María Fernanda Quinteros

Colonia Santa Rosa: Acusado de robo y de atentar contra efectivos policiales

El acusado habría intentado hurtar pertenencias a una mujer que circulaba en motocicleta y sustrajo un celular a un joven usando un machete. Luego, al intervenir personal policial, se resistió violentamente a su aprehensión.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la delegación Colonia Santa Rosa, imputó en forma provisional a un hombre de 34 años como autor de los delitos de tentativa de robo calificado por el uso de arma (dos hechos), robo calificado por el uso de arma y atentado a la autoridad en concurso real.

En el primer hecho, el acusado habría interceptado a una mujer que circulaba en su motocicleta, tomándola del brazo y amenazándola con un machete le solicitó que le entregue sus pertenencias. Un joven que intervino defendiendo a la mujer, denunció haber sido amenazado por el acusado y que le habría solicitado la entrega de sus pertenencias.

Los damnificados pudieron huir en la motocicleta mientras el acusado les arrojaba elementos contundentes.

Luego, un ocasional transeúnte de barrio San Ramón en Colonia Santa Rosa, denunció que el acusado lo amenazó con un cuchillo y le sustrajo el celular. Personal policial interviniente, logró individualizar al acusado, quien intentó huir y se resistió de forma violenta a su detención.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Tartagal: Condenado por ingresar a robar al IPV

Un hombre de 27 años fue juzgado por un hecho ocurrido el pasado mes de noviembre, cuando violentó una ventana del Instituto Provincial de la Vivienda y sustrajo algunos bienes. Cumplirá reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Rubén Alejandro Esper como autor del delito de robo simple.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 8 de noviembre por la madrugada, cuando el acusado rompió una ventana del Instituto Provincial de la vivienda y sustrajo una desmalezadora, focos y algunas herramientas.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una condena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Caso Gladys Paz: No declaró el acusado de femicidio

Durante la primera jornada del juicio, declararon cuatro testigos. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves, para continuar con la ronda de testimoniales.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

La audiencia es presidida por la jueza Carolina Poma Salvadores y durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar.

Al comenzar con la ronda de testimoniales, declararon un hermano y una tía de la víctima, una amiga y la dueña del inquilinato donde vivía.

Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves por la mañana, para continuar con la ronda de testimoniales.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso.

Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Salvador Mazza: Declaró el acusado del femicidio de una adolescente

María Liz Elizabeth Flores residía en barrio La Pista, de Salvador Mazza. La joven había salido de su hogar el domingo 29 de noviembre de 2020 y su familia desconocía su paradero. Su cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes 30, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Víctor Hugo Serrano como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género, en perjuicio de María Liz Flores.

La audiencia es presidida por el juez Ricardo Martoccia y durante la primera jornada del juicio, el imputado prestó declaración, negando su participación en el hecho y se dio comienzo a la ronda de testimoniales con la declaración del padre de la menor fallecida y el personal que analizó las cámaras de seguridad donde se registra a la menor en la motocicleta con el acusado.

El hecho investigado ocurrió el 29 de noviembre de 2020 en Salvador Mazza y el cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes 30, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.

El acusado habría mantenido una relación sentimental con la menor y fue la última persona con la que fue vista la menor a bordo de una motocicleta.

General Güemes: Conductor condenado tras causar siniestro vial con víctima fatal

Un hombre de 31 años fue juzgado por causar un siniestro vial con su automóvil. Impactó contra una motocicleta, donde viajaba una mujer con embarazo a término y como consecuencia de las lesiones, el bebé falleció.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio  Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Alexis Jonathan Toro como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, en concurso ideal con el delito de lesiones culposas graves por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor (dos hechos).

El hecho investigado ocurrió el 2 de noviembre de 2019 en la ciudad de General Güemes, cuando un motociclista que viajaba acompañado de su pareja, quien cursaba la semana 38 de embarazo, fue embestido por un automóvil conducido por el acusado, en la intersección de calles Sarmiento y ruta nacional 34.

El conductor de la motocicleta resultó con heridas múltiples y fractura de codo y su pareja fue intervenida quirúrgicamente y su bebé nació por cesárea. Fue trasladado de urgencia a la ciudad de Salta, donde falleció días después como consecuencia del siniestro, como quedó establecido en el informe médico del CIF.

El juez José Luis Riera, condenó al acusado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial por 5 años y al cumplimiento de reglas de conducta.

La Merced: Continúa el juicio por el homicidio de un hombre en situación de calle

El hecho ocurrió en julio de 2020 en la localidad del Valle de Lerma, donde la víctima fue encontrada sin vida sobre un colchón y con heridas de arma blanca. El acusado no declaró y este lunes se encuentran citados 14 testigos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Oscar Alberto González como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ángel Orlando Lamas.

La audiencia es presidida por el juez interino Javier Aranibar y durante la primera jornada, el acusado no prestó declaración.

