María Fernanda Quinteros

Se investiga un homicidio en Rosario de la Frontera

El hallazgo se produjo en las últimas horas en barrio Ramón Abdala. Se realiza la autopsia del cuerpo, que aún no fue identificado y se produjo la detención de un sospechoso. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, investiga la muerte violenta de una persona encontrada sin vida este sábado en proximidades del río Rosario en barrio Ramón Abdala de esa ciudad.

Tras el reporte, el Fiscal dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor y se trasladó al lugar para coordinar las tareas del personal policial y de Criminalística.

El cuerpo de un hombre, que aún no fue identificado de forma fehaciente, fue trasladado al hospital Melchora Figueroa donde se realiza la autopsia con la presencia del fiscal Rodríguez López y se espera el informe que permitirá conocer la causa y data del deceso.

Rodríguez López sostuvo que se trabaja intensamente en esclarecer lo sucedido y que durante la tarde se produjo la detención de una persona como sospechosa de haber tenido participación en el hecho.

Orán: Imputaron a los 10 acusados de integrar una banda delictiva

Este viernes se llevó a cabo la imputación de las 10 personas detenidas en el marco de una investigación global por el accionar delictivo de un grupo organizado. Habrían cometido distintos ilícitos en la zona norte de la provincia.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó a cinco hombres como coautores de los delitos de robo doblemente calificado por el uso de arma, por ser en poblado y en banda en grado de tentativa y asociación ilícita en concurso real.

Un sexto hombre fue imputado como autor del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma, por ser en poblado, en banda en grado de tentativa, tenencia de estupefacientes y asociación ilícita en concurso real.

Otros dos de los detenidos fueron imputados como coautores del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma, por ser en poblado, en banda en grado de tentativa, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y asociación ilícita en concurso real.

Un noveno hombre fue imputado por los delitos de robo doblemente calificado por el uso de arma, por ser en poblado, en banda en grado de tentativa, portación ilegítima de arma de fuego, amenazas con arma y asociación ilícita en concurso real.

El décimo detenido fue imputado por los delitos de robo doblemente calificado por el uso de arma, por ser en poblado, en banda en grado de tentativa, tenencia ilegítima de arma de fuego, tenencia simple de estupefacientes y asociación ilícita en concurso real.

Los diez imputados fueron asistidos por defensa particular y permanecen detenidos, mientras se encuentran en cumplimiento numerosas medidas dispuestas por la fiscal Murúa, entre las que se cuenta la solicitud realizada a otras Fiscalías de la zona norte de la provincia, respecto a la posible participación en hechos delictivos.

Cabe recordar que estas personas fueron detenidas este jueves en un megaoperativo realizado en el departamento Orán, donde se realizaron 18 allanamientos y se secuestró dinero, armas de fuego, proyectiles, celulares, computadoras, sustancias estupefacientes y otros elementos que serán objetos de pericias en el marco de la investigación en curso.

El accionar de este grupo delictivo organizado se pudo evidenciar a partir de la investigación de un ilícito ocurrido el pasado mes de abril, donde con el análisis de cámaras de seguridad y otras tareas de inteligencia como el perfilamiento criminal de los sospechosos, se pudo individualizar a los participantes. En un análisis global, se determinó que se trataría de una banda que estaría desplegando distintas actividades ilícitas en la zona norte de la provincia, vinculadas al robo de vehículos, violentos hechos de robo o entraderas, comercialización de sustancias estupefacientes y otros delitos, que llevarían a cabo luego de realizar a través de un patrullaje delictivo y tareas de inteligencia previa con un modus operandi definido.

La fiscal Daniela Murúa destacó la importancia de estas detenciones y remarcó que la investigación continúa su curso y no se descartan nuevas detenciones.

Incendio intencional: Este lunes finaliza el juicio contra una mujer acusada de homicidio

Finalizada la ronda de testimoniales y tras la declaración de la imputada, se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 10 para dar lugar a los alegatos. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate para Rita Coronel como autora del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un hombre con el que tenía un vínculo cercano y en una causa acumulada, junto a dos hombres, por abuso sexual con acceso carnal agravado.

Según lo previsto y habiendo finalizado la ronda de testimoniales, el próximo lunes se producirán los alegatos de las partes a partir de las 10.

Se espera que el Tribunal integrado por los jueces Carolina Sanguedolce, María Gabriela González y Pablo Farah, de a conocer el fallo al finalizar la jornada.

