María Fernanda Quinteros

Condenado por apuñalar a un hombre en la zona del macrocentro

Ocurrió el pasado mes de enero en las inmediaciones de calles Santa Fe y Tucumán. EL hombre fue abordado por el acusado, quien comenzó a insultarlo y tras perseguirlo, lo lesionó con un arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Germán Nicolás Narváez como autor del delito de lesiones leves.

El hecho investigado ocurrió el pasado domingo 22 de enero por la tarde cuando un hombre circulaba en forma peatonal por las inmediaciones de calles Santa Fe y Tucumán de la ciudad de Salta y resultó agredido por el acusado con un arma blanca. El damnificado fue asistido y el sospechoso fue detenido en las inmediaciones.

La jueza Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: Finaliza el juicio contra dos mujeres por causar lesiones gravísimas a una menor

Al finalizar la ronda de testimoniales en el juicio que se sigue contra la madre de la niña y contra una mujer con la que mantenía una relación de pareja, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este lunes para dar lugar a los alegatos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra dos mujeres imputadas como autoras del delito de lesiones gravísimas agravadas por el vínculo (tres hechos) en perjuicio de una niña de 4 años.

Finalizada la ronda de testimoniales, el juez Anastasio Vásquez Sgardelis dispuso un cuarto intermedio hasta este lunes 31 para dar lugar a los alegatos.

En enero de 2022, una niña de 4 años, oriunda de Tartagal,  ingresó al hospital Materno Infantil de la ciudad de Salta con lesiones graves en su cuerpo y pudo constatarse que durante los meses de noviembre y diciembre de 2021, ya había ingresado al hospital de Tartagal con otras lesiones de consideración.

La denuncia fue radicada por una profesional del nosocomio de la ciudad de Salta, al entrevistarse con la menor y tomar conocimiento de la situación de maltrato infantil severo que sufría de parte de su madre y la pareja de esta.

Desbaratan una banda de punguistas tucumanas que operaban en Salta

El trabajo investigativo inició hace un mes aproximadamente. Se trata de personas oriundas de la provincia de Tucumán, quienes operaban en la zona centro de la ciudad de Salta, sustrayendo dinero y otros bienes a personas bajo la modalidad «descuidistas». Cuatro de ellas se encuentran detenidas y en las últimas horas se realizaron allanamientos en esa provincia. 

La Fiscalía Penal 2 informó la detención e imputación provisional de 4 mujeres como coautoras del delito de hurto, luego de ser sorprendidas en flagrancia, cometiendo delitos contra la propiedad en la zona centro de la ciudad de Salta, bajo la modalidad «punguistas».

Las acusadas permanecen detenidas, con pedido de mantenimiento de detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

La investigación inició hace un mes aproximadamente, al detectarse a estas personas, oriundas de la provincia de Tucumán, quienes frecuentaban lugares concurridos y en descuidos, sustraían dineros y otros bienes a personas que allí se encontraban.

Con el trabajo del Grupo Investigativo del Sector 2, las 5 mujeres fueron identificadas y con los elementos de convicción necesarios, se solicitó al Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, un pedido de exhorto para realizar allanamientos y secuestros en los domicilios de las investigadas en la provincia de Tucumán y la detención de una mujer que permanece prófuga.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron elementos de interés para la causa.

Zona Sudeste: Se investiga el hallazgo de una mujer sin vida

Se produjo durante la tarde de este sábado y tras ser examinada por el médico del CIF, fue trasladada a la morgue del hospital San Bernardo. De las primeras tareas realizadas, se descartaron signos de violencia física que hagan presumir que pudo ser víctima de la comisión de un delito.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, tomó intervención ante el reporte del hallazgo de una mujer mayor de edad sin vida en el lugar donde se encontraba residiendo, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

En el lugar trabajó personal de Criminalística y un médico del CIF, realizando las tareas de rigor.

La fiscal Poma destacó que de las primera tareas cumplidas, se descarta que se trate de una muerte violenta y que continúan en cumplimiento numerosas diligencias dispuestas según protocolo, para esclarecer el hecho.

