María Fernanda Quinteros

Orán: Cinco personas imputadas en un megaoperativo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia

En las últimas horas se realizaron seis allanamientos vinculados a un caso de estafa, dos casos de grooming y tres por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Cinco personas fueron imputadas y dos de ellas permanecen detenidos.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó este miércoles de forma provisional a cinco personas en el departamento Orán, en el marco de distintas investigaciones llevadas adelante por delitos como grooming, tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil y estafa.

 Grooming

Dos hombres mayores de edad fueron imputados por el delito de grooming en perjuicio de menores de edad y asistidos por defensa particular, prestaron declaración y se solicitó que permanezcan detenidos.

Fueron detenidos en dos allanamientos realizados por personal de la Unidad Especial de Investigaciones distrito Norte, el respaldo de la Unidad Especial de Investigación del distrito Centro, Unidad de Delitos contra la Integración Sexual (UDIS) en investigaciones de supuestos casos de grooming, donde hombres mayores de edad habían contactado a dos niñas en la provincia de Buenos Aires a través de redes sociales e intercambiaron mensajes con contenido íntimo. En uno de los casos, con la solicitud de envío de fotografías bajo amenazas. Las denuncias fueron realizadas por las madres de las menores de edad al tomar conocimiento de la situación y las causas derivadas a la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia por la territorialidad.

Tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Dos hombres fueron imputados de forma provisional por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil y asisitidos por defensa particular, prestaron declaración y desde el Juzgado de Garantías se dispuso el cumplimiento de medidas sustitutivas.

Estas personas fueron detenidas en otros tres allanamientos realizados personal de la Unidad Especial de Investigaciones distrito Norte, el respaldo de la Unidad Especial de Investigación del distrito Centro, Unidad de Delitos contra la Integración Sexual (UDIS) en relación a investigaciones iniciadas a partir de reportes de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), por la posible comisión del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

Estafa

Una mujer fue imputada de forma provisional como autora del delito de estafa y tras prestar declaración acompañada por un defensor oficial, el Juzgado de Garantías interviniente dispuso el cumplimiento de medidas sustitutivas.

La acusada fue detenida en un allanamiento realizado por personal de la División Brigada de Investigaciones N° 2 Oran en el marco de una investigación por la posible comisión del delito de estafa, denunciado por una persona que sufrió el hackeo de su WhatsApp y dos de sus contactos le realizaron transferencias de dinero bajo engaños.

La fiscal Cornejo destacó el trabajo del personal policial interviniente en el megaoperativo y señaló que se secuestraron dispositivos informáticos y elementos de interés para las investigaciones que serán analizados.

Orán: Megaoperativo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia

Orán: Dos hermanos acusados de encubrimiento

Fueron sorprendidos transportando alrededor de 100 metros de manguera de riego, cuya procedencia no pudieron justificar. Uno de ellos fue detenido y atentó contra el personal policial. Se solicitó que permanezca detenido. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor de los delitos de encubrimiento y atentado a la autoridad agravado en concurso real.

Fue asistido por defensa pública y en atención a sus antecedentes condenatorios, se solicitó que se mantenga detenido.

En tanto, su hermano de 23 años fue citado a la sede fiscal, donde será imputado como autor del delito de encubrimiento.

El hecho investigado ocurrió el pasado lunes cuando personal policial que realizaba patrullaje, detectó la presencia de estas dos personas en un camino rural, transportando alrededor de 100 metros de manguera de riego y no pudieron justificar su procedencia.

Tras ser demorados, uno de ellos le propinó una patada a uno de los efectivos.

Barrio Sanidad: Prisión preventiva para un acusado de atentar contra un hombre con un machete

El acusado, junto a otras personas, habrían atacado a un hombre con golpes, patadas y lo lesionaron en el cráneo con un arma blanca. A solicitud del fiscal Gabriel González, se dictó su prisión preventiva.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia multipropósito para resolver el pedido de prisión preventiva de un hombre de 27 años imputado como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso real con amenazas (dos hechos).

La jueza Claudia Puertas hizo lugar a la solicitud realizada por el fiscal González y dictó la prisión preventiva del acusado.

El hecho investigado ocurrió el pasado 20 de octubre en barrio Sanidad de la ciudad de Salta, donde un hombre de 28 años fue agredido por un grupo de personas con golpes de puño y patadas y resultó lesionado de gravedad en el cráneo. Debió ser hospitalizado y se pudo verificar que corrió riesgo de vida.

Se encuentra acusado además de proferir amenazas al damnificado y a su madre, quien intentó defenderlo.

