María Fernanda Quinteros

Río del Valle: Hay un cuarto detenido por el homicidio

Tres hombres, que fueron detenidos en la ciudad de Salta, fueron imputados este jueves y se abstuvieron de declarar. En la localidad de General Pizarro, tras realizar cinco allanamientos, se detuvo a un cuarto hombre involucrado en el crimen de José Miguel Luna.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó este jueves a Enrique Gustavo Escudero, Lucas Ramiro Gómez y Oscar Fabián Correa como coautores de los delitos de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, robo calificado e incendio intencional.

Los acusados se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva.

El hecho investigado ocurrió el pasado jueves 21 por la noche en la localidad de Río del Valle, cuando la víctima, identificado como José Miguel Luna, se encontraba afuera de su domicilio y fue sorprendido por los acusados, quienes le dispararon con un arma de fuego y luego huyeron, llevándose su vehículo.

Luna fue asistido pero falleció cuando era trasladado hacia la ciudad de Salta. Su camioneta fue encontrada a la vera del río Vaqueros totalmente incinerada.

Tras las tareas desplegadas y con la colaboración de los Investigadores del CIF, se identificó a tres hombres que fueron detenidos en la ciudad de Salta y luego, cumplidos los trámites judiciales pertinentes, trasladado a Joaquín V. González.

La fiscala García Pisacic informó además que, en el marco de la investigación y tras realizar cinco allanamientos este jueves, se logró la detención de un cuarto hombre en la localidad de General Pizarro en el hecho y que será imputado este viernes.

Últimas instancias del juicio por el femicidio de Celeste Yanet Miranda

Tres hombres son juzgados en la ciudad de Tartagal por el homicidio calificado de la joven de 18 años. Durante la jornada de este viernes y el próximo lunes, se finalizará con la ronda de testimoniales y los alegatos se producirán el próximo martes 2 de noviembre.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Durante la jornada de este jueves, entre los testigos citados, declararon dos licenciadas en Criminalística que tomaron parte en la investigación, realizando la toma de muestras y luego la pericia odorológica sobre el cuerpo de la víctima. Expusieron en detalle cómo se realizó la pericia y sus alcances.

Declararon dos testigos que trabajaban en una estación de servicios y que vieron a la víctima la noche de su desaparición. También se proyectaron dos declaraciones filmadas de testigos que no pudieron comparecer personalmente.

El juez Ricardo Martoccia dispuso que entre este viernes y el próximo lunes se finalice con la ronda de testimoniales y que los alegatos de las partes se produzcan el próximo martes 2 de noviembre.

Yrigoyen: Condenada por la comercialización de estupefacientes

Una mujer fue condenada a prisión efectiva por desplegar la actividad ilícita en barrio 62 Hectáreas de esa ciudad. Llegó a juicio junto a otra mujer, que cumplía arresto domiciliario y no compareció. La fiscala Fuentes solicitó su detención y pedido de captura.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Orán, en la audiencia de juicio abreviado contra Claudia Coro y Melisa de los Ángeles Vázquez por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició en julio de 2019, cuando en forma anónima, se denunció que las acusadas comercializaban estupefacientes en sus domicilios en el barrio 62 Hectáreas de la ciudad de Hipólito Yrigoyen.

Tras las tareas de investigación e inteligencia desplegadas, se allanaron los domicilios de las acusadas, donde se logró secuestrar elementos de interés para la causa.

Los jueces Aldo Primucci, Mario Maldonado y Edgardo Laurenci, luego de recibir su confesión, condenaron a Claudia Irene Coro a la pena de 4 años de prisión efectiva y ante la incomparecencia de la imputada Melisa de los Ángeles Vázquez, la fiscala Fuentes solicitó al Tribunal que se revoque el beneficio del arresto domiciliario y su inmediata detención.

General Güemes: Condenan a un conductor que provocó un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en enero de 2018. El acusado, al realizar una maniobra imprudente, impacto contra dos motocicletas, provocando el deceso de una persona y lesiones en otras dos. Conducía en estado de ebriedad.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Daniel Alberto Plaza como autor del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo a motor, calificado por el estado de embriaguez y lesiones culposas en concurso ideal.

El hecho juzgado ocurrió el 28 de enero de 2018 en la intersección de calles Fleming y 12 de octubre de la ciudad de General Güemes. El acusado conducía en estado de ebriedad un automóvil y realizó una maniobra imprudente de giro, provocando que dos motocicletas que circulaban en sentido contrario, impactaran con su vehículo.

El conductor de la primera motocicleta, identificado como José Raúl Barrientos, resultó lesionado y falleció luego por la gravedad de las heridas. Los dos ocupantes del segundo rodado sufrieron heridas y fueron asistidos.

