María Fernanda Quinteros

Rosario de la Frontera: Pareja imputada por tres hechos de robo de motocicletas

Fueron individualizados tras el análisis de cámaras de seguridad y otras medidas dispuestas, como sospechosos de tres hechos delictivos ocurridos en esa ciudad, donde se apoderaron con violencia de rodados dejados en la vía pública. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó de forma provisional a un hombre de 36 años y a una mujer de 35, como coautores del delito de robo agravado (tres hechos).

La detención de los sospechosos se produjo tras una minuciosa investigación de tres hechos de robo de motocicletas ocurridos en esa ciudad, con el mismo modus operandi.

Sucedieron en abril y noviembre de 2024 y el pasado mes de enero de 2025, cuando ejerciendo violencia sobre las medidas de seguridad, se apoderaron ilegítimamente de tres rodados que habían sido dejados en la vía pública.

Tras la audiencia de imputación, donde fueron asistidos por defensa oficial, se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que permanezcan detenidos.

Pareja condenada por dos robos en comercios céntricos

En ambos hechos, irrumpieron en los comercios y sustrajeron diversas prendas de vestir, dinero y otros elementos. Fueron registrados por cámaras de seguridad. 

La fiscal penal Elisa Pérez, interina en la Fiscalía Penal 2, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito donde se acordó un juicio abreviado contra Sergio Antonio Genta y Belinda Maribel Portal como autores de los delitos de robo calificado por ser perpetrado con escalamiento y robo simple en concurso real.

La investigación inició a partir de la denuncia radicada por un robo ocurrido en un local de calle Caseros al 600 de la ciudad de Salta, donde el pasado 4 de enero, los acusados irrumpieron tras saltar una reja y violentar la cerradura de la puerta de vidrio, y sustrajeron numerosas prendas de vestir y dinero.

En forma coincidente, en  un local de calle Balcarce primera cuadra, el 8 de enero ocurrió otro hecho de similares características, donde se denunció la sustracción de mercadería valuada en aproximadamente 10 millones de pesos.

Del trabajo investigativo desplegado y del aporte fundamental de cámaras de seguridad, se logró la detención de la pareja y el secuestro de elementos de interés para la causa.

La jueza Ada Guillermina Zunino, con el acuerdo de las partes y la confesión de los acusados, les impuso el cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Cumplirá prisión efectiva por tres hechos delictivos cometidos en comercios céntricos

Llegó acusado de de dos robos y un hurto, ocurridos durante el mes de diciembre pasado. Su identificación fue posible a partir del análisis de cámaras de seguridad y cotejos dactiloscópicos. 

La fiscal penal Elisa Pérez, interina en la Fiscalía Penal 2, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito, donde se acordó un juicio abreviado para un hombre de 33 años, imputado como autor de los delitos de robo (dos hechos) y hurto simple en concurso real.

El primer hecho ocurrió en un kiosco de calle Catamarca al 100 de la ciudad de Salta, donde personas desconocidas rompieron la vidriera y sustrajeron ropa, bolsos, electrodomésticos y otros elementos, para luego darse a la fuga.

Días después, en una confitería de calle Santiago del Estero al 400, se denunció la sustracción sin violencia, de una caja registradora con dinero en efectivo.

Finalmente, el pasado 16 de diciembre, en un restobar de calle Urquiza, tras ejercer violencia en una ventana, se sustrajo dinero, una computadora, utensilios y otros elementos.

Personal del Grupo Investigativo del Sector 2, a través del análisis de cámaras de seguridad y del resultado de cotejo dactiloscópico, pudo individualizar al sospechoso. En un allanamiento en su vivienda, se produjo su detención.

La jueza Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 3 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por tercera vez.

Esclarecen tres hechos delictivos cometidos en comercios céntricos

Cumplirá prisión efectiva por un robo con arma en barrio Grand Bourg

El hombre fue sorprendido en el interior de la vivienda por una de sus moradoras, quien se encontraba durmiendo con sus hermanos menores de edad. Violentó el acceso a la propiedad y sustrajo celulares, una computadora y otros bienes. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Cristian Federico Fernández como autor del delito de robo agravado por el uso de arma.

Durante los alegatos, el fiscal Paz sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de 6 años y 6 meses de prisión y que sea declarado reincidente. La defensa técnica del acusado solicitó el cambio de calificación a robo simple y que sea condenado a la pena de 1 año y 2 meses de prisión efectiva.

