María Fernanda Quinteros

Orán: Fueron sorprendidos intentando robar en una vivienda

Dos hombres fueron detenidos por personal policial cuando intentaban robar en una vivienda de barrio Osvaldo Pos, a dónde ingresaron tras romper el enrejillado. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó a dos hombres, de 18 y 29 años, como coautores del delito de tentativa de robo calificado por las circunstancias del hurto con escalamiento.

Fueron asistidos por Defensa oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicito que se mantenga la detención de ambos.

El hecho investigado ocurrió en barrio Osvaldo Pos de esa ciudad, donde los acusados ingresaron a una vivienda tras dañar el enrejillado e intentaban sustraer algunos bienes. Personal policial fue advertido por los vecinos de la situación y se logró la detención de los sospechosos.

Las Lajitas: Cumplirá prisión efectiva por amenazar a su expareja

El acusado cuenta con antecedentes de violencia y  fue denunciado por su expareja por diversos hechos de violencia donde amenazó con atentar contra su vida, pese a las medidas de restricción dictadas en su contra. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 34 años como autor del delito de amenazas reiteradas en concurso real y desobediencia judicial.

La denunciante es una mujer con la que el acusado mantuvo una relación de pareja con antecedentes de hechos de violencia y que pese a las medidas de protección dictadas, siguió siendo amenazada en su integridad de manera personal y telefónica.

El juez Ramón Haddad le impuso al acusado una pena de 3 años y 8 meses de prisión efectiva y que una vez que la sentencia quede firme, sea registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

Tartagal: Últimos testigos en el juicio contra tres exsoldados voluntarios

Tres hombres que se desempeñaban como soldados voluntarios, son juzgados por un hecho ocurrido en agosto de 2022 en Comunidad Sarmiento, dónde en el marco de un conflicto familiar, un hombre falleció tras recibir un fuerte impacto con un elemento contundente en la zona del tórax y su hijo resultó lesionado en la cabeza.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra José Miguel Cruz, Franco Emanuel Cruz y Luis Fernando Tejerina como coautores de los delitos de homicidio simple en perjuicio de Carlos Omar Ruiz y lesiones leves en perjuicio de Diego Omar Ruiz por un hecho ocurrido en agosto de 2022 en Comunidad Sarmiento, donde un hombre perdió la vida tras recibir el impacto de una piedra en la zona del tórax y su hijo de 31 años resultó lesionado.

Durante la segunda jornada declararon testigos citados por la defensa y tras un cuarto intermedio, este miércoles se encuentra citado personal policial que intervino y una médica legal y una médica anatomopatóloga del CIF.

Según dispuso la jueza Soledad Rodríguez, los alegatos se desarrollarán este jueves 26.

Caso Liliana Ledesma: Este miércoles comenzarán los alegatos

Al reanudarse la audiencia, se incorporó por lectura prueba que obra en la causa y tras un cuarto intermedio dispuesto por el Tribunal, este miércoles se finalizará con la lectura del registro de llamadas y se dará lugar a los alegatos. 

La fiscal penal de Graves Atentados Contra las Personas de Orán Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento.

Este martes, al reanudarse la audiencia, y tras rechazar el Tribunal la reproducción de la cinta de escuchas telefónicas, se procedió a incorporar por lectura una nota al Concejo Deliberante de Salvador Mazza de parte de pequeños productores de la zona, la declaración testimonial de Ernesto Aparicio, la declaración de la testigo Mery Zambrano Panoso en sede policial y su testimonial en sede judicial, la nota de los pequeños productores a la Cámara de Diputados de la Provincia, donde exponían la problemática y la lectura de escuchas telefónicas.

Finalmente se procedió a la lectura de un informe de registro de llamadas donde se identifica a los titulares y el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 16 para finalizar con la lectura y dar lugar a los alegatos.

