María Fernanda Quinteros

Orán: A prisión por robar a remiseros

Un hombre de 29 años fue condenado en juicio abreviado por tres hechos de robo cometidos en perjuicio de remiseros, a los que abordaba y luego asaltaba a punta de cuchillo.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Rafael Emilio Villalba por tres hechos de robo calificado por el uso de arma.

Villalba llegó a juicio acusado de asaltar a tres remiseros de esa ciudad, a los que abordaba como pasajero y luego, usando un cuchillo, los asaltaba. Uno de ellos resultó lesionado.

El juez Mario Maldonado, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 5 años de prisión efectiva.

Tartagal: Acusado de apuñalar a su hermano

Un hombre de 26 años fue detenido e imputado por atentar contra la vida de su hermano, a quien tras una discusión, habría lesionado con un arma blanca por la espalda. No declaró y se solicitó que se mantenga su detención.

El fiscal penal Rafael José Medina, subrogante en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, imputó en forma provisional a un hombre de 26 años por la posible comisión del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de su hermano.

El hecho investigado ocurrió el pasado 6 de febrero en una vivienda de barrio Nueva Esperanza de esa ciudad, cuando el acusado, luego de mantener una discusión con uno de sus hermanos, lo habría lesionado con un arma blanca en la espalda.

Acompañado de un defensor oficial, el acusado, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Vaqueros: Condenado por lesionar a un joven

Un hombre de 20 años fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido el 21 de noviembre de 2021 por la mañana en la plaza Gobernador Roberto Romero de Vaqueros, cuando en el marco de una gresca, otro joven fue herido con un arma blanca. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Carlos Javier Ocampo por el delito de lesiones graves en perjuicio de un joven.

El hecho juzgado ocurrió durante la mañana del 21 de noviembre de 2021 en una plaza de la localidad de Vaqueros. Allí, el damnificado caminaba junto a otras personas y se generó un enfrentamiento con otro grupo, del que resultó lesionado con un arma blanca en la zona torácica.

La jueza María Edith Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta por el término de dos años.

Ofrecen una recompensa para quien aporte datos de Miriam Carolina Chavarría

A solicitud de la fiscala Poma, el Ministerio de Seguridad de la Nación, ofrece una recompensa de 500 mil pesos a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de la mujer desaparecida el 26 de agosto de 2019 y que fue vista por última vez el 3 de septiembre del mismo año en Palpalá, Jujuy.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga la desaparición de Miriam Carolina Chavarría, quien falta a su hogar en el barrio Martín Miguel de Güemes, zona Norte de la ciudad de Salta, desde el 26 de agosto de 2019.

En el marco de las diligencias que lleva adelante en procura de dar con su paradero, Poma solicitó mediante oficio a la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, que depende del Ministerio de Seguridad, que “se ofrezca una recompensa, destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Chavarría”.

A través de la Resolución 72/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, la cartera de Seguridad anunció que se le otorgará una retribución de 500 mil pesos a quien aporte información útil que permita dar con el paradero de la mujer.

Quienes puedan suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos de este Ministerio, al número telefónico de acceso rápido 134.

Se investiga la muerte de un trabajador

Un hombre de 36 años falleció y otro de 47 años resultó herido, luego de caer de un andamio donde cumplían tareas de herrería en un comercio de ruta provincial 26. Se trabaja en determinar las causas del hecho.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, investiga el fallecimiento de un hombre de 36 y las heridas sufridas por un compañero de 47 años mientras trabajaban sobre un andamio en un comercio de ruta provincial 26.

El hecho ocurrió alrededor de las 14.30 de este lunes, cuando ambos trabajadores cumplían tareas de herrería sobre un andamio y por razones que se tratan de establecer, se precipitaron al suelo.

El cuerpo del trabajador fallecido fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia. El herido fue trasladado al Hospital San Bernardo, donde fue asistido.

El fiscal Flores dispuso el cumplimiento de diversas medidas, como el trabajo de personal de Criminalística en el lugar y el secuestro de distintos elementos que permitirán conocer las causas del hecho.

