María Fernanda Quinteros

Ciberdelincuencia: Preocupación por el incremento de delitos contra la Integridad Sexual en Internet en el ámbito educativo

Se concretó una reunión entre la Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia y la Ministra de Educación, donde fue puesta en conocimiento de los casos ocurridos en los últimos meses, donde se encuentra involucrado personal de esa cartera y menores de edad. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, se reunió este miércoles con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, para abordar la problemática del notorio incremento de casos donde niños, niñas y adolescentes resultaron vulnerados en su integridad sexual en internet por adultos que pertenecen a su entorno educativo.

La fiscal Cornejo expuso los casos donde tomó intervención la Fiscalía Especializada durante los últimos meses, donde el denominador común es el contacto irrestricto que pueden establecer los menores de edad a través de sus celulares y otros dispositivos, con maestros, profesores, preceptores y otros adultos pertenecientes a su entorno educativo, sin límites en los horarios, ni en contenidos que se intercambian.

También le informó a la funcionaria, sobre la condena impuesta durante los últimos días, a tres docentes en causas que tramitaron en la Fiscalía.

En tanto, la ministra Fiore expresó su preocupación y comprometió acciones directas e inmediatas para prevenir estos hechos.

Se acordó un trabajo conjunto en el abordaje de estas situaciones, en procura de velar por el interés superior del niño y reducir la vulnerabilidad a la que se encuentra expuesto en una sociedad hiperconectada.

Cabe destacar que durante el  ciclo lectivo 2025, la Fiscalía continuará con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta y del interior de la provincia, una iniciativa que lleva adelante desde 2023. El objetivo es brindar charlas preventivas e informativas a los alumnos con advertencias y tips a tener en cuenta para prevenir delitos de tipo informático tales como grooming, distribución de material de abuso sexual y explotación infantil, además de conductas reprochables como el ciberbullyng y la ciberludopatía.

El Quebrachal: Detenida e imputada por comercializar estupefacientes

Una mujer fue detenida tras un allanamiento realizado en su domicilio por la supuesta actividad que estaría desplegando en proximidades de un establecimiento educativo. 

La fiscal penal 1 de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación El Quebrachal, imputó de forma provisional a una mujer de 40 años como autora del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la comisión del delito en inmediaciones de un establecimiento de enseñanza.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención.

La investigación inició a partir de una denuncia anónima, que alertaba sobre una mujer que presuntamente vendía sustancias estupefacientes en su domicilio, ubicado en barrio PROVIPO de la localidad de El Quebrachal.

Cumplidas las tareas investigativas y de inteligencia dispuestas, la fiscal García Pisacic reunió los elementos de convicción necesarios para solicitar una orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio de la sospechosa.

En cumplimiento de la medida, el pasado viernes 14, se secuestraron envoltorios con marihuana y cocaína, teléfonos celulares, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros elementos de interés para la causa.

Al ser sorprendida en flagrancia, el caso fue sometido a proceso sumarísimo.

Barrio Mirasoles: Fue detenido por desobediencia judicial

Tras un hecho ocurrido el pasado mes de febrero, se dictaron medidas de restricción, que el acusado no cumplió y regresó al domicilio con actitud hostil. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 40 años, como autor del delito de desobediencia judicial.

Durante la audiencia de imputación fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención.

El pasado mes de febrero, tras un hecho de violencia ocurrido en un domicilio de barrio Mirasoles de la ciudad de Salta, se dictaron medidas de restricción para el ahora imputado, en protección de su expareja.

Sin embargo, el pasado lunes, el hombre hizo caso omiso de las restricciones judiciales y regresó al lugar. Una vez en el domicilio, se encerró en una habitación, mostrando un comportamiento violento y hostil.

Ante la situación, se dio intervención a la Policía, que llegó al lugar y, tras intentar convencerlo de que desistiera de su actitud, procedió a la detención del imputado, quien finalmente accedió a cesar su comportamiento y fue trasladado a la comisaría.

Dos mujeres acusadas de sustraer una motocicleta de la vía pública

Fueron detectadas en la zona oeste de la ciudad de Salta, cuando circulaban empujando un rodado, cuya procedencia no pudieron justificar. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a dos mujeres de 34 y 26 años, como coautoras del delito de hurto calificado por tratarse de vehículo dejado en la vía pública.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que las acusadas permanezcan privadas de su libertad.

