María Fernanda Quinteros

Caso Mamaní: Declararon el ex comisario y otro de los policías imputados

Durante la jornada de este jueves, se finalizó con la ronda de testimoniales y prestaron declaración los imputados Walter Mamaní y Franco Vizgarra. Se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo 28 de abril, oportunidad en la que declararán otros dos imputados que así lo solicitaron al Tribunal y los alegatos de las partes serán el próximo 3 de mayo.

Fotos Poder Judicial de Salta

Los fiscales penales Nicolás Rodríguez López y María Celeste García Pisacic, representan al Ministerio Público Fiscal ante el juez Ramón Haddad, vocal 3 de la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Sur – Circunscripción Metan, en la audiencia de debate que se sigue contra Walter Ezequiel Omar Mamaní por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor y en perjuicio de Luciano Diez.

También contra el cabo Juan Giménez, imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, con coacción en calidad de autor; la sargento Julia Antolina Díaz y el sargento Sergio Argañaraz por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real en calidad de autores y contra el agente Franco Matías Vizgarra por los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real en calidad de autor.

Durante la jornada de este jueves 21, se finalizó con la ronda de testimoniales y solicitaron declarar ante el juez Haddad, los imputados Walter Ezequiel Omar Mamaní y Franco Matías Vizgarra.

El ex comisario Mamaní expuso su versión de lo sucedido en los dos hechos que se le imputan por espacio de casi tres horas y Vizgarra, en sus dichos negó la acusación en su contra.

En tanto, los imputados Argañaraz y Giménez, solicitaron declarar, por lo que se fijó una nueva fecha para el próximo 28 de abril a las 15. La jornada de alegatos se acordó para el próximo 3 de mayo.

Hickmann: El juicio por el femicidio de Elvira Sabán finalizará el próximo jueves 28

Declararon este jueves efectivos que participaron de la investigación y vecinos de la víctima. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 28. Ese día declarará un médico legal citado como testigo y también lo hará el imputado Néstor Tobar. Luego se dará lugar a los alegatos de las partes.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Néstor Alan Tobar, “Tato” y Renzo Delfín Sabán como coautores del delito de homicidio calificado por la violencia de género y el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Elvira Sabán.

Durante la jornada de este jueves, se continuó con la ronda de testimoniales, donde declararon efectivos policiales que participaron de la investigación y vecinos de la víctima.

La jueza Sandra Sánchez dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 28. Está previsto que ese día declare un médico legal citado como testigo y el imputado Néstor Tobar. Luego se dará lugar a los alegatos.

Orán: Seis personas serán juzgadas por un homicidio en la vía pública

Cuatro hombres y dos mujeres serán juzgados desde el miércoles 27 por un homicidio ocurrido en octubre de 2019, cuando la víctima, que circulaba en un vehículo con su pareja, fue interceptado por otras personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego que le provocó la muerte.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Diego Parada y contra Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua como autoras del delito de encubrimiento.

El Tribunal colegiado estará integrado por los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Héctor Fabián Fayos. Según el calendario establecido, alrededor de 30 personas fueron citadas a declarar entre los días 27 y 28 de abril y el 6 de mayo próximos.

Cabe recordar que la fecha de inicio fijada por el Tribunal era el 20 de abril, pero por razones de salud de uno de los jueces, se reprogramó.

El hecho juzgado ocurrió el 21 de octubre de 2019 alrededor de las 21 en la intersección de calles Chaco y Santa Fe de la ciudad de Orán, cuando Diego Parada, que se desempeñaba como bagayero, fue interceptado cuando circulaba en un vehículo con su pareja, por personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego.

El hombre fue trasladado al hospital local, donde falleció luego por shock hipovolémico por herida de arma de fuego en uno de sus hombros.

