El hombre de 24 años, fue acusado de atentar contra la vida de su ex pareja, con quien tiene una hija en común y contra la madre de la mujer, a la que habría apuntado con un arma de fuego para luego accionar el disparador en dos oportunidades en forma fallida. Ocurrió en diciembre de 2021.
El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, contra Mauro Gabriel Villalba como autor de los delitos de tentativa de homicidio calificado por el vínculo y el género en perjuicio de su ex pareja y por el delito de tentativa de homicidio calificado por el género en perjuicio de su ex suegra, de 52 años.
Finalizada la ronda de testimoniales, declaró el imputado López y el Tribunal de la Sala IV pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 4 para dar lugar a los alegatos en el juicio que se sigue por la muerte de Cristian Gallardo. El hecho ocurrió el pasado 26 de agosto de 2019.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra los efectivos policiales Ricardo José Antonio Llaves, Lucas Maximiliano Ozuna, Ricardo Ezequiel López y Jorge Antonio Olea por el delito de homicidio culposo en concurso real con vejaciones calificadas en perjuicio de Cristian Exequiel Gallardo y contra Elio Maximiliano Moya por falsedad ideológica en concurso ideal con encubrimiento agravado. Y contra Ángel Ismael Lozano se requirió juicio por falso testimonio en concurso ideal con encubrimiento.
Este lunes, el Tribunal integrado por los jueces Roberto Faustino Lezcano, Maximiliano Troyano y Norma Beatríz Vera, recibió los últimos testimonios previstos, declaró el acusado López y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 4 de mayo, para dar lugar a los alegatos de las partes.
El caso
El 26 de agosto de 2019, los efectivos Llaves, Ozuna, López y Olea, intervinieron ante un hecho de robo ingresando a una vivienda de Finca Independencia. Cuando se disponían a demorar a quienes lo habrían provocado, dos de ellos huyeron por los techos. Gallardo se encontraba oculto en un lavadero.
Cristian Exequiel Gallardo se resistió abiertamente a su aprehensión, forcejeando con los dos policías que procuraban sacarlo del inmueble. Los efectivos habiendo sido capacitados con técnicas de sujeción para este tipo de procedimiento aplicaron maniobras inadecuadas, impropias y excesivas en su afán de aprehenderlo.
Ya en la dependencia policial, el demorado comenzó a tener dificultades para respirar, por lo que luego se solicitó una ambulancia, que, al llegar, constató que Gallardo se encontraba sin vida.
Ocurrió durante la mañana de este martes, cuando un ciclista que se dirigía a trabajar en un barrio privado, fue embestido por una camioneta que circulaba en igual sentido. La fiscal penal Simesen de Bielke se constituyó en el lugar y dispuso el cumplimiento de medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.
La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante un siniestro vial con víctima fatal ocurrido esta mañana en el acceso a Valle Escondido.
Simesen de Bielke se constituyó en el lugar, donde dispuso el trabajo de personal de Criminalística de la Policía de la Provincia para realizar las pericias en el lugar y el traslado del cuerpo del fallecido al Servicio de Tanataología Forense del CIF.
Según las primeras tareas, el siniestro se produjo cuando una camioneta, por razones que se tratan de establecer, colisionó a un ciclista que circulaba en igual sentido, causando su deceso en forma casi inmediata.
La persona fallecida ya fue identificada, se trata de un trabajador que se dirigía a cumplir tareas en un barrio privado. En tanto, el conductor, que dio aviso al Sistema de Emergencias 911, fue identificado y se le realizó el test de alcoholemia, que arrojó resultado negativo.
Fue detenido e imputado por un hecho donde realizó una falsa denuncia respecto al robo de bienes de la casa que alquila. Sustrajo un motor de lancha del propietario para empeñarlo.
El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó en forma provisional a un hombre de 32 años como autor de los delitos de falsa denuncia y hurto en concurso real.
El
hecho ocurrió el pasado 19 de abril en la localidad de Campo Quijano, cuando el
acusado se habría apoderado ilegítimamente del motor de una lancha de la casa
donde alquila para empeñarlo y luego realizó una falsa denuncia de robo de ese
bien y otros elementos de la casa.