En el veredicto, el juez José Luis Riera, condenó a Fernández a la pena de 6 años y 2 meses de prisión de ejecución efectiva como autor del delito de robo agravado por el uso de arma y lo declaró reincidente.

El hecho juzgado ocurrió en una vivienda del barrio Grand Bourg, en la zona oeste de la ciudad de Salta, cuando una joven descansaba junto a sus hermanas menores de edad, mientras su madre se encontraba ausente.

La damnificada escuchó ruidos y al verificar, descubrió que un hombre desconocido había irrumpido en la propiedad, revisado cajones, muebles e incluso ingresando a las habitaciones donde dormían y se disponía a retirarse con lo sustraído.

Al notar su presencia, el acusado la amenazó con un cuchillo y huyó con una computadora, tres celulares un parlante, una calculadora científica y otros bienes, que fueron recuperados al momento de su detención.

Alegatos en el juicio a un acusado de robo con arma en barrio Grand Bourg

Se oficializó la recompensa para quien aporte datos ciertos sobre una mujer desparecida en La Caldera

El Gobierno de la Provincia, a través del Boletín Oficial, hizo pública la recompensa que se ofrece para la persona que pueda aportar información certera sobre el paradero de Jésica Elizabeth Gutiérrez, desaparecida el pasado 11 de septiembre. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informa a la comunidad que tras la gestión de la Procuración General ante el Poder Ejecutivo Provincial de una recompensa, para quien pueda brindar información certera sobre el paradero de la mujer de 33 años, este jueves se publicó en el Boletín Oficial de Salta, el Decreto 80/25, mediante el cual, se ofrece una recompensa de 6 millones de pesos para el ciudadano que realice aportes fidedignos.

En el decreto firmado por el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se establece:

ARTÍCULO 1º.- Ofrécese en carácter de recompensa la suma de $6.000.000,00 (pesos seis millones con 00/100 centavos) a quien, sin haber intervenido en la comisión del hecho, aporte a la Justicia información y/o datos fidedignos y con un grado de verosimilitud suficiente que resulten determinantes para el esclarecimiento de la desaparición de la señora Jésica Elizabeth Gutiérrez.

ARTÍCULO 2º.- Establécese que la persona que aporte información y/o datos al respecto, podrá hacerlo por sí o a  través de terceros ante los fiscales y/o autoridad judicial intervinientes, siendo su identidad reservada.

ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande lo dispuesto precedentemente se imputará a la partida pertinente, ejercicio vigente.

ARTÍCULO 4º.- Establécese que los funcionarios o empleados públicos y el personal que pertenezca o hubiera pertenecido a alguna de las fuerzas de seguridad u organismo de inteligencia del Estado, no podrán ser beneficiarios de la presente recompensa.

La fiscal Poma recordó que todo aporte es considerado de importancia para la investigación y es inmediatamente verificado, por lo que se solicita a la comunidad, colaborar con información sobre la mujer reportada como desaparecida, comunicándose al Sistema de Emergencias 911, en sede fiscal o acercándose a la dependencia policial de la zona.

La mujer es de tez blanca, cabello pelirrojo hasta los hombros, y presenta cicatrices en una pierna y en la zona abdominal. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón rosado, un top blanco y un camperón negro.

 

Boletín Oficial de Salta

 

La UFEM considera de importancia toda información acerca de una mujer desaparecida en La Caldera

 

Ciberdelincuencia: No declaró el docente imputado por grooming a una alumna

Fue denunciado por el padre de una adolescente, quien tomó conocimiento de que un profesor de su hija la contactaba y le ofrecía mejorar su situación académica a cambio de regalos y de encuentros con contenido sexual.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 31 años como autor del delito de grooming.

En la audiencia de imputación, fue asistido por una defensora particular y se abstuvo de declarar.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

El acusado fue detenido en un allanamiento realizado el pasado lunes en la zona oeste de la ciudad de Salta. Sucedió luego de que el padre de una adolescente de 16 años lo denunciara, al tomar conocimiento de que su hija fue contactada por un profesor de taller del establecimiento al que concurre, quien le ofrecía «mejorar la nota» a cambio de un encuentro de carácter íntimo. Además pedía que le llevara una bebida alcohólica como regalo.

El denunciante manifestó tener conocimiento de situaciones similares experimentadas por compañeras de su hija.