El hecho sucedió el pasado 15 de marzo, cuando un hombre denunció que, en horas de la tarde, personas desconocidas sustrajeron su motocicleta desde la vereda mientras visitaba a un familiar en la zona oeste de la ciudad de Salta.

Mas tarde, personal policial que realizaba tareas de patrullaje, advirtió a dos mujeres que circulaban por barrio Rosedal en actitud sospechosa, empujando una motocicleta cuya procedencia no pudieron justificar al ser interceptadas.

Al verificar que se trataba de un rodado denunciado como sustraído, se procedió a la demora de ambas mujeres y al secuestro del motovehículo.

Rosario de la Frontera: Sorprendida intentando ingresar marihuana en una dependencia policial

La mujer llevó un paquete de yerba para un detenido. Se descubrió que en el interior había oculta, picadura de marihuana. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a una mujer de 24 años, como autora del delito de facilitación de estupefacientes a título gratuito agravado.

Tras la audiencia de imputación, desde el Juzgado de Garantías se le otorgó arresto domiciliario a la imputada.

El pasado 14 de marzo, personal de Drogas Peligrosas fue convocado a una dependencia policial ubicada en calle Belgrano al 300 de esa ciudad, luego de que se detectara un intento de ingreso de sustancias prohibidas.

El hecho ocurrió cuando una mujer se presentó en la comisaría con la intención de entregar alimentos a un detenido. Durante la inspección de rutina, el personal policial realizó una requisa de los elementos entregados y descubrió que en el interior de un paquete de yerba mate se ocultaba picadura de marihuana.

Ante el hallazgo, se dio intervención a la división policial especializada, que procedió a realizar las pruebas de campo correspondientes, confirmando la presencia de marihuana.

Tartagal: Prisión efectiva para una pareja por comercializar estupefacientes

Fueron detenidos en un allanamiento en agosto de 2024, donde se les secuestraron más de 70 dosis de cocaína. Deberán pagar una multa. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Héctor Lezcano y María Cuellar como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El hecho juzgado sucedió en agosto de 2024, cuando en el marco de una investigación, se realizó un allanamiento realizado en un domicilio de barrio San Ramón de esa ciudad y se secuestraron más de 70 dosis de cocaína ocultas dentro de una zapatilla y otros elementos de interés.

La jueza Soledad Rodríguez, en el veredicto, condenó a los acusados a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva y al pago de una multa.

Fue condenado por ejercer violencia contra quien fuera su pareja

Llegó a juicio acusado de diversos actos en perjuicio de la mujer con la que mantuvo una relación de pareja. L amenazó en varias oportunidades, incluso con arma y privó de su libertad, incumpliendo las medidas de restricción impuestas oportunamente. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años como autor de los delitos de amenazas (dos hechos), amenazas con arma, privación ilegítima de la libertad agravada (dos hechos) y desobediencia judicial (cinco hechos) en concurso real.

Las denuncias fueron radicadas por una mujer contra el hombre con el que mantuvo una relación de pareja y convivencia. La mujer relató que, en diversas ocasiones y tras mantener discusiones, el hombre le profirió amenazas en contra de su integridad, incluso utilizando un arma de fuego. En un hecho grave, la privó de su libertad, y, además, incumplió las restricciones impuestas en su contra, al presentarse en lugares donde ella se encontraba, generándole temor y poniendo en riesgo su seguridad.

El juez Pablo Farah, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso al acusado una pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento para controlar sus impulsos.

UNICROH: Esclarecen el violento robo a un cambista

En febrero pasado, en la zona norte de Salta, un comerciante fue citado por una mujer con la que ya había realizado otras operaciones. En el encuentro, fue abordado por dos hombres armados, quienes lo despojaron de un maletín con una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó de forma provisional a un hombre y a una mujer mayores de edad, como coautores del delito de robo doblemente calificado por ser cometido con el uso de arma de fuego, en poblado y en banda.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de la detención de ambos acusados, mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas.

