María Fernanda Quinteros

Apolinario Saravia: Acusado de lesionar a su expareja y de causar daños

La fiscal penal María Celeste García Pisacic, imputó en forma provisional a un hombre de 55 años por los delitos de lesiones graves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, amenazas y daños en perjuicio de su ex pareja

En la denuncia, la mujer señala que el pasado 3 de marzo por la noche, su expareja se presentó en estado de ebriedad en su domicilio y tras una discusión, comenzó a agredirla físicamente, proferirle amenazas y causar daños en el mobiliario.

Un hijo de la pareja tomó intervención para defender a su madre y también fue agredido y amenazado.

Tras la denuncia de la damnificada, la fiscal penal de Joaquín V. González a través de la delegación fiscal de Apolinario Saravia, María Celeste García Pisacic, solicitó su detención, a la que opuso resistencia.

B° El Mirador: Una mujer imputada por la muerte accidental de una niña

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó a una mujer de 83 años por la muerte de una niña, ocurrida en el mes de febrero, cuando jugaba y tocó un cerco electrificado. Prestó declaración.

La imputación provisional es por el delito de homicidio culposo en perjuicio de la niña en concurso real, con lesiones leves (dos hechos) en perjuicio de un adulto y un niño.

En la acusación, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke sostiene que del análisis de las medidas probatorias producidas, la niña de 10 años, habría trepado a un árbol tocando con la mano un alambre que se encontraba electrificado, y en forma posterior se produjo su deceso por paro cardiorrespiratorio por electrocución.

Señala un actuar negligente de la acusada al haber generado una situación de riesgo real y concreto al realizar una conexión de electricidad clandestina que como tal, no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad, de acuerdo a las pautas vigentes. Consideró el proceder como inadmisible, en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como usufructuaria del inmueble.

La acusada asistió acompañada de un defensor particular y en su declaración dio su versión de lo sucedido, no aceptando responder preguntas.

Se investiga la muerte de un hincha de Laferrere

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga el deceso de un hombre proveniente de la provincia de Buenos Aires, que se encontraba en el parque cerrado ubicado en la avenida del Carnaval. El hecho ocurrió durante la tarde de este miércoles, previo al encuentro futbolístico.

Según consta en las actuaciones, el hombre de 46 años, oriundo de la provincia de Buenos Aires, se encontraba junto a otras personas en el parque cerrado que se organizó para la contención de las hinchadas en la avenida del Carnaval de la ciudad de Salta, y se habría ahogado mientras ingería alimentos.

Sus acompañantes alertaron de la situación y se generó tensión mientras se esperaba la llegada de la asistencia sanitaria. Fue trasladado al centro de Salud de barrio Intersindical, a donde llegó sin signos vitales.

Al tomar intervención la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, ordenó el cumplimiento de distintas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho. El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia para determinar causa y data del fallecimiento.

J.V. González: En dos meses se celebraron 100 audiencias exitosas de mediación

La fiscal penal de Joaquín V. González, Celeste García Pisacic, destacó el trabajo de la mediadora del Ministerio Público Fiscal en las cuatro delegaciones fiscales. En los primeros dos meses del año se ofreció una importante resolución alternativa a los conflictos de los ciudadanos de la jurisdicción.

La mediación, como método de resolución alternativa de conflictos, ofrece en la faz penal una valiosa oportunidad para las partes de lograr un acuerdo evitando la instancia judicial. El Ministerio Público Fiscal, ofrece mediadores especializados en la mayoría de las fiscalías penales territoriales, que llevan adelante una exitosa gestión.

Desde la reforma del Código Procesal Penal, Salta fue una de las pocas provincias que incorporó la mediación como método de resolución alternativo y a partir de esto, el Ministerio Público Fiscal puso en funcionamiento en las fiscalías penales descentralizadas del distrito Centro y en la mayoría del interior de la provincia, oficinas de Mediación para acercar esta posibilidad a la partes.

La oficina en Joaquín V. González está a cargo de la abogada Viviana Sosa, quien despliega su trabajo en las cuatro delegaciones fiscales, atendiendo casos de conflictos vecinales, impedimento de contacto, cuestiones por cuota alimentaria y lesiones o daños en siniestros viales, donde las partes buscan una forma alternativa de resolución.

La fiscal destacó que durante los meses de enero y febrero de 2022, se alcanzaron 100 casos de mediación exitosos, ofreciendo al ciudadano la posibilidad de lograr satisfacción y celeridad en la resolución de sus conflictos.

Atocha: Se apeló el beneficio de libertad concedido a tres policías acusados de homicidio

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, presentó recurso de apelación ante el Juzgado de Garantías 8. Es por la decisión de la magistrada, de rechazar el pedido de prórroga de la detención de tres policías.

La medida se toma en el marco de la investigación que se lleva adelante por la muerte de un hombre, ocurrida el pasado 9 de febrero pasado en Atocha, y donde se encuentran imputados provisionalmente tres efectivos policiales por el delito de homicidio agravado por ser cometido con abuso de la función y por el uso de un arma de fuego.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores decidió recurrir la resolución del Juzgado de Garantías 8, en el que rechaza el pedido de prórroga de la detención de los tres acusados y les otorga la libertad, con cumplimiento de medidas sustitutivas.

