María Fernanda Quinteros

Barrio Santa Lucía: Dictan prisión preventiva para un acusado de femicidio

El hecho ocurrió el pasado mes de septiembre, cuando se encontró a una joven mujer sin vida en la zona oeste de la ciudad de Salta. 

La fiscal penal Gabriel González, interino en la Fiscalía de la Unidad de Femicidios en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva realizado oportunamente para un hombre de 20 años, imputado provisionalmente como autor del delito de homicidio agravado por alevosía, ensañamiento y por mediar violencia de género, configurando un femicidio.

La jueza Claudia Puertas, luego de escuchar los fundamentos de las partes, hizo lugar a la solicitud de la Fiscalía y dictó la prisión preventiva del acusado.

La intervención de la UFEM inició en  la tarde del 18 de septiembre, cuando el cuerpo de una joven mujer fue encontrado en inmediaciones del acceso al barrio Santa Lucía de la ciudad de Salta, con signos de violencia y tras una minuciosa investigación, personal de la Unidad de Investigación UGAP logró su detención el pasado mes de diciembre.

Imputan a un detenido por femicidio en barrio Santa Lucía

Orán: Condenado por coaccionar a su madre y llevarse un televisor

El hecho ocurrió el pasado mes de diciembre, cuando el acusado se llevó el aparato desde la casa de su madre, ignorando las medidas de restricción impuestas. 

La fiscal penal 1 de Orán en feria, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva realizado ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para un hombre de 27 años, imputado provisionalmente como autor del delito de coacción agravada.

Con el acuerdo de las partes, se llegó a un juicio abreviado para Sergio Rafael Romero, quien tras la confesión de los hechos endilgados, fue condenado por el juez José Oyarzú a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento condicional y entre las reglas de conductas impuestas, deberá abstenerse de consumir sustancias estupefacientes.

Según consta en las actuaciones, una vecina del barrio 96 Viviendas de esa ciudad, denunció que el pasado 24 de diciembre, su hijo, quien padece adicción a las sustancias estupefacientes, se presentó en la vivienda pese a existir orden de exclusión y prohibición de acercamiento y le exigió que le entregara una suma de dinero, bajo amenaza de llevarse un televisor.

Horas más tarde regresó y usando un cuchillo, la amenazó para poder llevarse por la fuerza el aparato.

Advertido el personal policial, lo detuvo en inmediaciones de la terminal de esa ciudad y le secuestró el electrodoméstico y un arma blanca.

Orán: Acusado de robarle el televisor a su madre

Esclarecen tres hechos delictivos cometidos en comercios céntricos

Está acusado de dos robos y un hurto, ocurridos durante el mes de diciembre pasado. Su identificación fue posible a partir del análisis de cámaras de seguridad y cotejos dactiloscópicos. 

El fiscal penal 2 en feria, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 33 años como autor de los delitos de robo (dos hechos) y hurto simple en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva del acusado, quien cuenta con antecedentes delictivos.

El primer hecho ocurrió en un kiosco de calle Catamarca al 100 de la ciudad de Salta, donde personas desconocidas rompieron el vidrio de una vidriera y sustrajeron ropa, bolsos, electrodomésticos y otros, para luego darse a la fuga.

Días después, en una confitería de calle Santiago del Estero al 400, se denunció la sustracción sin violencia de una caja registradora con dinero en efectivo.

Finalmente, el pasado 16 de diciembre, en un restobar de calle Urquiza, tras ejercer violencia en una ventana, se sustrajo dinero, una computadora, utensilios y otros elementos.

Personal del Grupo Investigativo del Sector 2, a través del análisis de cámaras de seguridad y del resultado de cotejo dactiloscópico, pudo individualizar al sospechoso, se realizó un allanamiento en su vivienda y se produjo su detención.

Tartagal: Prisión efectiva por robarle el celular a su sobrina

Ocurrió el pasado mes de noviembre, cuando irrumpió en la casa de su hermana y ejerciendo violencia, le arrebató el teléfono a su sobrina. 

El fiscal penal 2 de Tartagal en feria, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Alberto Sebastián Quintana, como autor del delito de robo.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 25 de noviembre en barrio San Juan de esa ciudad, cuando el acusado se presentó en la vivienda de su hermana y le arrebató el teléfono a su sobrina.

La jueza Soledad Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso el cumplimiento de una pena de 4 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Colonia Santa Rosa: Acusado de lesionar y amenazar a su expareja

Se trata de dos denuncias, donde una mujer señala que el padre de su hija, tras una discusión la agredió físicamente y días después, se presentó en su domicilio para arrojar elementos contundentes contra la propiedad, profiriéndole amenazas a través de llamados telefónicos. 