Imputaron a los siete acusados de integrar una banda vinculada a hechos de robo y abigeato

Fueron detenidos el pasado miércoles tras 12 allanamientos simultáneos realizados en barrios de la zona norte capitalina, localidad Vaqueros y en General Güemes. Se solicitó que se mantengan detenidos.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó de forma provisional al primero de los acusados como autor de los delitos de robo calificado por ser cometido con el uso de arma de fuego y en poblado y en banda; robo con efracción (dos hechos) y abigeato (dos hechos), en concurso real con asociación ilícita.

El segundo acusado, un hombre de 33 años fue imputado de forma provisional como autor de los delitos de robo calificado por ser cometido con el uso de arma de fuego y en poblado y en banda; robo con efracción (dos hechos) y en concurso real con asociación ilícita.

El tercer acusado, un hombre de 43 años, como autor de robo con efracción, abigeato y asociación ilícita en concurso real.

El cuarto acusado, un hombre de 41 años, como autor del delito de robo con efracción, abigeato (dos hechos) y asociación ilícita en concurso real.

El quinto acusado, un hombre de 37 años, fue imputado como autor del delito de encubrimiento agravado y asociación ilícita en concurso real.

El sexto acusado, un hombre de 49 años, fue imputado como autor del delito de asociación ilícita y el séptimo acusado, un hombre de 40 años, fue imputado como autor del delito de encubrimiento agravado (dos hechos) y asociación ilícita en concurso real.

La investigación inició en el mes de enero, en vinculación a un hecho ocurrido en una finca de la zona de La Higuerilla, donde un sereno fue sorprendido por un grupo de personas, que utilizando armas de fuego, lo redujeron y sustrajeron diversos bienes.

Se vincularon además otros hechos denunciados durante los meses de abril y mayo, donde en El Carril y San Lorenzo, se produjeron robos y faenamiento de animales vacunos para comercializar.

La fiscal Guzmán informó que tras la audiencia de imputación, se solicitó que se mantengan detenidos, mientras la investigación continúa.

Tartagal: Condenado por el robo al intendente Mimessi

El hombre llegó acusado de un hecho ocurrido en mayo pasado, cuando la camioneta del Intendente de Tartagal fue violentada y sustrajo de su interior algunos bienes.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Héctor Darío Doello, como autor del delito de robo.

El hecho investigado ocurrió el pasado 1 de mayo, cuando tras romper un vidrio de una camioneta de propiedad del intendente Mario Mimessi, sustrajo de su interior algunos bienes. Huyó y fue individualizado a partir del análisis de cámaras de seguridad.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por tercera vez.

Se solicitó la prisión preventiva para el acusado de administración fraudulenta de fondos en la Caja de Abogados

En el marco de la investigación, se solicitó al Juzgado de Garantías la prisión preventiva del hombre que se desempeñaba laboralmente en el lugar y en las últimas horas tomó posesión de cargo, la perito contable del CIF, que participará de la auditoría interna y externa que se realizará en la institución.

La fiscal penal Luján Sodero Calvet, interina en la Fiscalía Penal 2, en el marco de la investigación que se lleva adelante por la supuesta administración fraudulenta de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva para el hombre mayor de edad imputado como autor del delito de administración fraudulenta.

Asimismo, la fiscal penal Analía Adet, interina actualmente en la Fiscalía, destacó que en las últimas horas tomó posesión del cargo la perito contadora que fue designada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales para participar de la auditoría interna y externa que se realizará en la institución como medida dispuesta para la investigación en curso.

Cabe recordar que la investigación inició a partir de la denuncia de las autoridades de la institución, quienes fueron alertados por personal del área contable sobre una irregularidad detectada en el cobro de un expediente y que al hacer un relevamiento, detectaron que hubo otra situación similar.

La maniobra consistía en recibir un pago y en forma posterior anular el recibo respectivo sin dejar asentada la razón o motivo de este accionar, provocando que en los registros informáticos internos, el pago efectivamente realizado por el aportante figurara como adeudado, cuando en los hechos se extendió por caja un recibo perfectamente conformado y valido para ser presentado en juicio como constancia de pago.

