María Fernanda Quinteros

Las Lajitas: Fue condenado por agredir a su expareja y a un hombre

En el primer hecho agredió a su expareja tras una discusión. En el otro, a la salida de un boliche, lesionó con un arma blanca en el brazo a un hombre. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 24 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y amenazas en perjuicio de su expareja y lesiones graves con arma blanca en perjuicio de un hombre mayor de edad.

En el primer hecho, una mujer denunció que, después de separarse de su pareja, con quien había mantenido una relación durante cinco años y tenían un hijo en común, el acusado se presentó en su domicilio. Durante una discusión, el hombre la agredió física y verbalmente, además de proferirle amenazas.

En el segundo hecho, fue denunciado por un vecino de Las Lajitas, quien resultó lesionado con un arma blanca en uno de sus brazos a la salida de un boliche el pasado mes de enero.

El juez Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Pichanal: Fue detenida en un allanamiento por comercializar sustancias estupefacientes

En septiembre pasado se realizó un allanamiento en la vivienda de la acusada, donde se detuvo a un hombre con quien mantenía una relación de pareja por el mismo delito. Se secuestraron microdosis de sustancia estupefaciente, dinero y proyectiles de arma de fuego. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a una mujer de 23 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que la acusada permanezca detenida.

La investigación fue llevada adelante por personal de la División de Drogas Peligrosas de Orán – SINAR 24, quienes a partir de denuncias anónimas de vecinos del barrio Francini de Pichanal, tomaron conocimiento de que una mujer estaría comercializando sustancias estupefacientes en la zona.

Cumplidas las tareas de investigación e inteligencia del personal policial, la fiscal Fuentes solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio de la acusada, donde se secuestraron pequeñas dosis de sustancia estupefaciente, dinero, celulares, elementos de corte y fraccionamiento y 3 proyectiles de arma de fuego.

Tartagal: Imputado por comercializar estupefacientes

Un hombre fue detenido e imputado tras un allanamiento realizado en su vivienda. Se secuestraron sustancias estupefacientes dispuestas en pequeñas dosis y otros elementos de interés.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó de forma provisional a un hombre de 34 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación realizada por personal de la División de Drogas Peligrosas ante la sospecha de que el acusado estaría comercializando sustancias estupefacientes en su domicilio de barrio San Silvestre de esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, el fiscal Medina solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado. En cumplimiento de la medida, se secuestró sustancia estupefaciente dispuesta en pequeñas dosis, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

Caso Cintia Fernández: Este lunes comienza el juicio a una policía por falso testimonio y encubrimiento

La mujer fue imputada tras su declaración como testigo en la audiencia de debate por el homicidio de la joven. Está acusada de falso testimonio y de direccionar la investigación en beneficio de Mario Federico Condorí. El Procurador General se encuentra citado como testigo para la primera jornada. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gimena Antonia Núñez como autora de los delitos de falso testimonio y encubrimiento agravado en concurso real .

La audiencia será con Tribunal colegiado, integrado por los jueces María Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, y está previsto que comience el próximo lunes 29 de abril y se extienda hasta el próximo 8 de mayo.

Para la primera jornada, se encuentra citado el procurador general Pedro García Castiella en calidad de testigo. Prestará declaración de manera presencial, no haciendo uso de la posibilidad de hacerlo por escrito. García Castiella se desempeñaba como abogado querellante de la madre de Cintia Vanesa Fernández.

Núñez fue citada el 15 de mayo de 2019 como testigo a la audiencia de debate por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández ya que el día del hallazgo (mayo de 2011), se desempeñaba como jefa de uno de los grupos investigativos que conformaban la Unidad de Seguridad Personal en la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia, con competencia en la investigación de homicidios.

En función de su declaración bajo juramento de ley, habría quedado demostrado que existió un claro direccionamiento de la investigación del homicidio de la joven. Esto se demuestra a través de las omisiones en el informe de la imputada, la falta de cumplimiento de diligencias investigativas básicas, las anotaciones con la intención de  vincular a otra persona en el hecho, desprestigiar a la víctima y a su madre, así como de desdibujar la responsabilidad de Mario Federico Condorí, quien actualmente está condenado.

En el extenso requerimiento, el fiscal Ramos Ossorio cita diversos testimonios vertidos durante la audiencia de debate por la madre de la víctima, efectivos policiales y otras personas, donde se evidencia que la Oficial de la Policía de la Provincia, afectó directamente la administración de Justicia al impedir y perturbar tanto la individualización del verdadero responsable del homicidio, como la reunión de elementos de convicción tendientes a reconstruir el hecho delictivo. Su accionar tanto comisivo como omisivo, se dirigió a facilitar la impunidad de Mario Federico Condorí, a quien conocía y con quien había trabajado en forma previa.

Pichanal: Tres detenidos por comercialización de estupefacientes

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos en un allanamiento en barrio Francini. Desde esa ubicación se estaría comercializando sustancias estupefacientes.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a una mujer de 35 años, a otra de 20 y a un hombre de 33 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de partícipes.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que permanezcan detenidos mientras se cumplen medidas dispuestas.

A partir de un informe de la División de Drogas Peligrosas de Orán – SINAR 24, se inició una investigación por la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes en una vivienda de asentamiento Francini de la ciudad de Pichanal bajo la modalidad de boca de expendio.

De las tareas de investigación e inteligencia desplegados, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio de los tres investigados.

En el procedimiento realizado este jueves, se detuvo a dos mujeres y un hombre y se se secuestraron microdosis de sustancias estupefacientes (marihuana y pasta base), celulares, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Orán: Fueron sorprendidos con una motocicleta robada

Ocurrió durante un patrullaje policial. Uno de los acusados intentó ocultar el rodado entre las malezas y el otro colaboró impidiendo que el personal policial cumpliera con sus funciones.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a un hombre de 34 años como autor del delito de encubrimiento agravado por receptación dolosa y resistencia a la autoridad en concurso real y a un hombre de 42 años como autor del delito de estorbo en un acto funcional.

