María Fernanda Quinteros

Condenado por un siniestro vial con una víctima fatal y un lesionado

El hecho ocurrió el 11 de enero de 2020 sobre ruta provincial 21. El acusado conducía en estado de ebriedad y a exceso de velocidad.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, LeandroFlores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Raúl Oscar Rovera, imputado por los delitos de homicidio culposo por la conducción imprudente y negligente de un vehículo automotor doblemente agravado por superar el nivel de alcoholemia permitido y por exceder ampliamente la velocidad establecida en perjuicio de Yamila López, en concurso ideal con el delito de lesiones culposas en accidente de tránsito en perjuicio de Jonathan Choque.

El hecho ocurrió la noche el 11 de enero de 2020 sobre ruta provincial 21, intersección con rotonda circunvalación Oeste, pasando el barrio Limache. La colisión se produjo entre una Volkswagen Amarok roja conducida por el imputado y una moto Honda Titán negra en la que circulaban Jonathan Ramón Choque, de 29 años y su pareja, Rosana Yamila López.

La mujer salió despedida de la motocicleta y al llegar el personal del Samec, constató su deceso, mientras que Roveda y Choque debieron ser trasladados al hospital San Bernardo con politraumatismos y traumatismo de cráneo.

El test de alcoholemia arrojó resultado negativo para el conductor de la moto y su pareja, mientras que el realizado al conductor de la camioneta, dio 1.23 gramos por litro de alcohol en sangre.

También pudo constatarse a través de la pericia accidentológica realizada por el CIF, que la camioneta embistió en la parte trasera a la motocicleta y que circulaba a exceso de velocidad, ya que la máxima permitida en la zona es de 60 km/h y la camioneta circulaba a 93 km/h.

La jueza Mónica Mukdsi le impuso una pena de 3 años de prisión condicional e inhabilitación especial por ocho años para conducir vehículos automotores. También se le impuso el cumplimiento de reglas de conducta.

Se hizo lugar parcialmente a las dos demandas civiles presentadas, por lo que se deberá pagar una importante suma de dinero en concepto de reparación integral comprensivo del daño material y daño moral causado a los demandantes.

Como medida cautelar, se le retuvo el carné de conducir al condenado y se libró oficio a la Municipalidad de Salta y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Será registrado en el el Banco de Datos Genéticos.

Metán: Imputado por robar en el Colegio de Magistrados

Un hombre de 21 años está acusado de ingresar violentamente en las instalaciones y sustraer sanitarios con accesorios y dos cajas con vajilla. En su vivienda se encontró parte de lo denunciado como sustraído.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó en forma provisional a un hombre de 21 años por el delito de robo simple.

El hecho investigado ocurrió el pasado 26 de mayo en las instalaciones del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta de la ciudad de Metán. Allí, personas desconocidas ingresaron tras ejercer violencia en los ingresos y sustrajeron los sanitarios con accesorios de un baño y dos cajas con vajilla.

De las tareas investigativas desplegadas y del análisis de cámaras de seguridad, se logró identificar al sospechoso.

Luego, en el allanamiento realizado en su domicilio, se logró secuestrar algunos de los elementos denunciados como sustraídos y otros de interés para la causa.

Tartagal: Condenado por robo en poblado y en banda

Un hombre fue juzgado por un hecho ocurrido en enero de 2021. Junto a otras personas, persiguieron con fines de robo a un joven.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Esteban Josué Márquez por el delito de robo en poblado y en banda.

El hecho juzgado ocurrió en enero de 2021, cuando el acusado junto a otras personas, persiguieron con fines de robo a un joven y le exigían la entrega de su celular.

El juez Aníbal Burgos lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Últimos testigos en el juicio por el homicidio de un militar

Durante la jornada declararon profesionales del CIF y familiares de las víctimas del hecho. Los alegatos se producirían el próximo 16 de junio.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

Este miércoles prestó declaración un médico del CIF que revisó al lesionado Barrientos y un bioquímico que confirmó que la víctima se encontraba alcoholizado al momento del deceso.

También prestaron declaración, familiares de los damnificados y según lo previsto por el Tribunal, este jueves declararán los últimos cuatro testigos y los alegatos se producirán el próximo 16 de junio.

Tartagal: Condenado por robar en un comercio

Un hombre de 41 años fue juzgado por un hecho ocurrido durante el pasado mes de abril, cuando ingresó usando la fuerza a un comercio y sustrajo prendas de vestir y otros elementos. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Marcos Facundo Ricardo Billinger por el delito de robo simple.

El hecho investigado ocurrió el pasado 2 de abril por la mañana en un negocio de calle Alberdi de la ciudad de Tartagal, cuando violentó la cerradura y sustrajo prendas de vestir y otros elementos.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Orán: Secuestran 500 dosis de “creepy” en un allanamiento

La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de dos ciudadanos que dieron cuenta de la actividad ilícita desplegada por una mujer en su domicilio. Se secuestró importante cantidad de estupefacientes.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó a una mujer de 23 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de dos personas que se presentaron ante personal de Drogas Peligrosas y dieron cuenta de la actividad ilícita que estaría desplegando la mujer en una vivienda de calle Los Cedros de esa ciudad.

Tras las tareas de investigación e inteligencia desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento para el domicilio de la sospechosa.

En cumplimiento de la medida, se logró la incautación armas de fuego hechizas y de sustancia estupefaciente, destacando la presencia de alrededor de 500 dosis de “creepy”. Esta sustancia tiene la particularidad que tiene más THC de lo normal (sustancia psicoactiva), tiene un 35% más que la marihuana común. Estas plantas son tratadas desde su origen con químicos, que habrían tenido su origen en Colombia y que las estarían trayendo a Argentina desde Bolivia.       

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que se mantenga la detención de la acusada

Rivadavia Banda Sur: Últimas instancias del juicio a una mujer por el homicidio de su pareja

Este martes se escucharon los testimonios en Cámara Gesell de los hijos menores de edad de la acusada y declararon los últimos testigos citados. Finalizaron las testimoniales y se pasó a un cuarto intermedio.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Durante la jornada de este martes, se reprodujeron las grabaciones correspondientes a la declaración de los dos hijos de la mujer en Cámara Gesell y declararon los últimos testigos citados por las partes.

El juez Fernando Fayos pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 13 de junio para incorporar la prueba producida y fijar la fecha de alegatos de las partes.

Villa Floresta: Testigos confirman que la pelea empezó con mensajes de Whatsapp

Durante la segunda jornada de la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco, declararon vecinos y amigos del fallecido y peritos del CIF.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

Durante la jornada, los amigos y conocidos del acusado y la víctima, fueron coincidentes en señalar que la disputa entre ambos se suscitó por mensajes de Whatsapp que intercambiaron en un grupo y que fueron subiendo de tono. Luego el fallecido se presentó donde estaban reunidos y resultó mortalmente herido tras una gresca.

Los profesionales del CIF que prestaron declaración se refirieron a las heridas sufridas por la víctima, a la mecánica de la agresión y a la causa del deceso de Vidal Luzco.

Para la jornada de este miércoles se prevé la declaración de 10 testigos, entre los que se cuenta personal del CIF y testigos citados por las partes.

Rosario de la Frontera: Intensivas tareas de búsqueda de un septuagenario

Carlos Néstor Condori tiene 78 años y falta a su hogar desde el pasado jueves 14 de abril. El fiscal penal Oscar López Ibarra coordina las acciones tendientes a dar con su paradero y dio intervención al SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda de Personas).

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga la desaparición de Carlos Néstor Condori de 78 años, quien fue reportado como desaparecido por familiares, que concurrieron a su domicilio en finca El Mollar, donde vivía solo, y notaron su prolongada ausencia, como así también la de su caballo y dos perros que lo acompañaban.

Activado el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas, se dispuso el trabajo de personal policial de distintas áreas operativas e investigativas, quienes desarrollaron intensas jornadas de rastrillaje en las inmediaciones de la zona rural donde residía sin resultado positivo

Tras las reuniones mantenidas por el fiscal penal López Ibarra con jefes policiales del área, se realizaron en los últimos días intensivos rastrillajes en diferentes zonas, caminos y senderos que llegan a la casa del extraviado y parajes aledaños.

Para optimizar el trabajo de las personas que participan en la búsqueda, se utilizó un sistema llamado GEO TRACKER, que permite que quede registrada la zona rastrillada.

El septuagenario mide 1.70, es de contextura delgada, cabello corto y lacio y tez morena.

Se solicita a la comunidad, que quien pueda aportar datos ciertos de su paradero, se comunique al Sistema de Emergencias 911 o a la dependencia policial más próxima.

Tartagal: Juzgan a tres policías por un homicidio culposo

El hecho ocurrió en la localidad de Coronel Cornejo en noviembre de 2020, cuando el camionero fue trasladado al destacamento policial ante la suposición de que se encontraba ebrio. Luego de quince horas detenido y sin atención médica, el hombre falleció producto de un accidente cerebrovascular (ACV).

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jesús Alberto Veleizán, Custodio Albornoz y René Guantay como coautores del delito de homicidio culposo en perjuicio de Norberto Meana.

Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el imputado Veleizán fue el único que prestó declaración ante el Tribunal, dando su versión de lo ocurrido. Luego se dio inicio a la ronda de testimoniales con la declaración de personal policial y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 9.

El Tribunal se encuentra integrado por los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Martoccia y Aníbal Burgos.

El hecho juzgado ocurrió el 16 de noviembre de 2020, cuando un camionero de 48 años fue detenido en un control vehicular sobre ruta nacional 34 por encontrarse supuestamente en estado de ebriedad y luego de permanecer detenido por 15 horas y sin recibir atención médica, falleció por un accidente cerebrovascular.