La denuncia fue radicada por un comerciante de la ciudad de Salta, quien habitualmente realiza compra venta de moneda extranjera, quien relató que el pasado mes de febrero fue contactado por una mujer con la que ya había realizado otras operaciones, y acordaron un encuentro.

Al llegar al lugar acordado, subió al vehículo de la mujer con un maletín que contenía una considerable suma de dinero en dólares, euros, pesos argentinos y joyas. Cuando se disponían a realizar la operación, un hombre subió al asiento trasero del vehículo y otro se asomó por la ventanilla del acompañante, ambos portando armas de fuego. Lo despojaron de los bienes y luego huyeron.

La minuciosa investigación, bajo la dirección de la fiscal Guzmán, contó con la colaboración del auxiliar fiscal Christian Medina, del director general de Investigaciones, Crio. My. Lic. Oscar Chocobar; del Comisario Inspector Diego Yapo, y el personal de la Unidad de Robos y Hurtos.

Entre las tareas que permitieron individualizar a los sospechosos se incluye el análisis de cámaras de seguridad, de comunicaciones, el relevamiento de testigos y otras labores de inteligencia.

A partir de las contradicciones en las que incurrió la supuesta cliente damnificada, se pudo conocer que ésta habría actuado en connivencia con los dos hombres armados, uno de los cuales era su pareja.

Con orden de allanamiento solicitada al Juzgado de Garantías correspondiente, el pasado jueves se irrumpió en seis domicilios vinculados a los investigados, desde donde se secuestraron elementos de interés para la causa y se procedió a la detención de ambos.

Metán: Dos detenidos por un violento hecho en un comercio

Ocurrió el pasado domingo, cuando un comerciante y dos empleadas fueron sorprendidos en el local por dos personas que intentaban entrar. Usaron un arma blanca y al momento de ser demorados, les profirieron amenazas. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a dos hombres de 27 años como coautores de los delitos de tentativa de robo agravado por el uso de arma y amenazas en concurso real.

Ambos fueron asistidos por defensa oficial durante la audiencia de imputación, donde se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó la continuidad de su detención.

El hecho ocurrió el domingo 16 de marzo, cuando un comerciante se encontraba en su local junto a dos empleadas, a puertas cerradas. En ese momento, irrumpieron dos personas desconocidas, una de las cuales portaba un cuchillo con el que intentó amedrentar al dueño del comercio.

Se produjo un forcejeo entre el comerciante y uno de los intrusos, mientras trataba de sacarlo del local. En ese instante, las empleadas aprovecharon para alertar a la Policía, quienes acudieron al lugar. Ambos intentaron huir, pero fueron demorados. Durante su detención, proferían amenazas hacia el comerciante y las empleadas.

 

Orán: Condenado tras intentar robar una bicicleta

El pasado mes de enero, fue sorprendido en flagrancia cuando intentaba huir con el rodado de otra persona. Deberá cumplir reglas de conducta.

En la audiencia flexible y multipropósito para resolver el pedido de prisión preventiva de Cristian Justino Molina como autor del delito de tentativa de hurto de vehículo dejado en la vía pública, el auxiliar fiscal Rodrigo Guerra, de la Fiscalía Penal 1 de Orán, representó al Ministerio Público Fiscal.

El incidente tuvo lugar el pasado 13 de enero en la intersección de las calles Esquiú y Arenales, en esa ciudad. Según se detalló en la denuncia, un ciudadano había dejado su bicicleta estacionada en la puerta de un comercio mientras ingresaba al local para realizar una compra. Al regresar, se percató de que un hombre intentaba huir apropiándose del rodado que había dejado estacionado.

Al notar la sustracción, el damnificado reaccionó rápidamente, comenzando a perseguir al acusado en un intento por recuperar su propiedad, contando con el apoyo de otras personas que estaban en la zona. Juntos lograron acorralar al hombre. Tras retenerlo, entregaron al individuo a la policía, que rápidamente arribó al lugar, y se procedió a la recuperación de la bicicleta.

Con la conformidad de las partes se acordó un juicio abreviado y tras recibir la confesión del acusado, la jueza Norma Palomo le impuso una pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Orán: Atrapado cuando intentaba sustraer una bicicleta