María Fernanda Quinteros

Tartagal: Cumplirá 10 años de prisión por un homicidio

El hecho ocurrió en julio de 2021 en barrio Nueva Esperanza, cuando un hombre fue atacado por un mayor y un menor y falleció por una herida de arma blanca en la zona del tórax.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal Pablo Cabot, interino en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados de Tartagal, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tomás Ezequiel Aguilar como autor del delito de homicidio agravado por alevosía en perjuicio de Enrique Rodríguez.

El hecho juzgado ocurrió el 31 de julio de 2021 en barrio Nueva Esperanza de la ciudad de Tartagal, cuando tras una disputa, dos hermanos, un mayor y un menor, atacaron a Rodríguez y tras asestarle una puñalada en el tórax, causaron su muerte.

El menor, al tener 15 años de edad al momento del hecho, fue sobreseído por inimputabilidad.

Durante los alegatos, el fiscal Cabot sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa de Aguilar solicitó que sea absuelto por el beneficio de la duda.

La jueza Sandra Mabel Sánchez en su veredicto, condenó a Tomás Ezequiel Aguilar a la pena de 10 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tartagal: Condenado por amenazas

El hecho ocurrió en un comercio de esa ciudad, cuando el acusado amenazó a quienes se encontraban allí para que le dieran dinero. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Pablo Orellana como autor del delito de amenazas.

El hecho juzgado ocurrió en febrero de 2020, cuando el acusado se presentó en motocicleta en un lubricentro de esa ciudad y amenazó a las presentes para que le dieran dinero, aparentando tener un arma de fuego.

El juez Aníbal Burgos le impuso una pena de 6 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Chofer imputado por un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en avenida del Bicentenario y pasaje Apolinario Saravia, cuando un hombre de 84 ascendía a una unidad de transporte. Falleció días después por las lesiones recibidas.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a un hombre de 41 años como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo automotor en perjuicio de un hombre de 84 años.

El acusado conducía una unidad de transporte del Corredor 2B de SAETA y en la imputación se considera que conducía de manera imprudente, sin advertir la presencia de la víctima, inobservando las reglamentaciones vigentes y del deber objetivo de cuidado que le cabe como conductor, máxime si se considera la constante presencia de peatones en el lugar por donde transitaba.

Sucedió en avenida del Bicentenario y pasaje Apolinario Saravia, cuando la víctima de 84 ascendía a una unidad de transporte y por imprudencia del conductor, perdió la verticalidad, cayó a la cinta asfáltica y fue lesionado por una rueda del ómnibus, falleciendo días después producto de las lesiones recibidas.

Esclarecen estafa con tarjetas de crédito a un comercio

Tras una minuciosa investigación, se identificó a un hombre como principal sospechoso de haber realizado compras online en una empresa que vende insumos de informática con tarjetas de crédito que no le pertenecían.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a un hombre de 31 años como autor del delito de estafa.

La investigación se inició a partir de la denuncia del propietario de una empresa que vende insumos informáticos y electrónicos en la ciudad de Salta, al tomar conocimiento de que le fueron desconocidas compras online que se realizaron en diciembre de 2021 con 3 tarjetas de crédito.

Las tareas investigativas permitieron determinar que las compras online se realizaron con tres tarjetas de crédito que no le pertenecían al comprador y que el retiro de los productos valuados en alrededor de 400 mil pesos, fueron realizadas por dos remiseros, que habrían sido contratados para la tarea.

Con los datos aportados desde el comercio damnificado, los remiseros involucrados y las tareas desplegadas por los grupos investigativos, se identificó en la ciudad de Pichanal al principal sospechoso, quien casualmente posee un comercio de similar rubro en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento y detención del sospechoso.

Esclarecen la sustracción de una importante suma de dinero en San Luis

El hecho ocurrió durante el pasado mes de mayo, cuando personas desconocidas ingresaron sin ejercer violencia en una propiedad. Se identificó como sospechoso a un ex empleado del damnificado.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó en forma provisional a un hombre de 28 años como autor del delito de hurto calificado.

El hecho investigado ocurrió durante los primeros días del mes de mayo de este año, cuando personas desconocidas ingresaron sin ejercer violencia en una propiedad de la localidad de San Luis y sustrajeron una tablet y una importante suma de dinero en euros, dólares y pesos.

Con el aporte de datos realizado por el damnificado y el cumplimiento de numerosas medidas investigativas, se identificó como sospechoso a un hombre que había tenido una relación laboral con el denunciante.

En el allanamiento realizado en el domicilio del investigado, se secuestraron dos vehículos recientemente adquiridos y otros elementos de interés para la causa.

En la audiencia de imputación, el acusado prestó declaración y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención.