El juez Antonio Germán Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de ejecución condicional, inhabilitación especial por seis años y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: A prisión por robar en una obra

Un hombre cumplirá prisión efectiva por un hecho ocurrido en mayo de este año. Tras violentar el alambrado perimetral de un predio donde hay una obra de construcción, sustrajo algunos elementos. Fue demorado en las proximidades. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Marcelo Fabian Alanis como autor del delito de robo simple.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 27 de mayo en la intersección de calles San Martín y Coronel Vidt de la ciudad de Tartagal, cuando el acusado, en horas de la madrugada, violentó el alambrado de un predio y sustrajo unas correas de hierro de una obra de construcción.

Fue demorado en las proximidades y se pudo recuperar lo sustraído.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de cinco meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Fue identificado el hombre encontrado sin vida

A partir de la difusión de imágenes con señas particulares de la persona encontrada sin vida el pasado martes en inmediaciones de calle Leguizamón al 1500 de la ciudad de Salta, se logró identificar al fallecido. Su deceso se produjo por causas naturales, vinculadas al COVID-19.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el hallazgo de una persona sin vida en inmediaciones de las vías del ferrocarril a la altura de calle Leguizamón al 1500 de la ciudad de Salta, se pudo identificar al fallecido como Sergio Oscar Frías de 46 años.

A partir de la difusión de imágenes de señas particulares del cuerpo, familiares del extinto se hicieron presentes para identificarlo y realizar los trámites para su inhumación.

Simesen de Bielke explicó que el resultado preliminar de autopsia indica que el deceso se produjo por causas naturales vinculadas al COVID-19, lo que será confirmado con los resultados de los estudios complementarios solicitados.

Los familiares del extinto recibieron contención y asesoramiento de parte del Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Remiten al Tribunal de Juicio la causa contra una madre por el homicidio de su pequeña hija

La Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro tendrá a su cargo juzgar a la mujer acusada de la muerte de su hija de dos años. Se requirió juicio a principios del mes de octubre y fue elevada a juicio esta semana.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, tras la elevación a juicio de la causa por el homicidio calificado por el vínculo de una niña de dos años, realizada por el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, fue notificada de la remisión de la causa a la Sala III del Tribunal de Juicio.

Tras el sorteo realizado en la Mesa Distribuidora de Expedientes Penales, se designó a la Sala III del Tribunal de Juicio como la encargada de juzgar a Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Continúa el juicio por el femicidio de Celeste Yanet Miranda

Durante la tercera jornada declararon efectivos policiales que tomaron parte de la investigación y se exhibieron las declaraciones filmadas de dos de los imputados. Este jueves continuará la ronda de testimoniales y los alegatos se producirán la próxima semana.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Durante la tercera jornada del juicio, declaró personal policial de la dependencia que tomó intervención en primer momento, los investigadores que tuvieron a su cargo las tareas dispuestas desde la Fiscalía y el Jefe de Criminalística del distrito, quien trabajó en el lugar del hecho y coordinó el trabajo en el lugar.

También se exhibieron las declaraciones filmadas de los imputados Martínez y Romero, producidas durante la etapa de investigación.

Este jueves se continuará con la ronda de testimoniales y se prevé la comparecencia de testigos que no se presentaron durante las primeras jornadas.

Según lo dispuso el juez Ricardo Martoccia, los alegatos se producirán la próxima semana.  

Tartagal: A prisión por ingresar a robar dos veces a la misma casa

Un hombre fue condenado a cumplir prisión efectiva por dos hechos ocurridos en el mes de agosto, cuando ingresó a la misma propiedad en construcción y sustrajo diversos elementos. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Dante Domínguez como autor del delito de robo (dos hechos).

Los hechos juzgados ocurrieron en el mes de agosto en una vivienda ubicada en inmediaciones de calle Colón y ruta nacional 34 de esa ciudad, cuando el acusado, violentando las medidas de seguridad de la propiedad en construcción, ingresó y sustrajo sanitarios, grifería, herramientas y otros elementos del interior.

La jueza Soledad Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de diez meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Campo Santo: Condena para un conductor que provocó un siniestro vial con víctima fatal

Un hombre de 40 años fue condenado por un hecho ocurrido el pasado 26 de enero sobre ruta 12, entre la localidad de El Bordo y Campo Santo. Embistió con su camioneta a un ciclista de 69 años y se dio a la fuga.

La fiscala de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías 5, en la audiencia de juicio abreviado contra Cándido Limache Aleman como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado por haberse dado a la fuga y por superar el umbral previsto de un gramo por litro de sangre en perjuicio de Felipe Aramayo Molina.

El siniestro ocurrió el pasado 26 de enero alrededor de las 7, cuando el acusado circulaba en una camioneta en estado de ebriedad y embistió a la víctima, que circulaba en una bicicleta y se encontraba detenido para cruzar la ruta 12, para ingresar a la finca donde prestaba servicios. Luego del siniestro, el conductor se dio a la fuga y fue interceptado por un vecino en Campo Santo.

La jueza interina Edith Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de ejecución condicional e inhabilitación especial por siete años.

En el mismo fallo, las partes acordaron el pago de una suma de dinero en concepto de reparación del daño causado.