Tras un cuarto intermedio, se reanudó este lunes y según lo previsto, declararán 14 testigos, entre los que se cuenta a peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

El hecho juzgado ocurrió el 15 de julio de 2020 en la localidad de La Merced, en un lugar conocido como Canal Once, donde la víctima de 35 años, se encontraba reunido con otras personas que se reunían para consumir bebidas alcohólicas y tras una discusión, el acusado lo lesionó con un arma blanca, dejándolo recostado sobre un colchón, donde falleció por paro cardiorrespiratorio por shock hipovolémico sin poder ser asistido.

Rosario de la Frontera: Comienza el juicio por el femicidio de Gladys Paz

El hecho ocurrió el 7 de octubre de 2021 y por el hecho se encuentra imputado un hombre de 32 años, con quien la víctima mantenía una relación de pareja y tenía un hijo en común. El acusado se desempeñaba como efectivo policial.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

La audiencia será presidida por la jueza Carolina Poma Salvadores y está previsto que se desarrolle este lunes y el próximo jueves.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso.

Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Imputan a un hombre acusado de intentar sustraer a una menor

El imputado habría intentado de llevarse a una niña de 7 años hacia una zona de monte. Los vecinos intervinieron y lo demoraron.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la delegación fiscal de Colonia Santa Rosa, imputó en forma provisional a un hombre de 45 años como autor del delito de tentativa de sustracción de un menor de 13 años de edad intención de menoscabar su integridad sexual.

El pasado miércoles, un hombre fue demorado por los vecinos de barrio Las Palmeras al ser señalado como quien tomó a una niña de 7 años del brazo y habría intentado llevarla hacia la zona de monte con la intención de menoscabar su integridad sexual.

Tras la audiencia de imputación, la fiscal Fuentes solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

UNICROH: Son dos los detenidos e imputados por un robo con arma

Se trata de dos hombres de 28 y 34 años que, a bordo de una motocicleta y portando un arma de fuego, asaltaron de manera violenta a un hombre en la vía pública. Fue fundamental el aporte de las cámaras de seguridad para su individualización.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó en forma provisional a un hombre de 34 años como coautor del delito de robo calificado por ser cometido con el uso de arma de fuego.

Previamente se había producido la detención e imputación de un hombre de 28 años por el mismo hecho.

Según consta en las actuaciones, el pasado 19 de noviembre, en la zona Oeste de la ciudad, los acusados circulaban a bordo de una motocicleta y en determinado momento, portando un arma de fuego, habrían asaltado a una persona, llevándose dinero y otras pertenencias.

De las tareas investigativas desplegadas, y con el aporte de las cámaras de seguridad, se logró individualizar a los acusados como los principales sospechosos.

Tras la detención del primer sospechoso, el trabajo minucioso de los miembros del Grupo Investigativo Sector 1B, permitió la aprehensión del segundo investigado

Se trata de personas con numerosos antecedentes de delitos contra la propiedad, a la que se les secuestró entre otras cosas, la motocicleta en la que se desplazaban.

Moto secuestrada

Rosario de la Frontera: Dos nuevas jornadas de búsqueda de un septuagenario

Este jueves y viernes se realizaron dos extensas jornadas de búsqueda de Carlos Néstor Condorí sin poder localizar su paradero. Las condiciones del monte por el cambio de estación permitieron realizar las tareas en mejores condiciones de visibilidad.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga la desaparición de Carlos Néstor Condori de 78 años, quien fue reportado como desaparecido por familiares, que concurrieron a su domicilio en finca El Mollar, donde vivía solo, y notaron su prolongada ausencia, como así también la de su caballo y dos perros que lo acompañaban.

Fueron numerosas las jornadas de búsqueda sin poder dar con su paradero y aprovechando las condiciones de la vegetación de la zona, que permiten una mejor visibilidad, se organizó para este jueves y viernes, una nueva etapa de búsqueda, de la que participaron con personal de Investigaciones de Rosario de la Frontera, Metán y El Galpòn, personal de Infantería, de la Policía Rural y del destacamento de El Naranjo.

Cabe destacar que para optimizar el trabajo de las personas que participan en la búsqueda, se utiliza un sistema llamado GEO TRACKER, que permite que quede registrada la zona rastrillada.

Se rastrilló en la zona aledaña que vivía Condorí, y como novedad, se encontraron restos de un equino que ante la posibilidad de que podría tratarse del caballo del desaparecido, se realizó el levantamiento de muestras que permitirán determinar si tienen alguna vinculación.

El fiscal penal López Ibarra participó este viernes de la jornada de búsqueda y destacó el trabajo y el compromiso de los grupos que trabajaron en esta nueva etapa y reafirmó el compromiso de trabajar para dar con el paradero de Condorí, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 14 de abril.