Barrio Sanidad: Detenido por atentar contra un hombre con un machete

Orán: Últimas instancias del juicio a dos mujeres por un homicidio

Ocurrió en octubre de 2021, cuando un hombre fue encontrado sin vida dentro de un automóvil. A partir del análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras diligencias practicadas, se identificó a las acusadas y se produjo su detención. El próximo miércoles 22 se producirán los alegatos.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tamara del Valle Sosa y Julieta Luzmila López como coautoras del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Enrique Félix Pérez de 32 años.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia, se continuó con la ronda de testimoniales y se exhibieron las imágenes de las cámaras de seguridad, públicas y privadas que se encuentran incorporadas a la causa.

Los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci, y Aldo Primucci dispusieron un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 22 de noviembre para recibir las últimas declaraciones y dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho ocurrió el 22 de octubre de 2021, cuando vecinos alertaron sobre la presencia de una persona sin vida dentro de un automóvil en la intersección de calles Paraguay entre Uriburu y 20 de Febrero de la ciudad de Orán. La víctima fue identificada como Enrique Félix Pérez y pudo constarse mediante autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, que su muerte se produjo por las numerosas lesiones de arma blanca que recibió.

Los investigadores realizaron relevamiento de testigos, relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas y análisis de telefonía, lo que permitió identificar a las dos mujeres que estuvieron junto al fallecido durante esa noche y su detención en allanamientos simultáneos.

Foto Poder Judicial de Salta

Condenado por un homicidio en Villa San Antonio

El hecho ocurrió el 8 de agosto de 2022 en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 26 años recibió una herida con un arma impropia en uno de sus ojos y falleció días después. Cumplirá 4 años de prisión efectiva. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gabriel Alejandro Cano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Facundo Exequiel Amaya.

Este miércoles, durante los alegatos, el fiscal Flores sostuvo la acusación y solicitó que Cano sea condenado a la pena de 10 años de prisión.

En el veredicto, la jueza María Victoria Montoya Quiroga, condenó al acusado a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de homicidio simple con exceso en la legítima defensa.

En el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho investigado ocurrió el 8 de agosto de 2022 en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando el acusado y la víctima habrían mantenido una gresca y éste último resultó herido en un ojo con una varilla de hierro, por lo que fue hospitalizado y falleció días después.

Interés de todos los Poderes en el fortalecimiento de acciones para la lucha contra el Crimen Organizado

​En el marco de las actividades que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal en la ciudad de Orán y luego de la visita del procurador Pedro García Castiella a las fiscalías penales, el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, le comunicó que el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, asumió el compromiso de realizar acciones concretas para un abordaje integral de las alertas delictivas que se detectaron como problemática en esa región, comprometiendo el refuerzo de las estructuras federales y de logística territoriales de las agencias de seguridad nacionales para un abordaje coordinado que permita enfrentar de manera efectiva los desafíos particulares que presenta el norte de nuestra provincia, asegurando un impacto positivo en la persecución penal eficiente y sistemática e incrementar la seguridad de la zona de frontera.

​Este compromiso asumido por la autoridades nacionales, viene a reforzar la política criminal planteada, desde hace un tiempo, por este Ministerio Público Fiscal, el cual primeramente tuvo una acogida positiva por parte del Gobernador de la Provincia al transferir los recursos necesarios para la puesta en funcionamiento de la Unidad Especial de Investigación con base en la ciudad de Orán. Ahora bien, resulta de suma importancia el acompañamiento nacional, al accionar que está desplegando la recientemente creada Unidad Fiscal Especial de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado, como así también el andamiaje de la Unidad de Graves Atentados.

​El fortalecimiento del trabajo en materia de seguridad a cargo del Ejecutivo provincial y la obligación de una persecución penal estratégica a cargo del Ministerio Público Fiscal, nos lleva al desafío de articular actividades de interacción conjunta con distribución de funciones específicas en pos de un adecuada respuesta a la problemática de frontera.

​Tales acciones resultan sumamente auspiciosas para el sostenimiento de la tranquilidad y la paz social en el norte de la provincia, por cuanto el abordaje del flagelo del crimen organizado no puede jamás resultar de esfuerzos aislados e inconexos de las provincias individualmente, sino que requiere indefectiblemente de una agenda conjunta entre autoridades nacionales y provinciales, fuerzas de seguridad y Ministerios Públicos Fiscales. Dicha exigencia se visibiliza más aún en nuestra provincia, atendiendo que en el Sistema Procesal Penal local y federal impera el sistema acusatorio penal, que sitúa a los fiscales como titulares de las investigación criminal.

