María Fernanda Quinteros

Dique Las Lomitas: Desde la Fiscalía no se descarta ninguna hipótesis

En conferencia de prensa, la fiscal Simesen de Bielke resaltó que los cuerpos encontrados este miércoles no presentaban signos evidentes de violencia y confirmó que uno de los fallecidos era un hombre de 23 años que había sido reportado como desaparecido. Se encuentran en cumplimiento numerosos estudios para determinar la causa del deceso.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el hallazgo de dos personas en el interior de un automóvil en el dique Las Lomitas, Campo Quijano, el informe preliminar de autopsia no revela signos evidentes de violencia, por lo que solicitó numerosos estudios complementarios tendientes a determinar la causa fehaciente del deceso.

Consultada por las líneas de investigación que sigue la Fiscalía, Simesen de Bielke destacó que, en esta primera etapa, no descarta ninguna hipótesis y que las tareas dispuestas, tales como análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos, análisis de comunicaciones y otras, serán fundamentales para lograr el esclarecimiento del hecho.

Finalmente, la Fiscal comunicó que tras un reconocimiento de sus familiares, se pudo establecer que uno de los fallecidos era un hombre de 23 años que había sido reportado como desaparecido.

 

General Güemes: Encuentran un hombre sin vida

Este jueves se encontró el cuerpo de un hombre mayor de edad en inmediaciones de un lugar abandonado. No presentaba signos evidentes de violencia y será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar autopsia.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante el hallazgo realizado este jueves en la ciudad de General Güemes, donde el cuerpo de un hombre, mayor de edad, fue encontrado en inmediaciones de una construcción abandonada, que es usada para el consumo de alcohol y otras sustancias.

Tras el reporte, se dio intervención a personal de Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para realizar las tareas de rigor en el lugar.

Según informó la fiscal Simesen de Bielke, el cuerpo no evidenciaba signos de violencia y será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar autopsia y determinar data y causa de deceso y establecer en forma fehaciente su identidad.

Las “FAKE NEWS” como fenómeno de desinformación que crece en la era de la cibernética

La investigación de un posible “hackeo” a un perfil de la red social Facebook, evidenció la existencia y proliferación de páginas y perfiles falsos en distintas redes sociales que buscan desinformar a la ciudadanía con la publicación y divulgación de noticias falsas.

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, lleva adelante dos investigaciones vinculadas a la temática. En una de ellas, formulada el pasado 6 de febrero por el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, por un posible hackeo a un perfil de Facebook, la fiscal penal Sofía Cornejo inició una investigación por el delito de daño informático (previsto en el art. 183, segundo párrafo del Código Penal),  que derivó en la solicitud de medidas investigativas tendientes a determinar la titularidad de la cuenta de Facebook en cuestión, entre otras medidas, para lo cual se entabló comunicación con directivos en Argentina de la empresa perjudicada.

A esta denuncia se le sumó la radicada por el senador provincial Emiliano Durand el pasado viernes 10 de febrero, donde denunció amenazas y coacción en su contra con motivo de una publicación realizada en ese mismo perfil de Facebook.

Las actuaciones fueron acumuladas y de las primeras investigaciones se pudo determinar que desde el perfil de Facebook en cuestión, se estarían realizando publicaciones de manera sospechosa, lo que lleva a pensar que se trataría de una cuenta falsa destinada a publicitar y distribuir “FAKE NEWS” en la mayor parte de sus publicaciones;  a la vez que se pudo comprobar con cierto grado de certeza, que desde esa cuenta se estarían incumpliendo algunas políticas de privacidad y de comunidad de la empresa multinacional.

 

¿Qué son las “FAKE NEWS”?

Es información falsa publicada en forma de noticia, buscando engañar a la opinión pública. Estas noticias falsas, conformadas bajo la apariencia de una construcción periodística, son difundidas masivamente a través de las redes sociales, los portales de noticias y los medios de comunicación tradicionales y tiene por fin inducir al engaño o confusión.

Entre sus características se destacan, por un lado, la engañosa fachada de noticia real y por el otro, la oculta intención de mentir, de engañar, desinformar, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a alguien o simplemente servir como mecanismo para conseguir algún rédito.