Ciberdelincuencia: Docente detenido en un allanamiento por grooming

Barrio Castañares: Dos detenidos con prisión preventiva por un homicidio

Ocurrió durante las primeras horas del domingo 12 de enero en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 53 años fue lesionado con un arma blanca y perdió la vida. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, informó que en el marco de la investigación por el homicidio de un hombre de 53 años ocurrido el 12 de enero en el barrio Castañares de la ciudad de Salta, fue detenido un segundo sospechoso de haber tenido participación en el hecho, quien oportunamente fue imputado como coautor del delito de homicidio criminis causae.

A solicitud de la Fiscalía, el Juzgado de Garantías interviniente dictó la prisión preventiva para los dos hombres detenidos, de 20 y 30 años. La investigación continúa su curso con el cumplimiento de las medidas dispuestas para lograr su esclarecimiento.

Inicialmente se había calificado la causa como homicidio simple. Sin embargo, tras el avance investigativo, se determinó que el hecho se habría producido cuando intentaron sustraerle sustancia estupefaciente que el damnificado tenía en su poder, lo que llevó a la ampliación de la acusación.

Barrio Castañares: Prestó declaración el joven acusado de homicidio

Alegatos en el juicio a un acusado de robo con arma en barrio Grand Bourg

El hombre fue sorprendido en el interior de la vivienda por una de sus moradoras, quien se encontraba durmiendo con sus hermanos menores de edad. Había violentado el acceso y sustraído celulares, una computadora y otros bienes. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Cristian Federico Fernández como autor del delito de robo agravado por el uso de armas.

El acusado llegó a juicio bajo prisión preventiva, tras ser detenido por el robo a una vivienda del barrio Grand Bourg, en la zona oeste de la ciudad de Salta. En el momento del hecho, una joven descansaba junto a sus hermanos mientras su madre se encontraba ausente.

La damnificada escuchó ruidos y al verificar, descubrió que un hombre desconocido había irrumpido en la propiedad, revisado cajones, muebles e incluso ingresando a las habitaciones donde dormían y se disponía a retirarse con lo sustraído.

Al notar su presencia ,el acusado la amenazó con un cuchillo y huyó con una computadora, tres celulares un parlante, una calculadora científica y otros bienes, que fueron recuperados al momento de su detención.

Según lo previsto, este jueves, el juez José Luis Riera, dará lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Dictan prisión preventiva para un acusado de robo en barrio Grand Bourg

Salvador Mazza: Un detenido por un millonario robo a un comerciante

El hecho ocurrió el pasado domingo, cuando personas desconocidas irrumpieron en un galpón comercial y sustrajeron una suma superior a los 40 millones de pesos. Se solicitó que el sospechoso imputado permanezca privado de su libertad. 

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como coautor del delito de robo calificado.

Durante la audiencia de imputación fue asistido por defensa particular y prestó declaración en relación al hecho investigado. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que permanezca detenido.

El pasado domingo 9, un comerciante de Salvador Mazza, sufrió el robo de una cifra cercana a los 46 millones de pesos de un galpón comercial que posee en esa ciudad.

Según pudo conocerse, fundamentalmente por el aporte de cámaras de seguridad, tres personas desconocidas violentaron el acceso e ingresaron al predio, apoderándose del dinero, para luego huir con el DVR donde se almacenaban las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del lugar.

En el avance investigativo, y con el aporte de cámaras de seguridad públicas y privadas, se identificó a uno de los sospechosos, como un remisero local y se produjo su detención.

El fiscal Cazón señaló que se encuentran en cumplimiento todas las medidas necesarias para lograr el esclarecimiento del hecho.

Pichanal: Se investiga un incendio en un depósito de secuestros

Ocurrió durante la tarde de este martes, en un predio ubicado sobre ruta provincial 5, intersección avenida Rivadavia de esa ciudad, cuando a partir de un considerable foco ígneo, se produjeron daños en vehículos allí alojados. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, investiga las circunstancias en que un incendio se propagó a un predio de considerables dimensiones, que funciona como depósito de vehículos secuestrados y/o resguardados y como resultado, 28 de ellos sufrieron daños de distinta consideración.

Al tomar conocimiento del siniestro, Fuentes se constituyó en el lugar, junto a su auxiliar fiscal, Romina Arias, para realizar una inspección ocular y coordinar el cumplimiento de las tareas de rigor.

En el lugar trabajó personal de Bomberos Voluntarios de Pichanal, Bomberos de la Policía de la Provincia, efectivos policiales de la jurisdicción, personal de Criminalística, del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

Fuentes señaló que se encuentran en cumplimiento todas las medidas necesarias para lograr el esclarecimiento del hecho.