María Fernanda Quinteros

Se requirió juicio para los tres imputados por el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la Unidad Fiscal que investiga el hecho, requirió que la causa sea elevada a juicio. La investigación continúa respecto a la intervención de terceras personas de acuerdo a los indicios genéticos recogidos.

La semana pasada, la Unidad Fiscal integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 en feria del distrito judicial del Centro, para Javier Nicolás Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Adrián Guillermo Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.

El hecho investigado ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros, donde Salas fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda.

En el requerimiento a juicio, los Fiscales detallan de manera pormenorizada las numerosas medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación realizada por la Unidad Fiscal creada en abril de 2022.

En la hipótesis abonada por los Fiscales, se sostiene que los acusados habrían utilizado a la mascota, de propiedad de uno de ellos, para sensibilizar a la víctima, dejándola en estado de vulnerabilidad, lo que fue aprovechado para ingresar al inmueble con fines de sustracción de elementos de valor, situación que derivó en el violento ataque a la mujer con más de un arma blanca, ofreciendo ella resistencia, provocándole múltiples lesiones que derivaron en su muerte.

También se pudo determinar que, días previos al hecho investigado, y desplegando el mismo modus operandi del uso de la mascota para sensibilizar, abordaron a otras mujeres en la misma zona de Vaqueros y que por distintas circunstancias, afortunadamente, no lograron concretar ningún ilícito. En relación a esta situación, se pudo conocer que uno de los imputados brindaba a las mujeres con las que entabló contacto, un número de celular, donde intercambiaba dos dígitos del número de la línea telefónica que tenía a su nombre, según corroboró la empresa prestataria.

Cabe recordar que el perfil genético de uno de los imputados fue confirmado en numerosas muestras recogidas de la vivienda de barrio San Nicolás a través de un informe final elaborado por el Servicio de Biología Molecular del CIF y con la intervención de una perito de control designada por la defensa de los detenidos. A su vez, este informe fue cotejado con un estudio realizado oportunamente en el año 2018 en el Laboratorio Regional de Genética Forense del NOA del Poder Judicial de la provincia de Jujuy y agregado a la causa desde entonces, donde se confirma el resultado de identidad genética.

En relación al perfil genético de este imputado, cabe destacar que tales patrones fueron recogidos en el año 2017 e incorporados a las actuaciones desde aquella fecha. Se considera oportuno señalar que las mismas corresponden a sangre del imputado encontrada en distintos puntos y objetos de la vivienda de barrio San Nicolás, entre ellos, en el hombro de la remera de una de las hijas de la víctima, como así también en acolchado, piso de la cocina, goteo en el pasillo y habitación principal. Ese perfil genético consta en los informes emitidos en la causa desde el año 2017, y fueron remitidos a todas las bases de datos operantes en la República Argentina (Mendoza, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos y Salta) y al Registro Nacional de Datos Genéticos. Abona la certeza de las conclusiones que en algunas muestras se tratan de perfiles únicos, de un solo individuo y no perfiles mezclados.

Se expone además un informe de la Unidad Especial de Investigación del CIF, de cámaras de seguridad, donde se concluye la presencia de vehículos de propiedad de los imputados, ahora secuestrados, situados en las inmediaciones del lugar del hecho, en día y hora precisa, considerando que los mismos fueron indispensables para la comisión del hecho y para asegurar la posibilidad de rápida huida del lugar.

Se detalla que del curso de la investigación y del análisis de numerosos objetos secuestrados oportunamente a los tres hombres imputados, se pudo determinar la presencia de bienes que habrían sido sustraídos en distintos hechos delictivos. Algunos cometidos con violencia.

Al ser entrevistados los titulares de las tarjetas bancarias, de las tarjetas transporte y de los documentos de identidad secuestrados, manifestaron haber sido despojados de los mismos en hechos delictivos donde en algunos casos aportaron características de sus agresores y en otros, precisaron la identidad de los causantes.

Es así que el acusado Javier Nicolás Saavedra, ya fue imputado en la Fiscalía Penal de Salvador Mazza por hurto calificado por un hecho ocurrido en julio de 2019 en Santa Victoria Este, cuando sustrajeron del domicilio de dos mujeres que desempeñaban tareas sociales en la zona, a través de una ventana, una notebook grande, una netbook, herramientas varias y documentos. Además, se sustrajo una valija en cuyo interior se encontraba una tarjeta bancaria a nombre de una de las damnificadas y que fue encontrada en el domicilio del acusado en Salta en ocasión de los allanamientos realizados durante el año pasado.