Detenido por dañar un vehículo y amenazar a dos hombres

Un hombre se encontraba de visita en la casa de un amigo y sufrió daños en su automóvil. Al salir a verificar, ambos fueron amenazados por el sospechoso, quien huyó y mientras aguardaban que el personal policial lo localice, esta persona regresó y volvió a amenazarlos. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor de los delitos de daños y amenazas.

En la audiencia de imputación fue asistido por defensa oficial y en su declaración negó su participación en el hecho. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido en atención a sus antecedentes condenatorios.

El hecho ocurrió el pasado sábado en barrio 15 de febrero de la ciudad de Salta, donde un vecino recibió la visita de un amigo y mientras conversaban, sintieron ruidos en la parte externa de la casa. Al verificar, descubrieron que una persona desconocida le había causado daños al vehículo de la visita sin sustraer nada, y al sentirse descubierto, les profirió amenazas y huyó.

Mientras personal policial buscaba dar con su paradero, el sospechoso regresó al lugar del hecho y nuevamente amenazó a los dos hombres hasta que finalmente fue detenido.

Fue juzgado por amenazar a su expareja e incumplir las medidas de restricción impuestas

Fue denunciado por la mujer con la que mantuvo una relación de pareja por seis años, quien señaló que en una oportunidad se presentó en su lugar de trabajo y la amenazó y luego, pese a la medida cautelar dispuesta, volvió a intentar contacto con ella. 
La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 54 años como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial.
Las denunciante es una mujer que mantuvo una relación de pareja con el acusado durante seis años y tras haber finalizado el vínculo, éste se presentó en su lugar de trabajo en estado de ebriedad y le profirió amenazas hacia su persona. En un segundo hecho, la mujer denunció que el acusado, incumpliendo las medidas de restricción impuestas, volvió a comercio intentando dialogar.
La jueza Mónica Mukdsi, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta por el término de 2 años.

Amplían la imputación para el acusado de efectuar disparos en un bar céntrico

El hecho ocurrió en un bar de avenida Belgrano al 200 de la ciudad de Salta el pasado 22 de octubre de 2023. Se encuentra detenido con prisión preventiva ratificada el pasado mes de marzo por el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro. 

Los fiscales penales Ramiro Ramos Ossorio y Gabriel González, en Unidad Fiscal creada por resolución 1483 de la Procuración General para su tramitación, ampliaron la imputación de forma provisional para Hugo Matías Paz como autor de los delitos de tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego (dos hechos), amenazas y tenencia y portación de arma de guerra agravada por haber suprimido el número o grabado del arma de fuego en concurso real.

Cabe recordar que se encontraba inicialmente imputado como autor de los delitos de tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, lesiones leves y tenencia, portación de arma de guerra y daños en concurso real.

La ampliación de la acusación obedece a que del avance investigativo, a partir de testimonios, análisis de cámaras de seguridad, una reconstrucción virtual e informes realizados por peritos del CIF, se pudo establecer que la conducta desplegada por el imputado en el hecho, encuadra en esta nueva calificación, que agrava su situación procesal.

Durante la audiencia de ampliación de imputación estuvo acompañado de defensa particular y prestó declaración.

Payogasta: Policía condenado por embestir y causar la muerte de una adulta mayor

El hecho ocurrió sobre ruta nacional 40, cuando el acusado conducía un móvil policial y embistió a una mujer de 79 años, ocasionando su deceso. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Carlos Suárez como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de una mujer de 79 años.

El hecho ocurrió sobre ruta nacional 40, a la altura de paraje Buena Vista, Payogasta, cuando en horas de la tarde, una mujer de 79 que transitaba peatonalmente, fue embestida por una camioneta de la Policía de la Provincia y como consecuencia del impacto, perdió la vida.

Durante los alegatos, el fiscal González solicitó se le aplique una condena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional, reglas de conducta e inhabilitación especial por 6 años. También solicitó que se remitan copias a la Fiscalía que por jurisdicción corresponda, del testimonio de dos efectivos policiales que comparecieron a la audiencia y están sospechados de falso testimonio y además encubrimiento agravado para uno de ellos.

En el veredicto, el juez Eduardo Sángari, condenó a Suárez a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación especial y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar curso de seguridad vial y una vez que la sentencia quede firme, se le retenga la licencia de conducir. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

También se hizo lugar a lo solicitado por el fiscal González y se remitirán copias de los testimonios solicitados a la Fiscalía correspondiente.

Dos policías fueron condenados por violencia institucional

Son dos suboficiales de la Policía de la Provincia con revista en la Dirección de Seguridad Urbana. Uno de ellos fue juzgado por dos hechos de violencia institucional ocurridos en la zona sudeste de la ciudad de Salta y el otro sargento ayudante por uno de ellos, ocurrido en 2020.