El
mismo acusado se presentó días después en la dependencia policial a rectificar
su denuncia de robo, confesando que era falsa y que había hurtado el motor de
la casa del locador.
Tras
la imputación, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se
solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención,
mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento
del hecho.
Este lunes, prestaron declaración 6 testigos, entre los que se cuenta a los médicos del CIF que intervinieron en la investigación, quienes coincidieron en destacar el notable cuadro de desnutrición y descuido de la menor fallecida. También hicieron notar la presencia de signos de malos tratos que presentaba su cuerpo.
La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.
Durante la tercera jornada de la audiencia de debate, declararon la enfermera del centro de Salud a donde fue llevada la menor sin vida, la médica del CIF que realizó el exámen cadavérico de la niña, el médico del CIF que realizó la autopsia, la médica patóloga del CIF que realizó los estudios complementarios de la autopsia, la licenciada en Servicio Social que realizó informes para la investigación y una licenciada en Criminalística.
Respecto a los informes médicos expuestos, los profesionales fueron coincidentes en destacar el cuadro de desnutrición severo que presentaba la menor y los signos en su cuerpo que evidenciaban malos tratos.
Incluso la médica patóloga señaló que el tamaño de sus órganos no correspondían con su edad biológica.
Al momento de exhibir las imágenes de la autopsia de la niña, el Tribunal desalojó la sala del público presente y la acusada solicitó a través de su defensora, retirarse.
Por otro lado, la licenciada en Servicio Social del CIF, se refirió a los testimonios recogidos para los dos informes que elaboró para la investigación, donde se deja plasmado que los vecinos de la acusada no tenían un buen concepto suyo y se explayó sobre distintos aspectos referidos a las condiciones de la vivienda donde convivía con la niña y su otro hijo.
La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles 3, donde se prevé que declaren los últimos testigos citados por las partes.
Este martes, al reanudarse la audiencia de debate contra el ex comisario y otros cuatro efectivos policiales, se dará lugar a los alegatos de las partes en el juicio seguido contra el ex comisario y otros cuatro efectivos policiales.
Foto Poder Judicial de Salta
Los fiscales penales Nicolás Rodríguez López y María Celeste García Pisacic, representan al Ministerio Público Fiscal ante el juez Ramón Haddad, vocal 3 de la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Sur – Circunscripción Metan, en la audiencia de debate que se sigue contra Walter Ezequiel Omar Mamaní por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor y en perjuicio de Luciano Diez.
También contra el cabo Juan
Giménez, imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación
ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines
de venganza, todo en concurso real, con coacción en calidad de autor; la
sargento Julia Antolina Díaz y el sargento Sergio Argañaraz por los delitos de
abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad
ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real
en calidad de autores y contra el agente Franco Matías Vizgarra por los delitos
de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de
venganza, todo en concurso real en calidad de autor.
Tras un cuarto intermedio, este martes 3 de mayo, al reanudarse la audiencia de debate, el juez Ramón Haddad escuchará los alegatos de las partes desde las 9.
Los hechos
Mientras el denunciante circulaba con su vehículo por avenida 9 de Julio, en inmediaciones de Parque Norte – Sala Nido de Apolinario Saravia, apareció en sentido contrario el móvil policial Nº 1745, en el que se desplazaban los acusados, quienes sin motivo alguno, realizaron la detonación de, al menos, cuatro disparos con la intención de amedrentarlo.
Tras esto, se dirigieron a su domicilio particular, donde le dijeron que quedaba detenido por evadir un control policial y darse a la fuga, por lo que los acusados privaron al damnificado ilegalmente de su libertad, ya que no había motivos que autorizaran al personal policial para aprehenderlo.
Para avalar la restricción ilegal, los acusados armaron una causa penal, en la que el comisario Walter Ezequiel Mamaní formuló una denuncia en contra de Luciano Diez por el delito de atentado a la autoridad. Además, durante el traslado, y luego de que lo ingresaran a la dependencia policial, los acusados lo sometieron a malos tratos físicos y psíquicos.
