María Fernanda Quinteros

Tartagal: Policía imputado por amenazar y realizar disparos a otro efectivo

El hecho ocurrió el martes por la mañana, cuando el hombre acusado se presentó en la casa de su expareja y usando su arma reglamentaria, le apuntó al hombre con la que ésta mantiene una relación sentimental y efectuó dos disparos que no causaron daños ni lesiones. Fue imputado y se abstuvo de declarar. 

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, quien revista como efectivo policial, como autor de los delitos de amenazas con arma agravado y abuso de armas agravado.

El acusado estuvo acompañado de defensa oficial durante la audiencia de imputación y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

La denuncia fue radicada por un oficial de policía que estaba de descanso en ese momento. Relata que, cuando se disponía a llevar al trabajo a una mujer con la que mantenía una relación sentimental, se hizo presente la expareja de ella, también policía.

Según el denunciante, esta persona, mostrando su arma reglamentaria, lo amenazó y llegó incluso a disparar dos veces en dirección a sus piernas, afortunadamente, sin ocasionar ningún daño ni lesión.

 

Joaquín V. González: Acusado de lesionar gravemente a otro hombre

El hombre compartió una reunión con el damnificado y por razones que se investigan, lo habría lesionado con un arma blanca en la zona del abdomen. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó de forma provisional a un hombre de 31 años como autor del delito de lesiones graves con arma blanca en perjuicio de otro hombre de 34 años.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Alto, donde el acusado compartió una reunión con el damnificado y por razones que buscan establecerse, lo habría lesionado en la zona abdominal, causándole heridas graves por lo que debió ser hospitalizado.

No declaró el hombre acusado de grooming en perjuicio de una niña

Fue detenido este martes en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 50 años como autor del delito de grooming en perjuicio de una niña de 12 años.

Estuvo acompañado de defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

La denuncia fue radicada el pasado mes de agosto por la madre de una niña de 12 años, al tomar conocimiento de que su hija recibía mensajes y llamadas con contenido íntimo de parte de un hombre de 50 años.

Formalizada la denuncia, se inició una investigación a través de la cual se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías en turno, una orden de allanamiento para el domicilio del investigado en una localidad el Valle de Lerma, el secuestro de evidencia digital y su detención.

Orán: Cuarto intermedio en el juicio contra dos mujeres por un homicidio

Ocurrió en octubre de 2021, cuando un hombre fue encontrado sin vida dentro de un automóvil. A partir del análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras diligencias practicadas, se identificó a las acusadas y se produjo su detención.

La fiscal penal María Soledad Filtrin Cuezzo, interina en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tamara del Valle Sosa y Julieta Lusmila López como coautoras del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Enrique Félix Pérez de 32 años.

Durante la jornada de este martes, prestaron declaración dos efectivos policiales que revistan en la Unidad de Investigación UGAP, quienes aportaron datos de las tareas desplegadas para individualizar a las acusadas y sobre los análisis de cámaras de seguridad que permitieron establecer los recorridos realizados en forma previa al hecho y en forma posterior.

En  forma posterior, el Tribunal colegiado presidido por el juez Mario Maldonado, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 15 de noviembre para continuar con la ronda de testimoniales.

El hecho ocurrió el 22 de octubre de 2021, cuando vecinos alertaron sobre la presencia de una persona sin vida dentro de un automóvil en la intersección de calles Paraguay entre Uriburu y 20 de Febrero de la ciudad de Orán. La víctima fue identificada como Enrique Félix Pérez y pudo constarse mediante autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, que su muerte se produjo por las numerosas lesiones de arma blanca que recibió.

Los investigadores llevaron a cabo una exhaustiva labor de recolección de pruebas, que incluyó la entrevista de testigos, la revisión de grabaciones de cámaras de seguridad tanto públicas como privadas, y un minucioso análisis de registros telefónicos. Gracias a estos esfuerzos, se logró identificar a las dos mujeres que estuvieron en compañía del fallecido durante la noche en cuestión. Posteriormente, se procedió a su detención en operativos simultáneos de allanamiento.

 

Orán: Dos mujeres son juzgadas por un homicidio

Orán: Chocó, causó daños e intentó huir portando un arma de fuego

Personal policial recibió una alerta sobre un accidente de un automóvil que colisionó contra un poste al llegar al lugar, una mujer intentó evadirse. Al ser demorada, se descubrió que llevaba consigo un arma de fuego y proyectiles. Se solicitó que permanezca detenida.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a una mujer de 23 años como autora de los delitos de portación ilegítima de arma de guerra y daños en concurso real.

Durante la audiencia de imputación fue asistida por defensa oficial y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenida.