Tartagal: Condenaron al segundo acusado de atacar al periodista Nogales

Ocurrió en diciembre de 2020, cuando el acusado, acompañado de otro joven, que ya fue condenado por el hecho, atacaron a un periodista que se encontraba trabajando. Tras robarle el celular, lo lesionaron con un arma blanca.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Leonardo Alexander Garay como autor del delito de robo calificado por el uso de armas.

El hecho juzgado ocurrió en diciembre de 2020 en barrio Nueva Esperanza de esa ciudad, cuando el periodista Julio César Nogales realizaba su tarea y fue interceptado por dos hombres que le arrebataron el celular, lo hicieron caer y le provocaron lesiones con arma blanca en el brazo izquierdo, el maxilar derecho y el cuello.

En agosto de 2021, en la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal, se juzgó a Emanuel Sánchez por el mismo hecho y el juez Anastasio Vázquez Sgardelis lo condenó a la pena de cinco años y medio de prisión efectiva por considerarlo autor material y penalmente responsable  de los delitos de robo calificado por el uso de armas y lesiones leves, ambos en concurso en real.

La jueza Soledad Rodríguez le impuso a Garay una pena de 6 años de prisión efectiva como autor del delito de robo calificado por el uso de armas.

6 años de prisión para un gendarme que disparó contra un hombre y dos adolescentes

Fernando Nicolás Melgar fue condenado este viernes como autor de los delitos de lesiones graves (dos hechos) agravado por el uso de arma de fuego y un hecho de lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego. Ocurrió en enero de este año en el asentamiento San Justo.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Nicolás Melgar, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego (tres hechos) en concurso real.

En sus alegatos, Simesen de Bielke sostuvo la acusación contra Melgar y solicitó que sea condenado a la pena de 15 años de prisión efectiva. En tanto, la defensa solicitó su absolución por considerar que actuó en legítima defensa y en forma subsidiaria que se considere que actuó con exceso en la legítima defensa.

En su fallo, el juez Pablo Farah, condenó a Fernando Nicolás Melgar a la pena de 6 años de prisión efectiva como autor de los delitos de lesiones graves (dos hechos) agravado por el uso de arma de fuego y un hecho de lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego.

Rosario de la Frontera: Finalizó sin novedades la nueva etapa de búsqueda de un septuagenario

Este jueves se dio por finalizada la nueva etapa de búsqueda de Carlos Néstor Condorí sin poder localizar su paradero. Participaron miembros del Grupo GORA, de la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera, del SIFEBU y de la Unidad Especial K9 de la Policía de Jujuy.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga la desaparición de Carlos Néstor Condori de 78 años, quien fue reportado como desaparecido por familiares, que concurrieron a su domicilio en finca El Mollar, donde vivía solo, y notaron su prolongada ausencia, como así también la de su caballo y dos perros que lo acompañaban.

El pasado martes se inició una nueva etapa de búsqueda con la participación de miembros del Grupo GORA, (Grupo de Operaciones de Rescate en Altura) de Salta, de la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera y del coordinador del SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda de Personas), Elio D´Andrea, y el miércoles se sumó a la búsqueda personal de la Unidad Especial K9 de la Policía de Jujuy, que con canes especializados con el objetivo de localizar al septuagenario.

También participaron de las tareas personal policial retirado, de Defensa Civil de Rosario de la Frontera y de áreas especializadas de la Policía de la Provincia.

Este jueves se desarrolló la última jornada de búsqueda y se revisaron cinco puntos de difícil acceso mediante el descenso con equipos especiales sin obtener resultados.

El fiscal penal López Ibarra destacó el trabajo y el compromiso de los grupos que trabajaron en esta nueva etapa y remarcó que se coordinaran nuevas tareas de búsqueda y rastrillaje, tendientes a dar con el paradero de Condorí.

Tartagal: Prisión perpetua para el femicida de Gabriela Beatriz Sánchez

Haciendo lugar al pedido del fiscal penal Vega durante los alegatos, se condenó a Miguel Ángel Chávez a la pena máxima que prevé el Código Penal por el homicidio calificado de su pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Durante los alegatos producidos este jueves, sostuvo la acusación contra Chávez y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa solicitó que sea absuelto por el beneficio de la duda.

El juez Aníbal Burgos, en su fallo, hizo lugar al pedido fiscal y condenó al acusado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.

Río del Valle: Joven condenado por apuñalar a un hombre

Un joven de 19 años fue juzgado por un hecho ocurrido en el mes de marzo de este año, cuando en el contexto de una discusión, apuñaló a un vecino. Deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Javier Santos Gerez por el delito de lesiones graves con arma blanca.

El hecho juzgado ocurrió durante el mes de marzo de este año en la localidad de Río del Valle, cuando en el marco de una discusión, el acusado lesionó con un arma blanca al damnificado.

El juez Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.