Las noticias falsas, conocidas como “FAKE NEWS”, provocan un peligroso círculo de desinformación, generan sociedades divididas y fragmentadas, que aumentan la hostilidad entre sus miembros y pueden provocar comportamientos irresponsables que ponen en riesgo el bienestar social. De tal forma, el derecho de los ciudadanos a informarse debidamente está sufriendo el impacto de este fenómeno que se vuelve cada vez más peligroso y que influye negativamente en todos los ámbitos de nuestras vidas.

 

Un detenido: Esclarecen millonario robo a un vecino de Santa Lucía

El acusado junto a otra persona, habrían ingresado previo escalamiento, al departamento de un hombre y sustrajeron más de 4 millones en pesos argentinos y dólares sin ejercer violencia. Tras cinco allanamientos se secuestró dinero, motocicletas, un automóvil, materiales de construcción e incluso sustancia estupefaciente.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó en forma provisional a un hombre de 21 años como autor del delito de hurto con escalamiento.

El pasado mes de enero, un vecino de barrio Santa Lucía denunció que sin ejercer violencia, personas desconocidas ingresaron a su departamento y sustrajeron de un cajón una suma aproximada de 4 millones de pesos argentinos y dólares.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y con el trabajo desplegado por los Grupos de Investigación 1 A y 5 A, se logró individualizar a un sospechoso.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, la fiscal Guzmán solicitó al Juzgado de Garantías interviniente orden allanamiento, secuestro y detención para 5 domicilios vinculados a la investigación, ubicados en barrio Nueva Esperanza, barrio Santa Lucía, Solís Pizarro y barrio San José de la ciudad de Salta.

En cumplimiento de la medida se logró secuestrar dinero en pesos argentinos y dólares, facturas por compra de materiales de la construcción, comprobante de cancelación de un terreno, un automóvil, una motocicleta, una planta de cannabis sativa y marihuana disecada, entre otros elementos.

Tras la audiencia de imputación, la fiscal Guzmán solicitó que se mantenga su detención.

Tartagal: Condenado por el robo de madera

El hecho ocurrió en abril de 2020 en una finca, cuando el acusado sustrajo madera de una finca. Se le secuestró un camión, postes de madera, una grúa, un tractor y motosierras. Deberá cumplir reglas de conducta. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ramón Horacio Gallardo como autor del delito de robo en despoblado de madera.

El hecho juzgado ocurrió en abril de 2020 en una finca de Coronel Cornejo, desde donde había sustraído 27 postes de palo santo y al momento de su detención, se secuestró un camión, la madera, una grúa, un tractor y motosierras.

La jueza Soledad Rodríguez le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

No declaró el acusado de causar un siniestro vial y darse a la fuga

Este lunes fue imputado por un hecho ocurrido este domingo por la mañana sobre ruta nacional 51 y acompañado de defensores particulares, no prestó declaración. Se solicitó su prisión preventiva. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a un hombre de 35 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por haberse dado a la fuga en perjuicio de un hombre de 69 años. 

El acusado estuvo acompañado de defensores particulares y tras conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar.

La fiscal Simesen de Bielke solicitó al Juzgado de Garantías en turno su prisión preventiva, mientras se cumplen las distintas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Las Lajitas: Detenido por lesionar y amenazar a su pareja

La mujer de 23 años se encuentra cursando un embarazo y denunció a su pareja por tomarla del cuello de forma reiterada y quitarle la respiración, mientras le profería amenazas. Fue auxiliada por una vecina.

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía Penal de Joaquín V. González, imputó en forma provisional a un hombre de 25 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y amenazas en perjuicio de su pareja.

El hecho ocurrió en Las Lajitas, donde una mujer de 23 años denunció que convive con el acusado y se encuentra cursando un embarazo. Tras una discusión por celos, el acusado la habría golpeado en el rostro y tomado del cuello en reiteradas oportunidades, causándole lesiones, mientras le profería amenazas en contra de su integridad.