La intervención policial se produjo tras recibir un reporte sobre un incidente en el que un automóvil habría impactado contra un poste, provocando daños en una vivienda. Al llegar al lugar de los hechos, una mujer descendió del vehículo e intentó huir, conducta que fue frustrada por los agentes. Al ser demorada, arrojó al suelo un arma de fuego de tipo militar, la cual contenía proyectiles.

Posteriormente, se realizó  un test de alcoholemia, el cual reveló que la conductora del vehículo presentaba un nivel de 1.44 gramos de alcohol por litro de sangre.

Violencia de género: Le arrojó un celular y un vaso y la amenazó con un arma

El acusado fue juzgado por diversos hechos de violencia en perjuicio de quien fuera su pareja, los que cometió incumpliendo las medidas de restricción impuestas. Deberá realizar un tratamiento para el control de su impulsos. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 32 años como autor del delito de desobediencia judicial (dos hechos), lesiones doblemente agravadas y amenazas con arma en perjuicio de quien fuera su pareja.

El acusado llegó a juicio tras las denuncias de la mujer con la que mantuvo una relación de pareja por diversos actos de violencia que cometió en su contra, tales como en una discusión haberle arrojado al rostro el celular, también un vaso, provocándole lesiones, incumplir las medidas de restricción impuestas al presentarse en su domicilio y en una ocasión, amenazarla con un arma blanca.

Tras recibir la confesión del acusado, el juez Antonio Pastrana, le impuso una condena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar un tratamiento para el control de impulsos y para agresores de víctimas de violencia de género del Ministerio Público Fiscal.

Cafayate: Un detenido acusado de grooming en perjuicio de una adolescente

En el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, se realizó este miércoles un allanamiento en esa ciudad, donde se detuvo a un hombre mayor de edad acusado de grooming en perjuicio de una adolescente.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este miércoles se realizó un allanamiento en una vivienda de la ciudad de Cafayate en el marco de una investigación por la supuesta comisión del delito de grooming.

La denuncia fue radicada por la madre de una adolescente de 15 años, al tomar conocimiento de que su hija recibía mensajes y llamadas con contenido íntimo de parte de un hombre de 53 años, quien además era su docente en una localidad cercana.

Formalizada la denuncia, se inició una investigación a través de la cual se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías del distrito, una orden de allanamiento para el domicilio del investigado, el secuestro de evidencia digital y su detención.

En cumplimiento de la medida, participó del allanamiento personal policial del Destacamento Animaná.

Según confirmó la fiscal Cornejo, la audiencia de imputación del acusado se concretará en las próximas horas en la ciudad de Cafayate.

Ciberdelincuencia: Detenido por grooming en perjuicio de una niña

En el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, se realizó este martes un allanamiento en una localidad del Valle de Lerma. Se detuvo a un hombre mayor de edad acusado de grooming en perjuicio de una niña.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este martes se realizó un allanamiento en una vivienda de una localidad del Valle de Lerma en el marco de una investigación por la supuesta comisión del delito de grooming.

La denuncia fue radicada el pasado mes de agosto por la madre de una niña de 12 años, al tomar conocimiento de que su hija recibía mensajes y llamadas con contenido íntimo de parte de un hombre de 50 años.

Formalizada la denuncia, se inició una investigación a través de la cual se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías en turno, una orden de allanamiento para el domicilio del investigado, el secuestro de evidencia digital y su detención.

En cumplimiento de la medida, participaron del allanamiento personal especializado de la Fiscalía y de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia.

Según confirmó la fiscal Cornejo, la audiencia de imputación del acusado se concretará en las próximas horas.

El miércoles 15 serán los alegatos en el juicio por un homicidio en Villa San Antonio

El hecho ocurrió el 8 de agosto de 2022 en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 26 años recibió una herida con un arma impropia en uno de sus ojos y falleció días después.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gabriel Alejandro Cano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Facundo Exequiel Amaya.

Este martes, al finalizar la ronda de testimoniales, la jueza María Victoria Montoya Quiroga, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 15 de noviembre, para dar lugar a los alegatos.

El hecho investigado ocurrió el 8 de agosto de 2022 en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando el acusado y la víctima habrían mantenido una gresca y éste último resultó herido en un ojo con una varilla de hierro, por lo que fue hospitalizado y falleció días después.

Coronel Moldes: No declaró el joven acusado del femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la mujer de 17 años fue lesionada mortalmente con un arma blanca por un joven con el que había mantenido una relación de pareja.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Rodrigo Gallardo como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una adolescente de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

Este martes, tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de efectivos policiales y familiares de la víctima.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se extenderá hasta la próxima semana.

En la acusación, la fiscal Poma sostiene que Gallardo lesionó en el cuello mortalmente a la menor de edad con un arma blanca, provocando su muerte. Con este accionar desobedeció las medidas cautelares dictadas oportunamente por la autoridad judicial en protección de la adolescente. Se lo acusa además, de haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.