El acusado cumplía la función de cajero y se habría apoderado de bienes ajenos a su propiedad, accediéndolos ilegítimamente a su patrimonio, luego de efectuar maniobras registrales fraudulentas y con las cuales evitaba se detecte su proceder.

Orán: Será llevado a juicio por sustraer utensilios de la cocina de una escuela

Ocurrió el pasado mes de abril por la madrugada, cuando personal policial detectó a través de las cámaras de seguridad del centro de video vigilancia, la presencia de una persona, que luego de escalar una pared, ingresó en un establecimiento educativo de calle Eduardo Arias de esa ciudad y en forma posterior salió con elementos en sus manos.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Franco Emanuel Ramírez, de 29 años de edad, como autor del delito de hurto con escalamiento.

El hecho investigado ocurrió el pasado martes 25 de abril por la madrugada en la Escuela N° 4139 Osvaldo Pos de la ciudad de Orán, donde a través de las cámaras de video vigilancia se captó la presencia de una persona que ingresó al establecimiento tras escalar una pared y que salió con objetos en sus manos.

Personal policial fue advertido de su presencia de esta persona y se constituyó en el lugar, logrando detenerlo en las inmediaciones.

El acusado había sustraído ollas de la cocina de la escuela y según denunció la Directora, en forma previa ya había sufrido otros hechos, donde ingresaron sin violencia y también se llevaron ollas y pavas.

En el requerimiento, la fiscal Murúa expone las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio y plantea que el acusado posee antecedentes condenatorios por haber cometido delitos contra la propiedad.

Orán: Acusado de sustraer utensilios de la cocina de una escuela

Apolinario Saravia: Tres hombres son juzgados por el homicidio de un joven

Los tres hombres se encuentran acusados del homicidio de un joven de 20 años, ocurrido en diciembre de 2020 en barrio El Obraje de esa localidad. Uno de ellos, es tío de la víctima.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Manuel Fernando Orellana, Alberto Fidel Villa y Gustavo Samuel Villa como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de Roberto Wilfredo Romero.

El hecho ocurrió en diciembre de 2020 en barrio El Obraje de Apolinario Saravia, donde Orellana, (tío de la víctima), junto a los hermanos Villa, atacaron a Romero y cuando éste se encontraba en el piso, fue apuñalado en distintas partes del cuerpo con un cuchillo tipo carnicero. Pese a ser asistido, falleció por shock hipovolémico por heridas de arma blanca.

Durante la segunda jornada, celebrada este jueves, se continuó con la recepción de testimonios y el juez Ramón Haddad, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 3, para recibir la declaración del último testigo y dar lugar a los alegatos de las partes.

Orán: Últimas instancias del juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

El hecho ocurrió el domingo 24 de abril de 2022 por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil, resultó lesionada y perdió la vida. Los alegatos se producirán la semana próxima.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Mauricio Facundo Zambrano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Irene Virginia Peronja.

La audiencia comenzó el pasado martes 18 y tras la declaración del acusado, comenzó la ronda de testimoniales. Durante la última jornada, el juez Edgardo Laurenci dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes 28 para continuar con la recepción de los últimos testigos.

Según lo previsto por el Tribunal, los alegatos se producirán la semana próxima.

En los fundamentos de la acusación, la fiscal Carreras refiere las testimoniales recogidas durante la investigación, donde queda acreditado que el acusado habría conducido su vehículo desde la localidad de Pichanal hacia Orán por la ruta 50 en forma temeraria, zigzagueante, a alta velocidad y sin tomar en cuenta la advertencia de otros conductores que le habrían hecho cambio de luces y tocado bocina. Suma que el análisis de alcoholemia retrospectivo señala que el acusado conducía su vehículo con 1.84 g/l en sangre.

Finalmente considera que la conducta desplegada por el acusado excede un obrar culposo, quien habría actuado dolosamente, ya que debió representarse la posibilidad del resultado muerte, como consecuencia de conducir un automóvil de la forma temeraria en la que lo hizo en una ruta altamente transitada.