En el recurso, el representante del Ministerio Público Fiscal expone extensamente los fundamentos, considerando que la decisión adoptada dista de adecuarse a criterios de logicidad y no se ajusta a las pautas previstas en el ordenamiento procesal vigente respecto a la división de roles en el proceso penal con seria afectación al principio acusatorio.

Es por eso que solicita al Tribunal de Impugnación, la revocación de medidas dispuestas por la jueza, para luego disponer la detención de los acusados con fines cautelares.

Investigan la muerte de una interna de la Unidad Carcelaria 4

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga el deceso de una interna del pabellón B de la Unidad Carcelaria 4 de Salta. Fue encontrada en su celda y llegó al hospital sin signos vitales.

Durante las primeras horas de este miércoles, personal del Servicio Penitenciario que realizaba un recorrido por las celdas del pabellón B, encontró a una reclusa de 27 años aparentemente sin signos vitales, por lo que fue trasladada al Hospital San Bernardo, a donde llegó sin vida.

La fiscal Ver´ónica Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de diversas medidas tendientes a determinar las circunstancias en que se produjo el fallecimiento de la mujer.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia que permitirá determinar la causa y data del fallecimiento.

Se investiga el fallecimiento de una pasajera de colectivo

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante el fallecimiento de una mujer de 49 años que sufrió un siniestro a bordo de una unidad de transporte y posteriormente falleció.

El hecho ocurrió el pasado lunes alrededor de las 10 en la intersección de pasaje San Martín y calle Mariano Boedo de la ciudad de Salta, cuando la pasajera abordó un colectivo del corredor 7 B de SAETA y cuando se encontraba abonando el pasaje, por razones que se tratan de establecer, salió despedida del colectivo hacia la cinta asfáltica.

La mujer fue asistida por transeúntes y trasladada al hospital San Bernardo, donde luego falleció producto de las heridas recibidas.

Ante el deceso de la pasajera, se dio intervención a la Unidad de Graves Atentados, donde la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Acusado de sustraer materiales de construcción

El hecho fue advertido por un vecino de la vivienda ubicada en Villa Palacios, y la policía logró detenerlo. El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic lo imputó en forma provisional.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó en forma provisional a un hombre de 29 años por la comisión del delito de hurto con escalamiento en perjuicio de un vecino de Villa Palacios, a quien le habría sustraído materiales de construcción que tenía acopiado en su propiedad.

El hecho investigado ocurrió el pasado 6 de marzo por la tarde en una vivienda en construcción en Villa Palacios de la ciudad de Salta. Allí, un vecino advirtió la presencia de una persona desconocida que saltó una tapia, llamó al Sistema de Emergencias 911 y dio aviso al propietario.

El personal policial que se hizo presente en el lugar logró la demora del sospechoso y verificaron la sustracción de hierros de construcción.

Caso Centurión: Imputaron a dos efectivos policiales tras la muerte de un paciente oncológico

Los fiscales penales Gonzalo Vega y Gabriel González, en Unidad Fiscal creada para investigar la muerte de un hombre de 29 años que era paciente oncológico y trasplantado, reunidos los elementos de convicción necesarios, imputaron a quienes se desempeñaban como Jefe y Segundo jefe de la Comisaría 45 de Tartagal al momento de los hechos.

Los entonces jefe de la Comisaría 45 de Tartagal, de 47 años y segundo jefe, de 43 años, fueron imputados provisionalmente por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, previsto en el artículo 249 del Código Penal, en los términos del artículo 45 del Código Penal.

Los acusados, acompañados de una defensora particular, luego de conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar.

Cabe recordar que con fecha 5 de enero de 2021, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, mediante resolución 1298/21, creó la Unidad Fiscal de Investigación destinada a llevar adelante la investigación por la muerte de Franco Centurión de la ciudad de Tartagal.

En la acusación, los fiscales Gonzalo Vega y Gabriel González, sostienen que los imputados, dado su carácter de funcionarios públicos, hicieron caso omiso de las medidas dispuestas para garantizar la atención médica del detenido, desatendiendo su salud. Omitieron el traslado y las acciones tendientes a garantizar que se la administren los medicamentos y atenciones destinados a tratar su dolencia, no dando así cumplimiento a la conducta debida de garantizar el cumplimiento de los derechos humanos esenciales para una persona privada de su libertad.

En este contexto, el fiscal de Derechos Humanos, Gabriel González, informó que investiga una denuncia realizada en sede fiscal, donde se da cuenta de un hecho ocurrido el pasado domingo 6 de marzo en el domicilio de la familia Centurión. Señalan que personal policial que realizaba un procedimiento, habría lesionado a dos familiares del fallecido.

El Fiscal destacó que ya se dispusieron todas las medidas tendientes a lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

Orán: Condenado por robar motocicletas

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murua, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Diego Hernán Rodríguez por los delitos de robo calificado y tentativa de robo calificado.

En el mes de febrero de 2021, el acusado fue identificado por las cámaras de video vigilancia de la ciudad de Orán, como quien sustrajo una motocicleta tras violentar sus medidas de seguridad, y de un hecho similar que no pudo concretar.

El juez Mario Maldonado le impuso una pena de 3 años y 2 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente.