María Fernanda Quinteros

Metán: Detenidos por sustraer un celular

Dos jóvenes de 18 y 22 años fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido este miércoles en inmediaciones del hospital local, donde sustrajeron un aparato celular a un hombre que asistía a su hermano descompensado. Huyeron en una moto y luego, se logró recuperar el aparato.

El fiscal penal 2, Gonzalo Gómez Amado, imputó en forma provisional a dos hombres de 18 y 22 años de edad, como coautores del delito de hurto en perjuicio de un vecino de esa ciudad.

El hecho ocurrió durante la mañana de este miércoles en inmediaciones del hospital de la ciudad de Metán, cuando el damnificado se detuvo en la intersección de calles Sierra y Río Piedra para asistir a su hermano que no se sentía bien y apoyó una carpeta y su celular en la vía pública. Un desconocido se acercó, tomó el teléfono y huyó junto a otro hombre en una motocicleta.

De las tareas investigativas desplegadas y del testimonio del damnificado, se identificó a los sospechosos, que cuentan con antecedentes policiales, y en el domicilio de uno de ellos, se logró recuperar el aparato denunciado como sustraído.

Estuvieron acompañados de un defensor público y tras conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar.

Últimos testigos y alegatos en el juicio por el homicidio en plaza 9 de Julio

Durante la segunda jornada de la audiencia de debate, declararon efectivos policiales que tomaron intervención inicialmente y recibieron la declaración de los testigos del hecho. También declaró una médica del CIF, quien ratificó que la causa del deceso de López fue un TEC grave. Este viernes resta recibir la declaración de dos testigos y se dará lugar a los alegatos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Andrés Gustavo Vázquez y Ángel Damián Ezequiel Sbriz por el delito de homicidio preterintencional en perjuicio de Raúl Rodolfo López de 51 años.

Durante la segunda jornada, declararon efectivos policiales que realizaron la primera intervención y que se entrevistaron con los testigos que aportaron detalles de lo sucedido. También declaró una médica del CIF, quien ratificó que la causa del deceso de López fue un TEC grave.

Para este viernes 29 se prevé finalizar la ronda de testimoniales con la declaración de dos efectivos de la Unidad de Investigación UGAP y luego se dará lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 13 de enero en la plaza 9 de Julio de la ciudad de Salta cuando los acusados agredieron a López, provocándole una herida cortante en la cabeza, por lo que debió ser internado y falleció el 18 de enero por hipertensión endocraneal en el hospital San Bernardo.

El Procurador General participó del 30° aniversario de la Escuela de la Magistratura

El acto se realizó un acto en el salón “Dr. Rodolfo J. Urtubey” y estuvo presidido la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero junto al vicepresidente de la Corte y director académico de la Escuela, Fabián Vittar. Se realizó un reconocimiento al trabajo llevado adelante por quienes hicieron posible que en forma ininterrumpida la escuela brinde formación a magistrados, funcionarios, profesionales de la abogacía y empleados judiciales.

Con motivo de celebrarse el trigésimo aniversario de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, este jueves se realizó un acto de reconocimiento del que participaron miembros de la Corte de Justicia de Salta, el procurador general Pedro García Castiella, la asesora general Mirta Lapad, el defensor general Gabriel Chibán, expresidentes, directores académicos, plantel docente, magistrados, funcionarios y alumnos que recibieron formación académica en diferentes materias.

En la oportunidad se descubrieron placas recordatorias y se entregaron diplomas en reconocimiento a la colaboración prestada por quienes fueron presidentes y se desempeñaron como directores académicos.

La Escuela de la Magistratura fue creada por Acordada 7270, dictada por la Corte de Justicia, el 7 de mayo de 1992, con el objetivo de ofrecer formación académica y como un espacio institucional de docencia y debate de ideas vinculados a la función judicial.

Iruya: Es juzgado por una tentativa de homicidio y lesiones

El hecho ocurrió el 10 de diciembre de 2021 en paraje Colanzulí, cuando el acusado hirió de gravedad a un hombre de 27 años, poniendo en riesgo su vida y lesionó a otro con un arma blanca en el contexto de una ingesta alcohólica. Este viernes se llevarán a cabo los alegatos.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Mateo Cruz como autor de los delitos de tentativa de homicidio y lesiones leves.

El hecho juzgado ocurrió el 10 de diciembre de 2021 en paraje Colanzulí, a donde concurrió el principal damnificado para colaborar con un vecino en tareas de construcción. Consumieron bebidas alcohólicas y en este contexto, surgió una discusión entre la víctima y el dueño de casa, que finalizó con la víctima lesionada en la zona abdominal y torácica y una tercera persona que intervino y resultó lesionada.

La audiencia es presidida por el juez Federico Diez y este viernes 29 se llevarán a cabo los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto.

Orán: Causaban desorden en la vía pública y fueron sorprendidos con drogas

El pasado lunes, personal policial fue advertido de la presencia de dos hombres que usando armas blancas, causaban desorden en la vía pública. Al demorarlos, les secuestraron un arma blanca y uno de ellos llevaba entre sus pertenencias 20 envoltorios con sustancia estupefaciente.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a un hombre de 30 años como autor de los delitos de tenencia simple de estupefacientes y encubrimiento en concurso real y a un hombre de 22 años, como autor del delito de encubrimiento.

El pasado lunes por la mañana, en la intersección de avenida Esquiú y calle Egües, se reportó la presencia de dos hombres que causaban desorden en la vía pública y amenazaban con un arma blanca a los transeúntes.

El personal policial que intervino logró la demora de los sospechosos y encontraron entre sus pertenencias, un cuchillo tipo carnicero, varios juegos de llaves de motocicletas y automóviles de los cuales no supieron justificar su procedencia. El acusado de 30 años tenía además 20 envoltorios de plástico que contenían cocaína según arrojó el resultado del narcotest.

General Mosconi: Acusado de ocasionar un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en abril de este año en esa localidad, cuando el conductor de una camioneta habría realizado una maniobra imprudente para evadir un reductor de velocidad y embistió a una motocicleta estacionada, donde se encontraba una mujer y su hijo menor de edad.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 38 años como autor de los delitos de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de una mujer de 30 años y lesiones culposas en accidente de tránsito en perjuicio de un niño de 7 años.

El hecho investigado ocurrió el pasado 11 de abril por la tarde en avenida Casiano de la localidad de Gral. Mosconi, cuando el conductor de una camioneta, al realizar una maniobra imprudente para evadir un lomo de burro, perdió el control y habría embestido a una motocicleta que se encontraba estacionada, donde se encontraba una mujer y su hijo, quienes resultaron lesionados. La mujer falleció luego por las heridas recibidas.

El acusado, quien no reside en la provincia, estuvo acompañado de un defensor particular, tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar.

Imputado por agredir a un equipo periodístico

Un hombre de 41 años fue acusado de causar daños a una cámara y a un micrófono de un equipo periodístico que cubría un siniestro vial sobre avenida Reyes Católicos de la ciudad de Salta. El acusado se abstuvo de declarar.

Foto Multivisión

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a un hombre de 41 años por el delito de daños por un hecho ocurrido el pasado 25 de julio en la ciudad de Salta.

Según consta en las actuaciones, un camarógrafo y un periodista de un canal de televisión, el pasado lunes por la mañana, se encontraban cubriendo un siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Las Paltas de la ciudad de Salta, cuando el acusado habría arremetido con golpes de puño a la cámara que portaban, provocando con su accionar la rotura de la misma y un micrófono.

El periodista y el camarógrafo agredidos, no concurrieron por ante el Departamento de Medicina Legal para verificar si resultaron lesionados.

Tras la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar.

Río Arenales: Se busca localizar a familiares del hombre encontrado sin vida

Tras haber realizado la identificación del hombre encontrado sin vida en el río Arenales de la ciudad de Salta, como Federico Freire Escalante, la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, busca localizar a sus familiares.

