, socioeconómica y de salud global plantea importantes interrogantes en cuestiones de poder, justicia, etnicidad, género y sexualidad, familia, violencia, equidad y clase con relación al Derecho en sociedades complejas y sociedades aborígenes” y considerando todo ello, es que guía a este curso el intento de que los participantes “reflexionen sobre aspectos teóricos, metodológicos y técnicos del trabajo de investigación cualitativo y la posible aplicación en su práctica profesional”.

El curso se extenderá por 40 horas, a lo largo de diez encuentros de 3 horas y 10 horas para lectura y elaboración de trabajos.

Más información en www.escuelampsalta.gov.ar

Pedido de captura para un acusado de tentativa de homicidio

El prófugo, junto a un hermano que ya se encuentra detenido e imputado, atentaron contra la vida de un hombre en el mes de septiembre. Descendieron de un vehículo y portando cuchillos, lo lesionaron en órganos vitales, poniendo en riesgo su vida. Tiene pedido de captura nacional e internacional.

Juan Ángel Rojas

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga una tentativa de homicidio ocurrida el pasado 26 de setiembre en Villa Güemes de esa ciudad. Allí, un hombre fue agredido con armas blancas en la intersección de calles Salta y Algarrobo por los hermanos Rojas.

Sergio Daniel Rojas fue detenido e imputado como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de José Iván Aparicio y su hermano, Juan Ángel Rojas se encuentra prófugo.

El juez de Garantías 2 de ese distrito, Héctor Mariscal, ordenó a solicitud del fiscal Vega, la captura nacional e internacional del acusado.

El fiscal Vega señaló que se trabaja intensamente en la aprehensión del acusado y solicitó además que quien pueda aportar datos ciertos sobre su paradero, se comunique en forma inmediata a la dependencia policial más próxima o al Servicio de Emergencias 911.

Coronel Cornejo: Dos imputados por el homicidio de un joven

Dos hombres fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido el pasado fin de semana en esa localidad. Un joven de 21 años fue encontrado sin vida en inmediaciones de un gasoducto y con signos evidentes de violencia. Los acusados declararon y negaron su participación en el hecho.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó a Héctor Darío Villa y Walter Esteban Andrade como coautores del delito de homicidio simple.

El hecho ocurrió el pasado sábado 23 en horas de la noche en la localidad de Coronel Cornejo, cuando la víctima, identificado como Nilson Javier Valdiviezo, fue agredido a golpes por los acusados y falleció como consecuencia de las heridas recibidas. El cuerpo fue encontrado al día siguiente en inmediaciones del gasoducto del lugar.

La denuncia fue radicada por una hermana de la víctima y el fiscal Vega dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor. El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

De las tareas desplegadas, se logró identificar a los dos acusados como los autores del hecho.

Tras ser imputados, los acusados negaron su participación en el hecho. El fiscal Vega solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el mantenimiento de la detención de ambos mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.