En las últimas horas fue imputado en la Fiscalía Penal 1 del distrito Centro por un hecho de robo ocurrido durante el primer semestre de 2018, cuando a una mujer que esperaba el colectivo, le arrebataron una mochila con efectos personales tales como su documento de identidad, tarjeta de SAETA y un celular. El documento y la tarjeta fueron encontrados también en el domicilio del acusado en Salta.

Obran en la causa los informes realizados por el área de Informática del CIF y de la Policía de la Provincia, sobre dispositivos electrónicos e informáticos secuestrados a los acusados y personas cercanas, desde donde se extrae información a través de chats y audios, en relación a manifestaciones concretas de sus allegados, quienes a partir de las fotografías dadas a conocer en diciembre de 2017 por el Ministerio Público Fiscal a través de los medios de prensa, ya manifestaban sospechas respecto a la participación de los acusados en el hecho en relación a los datos de los vehículos y a la mascota exhibida.

En relación a esto, se recibió la declaración de varios testigos de identidad reservada, quienes aportaron datos y confirmaron lo obtenido del análisis realizado, al reconocer en las fotografías incorporadas a la causa, características corporales similares a la de uno de los acusados.

Un informe del Departamento de Criminalística del CIF revela que del cotejo de imágenes y elementos secuestrados en la causa con fotografías aportadas por testigos y obtenidas del celular de la víctima, tienen correspondencia con la imagen de una mascota  y de un par de zapatos y con una mochila y un par de anteojos que se encuentran secuestrados.

Otro elemento probatorio de relevancia lo constituye el informe psicológico realizado a los tres imputados debido a las violentas características del hecho. A través del mismo se pudo conocer que dos de los acusados presentan antecedentes de consumo de sustancias estupefacientes y alcohol, que registran indicadores de peligrosidad y bajo control de sus impulsos en el desarrollo de sus relaciones personales.

Respecto del otro imputado, revela una personalidad con rasgos psicopáticos, narcisista, egocéntrica y carente de empatía, con indicadores de alta peligrosidad, principalmente hacia las mujeres.

Estos y otros elementos probatorios consignados en el extenso requerimiento a juicio, constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Por su parte, los integrantes de la Unidad Fiscal señalaron que la investigación continúa en relación a la participación de otras personas en el hecho, según surge de los indicios genéticos recogidos en la escena, para lo cual se encuentran en cumplimiento numerosas medidas dispuestas a tal fin.

Se investiga la muerte violenta de una mujer en zona macrocentro

El hecho fue reportado durante la tarde de este sábado, tras encontrar a la mujer sin vida en el interior de su domicilio. La fiscal Poma se hizo presente en el lugar, donde se cumplieron todas las medidas de rigor. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga la muerte violenta de una mujer de 71 años, reportada durante la tarde de este sábado en un domicilio de la zona macrocentro de la ciudad de Salta.

Al tomar intervención, la Fiscal se hizo presente en el lugar, desde donde coordinó el trabajo del personal de Criminalística del CIF, de la Policía de la Provincia y de la Unidad de Investigación UGAP del distrito Centro para realizar las tareas de rigor en el lugar y todas aquellas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho, tales como pericias sobre los elementos secuestrados, análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otros, a lo que se sumará el informe de autopsia.

Pichanal: Fueron imputados los dos acusados del ataque al productor agrícola

Este sábado se concretó la audiencia de imputación contra los hombres sospechosos de haber disparado contra un hombre de 71 años y poner en riesgo su vida. Ambos declararon y se solicitó que continúen detenidos.

La fiscal penal María Soledad Filtrin Cuezzo, interina en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán en feria, imputó de forma provisional a dos hombres mayores de edad, como autores del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un hombre de 71 años.

Ambos acusados prestaron declaración durante la audiencia de imputación, dando su versión de lo sucedido y desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidos, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para esclarecer el hecho.

El hecho investigado ocurrió el pasado viernes en Pichanal, cuando en circunstancias que son investigadas, un productor de la zona recibió disparos de arma de fuego que impactaron en su cabeza, por lo que fue derivado a Salta en vuelo sanitario y se encuentra internado con pronóstico reservado.