Federico Freire Escalante

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por la aparición de un hombre sin vida en el río Arenales de la ciudad de Salta, mediante un estudio dactiloscópico, se logró su identificación como Federico Freire Escalante, argentino de 68 años.

Tras haber sido individualizado, se procura localizar a familiares del fallecido, quien se encontraba en situación de calle y residía en la zona donde fue encontrado sin vida.

La fiscal Simesen de Bielke señaló que el informe preliminar de autopsia revela que su deceso no está vinculado a una muerte violenta y que solicitó la realización de estudios complementarios para determinar en forma fehaciente la causa y data del deceso.

Caso Centurión: Ampliaron la acusación a 10 efectivos policiales

Los fiscales penales Gonzalo Vega y Gabriel González, en Unidad Fiscal creada para investigar la muerte de un hombre de 29 años que era paciente oncológico y trasplantado, imputaron a 10 efectivos de la Comisaría 45 de Tartagal. En la causa ya se encuentran imputados quienes se desempeñaban como Jefe y Segundo jefe de la dependencia al momento de los hechos.

Los entonces jefe de la Comisaría 45 de Tartagal, de 47 años y segundo jefe, de 43 años, fueron imputados provisionalmente en el mes de marzo pasado, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, previsto en el artículo 249 del Código Penal, en los términos del artículo 45 del Código Penal.

De los avances obtenidos en la investigación, los fiscales Gonzalo Vega y Gabriel González, decidieron ampliar la acusación a otros efectivos que se desempeñaban en la dependencia a  partir de distintas medidas probatorias producidas.

Dos suboficiales fueron imputados provisionalmente por el delito de vejaciones, en consideración que habrían dispensado un trato denigrante contra Franco Centurión al momento de ser alojado en la dependencia policial, haciendo que se quitara la ropa y realizando acciones humillantes y de burla por su aspecto físico.

Ocho suboficiales fueron imputados provisionalmente como autores de los delitos de severidades en concurso ideal con omisión de los deberes de funcionario público toda vez que los acusados no habrían provisto a Centurión de la atención médica que requería y que solicitó expresamente en un contexto de encierro. No consideraron la altísima vulnerabilidad del detenido, privándolo del derecho de la salud, del que ellos eran garantes en su carácter de personal policial.  

Por otra parte, omitieron dar cumplimiento con las obligaciones funcionales que dispone la Resolución 052/99 de la Secretaría de la Gobernación de Seguridad, que dispone en el Capítulo II Sección IV Del Celador, que debe a) velar por la seguridad física y moral de cada uno de los detenidos alojados en la dependencia, e) Registrar en el libro de guardia todas la novedades surgidas en el turno en relación a los detenidos, tales como enfermedades, atenciones médicas recibidas, visitas, etc. Con lo que se verifica el incumplimiento funcional doloso.

Dos de los acusados están representados por abogados particulares y el resto, representados por un defensor oficial. Tras las imputaciones, todos se abstuvieron de declarar.

Plaza 9 de Julio: Declararon los dos acusados de homicidio

Tras la lectura del requerimiento a juicio, los dos acusados del homicidio preterintencional de Raúl Rodolfo López, prestaron declaración, negando su participación en el hecho. También declararon familiares del fallecido.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Andrés Gustavo Vázquez y Ángel Damián Ezequiel Sbriz por el delito de homicidio preterintencional en perjuicio de Raúl Rodolfo López de 51 años.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, los dos acusados prestaron declaración ante el juez José Luis Riera, negando haber golpeado a López.

La ronda de testimoniales inició con la declaración de tres testigos, dos de ellos familiares del fallecido y un efectivo policial.

Está previsto que la audiencia se extienda hasta el próximo viernes 29 de Julio.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 13 de enero en la plaza 9 de Julio de la ciudad de Salta cuando los acusados agredieron a López, provocándole una herida cortante en la cabeza, por lo que debió ser internado y falleció el 18 de enero por hipertensión endocraneal en el hospital San Bernardo.