Ciberdelincuencia: Allanamiento y detención en una investigación por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Este martes se realizó allanamiento en un domicilio vinculado a un hombre investigado por la supuesta comisión de la actividad ilícita. Se produjo su detención y se secuestraron elementos informáticos y otros de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), este martes se realizó un allanamiento en un domicilio de la zona oeste de la ciudad, vinculado a un hombre investigado por la posible comisión del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

NCMEC es una organización sin fines de lucro con sede Estados Unidos y que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente y que estableció un mecanismo centralizado, donde los proveedores de servicios de Internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños debido a la proliferación de hechos delictivos contra menores de edad existentes en la red.

Con autorización del Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, la medida se cumplió en un domicilio vinculado al investigado, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la causa que serán analizados.

Participaron del allanamiento, personal especializado de la Fiscalía y de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia.

Según informó la fiscal Cornejo, en las próximas horas se concretará la audiencia de imputación del hombre de 28 años y se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Reserva de actuaciones en la investigación por los disparos efectuados en un bar

El fiscal Ramos Ossorio dispuso la reserva total de la investigación que lleva adelante por un hecho ocurrido el pasado domingo en un local del Paseo Güemes, en la ciudad de Salta. Busca garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho y la detención del sospechoso. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que para garantizar el normal desarrollo de la investigación que lleva adelante por un hombre que efectuó disparos en un bar de la zona centro de la ciudad, dispuso la reserva total de actuaciones hasta tanto se procure la detención e imputación del acusado y la ejecución de las medidas probatorias dispuestas para lograr el esclarecimiento del violento hecho.

Cabe recordar que tras el violento hecho ocurrido la noche del pasado domingo en un bar de Belgrano al 200 de la ciudad de Salta, se ordenó su detención y permanece prófugo.

Caso Liliana Ledesma: Últimas instancias del juicio a los hermanos Castedo

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, se espera concluir con peticiones de las partes en relación a las pruebas a incorporar y fijar fecha de alegatos. 

La fiscal penal de Graves Atentados Contra las Personas de Orán Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento.

Este martes, al reanudarse la audiencia, está previsto que las partes incorporen de manera oral alguna prueba solicitada y el Tribunal fije fecha para los alegatos en este juicio que comenzó el pasado 19 de septiembre.

Caso Liliana Ledesma: El juicio continuará el próximo martes 24

Se creó la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado para la Investigación de Casos Graves ocurridos en el Norte de la Provincia.

El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, dispuso la conformación de una Unidad Fiscal especial de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado, integrada por Fiscales de distintos distritos judiciales, con el objeto de atender diversos hechos de criminalidad organizada que se suscitaron en Orán, pero con la posibilidad de ampliar su intervención a otros casos vinculados o que respondan a fenómenos criminales similares.

Destacó el Procurador que la preocupación de la sociedad se encuentra marcada por el fenómeno del crimen organizado, que involucra no solo la narcocriminalidad, delitos contra la vida, el tráfico de estupefacientes, sino también la ejecución de ilícitos contra la propiedad con alto nivel de planificación y organización. En tal sentido, sostiene que la problemática se vuelve sumamente compleja cuando se advierte que en la ejecución de los hechos intervienen organizaciones criminales con mediano o elevado nivel de logística, sofisticación en su estructura, utilización de armas de fuego de alto poder, aumento de los niveles de violencia para obtener sus resultados y, principalmente, cuando exista la sospecha de corrupción en cualquiera de las agencias estatales.

Teniendo en cuenta que ese tipo de accionar, especialmente grave, viene en sostenido crecimiento en el norte de nuestra provincia y el flagelo y gravedad de ese impacto en los comprovincianos de esa región, García Castiella estimó apropiado disponer la creación de una Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte, que esté integrada por fiscales de distintos distritos judiciales, de forma tal de reforzar la investigación de los casos, al tiempo que consideró que la concentración de los mismos bajo la dirección y análisis de un mismo equipo de trabajo, permitirá un mayor y más efectivo abordaje, evitar dispersión de investigaciones separadas que puedan reconocer algún factor de denominador común, conectando y unificando la información que surja de cada investigación y elementos de prueba que se hayan colectado o que se puedan encontrar en lo sucesivo; favoreciendo así el análisis criminal concentrado que permita arribar a investigaciones exitosas.