La fiscal penal de Pichanal en feria, María Sofía Fuentes, a través de la delegación Colonia Santa Rosa, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género y coacción en concurso real.

En la primera denuncia, la mujer señala que tras una discusión por cuestiones de pareja, el acusado, con quien tiene una hija en común, comenzó a golpearla con los puños y mientras le profería dichos intimidatorios, intentó lesionarla con una tenaza.

Días después, radicó otra denuncia, donde indica que el acusado se presentó en estado de ebriedad en su domicilio y mientras profería amenazas, arrojó piedras contra la propiedad.

Las lesiones fueron constatadas por un médico y agregó que no es la primera vez que es agredida por el acusado.

Ciberdelincuencia: Un cuarto imputado en la investigación por intimidación pública a través de publicaciones de Tik Tok

En conferencia de prensa, la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, expuso los avances en la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok.

La fiscal penal Cornejo, aclaró al principio de la conferencia, que el delito de intimidación pública busca castigar toda conducta que cause temor en la sociedad de manera tal que tenga la potencialidad de incidir en el normal desenvolvimiento de los poderes del Estado (provincial en este caso) y desestabilizar el orden democrático e inconstitucional, auspiciando intervenciones interruptivas de los gobiernos surgidos de la voluntad popular.

Seguidamente puntualizó que, independientemente del delito que la Fiscalía a su cargo investiga, caracterizado como de acción publica y de competencia ordinaria, y que tiene como bien jurídico protegido el orden público, y no persona alguna en particular, la investigación a su cargo no comprende las otras eventuales afectaciones diferentes que pudiesen eventualmente generar compromiso o agravio en personas físicas en particular. A estas últimas, que pudieran haberse sentido agraviadas por las publicaciones mencionadas u otras, la ley les concede la posibilidad de presentar querella por calumnias e injurias (acción privada) o una acción civil por daños y perjuicios.

Explicó también que se inició la investigación en contra de personas no identificadas como sospechosos (N.N.); por cuanto el objeto de la investigación consiste en el hecho delictivo en sí, y no individuos en particular; así se comenzaron las pesquisas en procura de establecer el origen y los autores, pues no había en ese momento personas identificadas como sospechosas de haber cometido el delito, es decir, ser los titulares, administradores de las cuentas y/o quienes creaban los videos publicados, con el contenido penalmente relevante .

La Fiscal informó que del avance producido en la causa, la cual se iniciara sin tener personas físicas identificadas en primera instancia, se imputó provisionalmente a tres personas que surgieron de las tareas investigativas y que podrían estar involucradas en la comisión del delito que se investiga.

Luego de recibir declaraciones de las personas imputadas (dos de ellos identificados como empleados contratados de la Cámara de Diputados de la Nación como asesores del diputado nacional Emiliano Estrada) y de la incorporación de otros elementos probatorios, tales como informes remitidos por empresas como Tik Tok y Google, entre otras, este martes, se imputó provisionalmente al Legislador Nacional, por la posible comisión del delito de intimidación pública, previsto en el artículo 221 del Código Penal y peculado de trabajos y servicios, previsto en el artículo 261 2º parte del Código Penal.

En lo específico, se pudo precisar la existencia de por lo menos cinco videos que reconocen claramente una insistente trazabilidad común que los uniforma homogéneamente, donde públicamente refieren a las instituciones de la provincia como “estado narco”, vinculándolas con carteles de droga, con operativos de secuestro de drogas efectivamente efectuados sobre ambulancias de particulares ajenas al sector público, entre otros contenidos; precisamente de modo simultáneo y en contraposición a los esfuerzos de todas las instituciones del Estado en procura de la protección de la sociedad contra el impacto de estos nuevos fenómenos delictivos, y las acciones públicas de combate al narcotráfico y al crimen organizado en la provincia de Salta en diversos escenarios que resultan de conocimiento publico.

Todo lo que posee objetivamente entidad para causar temor en la ciudadanía respecto al rumbo del lugar donde viven, miedo y temor a que la Provincia de Salta se convierta en un territorio violento a merced de la criminalidad organizada.

Finalmente aclaró que en relación al delito de peculado de trabajo y servicios que se le imputa a Legislador Nacional, se fundamenta en la presunción de que la organización y distribución de tareas de esta organización estaba siendo financiada con fondos públicos, -del Estado Nacional, en el caso del Congreso de la Nación, ya que el  pago de los servicios de dos de los imputados (sus asesores) provenían del erario público nacional, por lo que oportunamente se evaluará la cuestión de la competencia federal para la investigación de este delito. En el caso puntual; no obstante ello, también aclaró suficientemente que el delito de intimidación publica esta habilitado por la jurisdicción ordinaria.

Todo ello por cuanto se aclara que el uso de redes sociales para la comisión de un hecho eventualmente criminal, no implica en modo alguno que resulte siempre y necesariamente competencia de la justicia federal.

El Ministerio Público Fiscal continua por intermedio de la Fiscalía de Ciberdelitos la investigación en torno a las publicaciones anónimas realizadas en la red social Tik Tok

Se investiga el hallazgo de un hombre sin vida

Sucedió durante la tarde de este martes, sobre avenida Bolivia de la ciudad de Salta. Se dispusieron todas las diligencias de rigor y se realizará la autopsia. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Gabriel González, tomó intervención ante el reporte del hallazgo sin vida de un hombre mayor de edad, en el interior de un automóvil, en avenida Bolivia de la ciudad de Salta.

Se dispuso el trabajo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el lugar y de personal de la Unidad de Investigación UGAP.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia, que permitirá conocer la causa y data del deceso.

Asimismo, el fiscal González señaló que se trabaja en identificación fehaciente del fallecido, para contactar a sus familiares.

Orán: Se tomó intervención ante la muerte de un conductor

Ocurrió el pasado lunes por la noche, sobre ruta nacional 50, cuando un hombre que conducía una camioneta, se descompensó y perdió el control del vehículo. El deceso se habría producido tras sufrir una insuficiencia cardíaca. 

La fiscal penal de Orán en feria, Daniela Murúa, tomó intervención ante el reporte del fallecimiento de un hombre de 50 años, ocurrido el pasado lunes por la noche sobre ruta nacional 50, cuando conducía una camioneta desde la localidad de Bermejo hacia Morillo, acompañado de miembros de su grupo familiar.

La descompensación del conductor provocó que perdiera el control del vehículo a la altura del río Pescado, quedando a metros de la cinta asfáltica, entre la maleza.

Al concurrir personal policial, encontraron al hombre sin vida en el interior del vehículo y a miembros de su grupo familiar, quienes no resultaron lesionados.

Desde la Fiscalía se dispuso la intervención a personal de Criminalística para documentar el hecho y de una médica del CIF Orán, quien diagnosticó que el deceso se produjo por una insuficiencia cardiorrespiratoria.

Cumplido los trámites de rigor, se hizo entrega del cuerpo a los familiares para su inhumación.

Rosario de Lerma: Imputado por hurto en perjuicio de su empleador

Se detuvo a un hombre acusado de ingresar a la finca y de apoderarse ilegítimamente de un electrificador de animales. Quedó filmado por las cámaras de seguridad y en el allanamiento realizado, se recuperó el elemento sustraído. 

El fiscal penal de Rosario de Lerma en feria, Daniel Alejandro Escalante, imputó de forma provisional a un hombre de 29 años como autor del delito de hurto simple.

Durante la audiencia de imputación, se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

La denuncia que originó la investigación fue radicada por un vecino de Rosario de Lerma, quien sufrió la sustracción de un electrificador de animales (boyero) desde su finca, y al revisar las cámaras de seguridad, identificó al sospechoso como un hombre que era su empleado.

El Grupo Investigativo del Sector 82, luego de analizar el material fílmico aportado y otras medidas, reunió los elementos de convicción necesarios y se solicitó orden de allanamiento para el domicilio del investigado, donde se pudo recuperar el elemento sustraído.

General Mosconi: Detenido por un violento intento de robo

Un hombre fue interceptado en la vía pública por una persona desconocida, quien intentaba robarle y ante su negativa, lo lesionó con un arma blanca. 

El fiscal penal 1 de Tartagal en feria, Pablo Cabot, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor del delito de tentativa de robo doblemente calificado por lesiones graves y por el uso de armas.

La investigación inició a partir de la denuncia de un vecino de la localidad de General Mosconi, quien resultó lesionado a la altura del abdomen con un arma blanca, en circunstancias en que circulaba por barrio 17 de agosto y un hombre lo interceptó para robarle y ante su resistencia, lo agredió para luego darse a la fuga.

Del trabajo investigativo desplegado, se identificó al sospechoso y se produjo su detención. Tras la audiencia de imputación, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.