El pasado miércoles, personal policial que realizaba tareas de patrullaje, detectó la actitud sospechosa de dos hombres que realizaban tareas de desmalezamiento en una propiedad, quienes intentaban esconder una motocicleta entre las malezas.

Al identificarlos, uno de ellos afirmó ser el propietario e impidió con su actitud el accionar policial, mientras que el otro acusado declaró ser el propietario de la motocicleta. Posteriormente, se pudo comprobar que la motocicleta registraba un pedido de secuestro por estar vinculada a otro hecho delictivo.

Ambos fueron demorados, comportándose hostiles, tras lo cual se logró secuestrar del rodado.

Al ser sorprendidos en flagrancia, se declaró el caso sometido a proceso sumarísimo.

 

UNICROH: Esclarecen un robo en barrio El Huaico

Se trata de cuatro hombres oriundos de Salta y uno de Mendoza, quienes ingresaron a una vivienda en la zona norte de la ciudad de Salta y sustrajeron dinero en moneda extranjera, una computadora y otros bienes. Se encuentran vinculados a un hecho ocurrido con posterioridad en Cerrillos. 

El fiscal penal Santiago López Soto, interino en la Unidad de Robos y Hurtos, amplió la imputación de forma provisional para tres hombres de 26, 30 y 32 años como coautores del delito de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda.

Un cuarto detenido se encuentra en la provincia de Mendoza y será imputado en los próximos días mediante videoconferencia, según señaló el auxiliar fiscal Christian Medina, quien encabeza las tareas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

El hecho por el que se les amplió la acusación ocurrió el 17 de octubre de 2023 en barrio El Huaico de la ciudad de Salta, donde personas desconocidas ingresaron violentamente por la ventana de una vivienda y sustrajeron alrededor de 6000 dólares, una computadora y otros bienes y se dieron a la fuga.

Los investigadores de la Unidad de Robos y Hurtos, a cargo del Comisario Ramiro Luna y la oficial Elizabeth Ailán, lograron individualizar a los presuntos responsables, mediante el relevamiento de testigos y el análisis de las cámaras de seguridad públicas y privadas.

Actualmente junto a otros implicados, se encuentran acusados como coautores del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda por un hecho ocurrido el 20 de octubre de 2023 en Cerrillos, donde se cometió un violento robo en una propiedad de ruta provincial 23.

Rosario de la Frontera: Fue imputado por agredir y amenazar a su exnovia

Mantuvieron una relación de noviazgo hasta el pasado mes de febrero y ante la insistencia del acusado, según denuncia la mujer, concurrió a su casa y tras discutir, fue golpeada y amenazada. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre 23 años como autor de los delitos de lesiones leves doblemente agravadas y amenazas en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de un hombre con el que mantuvo una relación de noviazgo durante 2023 y hasta el pasado mes de febrero. En su declaración, la mujer mencionó que, debido a la insistencia del acusado, acudió a su domicilio.

Una vez allí, comenzaron a discutir y éste se puso agresivo, provocándole lesiones, amenazándola e impidiendo que se retirara del lugar para que no lo denuncie.

La mujer logró dar aviso de lo que estaba ocurriendo y pedir ayuda, lo que llevó a la detención del agresor.

Ciberdelincuencia: Imputado por distribución de material de abuso sexual infantil

Este jueves se realizó allanamiento en un domicilio vinculado a un hombre investigado por la supuesta comisión de la actividad ilícita, la que fue reportada por la empresa Facebook. Se produjo su detención y se secuestraron elementos informáticos y otros, de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 24 años como autor del delito de distribución de material de abuso y/o explotación de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

El acusado estuvo asistido por defensor particular y abstuvo de prestar declaración. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido mientras se cumplen medidas dispuestas para el esclarecimiento de los hechos.

La investigación inicia en el marco del convenio suscripto por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal (Red 24/7), a partir del informe derivado a la Fiscalía por la Unidad Fiscal Especializada en delitos y contravenciones informáticas (UFEDyCI) del Ministerio Público Fiscal de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, elaborado en base a un reporte NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados) en donde Facebook e Instagram, reportan que un usuario con domicilio en la ciudad de Salta, habría compartido archivos de video con contenido de aparente abuso sexual infantil utilizando el servicio de chat/mensajería instantánea con otros usuarios de las aplicaciones.

Con autorización del Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, la medida se cumplió este jueves en un domicilio vinculado al investigado, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la causa que serán analizados.

Participó del allanamiento personal especializado de la Fiscalía y de la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas de Policía de Salta.

Ciberdelincuencia: Fue condenado por grooming en perjuicio de una menor

El individuo fue denunciado por el padre de la adolescente damnificada. Fue al tomar conocimiento de que había entablado contacto por redes sociales con la adolescente, solicitándole videos y fotografías íntimas bajo amenazas. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia en feria, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años como autor del delito de grooming en perjuicio de una menor de edad.

El hecho fue puesto en conocimiento por el padre de una adolescente de 13 años, quien relató que una de sus hijas, de 17 años, había contactado vía Facebook con un hombre y que en oportunidad de tener problemas con su celular, usó el de su hermana de 13 años. Esta situación fue aprovechada por el hombre para entablar contacto con ésta y solicitarle fotografías y videos con contenido íntimo, incluso usando amenazas.

El acusado fue detenido el pasado mes de enero en inmediaciones del parque San Martín en la ciudad de Salta, donde había concertado una supuesta cita con la menor de edad.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento psicológico y evitar todo contacto con las damnificadas. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.