La Resolución Nº 1478 dispone que dicha Unidad Especial estará integrada por la Sra. Fiscal Penal UGAP, Dra. Claudia Carreras; la Sra. Fiscal de Violencia Familiar y de Género, Dra. Soledad Filtrin Cuezzo, ambas del Distrito Judicial Orán; el Sr. Fiscal Penal Nº 1 del Distrito Judicial Tartagal, Dr. Pablo Cabot y la Sra. Fiscal Penal UDIS 3, Dra. Luján Sodero Calvet, del distrito judicial Centro.

A su vez, dichas magistradas y magistrados del Ministerio Público Fiscal, contarán con la asistencia de un Auxiliar de Fiscalía especialmente abocado a la atención de esos casos y al cumplimiento de los objetivos de la Unidad Especial, así como también contará con la colaboración de la Unidad Especial de Investigaciones del Norte, la Unidad Especial de Graves Atentados a las Personas de Orán y la Unidad Especial de Investigaciones de Salta, del Departamento de Investigaciones del CIF, a los fines de garantizar la profesionalidad y objetividad de la labor investigativa y de análisis.

Dos detenidos por un violento robo en Cerrillos

La Unidad contra Robos y Hurtos, en el marco de una investigación que lleva adelante por un hecho ocurrido el pasado viernes en una propiedad ubicada sobre ruta provincial 23, logró la detención de dos personas como sospechosas de haber participado y se logró recuperar un automóvil de alta gama que había sido robado.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó de forma provisional a dos hombres mayores de edad como coautores del delito de robo doblemente calificado por ser cometido con arma y en poblado y en banda.

El hecho investigado ocurrió el pasado viernes 20 al mediodía, cuando personas desconocidas ingresaron a una propiedad sobre ruta provincial 23, Cerrillos y valiéndose de armas, amenazaron y redujeron a dos mujeres que prestaban servicios en el lugar como personal doméstico y se llevaron electrodomésticos de valor, joyas, bebidas y un automóvil de alta gama.

De las tareas desplegadas por los investigadores, entre las que se cuenta relevamiento de cámaras, de testigos y otras, se logró individualizar a los dos detenidos como sospechosos de haber participado en el hecho.

La fiscal penal Guzmán y el auxiliar fiscal Christian Medina estuvieron encabezando las distintas tareas que desplegó personal de Investigaciones de la Policía de la Provincia, a cargo del Comisario Mauro Velázquez para dar con el paradero de los investigados.

Al momento de su detención, ocurrida en la vía pública, se logró el secuestro de una camioneta y el del automóvil denunciado como sustraído.

Desde la Fiscalía se aseguró que se encuentran en cumplimiento diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho y determinar la posible participación de otras personas.

 

Tartagal: Son juzgados por el homicidio de un hombre y las lesiones de su hijo

Tres hombres que se desempeñaban como soldados voluntarios, son juzgados por un hecho ocurrido en agosto de 2022 en Comunidad Sarmiento, dónde en el marco de un conflicto familiar, un hombre falleció tras recibir un fuerte impacto con un elemento contundente en la zona del tórax y su hijo resultó lesionado en la cabeza.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra José Miguel Cruz, Franco Emanuel Cruz y Luis Fernando Tejerina como coautores de los delitos de homicidio simple en perjuicio de Carlos Omar Ruiz y lesiones leves en perjuicio de Diego Omar Ruiz por un hecho ocurrido en agosto de 2022 en Comunidad Sarmiento, donde un hombre perdió la vida tras recibir el impacto de una piedra en la zona del tórax y su hijo de 31 años resultó lesionado.

La audiencia es presidida por la jueza Soledad Rodríguez y está previsto que se extienda hasta este miércoles 25.

Durante la primera jornada prestó declaración el hijo del fallecido, quien resultó lesionado en el hecho y aportó detalles de lo ocurrido aquel 14 de agosto.

También declararon familiares de los damnificados y una licenciada en Criminalística que participó de la investigación.

Este martes, al reanudarse la audiencia, está previsto que declaren médicos legales que intervinieron y testigos citados por la defensa.

Tartagal: Imputaron a los tres detenidos por un homicidio y lesiones