Orán: Dos hombres fueron imputados por un homicidio

Los detenidos fueron acusados como coautores del homicidio calificado de Ramón Arnaldo Díaz, ocurrido el 19 de enero en horas de la tarde en barrio 20 de Junio de esa ciudad. Se solicitó que permanezcan detenidos, mientras se continúa con la investigación.

La fiscala penal Mariana Torres, subrogante en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, imputó el pasado viernes en forma provisional, a dos hombres por la posible participación como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ramón Arnaldo Díaz.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantengan detenidos los acusados, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Será llevado a juicio por un homicidio culposo

Se requirió juicio para un hombre de 44 años por un hecho ocurrido en mayo de 2021 sobre ruta provincial 26, donde un ciclista falleció tras ser impactado por un automóvil que circulaba a una velocidad superior a la permitida.

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro para Pablo René Chaile por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de Gregorio Jancko Huaylla.

El hecho ocurrió el 14 de mayo de 2021 por la mañana, sobre ruta provincial 26, a la altura del río Ancho, cuando un ciclista fue embestido por un automóvil y falleció por las lesiones recibidas.

El automovilista y el ciclista circulaban en el mismo sentido y de las pericias realizadas durante la investigación, se pudo determinar que la maniobra realizada por el acusado, fue realizada de manera precipitada, lo que lo hizo perder el dominio efectivo del vehículo y crear riesgos para la vida de las personas que se desplazaban en ese momento por la ruta en distintos vehículos y como consecuencia de su accionar imprudente, Jancko Huaylla perdió la vida.

Simesen de Bielke sostiene en el requerimiento que pudo determinarse además que el vehículo circulaba a una velocidad entre 114.12 km/h y 150,98 km/h. y según el informe de Vialidad Nacional, en la intersección de la ruta con el ingreso a calle La Tablada, la velocidad máxima permitida es 30 km/h (conforme a la ley de transito), haciendo notar que el siniestro ocurrió en la intersección mencionada, siendo ésta una de las razones que generó el desenlace fatal para el damnificado.

Declaró el bombero acusado de homicidio culposo

Un hombre de 27 años fue imputado por un hecho ocurrido el pasado 24 de enero, cuando un motociclista perdió la vida al ser embestido por una camioneta de un cuartel de Bomberos Voluntarios. Acompañado de un abogado particular, dio su versión de lo ocurrido.

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años, por la posible comisión del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Raúl Benito Vilte.

El pasado 24 de enero, en la intersección de calles Olavarría y Juan José Castelli de la ciudad de Salta, una camioneta de Bomberos Voluntarios, guiada por el acusado, por razones que se tratan de establecer, habría embestido a la motocicleta que conducía por el carril opuesto el fallecido.

El damnificado fue trasladado en código rojo hacia el Hospital San Bernardo, donde falleció por la gravedad de las heridas.

Acompañado de un abogado particular, el acusado dio su versión de lo ocurrido.

Tartagal: Condenado por homicidio culposo

El hecho juzgado ocurrió en septiembre de 2021, cuando el acusado embistió a un motociclista y huyó del lugar. La víctima resultó herida y falleció días después.

El fiscal penal Rafael José Medina, subrogante en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Juan de Dios Fernández por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga en perjuicio de Luis Antonio Ortega.

El hecho ocurrió el 26 de septiembre de 2021 por la noche, cuando el acusado conducía su automóvil por calle Salta y antes de llegar a la intersección de calle Juramento, realizó una maniobra de giro, sin percatarse que en el mismo sentido circulaba una motocicleta, a la que embistió y se dio a la fuga.

La víctima resultó lesionada y falleció días después por la gravedad de las heridas.

Tras recibir la confesión del acusado, la jueza Asusena Vásquez, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta e inhabilitación especial por cinco años.

Será llevado a juicio por actos de abuso contra su expareja

Se requirió juicio para un hombre de 51 años por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de una mujer con la que formó pareja desde que ésta era adolescente.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para un hombre de 51 años por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de su expareja.

La mujer denunció que desde que era adolescente, habría sufrido actos de abuso sexual de parte del acusado, con el que formó pareja en un contexto de violencia de género.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, Flores Toranzos solicitó que la causa sea elevada a juicio.