La Fiscal Penal de Derechos Humanos representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un sargento ayudante de la Policía de la Provincia como autor del delito de vejaciones calificadas y falsedad ideológica por un hecho ocurrido en mayo de 2019 y como coautor del delito de vejaciones agravadas por el uso de violencia en concurso ideal con lesiones leves, junto a otro efectivo de la misma jerarquía por un hecho ocurrido en junio de 2020.

El hecho de mayo de 2019 ocurrió en barrio Primera Junta de la ciudad de Salta, cuando el sargento ayudante acusado, quien revistaba en la Dirección de Seguridad Urbana, llegó en un móvil policial a un domicilio y con exceso de sus funciones, acometió en contra de la integridad física de un hombre, quien sufrió múltiples lesiones.

La lesión más grave fue constatada en el ojo derecho, por la cual la víctima sufrió un debilitamiento permanente del sentido de la vista a partir de lesiones por impactos de proyectiles.

Este efectivo, a su vez, denunció hechos falsos en relación al hecho, al expresar que la víctima tenía dos cuchillos, lo que no concuerda con la versión de los testigos presenciales, por lo que insertó en un documento público, declaraciones falsas.

En el hecho de junio de 2020, este efectivo, junto a otro de la misma jerarquía, con el que revistaban en la Dirección de Seguridad Urbana, llegaron a un domicilio de barrio Solidaridad, y allí, ambos acometieron contra un hombre, tomándolo del cuello, lo tiraron al piso, lo esposaron y golpearon hasta subirlo al móvil. Una vez allí, lo acostaron en el piso del vehículo y lo pisaron en distintas partes del cuerpo.

El damnificado relató que luego fue trasladado a la Comisaría de barrio Democracia, donde también lo golpearon. Indicó que otro efectivo salió con una picana y lo hizo arrodillar para picanearlo en el costado derecho del abdomen. Tras esto, le tiraron gas pimienta en la cara y le pusieron un balde en la cabeza, para golpearlo en los glúteos con un palo, mientras intentaban bajarle el pantalón.

Luego de trasladarlo al Hospital San Bernardo para la revisión médica, fue llevado al Centro de Contraventores, donde los policías hicieron que peleara con un hombre detenido y en estado de ebriedad.

En el veredicto, el juez Leonardo Feans, condenó al efectivo policial vinculado a los dos hechos, a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta por ese término e inhabilitación laboral por 6 años, mientras que el otro sargento ayudante fue condenado a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta por ese término y 2 años de inhabilitación laboral.

Atocha: Quedó filmado cuando le sustraía la conservadora a un cadete

Ocurrió en barrio San Rafael, cuando un hombre cumplía tareas de reparto y una persona desconocida le sustrajo la conservadora que llevaba sujetada a su moto. Quedó registrado por cámaras de seguridad de un vecino. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, imputó de forma provisional  un hombre de 24 años como autor del delito de hurto simple.

El hecho ocurrió el pasado martes en horas de la noche en barrio San Rafael, donde un hombre que se desempeña como cadete de reparto de una pizzería, mientras cumplía sus tareas, sufrió la sustracción de la conservadora que sujeta a su motocicleta.

Con el aporte de las cámaras de seguridad de un vecino del lugar donde ocurrió el hecho, pudo individualizar al sospechoso y lo localizó en las inmediaciones. Al reclamarle, mantuvieron una gresca y fue demorado cuando intentaba huir.

Finalmente fue detenido por personal policial que fue alertado de la situación.

Barrio Palmeritas: Acusado de robar y extorsionar a un vecino

Según denuncia el damnificado, el acusado junto a otra persona, lo interceptaron y le sustrajeron dinero cuando regresaba de trabajar. En forma posterior, una de estas personas se presentó en su domicilio y le solicitó dinero a cambio de no dañarle el vehículo. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a un hombre de 24 años como autor de los delitos de robo y extorsión.

Según denuncia el damnificado, reside en barrio Palmeritas, zona oeste de la ciudad de Salta, donde el pasado mes de abril, al regresar a su vivienda en horas de la noche, fue abordado por dos hombres que le exigían la entrega de dinero y ante su resistencia, lo golpearon y le robaron 110 mil pesos para luego huir.

Luego, ya durante el mes de mayo, uno de los acusados se presentó en su vivienda solicitándole la entrega de dinero a cambio de no dañarle el vehículo, a lo que terminó accediendo por temor al accionar de estas personas.

Tras la denuncia se logró la detención del acusado y luego de su imputación, se solicitó que permanezca detenido.