Rosario de la Frontera: Intensa búsqueda de un septuagenario

Carlos Néstor Condori tiene 78 años y falta a su hogar desde el pasado jueves 14. El fiscal penal Oscar López Ibarra coordina las acciones tendientes a dar con su paradero. Hasta el momento se realizaron tres jornadas de rastrillaje en la zona rural donde vivía.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga la desaparición de Carlos Néstor Condori de 78 años, quien fue reportado como desaparecido por familiares, quienes concurrieron a su domicilio en finca El Mollar, donde vivía solo y notaron su prolongada ausencia, como así también de su caballo y dos perros que lo acompañaban.

Activado el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas, se dispuso el trabajo de personal policial de distintas áreas operativas e investigativas, quienes vienen desarrollando ya tres jornadas de rastrillaje en las inmediaciones de la zona rural donde residía.

El septuagenario mide 1.70, es de contextura delgada, cabello corto y lacio y tez morena.

Se solicita la colaboración de, quien pueda aportar datos ciertos de su paradero, se comunique al Sistema de Emergencias 911 o a la dependencia policial más próxima.

Angastaco: Solicitan preventiva para un acusado de lesionar a su ex pareja

Un hombre de 38 años se encuentra detenido e imputado por actos de violencia en perjuicio de una mujer con la que mantuvo 18 años de relación y con quien tiene seis hijos en común. La fiscal penal Sandra Rojas solicitó su prisión preventiva y la realización de pericias psicológicas.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de un hombre de 38 años imputado provisionalmente por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas (dos hechos).

El hecho investigado ocurrió en Estancia Jasimaná durante los primeros días de abril, cuando el acusado se presentó en la casa de su ex pareja y madre de sus hijos, tomó su celular y comenzó a revisarlo. Luego, se inició una discusión y aprovechando que la mujer se encontraba acostada, se abalanzó sobre ella y habría intentó ahorcarla, mientras la amenazaba.

Según el relato de la mujer, la sacó por la fuerza de la vivienda y la agredió con un cinto y golpes de puño. Al día siguiente habría continuado con las agresiones y amenazas, por lo que la mujer recurrió al puesto sanitario buscando ayuda.

En la solicitud, la fiscal penal Rojas fundamenta su pedido en la necesidad de protección de la mujer, en el riesgo procesal de fuga o entorpecimiento de la investigación y solicita que se ordene un informe ambiental y pericia psicológica para el acusado.

Tartagal: Requieren juicio por el femicidio de Susana Zerpa

Se requirió juicio para Luis Enrique Rebilla por el homicidio doblemente calificado de Susana Zerpa, ocurrido en octubre de 2021. La mujer de 65 años fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial, ubicado en la zona céntrica de esa ciudad.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Luis Enrique Rebilla como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de Susana Zerpa.

Según consta en las actuaciones, una vecina reportó que Zerpa no había regresado la noche del jueves 30 de septiembre de 2021 a su domicilio y ante su llamada de alerta, fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial ubicado en la calle Güemes al 500 de la ciudad de Tartagal.

En la acusación, Vega sostiene que el acusado mantenía una relación sentimental reciente con la víctima y que Zerpa había decidido ponerle fin por sus actitudes agresivas y por sus manifiestos celos, lo que habría generado que Rebilla se presente en el local comercial y le produjera numerosas lesiones con arma blanca en la zona del cuello y tórax, causando su muerte.

Caso Gallardo: No declaró ninguno de los acusados durante la primera jornada

Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, los acusados manifestaron al Tribunal de la Sala IV de Juicio, su voluntad de no declarar durante la jornada. Luego se inició la ronda de testimoniales con familiares de Cristian Gallardo.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra los efectivos policiales Ricardo José Antonio Llaves, Lucas Maximiliano Ozuna, Ricardo Ezequiel López y Jorge Antonio Olea por el delito de homicidio culposo en concurso real con vejaciones calificadas en perjuicio de Cristian Exequiel Gallardo y contra Elio Maximiliano Moya por falsedad ideológica en concurso ideal con encubrimiento agravado. Y contra Ángel Ismael Lozano se requirió juicio por falso testimonio en concurso ideal con encubrimiento.

Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, los seis imputados decidieron no declarar ante el Tribunal integrado por los jueces Roberto Faustino Lezcano, Maximiliano Troyano y Norma Beatriz Vera.

En forma posterior se inició la ronda de testimoniales con la declaración de cuatro testigos, todos miembros del grupo familiar del fallecido.

Según el calendario fijado por el Tribunal, la audiencia continuará este jueves al mediodía, los días 21, 22, 25, 26, 27 y 29 de abril y el 2 y 3 de mayo.

Hickmann: Últimas instancias del juicio por el femicidio de Elvira Sabán

En una extensa jornada, declararon los testigos citados, entre los que se cuenta a familiares de la víctima y personal policial del área de Criminalística que intervino en la investigación. Para este jueves se espera finalizar con la ronda de testimoniales y dar paso a los alegatos.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Néstor Alan Tobar, “Tato” y Renzo Delfín Sabán como coautores del delito de homicidio calificado por la violencia de género y el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Elvira Sabán.

Este miércoles, durante la ronda de testimoniales, la jueza Soledad Rodríguez recibió la declaración de familiares de la mujer fallecida y de personal policial del área de Criminalística que tuvo parte en la investigación, entre otros.

Para este jueves se espera la declaración de los últimos testigos citados por las partes y según lo previsto por el Tribunal, dar lugar a los alegatos.

Caso Mamaní: Se solicitó que se investigue a tres testigos de la defensa por falso testimonio

Durante la jornada de este miércoles, el juez Ramón Haddad recibió la declaración de 14 testigos citados por la defensa de los acusados y ante las inconsistencias detectadas en relación a lo vertido durante la investigación, los fiscales penales García Pisacic y Rodríguez López y la querella, solicitaron que sean investigados por falso testimonio. Este jueves declararían los últimos ocho testigos.

Foto Poder Judicial de Salta

Los fiscales penales Nicolás Rodríguez López y María Celeste García Pisacic, representan al Ministerio Público Fiscal ante el juez Ramón Haddad, vocal 3 de la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Sur – Circunscripción Metan, en la audiencia de debate que se sigue contra Walter Ezequiel Omar Mamaní por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor y en perjuicio de Luciano Diez.

También contra el cabo Juan Giménez, imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, con coacción en calidad de autor; la sargento Julia Antolina Díaz y el sargento Sergio Argañaraz por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real en calidad de autores y contra el agente Franco Matías Vizgarra por los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real en calidad de autor.

Durante la jornada de este miércoles, declararon 14 testigos citados por la defensa de los acusados. Los representantes del Ministerio Publico Fiscal, ante las incongruencias detectadas en las declaraciones de dos testigos en relación a lo vertido durante la investigación, solicitaron al Tribunal que se reserve la posibilidad de correr vista a la Fiscalía de turno para que sean investigados por falso testimonio. En tanto, el abogado querellante, ante una situación similar, solicitó la inmediata detención de un testigo, a lo que el juez no hizo lugar pero si a la reserva de la posibilidad de correr vista para que sea investigado por el delito de falso testimonio.

Para este jueves, según lo fijado, se prevé la declaración de los últimos ocho testigos y el Tribunal deberá fijar fecha para los alegatos de las partes.

Orán: Un nuevo detenido por un homicidio ocurrido en enero

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Ramón Arnaldo Díaz, se produjo la detención de una tercera persona. El hecho ocurrió en barrio 20 de junio de esa ciudad.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, informó que en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Ramón Arnaldo Díaz, ocurrido el 19 de enero pasado, se produjo la detención de una tercera persona.

El hombre, de 24 años, fue detenido en la localidad de Aguas Blancas luego de una minuciosa tarea desplegada por los investigadores de la Unidad de Graves Atentados e imputado como coautor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego.

Cabe recordar que por el hecho ya se encuentran imputados y detenidos con prisión preventiva dos hombres mayores de edad.