María Fernanda Quinteros

Solís Pizarro: Se investiga la muerte de dos hombres en un incendio

Padre e hijo fallecieron durante la madrugada de este sábado en la zona Oeste de la ciudad de Salta tras un incendio en la vivienda en la que convivían. Se dispusieron todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante el reporte de dos personas encontradas sin vida en una vivienda incendiada en calle Los Flamencos de barrio Solís Pizarro de la ciudad de Salta.

Se trata de un hombre de 72 años y su hijo de 50 años, quienes tras el incendio de la vivienda que ocupaban, fueron encontrados sin vida.

La fiscal Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor y el trabajo de Criminalística y Bomberos de la Policía de la Provincia para determinar las causas del foco ígneo.

Orán: 11 años de prisión por un homicidio en el penal

Un hombre de 40 años falleció el pasado mes de agosto en la Unidad Carcelaria 3 de la ciudad de Orán, luego de ser lesionado con un elemento punzo cortante en la zona del tórax. El otro recluso, de 29 años, fue juzgado y cumplirá 11 años de prisión por el hecho ocurrido en la zona del comedor del pabellón A, planta alta.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de juicio abreviado contra Fernando Marcelo Duarte, de 29 años, como autor del delito de homicidio simple.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 22 de agosto por la tarde en el pabellón A de la Unidad Carcelaria 3 de esa ciudad, cuando Diego Armando Infante lesionado en la zona del tórax con un elemento punzo cortante y pese a la asistencia recibida, falleció en el hospital local.

La jueza María Laura Toledo Zamora, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 11 años de prisión efectiva por el hecho, lo declaró reincidente por primera vez y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Orán: Tres detenidos por el homicidio de un médico

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el hallazgo de un hombre de 65 años sin vida, el pasado mes de junio dentro de una propiedad que sufrió un incendio, se produjo la detención de dos hombres y una mujer. Serán imputados en las próximas horas.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, informó que del avance de las tareas investigativas desplegadas, se produjo la detención de dos hombres y una mujer por la muerte violenta de un hombre de 65 años, que fue encontrado el pasado 3 de junio en el interior de una vivienda incendiada en calle Alvarado al 1200 de la ciudad de Orán.

Cabe recordar que tras realizarse la autopsia del cuerpo del sexagenario fallecido, el informe preliminar reveló que éste sufrió una muerte violenta, por lo que la fiscal penal Carreras dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

El personal de la Unidad de Investigación GAP Orán, del despliegue informativo realizado, logró individualizar a tres personas como sospechosos de haber tenido participación en el hecho y tras su detención, serán imputados en las próximas horas por el delito de homicidio doblemente calificado.

Condenado: Portaba un arma y se resistió a ser detenido

Un hombre fue juzgado por un hecho ocurrido en abril de 2022 en la ciudad de Tartagal. En la oportunidad, fue encontrado en posesión de un arma de fuego y cuando se resistía a ser detenido, atentó contra los efectivos.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Roberto Miguel Bravo como autor de los delitos de atentado, resistencia a la autoridad y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 27 de abril al mediodía en esa ciudad, cuando personal del Sistema de Emergencias 911 concurrió ante un llamado que daba cuenta que en el lugar se habían escuchado detonaciones. Al llegar, vieron a dos hombres a bordo de una motocicleta que intentaban huir y que los apuntaron con un arma de fuego.

Al escapar, cayeron y el acusado fue detenido, ofreciendo resistencia.

El juez Aníbal Burgos lo condenó a la pena de 2 años y 4 meses de prisión efectiva y fue declarado reincidente por cuarta vez.

Cafayate: Tras resolución judicial, continúa la investigación por una denuncia de estafa y usurpación

Tras la resolución del Juzgado de Garantías interviniente de no hacer lugar a los pedidos de recusación de la fiscal y su auxiliar, y nulidades planteadas por uno de los imputados, continúa la investigación iniciada a partir de la denuncia de dos personas que vieron vulnerados sus derechos sobre una propiedad que se encontraba en juicio sucesorio. Se encuentran imputados, un abogado, un empresario y tres mujeres.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, fue notificada por la jueza de Garantías María Virginia Toranzos de la resolución emitida ante planteos de nulidad de lo actuado y recusación de la representante del Ministerio Público Fiscal y su auxiliar.

Luego de exponer los considerandos, la jueza Toranzos resolvió no hacer lugar al planteo de recusación formulado por el abogado imputado en contra de la fiscal penal Sandra Rojas y su auxiliar, Martín Marchetti y no hacer lugar a las nulidades planteadas. También resolvió rechazar pedidos efectuados por terceros damnificados.

Cabe recordar que la fiscal Rojas imputó en forma provisional a un abogado de 58 años como autor del delito de estafa por abuso de confianza, a un empresario local, y a su esposa, cuñada y una empleada de la familia como coautores del delito de usurpación, ante la denuncia de dos personas que llevan adelante un juicio sucesorio por una propiedad heredada.

Estas personas refieren que el abogado que los representaba, les retuvo la llave bajo la excusa de esperar que concluya el juicio, pero descubrieron que la vivienda está siendo ocupada por otras personas, que incluso aluden tener un contrato de comodato.