Dos detenidos: Se investiga el atentado contra un productor agrícola

Dos detenidos: Se investiga el atentado contra un productor agrícola

Este viernes, un hombre de 71 años resultó gravemente herido tras recibir disparos que impactaron en su cabeza. Fue derivado en vuelo sanitario a Salta y se encuentra con pronóstico reservado. Las dos personas detenidas serán imputadas en las próximas horas.

La fiscal penal María Soledad Filtrin Cuezzo, interina en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán en feria, investiga un hecho ocurrido este viernes en Pichanal, donde un hombre de 71 años recibió disparos que impactaron en su cabeza, poniendo en riesgo su vida.

De las tareas investigativas desplegadas por personal de la Unidad de Investigación UGAP de Orán, se individualizó a dos personas que estarían vinculadas al hecho, que fueron detenidas y serán imputadas en las próximas horas.

Según pudo conocerse, el damnificado se encontraba en un campo que arrienda en Pichanal y en circunstancias que se investigan, recibió disparos de arma de fuego que impactaron en su cabeza. Fue trasladado de forma particular al hospital de Embarcación, desde donde fue trasladado en vuelo sanitario a la ciudad de Salta por la complejidad del caso. Permanece internado en el hospital San Bernardo con pronóstico reservado.

Tartagal: Se conformó una Unidad Fiscal para investigar la sustracción de una beba recién nacida

El procurador general Pedro García Castiella, en atención a la gravedad que reviste la sustracción de una menor de edad del hospital de Tartagal y la necesidad de un abordaje integral y urgente de la situación, conformó una Unidad Fiscal para realizar el trabajo, que será acompañado por la Unidad Especial de Investigación del CIF Norte. Se activó el Alerta Sofía.

La Unidad Fiscal se encuentra integrada por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez, quienes de manera conjunta, realizarán el abordaje de la investigación por la sustracción de una niña recién nacida del hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal, ocurrida durante la mañana de este viernes.

Los Fiscales, además de la colaboración de los efectivos de la Policía de la Provincia de toda la jurisdicción y de fuerzas de seguridad nacionales, se encuentra afectado el personal de la Unidad Especial de Investigación del CIF Norte, que cuenta con la colaboración del personal de la Unidad Especial de Investigaciones del distrito Centro, para cumplir con todas las medidas tendientes a ubicar el paradero de la menor e identificar a la o las personas que la sustrajeron del nosocomio.

Cabe señalar que además se activó el Alerta Sofía, donde se difunde a nivel nacional la búsqueda de una niña recién nacida, de 50 cm. de largo y 2.920 kg de peso y como señas particulares, que posee ojos negros y un lunar en la mejilla derecha.

El Alerta Sofía es un programa de alerta de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro. Está conformado por el Ministerio de Seguridad, la Procuración General de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Además, cuenta con el apoyo internacional de Facebook e ICMEC (Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados) para ampliar las redes de búsqueda.

A prisión por sustraer un cajón de morrones de una verdulería

El hecho ocurrió el pasado 22 de mayo, cuando el acusado, al pasar por la vereda del negocio, tomó un cajón de morrones e intentó huir. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal en feria, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Víctor Hugo Valor como autor del delito de hurto.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 22 de mayo por la mañana, cuando el acusado, al pasar por la vereda de una verdulería, tomó un cajón con morrones e intentó huir. Fue demorado por los empleados del negocio, hasta que llegó personal policial.

La jueza Soledad Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por primera vez por sus antecedentes condenatorios.

Pareja acusada del robo de una motocicleta de la vía pública

La motocicleta había sido dejada estacionada en la vereda de calle España al 200 de la ciudad de Salta y desde allí, personas desconocidas violentaron las trabas de seguridad y la sustrajeron. Del análisis de las cámaras de seguridad, fueron individualizados los acusados. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 29 años y a una mujer de 34 años como coautores del delito de robo calificado de vehículos dejados en la vía pública.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que los acusados permanezcan detenidos.

El hecho ocurrió en calle España al 200 de la ciudad de Salta, donde un hombre dejó su motocicleta estacionada en la vía pública, con las correspondientes medidas de seguridad y al regresar, descubrió que había sido robada.

Personal del Grupo de Investigación del Sector 2, del análisis de cámaras de seguridad, logró individualizar a los acusados como los principales sospechosos de haber cometido el ilícito, por lo que desde la Fiscalía se solicitó orden de allanamiento y detención para su domicilio, desde donde se secuestraron elementos de interés para la causa.