Orán: Fue juzgado por amenazar a su padre y hurtar un celular de la Comisaría

El acusado, quien se encontraba excluido de su hogar, se presentó en dos oportunidades intentando ingresar y amenazó a su progenitor. Cuando fue demorado por personal policial, sustrajo el teléfono de un efectivo policial al momento de retirarse de la dependencia. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra José Fernando Yacaire como autor de los delitos de amenazas, desobediencia judicial y hurto en concurso real.

Yacaire fue denunciado por su padre tras incumplir las medidas de restricción impuestas, al presentarse en el domicilio familiar bajo los efectos de consumo de alcohol y otras sustancias, intentando ingresar por la fuerza y profiriendo amenazas.

Posteriormente, fue demorado y al salir de la dependencia policial donde estuvo alojado, sustrajo el teléfono celular de uno de los efectivos policiales.

Tras confesar su participación en los hechos endilgados, fue condenado a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Orán: Megaoperativo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia

En las últimas horas se realizaron seis allanamientos vinculados a un caso de estafa, dos casos de grooming y tres por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó sobre la tarea desplegada durante las últimas horas en el departamento Orán por personal de su Fiscalía, con valiosa colaboración de personal de la Unidad Especial de Investigaciones distrito Norte, el respaldo de la Unidad Especial de Investigación del distrito Centro, Unidad de Delitos contra la Integración Sexual (UDIS) y de la División Brigada de Investigaciones N° 2 Oran, para realizar seis allanamientos vinculados a causas que investigan.

Uno de los allanamientos se realizó en el marco de una investigación por la posible comisión del delito de estafa, denunciado por una persona que sufrió el hackeo de su whatsapp y dos de sus contactos le realizaron transferencias de dinero bajo engaños.

Dos allanamientos se realizaron por investigaciones de supuestos casos de grooming, donde hombres mayores de edad habían contactado a dos niñas en la provincia de Buenos Aires a través de redes sociales e intercambiaron mensajes con contenido íntimo. En uno de los casos, con la solicitud de envío de fotografías bajo amenazas. Las denuncias fueron realizadas por las madres de las menores de edad al tomar conocimiento de la situación y las causas derivadas a la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia por la territorialidad.

Los otros tres allanamientos se produjeron en relación a investigaciones iniciadas a partir de reportes de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), por la posible comisión del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

Como resultado del mega operativo se produjo la detención de seis personas que serán imputadas en las próximas horas, ademas del  secuestro de dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.

Atocha: Acusado de amenazar a un chofer de colectivos e intentar robarle

El pasado sábado por la noche, un chofer de una unidad de transporte de SAETA fue agredido por una persona, aparentemente menor de edad, quien arrojó elementos contundentes contra la unidad, causando daños y resultó lesionado. Un hombre, quien se identificó como familiar del sospechoso, lo amenazó y junto a otras personas, intentaron robarle el celular. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, imputó de forma provisional a un hombre de 29 años como autor de los delitos de amenazas y tentativa de robo agravado por ser en poblado y en banda.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

La denuncia fue radicada por un conductor de una unidad del Corredor 4 de SAETA quien relató que el incidente ocurrió el pasado sábado por la noche mientras realizaba su recorrido hacia Atocha. Durante el trayecto, fue atacado por una persona, aparentemente menor de edad y que no fue identificada, quien arrojó objetos contundentes al ómnibus, causando daños y provocándole lesiones que requirieron su posterior hospitalización.

Al intentar demorar a la persona responsable, el conductor fue agredido por un grupo que se movilizaba en una camioneta. El acusado , quien se identificó como hermano del atacante, lo amenazó e intentaron sustraerle el teléfono móvil.

Tartagal: Se investiga el hallazgo de restos óseos

Durante la tarde de este martes, se reportó el hallazgo de un cráneo en esa ciudad. El fiscal penal Gonzalo Vega dispuso distintas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga el hallazgo de restos óseos en la zona oeste de esa ciudad.

Tras el reporte correspondiente, el fiscal Vega dispuso el trabajo de personal de Criminalística en el lugar y la presencia del médico legal, quien de forma preliminar informo que se trata de un cráneo que correspondería a una mujer de edad avanzada, que no presentaba piezas dentarias y con presencia de restos de cabello blanco.

Asimismo reveló que en la zona rastrillada no se encontraron otros restos óseos ni elementos que pudieran vincularse con el hallazgo.

Los restos fueron remitidos al Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán para que se realicen los estudios correspondientes y se ofició a las dependencias policiales para consultar los registros de personas denunciadas como desaparecidas.