Tras la resolución del Juzgado de Garantías, la fiscal Rojas señaló que se continúa con el cumplimiento de las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Cumplirá 17 años de prisión por abusar de dos sobrinos

Un hombre de 41 años fue juzgado por hechos de abuso sexual cometidos en perjuicio de dos hermanos. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 41 años como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda (un hecho), abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda (tres hechos) y corrupción de menores en concurso real.

La primera denuncia fue radicada los primeros días de diciembre de 2020 por la madre de una menor de nueve años, donde señalaba que días anteriores dejó a su hija en la casa de su hermana en Las Lajitas porque debía realizar trámites en la ciudad de Salta. Cuando regresó a la localidad, la niña le pidió quedarse con sus primos y luego, vía Whatsapp, su hija le pidió entre sollozos que la buscara urgente porque el tío la había sometido a tocamientos y actos que vulneraron su integridad sexual.

La segunda denuncia fue radicada en forma posterior por un joven de 18 años, quien denunció que su tío lo sometió a distintas situaciones con contenido sexual cuando era menor de edad, en ocasión de visitar su casa para las vacaciones, obligándolo a callar.

El juez Sebastián Fucho, en su fallo, condenó al acusado a la pena de 17 años de prisión como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda (un hecho) y abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda (tres hechos). Fue absuelto en forma lisa y llana como autor del delito de corrupción de menores y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Santa Victoria Oeste: Condenado tras la muerte de sus sobrinos

Un hombre de 24 años fue juzgado por un hecho ocurrido en julio de 2021 en esa localidad. Dos hermanitos de 4 años fallecieron en un incendio mientras se encontraban al cuidado del acusado.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 24 años como autor del delito de abandono de persona seguido de muerte.

El hecho juzgado ocurrió el 2 de julio de 2021 en una vivienda de barrio Virgen de Guadalupe de la localidad de Santa Victoria Oeste. Allí, dos hermanos mellizos, una niña y un niño de 4 años, quienes habían quedado a cargo de su tío mientras la madre se había trasladado al pueblo para realizar trámites, fallecieron en un incendio que se originó en la hornalla de un anafe que había en la propiedad.

En la investigación pudo determinarse que pese a las recomendaciones de la mujer, su hermano se ausentó de la casa antes de que ésta regresara y dejó a los menores solos, generando una situación de riesgo y vulnerabilidad que derivó en la imposibilidad de reacción de los niños frente al incendio.

El informe de autopsia reveló que la causa de muerte de los menores fue intoxicación por monóxido de carbono y shock térmico debido a quemadura grave.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo.

Rosario de la Frontera: Últimas instancias del juicio por el femicidio de Gladys Paz

Tras un cuarto intermedio, este jueves se reanudó la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García. Se recibieron nuevos testimonios y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 22 para finalizar con la ronda de testimoniales y dar lugar a los alegatos.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

La audiencia es presidida por la jueza Carolina Poma Salvadores y según lo establecido, este jueves se continuó con la recepción de testimonios con la declaración del padre y una hermana del imputado, un médico del CIF, un licenciado en Balística del CIF y dos efectivos policiales que tuvieron intervención.

Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 22, para recibir los dos últimos testimonios y dar lugar a los alegatos.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso.

Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Orán: Declaró la acusada de atentar contra su hermana

La mujer fue imputada este jueves y tras conocer la acusación en su contra, prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido. Se solicitó que se mantenga su detención.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a una mujer de 31 años como autora del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de su hermana.

El hecho investigado ocurrió este miércoles por la tarde en barrio Constituyentes de esta ciudad, donde tras una pelea, una mujer de 21 años habría efectuado dos disparos de arma de fuego en contra de su hermana de 24 años, poniendo en riesgo su vida.

Durante la audiencia de imputación, la acusada prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención, mientras se cumplen las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Avanza la producción de medidas probatorias en la causa Jimena Salas

En el marco de la investigación penal llevada adelante por la Unidad Fiscal en la causa por el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros, se realizaron nuevas diligencias tales como recepción de testimonios, pericias genéticas a otros familiares de los imputados y extracción de información de dispositivos tecnológicos, entre otras.

La Unidad Fiscal integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, informó que se continúa con la realización de pericias informáticas, de Criminalística, Genéticas y recepción de testimoniales.

Los fiscales señalaron que en relación a la recepción de testimonios, se produjo la declaración de nuevas personas, quienes solicitaron hacerlo bajo identidad reservada por sentir temor a futuras represalias. Estas personas aportaron información que confirma la participación de uno de los tres imputados en el hecho y reconocieron en las fotografías incorporadas a la causa, una silueta similar a la de uno de los acusados.

Los integrantes de la Unidad Fiscal señalaron que se produjeron nuevos testimonios, que aportaron información sobre actividades y hábitos de los imputados y aluden a circunstancias previas y posteriores al hecho.

Un testigo realizó además el aporte de una fotografía, donde se aprecia a una mascota con similares características de raza, tamaño y color a la que se exhibe en las fotografías que obran en la causa desde 2017 y que son de público conocimiento.

Los fiscales señalaron que se encuentran en cumplimiento todas las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho investigado, tales como pericias genéticas, extracción de información de los numerosos elementos informáticos secuestrados en los domicilios de los imputados y otras.