Tartagal: Se investiga la sustracción de una beba desde el hospital

La niña nació este jueves por la tarde y fue sustraída durante la mañana de este viernes desde el nosocomio. El fiscal penal Medina encabeza las tareas investigativas para dar con su paradero y esclarecer lo sucedido.

El fiscal penal 2 de Tartagal en feria, Rafael José Medina, investiga un hecho ocurrido durante la mañana de este viernes en el hospital Juan Domingo Perón de esa ciudad, cuando se reportó la sustracción de una niña recién nacida de las instalaciones.

La denuncia fue radicada por los padres de la beba, nacida durante la tarde de este jueves, quienes detectaron su ausencia al regresar del baño.

El fiscal Medina se hizo presente en el hospital y mantuvo una entrevista con los padres de la menor. Impartió las directivas de rigor para lograr esclarecer lo sucedido y ubicar el paradero de la niña, tales como el análisis de cámaras de seguridad e instalación de retenes en la zona con la participación de la Policía de la Provincia y de fuerzas de seguridad nacionales.

Orán: Comienza el juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

El hecho ocurrió el domingo 24 de abril de 2022 por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil, resultó lesionada y perdió la vida. Desde este martes será juzgado el conductor del vehículo.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán en feria, Claudia Carreras, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Mauricio Facundo Zambrano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Irene Virginia Peronja.

Según lo previsto, la audiencia comenzará el próximo martes 18 y será presidida por el juez Edgardo Laurenci.

En los fundamentos de la acusación, la fiscal Carreras refiere las testimoniales recogidas durante la investigación, donde queda acreditado que el acusado habría conducido su vehículo desde la localidad de Pichanal hacia Orán por la ruta 50 en forma temeraria, zigzagueante, a alta velocidad y sin tomar en cuenta la advertencia de otros conductores que le habrían hecho cambio de luces y tocado bocina. Suma que el análisis de alcoholemia retrospectivo señala que el acusado conducía su vehículo con 1.84 g/l en sangre.

Finalmente considera que la conducta desplegada por el acusado excede un obrar culposo, quien habría actuado dolosamente, ya que debió representarse la posibilidad del resultado muerte, como consecuencia de conducir un automóvil de la forma temeraria en la que lo hizo en una ruta altamente transitada.

Orán: Se requirió juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

Salvador Mazza: Fueron imputados los tres evadidos recapturados en Bolivia

Tras ser capturados por la Policía de ese país en una comunidad de Villa Montes, y expulsados, el fiscal Cazón solicitó su inmediata detención al Juzgado de Garantías en turno y fueron imputados por los delitos de evasión y daños.

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, imputó de forma provisional a Brian Mauricio Torres, Fernando Basualdo y Gastón Darío Justiniano como autores del delito de evasión y daños.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Cazón solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantengan detenidos.

Los acusados, junto a otras tres personas con las que compartían celda en la Comisaría 46 de Aguaray, se fugaron de la dependencia tras realizar un boquete en la celda.

Cabe recordar que inicialmente fue recapturado e imputado el evadido Daniel Banegas y en el marco de las acciones de cooperación internacional en zonas de frontera entre ambos países, tras ser detenidos por la Policía de Bolivia los evadidos Brian Mauricio Torres, Fernando Basualdo y Gastón Darío Justiniano en una comunidad de Villa Montes, el Ministerio Público de Bolivia junto a la Dirección General de Migraciones, tramitaron su expulsión.

La Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio Publico de Argentina dio intervención al fiscal penal Armando Cazón, quien previamente entabló contacto directo con su par de Bolivia, la fiscal Gutiérrez, sobre los pormenores de la investigación y posteriores acciones tendientes al traslado a la frontera de tres de los seis fugados de la Comisaría de Aguaray.

La recepción de los tres detenidos en la zona de frontera, se concretó el pasado miércoles por una comisión encabezada por la fiscal departamental de Tarija, Dra. Sandra Gutiérrez y por numeroso personal policial que realizaba tareas de custodia.

El fiscal Cazón señaló que se trabaja de manera intensa en lograr la recaptura de los otros dos evadidos, identificados como Gustavo García Ferreyra y Federico Camacho, y lo hace de manera conjunta con la Fiscal Gutiérrez y fuerzas de seguridad de Bolivia como colaboración internacional en zona de frontera.