Finalizada la ronda de testimoniales, se dio lugar a los alegatos en el juicio que se sigue contra cinco policías por vejaciones y lesiones en perjuicio de un soldado. Este martes alegarán las defensas técnicas y se conocerá el veredicto.
El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro en la audiencia de debate contra los efectivos policiales Mario Alberto Funes, Luis Armando Quispe, Diego Alberto Cachi, Víctor Fabián Díaz y Lucas Daniel González por los delitos de vejaciones calificadas y lesiones graves en concurso ideal en perjuicio de Néstor Ramón Avalos.
El hecho ocurrió el 29 de julio de 2020, en inmediaciones de manzana 200 del barrio Norte Grande de la ciudad de Salta, cuando los acusados, a bordo de un móvil policial y en su rol de efectivos de la fuerza, efectuaron un disparo con un arma larga que impactó en la víctima, provocándole la pérdida del ojo izquierdo.
El fiscal González en sus
alegatos solicitó se imponga la pena de 5 años de prisión efectiva e
inhabilitación especial por 8 años para el sargento Mario Alberto Funes, para el
suboficial principal Luis Armando Quispe y para el sargento ayudante Diego
Alberto Cachi. Para el cabo Víctor Fabián Díaz y el agente Lucas Daniel
González solicitó 4 años de prisión efectiva y 4 de inhabilitación especial.
También pidió a la jueza Norma Beatriz Vera, la prisión preventiva de los inculpados e inmediata detención, ante un eventual peligro de fuga. La querella adhirió a los fundamentos de la fiscalía.
Este martes, al reanudarse la audiencia, será el turno de alegar de las defensas técnicas de los acusados y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.
Un hombre de 30 años fue detenido e imputado luego de un violento incidente entre dos automovilistas. Está acusado de dañar la luneta y las ventanillas de un automóvil con un palo.
El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó en forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de daños en perjuicio de un automovilista.
Según consta en las actuaciones,
tras un incidente vial entre los dos rodados, el del acusado habría iniciado
una persecución al del damnificado y cuando le dio alcance, habría bajado con
dos palos, y causado daños en la luneta y ventanillas del lado del conductor
del rodado.
Ambos condujeron hasta la Comisaría 106 en barrio Limache y allí el acusado continuó con las agresiones, hasta que tomó intervención personal policial, procediendo a su detención, al secuestro del automóvil y de los elementos contundentes empleados.
Un hombre de 30 años fue condenado por haber cometido dos hechos de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 30 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en perjuicio de una menor de edad.
La denuncia fue realizada por el padre de una menor de 16
años al tomar conocimiento de que el acusado, aprovechando la relación de
vecindad, habría vulnerado la integridad sexual de su hija cuando tenía 7 años
y que lo habría hecho al menos en dos oportunidades.
El juez Ramón Haddad, luego de evaluar la prueba producida durante el debate, condenó al acusado a la pena de 13 años de prisión de ejecución efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal penal Leandro Flores requirió la elevación a juicio de la causa por un hecho ocurrido el pasado 14 de marzo en barrio Chañarcito. El acusado habría agredido a su padre cuando intentaba mediar en una discusión de hermanos.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 para Miguel Eduardo Ramos por el delito de homicidio calificado por el vínculo en concurso ideal con desobediencia judicial en perjuicio de su padre.
En determinado momento se
produjo una discusión entre los hermanos y cuando el padre intervino, habría
sigo agredido físicamente por el acusado, por lo que fue asistido en el
hospital local, donde se evidenciaron síntomas de un accidente cerebrovascular,
por lo que fue derivado al hospital San Bernardo, donde falleció luego con
diagnóstico de traumatismo encefalocraneano grave.
De las tareas investigativas
desplegadas, se identificó al acusado como el principal sospechoso, por lo que
se solicitó su detención.
El fiscal Flores dispuso el
cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y
reunidos los elementos de convicción necesarios, solicitó que la causa sea
elevada a juicio.