Los gritos de la mujer alertaron a una vecina que intervino para el acusado la soltara del cuello.

Personal policial detuvo al acusado y tras la audiencia de imputación, se solicitó que se mantenga detenido.

Urundel: Prisión preventiva para tres hermanos por usar menores para producir material de abuso sexual infantil

Se trata de tres hermanos detenidos e imputados por la producción de material de abuso sexual infantil, el cual era compartido por distintas redes sociales. Se encuentran en cumplimiento las distintas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de la situación.

La fiscal penal Sofia Cornejo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia solicitó oportunamente ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Orán, la prisión preventiva para tres hombres de 19, 24 y 26 años como coautores del delito tenencia, producción y distribución en redes sociales de material de abuso sexual infantil agravado por la existencia de víctimas menores de 13 años.

En la solicitud, la fiscal Cornejo señala el riesgo procesal de fuga y en especial, el peligro de entorpecimiento de la investigación, en tanto se encuentran pendientes las pericias sobre los dispositivos informáticos secuestrados, los cuales por contener evidencia digital (datos en sentido genérico), y atento a la volatilidad y fragilidad que presentan, son de muy fácil borrado y destrucción de manera remota; riesgo que no puede correrse en consideración del tipo de delito que se investiga.

El juez Claudio Parisi hizo lugar a la solicitud y dictó la prisión preventiva de los acusados, medida que ya fue notificada a la Fiscalía.

Cabe recordar que la investigación se inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children) y que ya comenzaron las pericias sobre los elementos informáticos secuestrados oportunamente en el domicilio de los acusados.

Villa Juanita: Segunda semana del juicio a cuatro hombres acusados de un homicidio

El hecho ocurrió el 11 de julio de 2021 por la mañana, en inmediaciones del canal Tinkunaku de Villa Juanita en la ciudad de Salta. Están acusados de terminar con la vida de Mariano Omar Núñez valiéndose de su estado de indefensión.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Franco Ariel Chávez, Pablo Guillermo Ponce, Pedro Arturo Carrizo y Gastón Emanuel Portal como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Durante la primera semana, los acusados no prestaron declaración y el Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Vera y Gabriela Romero Nayar, dio lugar a la recepción de testimonios.

Este lunes, al reanudarse la audiencia se continuará con la ronda de testigos y según lo previsto, la audiencia se extenderá hasta el próximo 16 de febrero.

En el requerimiento, el fiscal sostiene que el 11 de julio de 2021 por la mañana, la víctima habría cruzado el puente del canal Tinkunaku junto a un amigo y se inició una discusión y gresca con uno de los acusados. Cuando Núñez huía, tropezó y cayó al suelo, donde habría sido alcanzado por los cuatro acusados. Allí recibió golpes y lesiones de arma blanca.

Fue auxiliado pero por la gravedad de las heridas, falleció por shock hipovolémico por lesión vascular grave por arma blanca.

El agravante se fundamenta en el estado de indefensión en que se encontraba la víctima, ya que tenía un elevado nivel de alcohol en sangre y no pudo repeler el ataque.

Acusado de causar un siniestro vial con víctima fatal y darse a la fuga

El hecho ocurrió durante las primeras horas de este domingo, cuando un hombre de 69 años que se desplazaba en bicicleta, fue embestido por un vehículo que circulaba en el mismo sentido y falleció. El conductor huyó y con el análisis de cámaras de seguridad se logró su individualización. Será imputado este lunes.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga un siniestro vial ocurrido este domingo a las 6:20 sobre ruta nacional 51, a la altura del kilómetro 10, donde un hombre de 69 años, quien circulaba en bicicleta, fue embestido por un vehículo y perdió la vida antes de poder ser asistido.

El conductor del vehículo embistente se dio a la fuga y con el análisis de cámaras realizado, se logró su individualización y pudo conocerse que al huir del lugar, se llevó la bicicleta del ciclista y una herramienta de trabajo que transportaba.

El sospechoso fue localizado en las inmediaciones del siniestro, donde fue detenido y se secuestró una camioneta entre otros elementos.

La fiscal Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor para lograr el esclarecimiento del hecho.