María Fernanda Quinteros

Orán: Sorprendido cuando huía con una moto sustraída

El propietario concurrió a una fiesta y dejó el rodado al cuidado de un «trapito» y cuando regresó, se dio con la novedad de que había sido sustraído. Personal policial detuvo al sospechoso en las inmediaciones, cuando llevaba empujando la motocicleta. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 25 años de edad como autor del delito de hurto calificado por ser de vehículo dejado en la vía pública.

El hecho ocurrió el pasado domingo durante la madrugada, cuando un hombre concurrió a un festejo y dejó su motocicleta estacionada en la vía pública, al cuidado de un «trapito». Al regresar, descubrió que su rodado había sido sustraído.

En forma paralela, personal policial que realizaba tareas de despeje de un boliche, detuvo a un hombre que llevaba empujando una motocicleta de manera sospechosa. Al verificar, corroboraron que se trataba del rodado denunciado como sustraído.

Tras la audiencia de imputación, la fiscal Murúa solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, que se reconvierta su aprehensión en detención ante su comportamiento evasivo y así evitar el riesgo de fuga y garantizar que la investigación se lleve a cabo sin obstáculos.

 

Orán: Se investiga el hallazgo de una persona sin vida

El pasado domingo se produjo el hallazgo de un cuerpo en avanzado de descomposición en un campo ubicado a la vera de la ruta nacional 34, altura de Pichanal. Se trabaja sobre la hipótesis de que podría tratarse de un hombre reportado como desaparecido el pasado 15 de abril. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición, ocurrido el pasado domingo en un campo de Pichanal, a la vera de la ruta nacional 34.

Un trabajador rural realizó el reporte el domingo por la tarde y desde la Fiscalía se dispuso la preservación del lugar y el cumplimiento de todas las medidas de rigor para esclarecer lo sucedido.

La fiscal Filtrín Cuezzo y su auxiliar, Elia Bernad, se hicieron presentes en el lugar para coordinar las tareas.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, donde en un informe preliminar, se pudo conocer que no presenta signos externos que pudieran hacer presumir que fue víctima de la comisión de un delito.

Ante el avanzado estado de descomposición y al dificultarse la identificación de forma fehaciente, se tomaron muestras genéticas que permitirán realizar el cotejo con la madre de un joven reportado como desaparecido desde el pasado 15 de abril en Pichanal y que se presume, sería la persona fallecida.

Pichanal: Se busca ubicar el paradero de Leonardo Germán Arichi

Continúa el juicio contra cinco policías por vejaciones y otros delitos

Cuatro de los efectivos llegaron a juicio por una causa ocurrida en febrero de 2020 en barrio Norte Grande, donde un joven de 19 años sufrió el estallido traumático del ojo derecho, con debilitamiento permanente del sentido de la vista por perdida del globo ocular por el impacto de una posta de goma y la pérdida progresiva de la vista del otro ojo. Se acumularon otras cinco causas donde son acusados junto a un quinto efectivo, por otros hechos violentos. 

La Fiscal Penal de Derechos Humanos representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un sargento ayudante, un sargento y dos cabos de la Policía de la Provincia, todos con revista en la División Seguridad Urbana, acusados del delito de vejaciones calificadas en concurso ideal con lesiones graves en perjuicio de un joven de 19 años.

Los antes mencionados, junto a un quinto efectivo policial, son juzgados además en otras cinco causas acumuladas por distintos hechos donde se encuentran acusados por actos de violencia institucional bajo la calificación de vejaciones calificadas por el uso de la violencia, allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica.

El Tribunal se encuentra integrado por los jueces Mónica Faber, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio y está previsto que se extienda hasta el próximo 3 de junio.

La causa principal se remonta a febrero de 2020 en el barrio Norte Grande de la ciudad de Salta, cuando los efectivos policiales a bordo de un móvil policial, acometieron contra la integridad física de un joven de 19 años y le causaron el estallido traumático del ojo derecho, con debilitamiento permanente del sentido de la vista por perdida del globo ocular por el impacto de un proyectil de posta de goma. Actualmente y según declaró en el debate, tiene pérdida de visión progresiva del otro ojo, lo que causa secuelas permanentes para su salud y su vida personal.

Los cinco imputados están siendo juzgados además en otras cinco causas vinculadas a su desempeño como policías donde se encuentran acusados de delitos derivados de actos de violencia institucional.

Orán: Cumplirá cinco años de prisión por robo y tenencia de estupefacientes

El acusado llegó a juicio por un hecho ocurrido en septiembre de 2023, cuando usando un cuchillo, sustrajo un celular y en una causa acumulada, junto a una mujer, por tenencia de estupefacientes. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Eduardo Marcos Altamiranda como autor de los delitos de robo agravado por el uso de arma y tenencia simple de estupefacientes.

En septiembre de 2023, el acusado fue detenido por personal policial luego de abordar a un hombre que regresaba del trabajo a su casa y usando un cuchillo, le arrebató el celular y una bolsa que llevaba, para luego huir. Al momento de ser aprehendido, llevaba el cuchillo y el celular robado entre sus prendas.

En la causa acumulada, se encontraba imputado junto a Oriana Vacaflor por un hecho ocurrido en la localidad de Hipólito Yrigoyen, donde fueron sorprendidos en una plaza con sustancias estupefacientes.

Cabe destacar que la mujer no se presentó a la audiencia, habiendo sido notificada personalmente, por lo que se solicitó su rebeldía y detención.

El juez Aldo Primucci, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo.

Nueva jornada de cibercapacitación en colegios de Salta

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia continúa con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta. El objetivo es proporcionar a los niños, niñas y adolescentes, herramientas para evitar que ellos y sus grupos familiares, puedan ser víctimas de la comisión de delitos de tipo informático y concientizarlos respecto a los riesgos y peligros a los que se exponen en Internet.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y su equipo de trabajo, continúan con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta para brindar charlas informativas a los alumnos con advertencias y tips a tener en cuenta para prevenir delitos de tipo informático tales como grooming, distribución de material de abuso sexual y explotación infantil, además de conductas reprochables como el ciberbullyng.

La fiscal Cornejo destacó la importancia de iniciar la tarea preventiva con los niños, niñas y adolescentes, debido al uso permanente de medios tecnológicos que realizan y como agentes de cambio, para acercar la información a su grupo familiar y social.

Este jueves, el encuentro se realizó con alumnos de la Escuela Parroquial Nº 8069 «Milagroso Niño Jesús De Praga» de la ciudad de Salta, quienes participaron activamente de la charla.

Tartagal: Pareja condenada por dos hechos de estafa con la venta de celulares

La pareja vendía teléfonos de alta gama a través de una página de internet y fueron denunciados por dos clientes que concretaron las operaciones. Transfirieron el importe y no recibieron el producto ni pudieron recuperar el dinero. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra José Arnaldo Ferreyra y Rosana Aidée Santillán como coautores del delito de estafa en concurso real en 2 hechos.

Ambos hechos juzgados ocurrieron en noviembre de 2022, cuando los acusados ofrecían a través de una página de internet, celulares de alta gama en venta.

En ambos casos, y utilizando el mismo modus operandi, los estafadores concretaron la operación con los clientes de manera similar. Lograron que les transfirieran el dinero acordado, pero luego no entregaron el producto prometido, utilizando diversos engaños para justificar la falta de entrega.

Finalmente, bloquearon todo contacto con los clientes, dejándolos sin el producto y sin posibilidad de recuperar su dinero.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Ferreyra a la pena de 1 año y 7 meses de prisión de ejecución efectiva, la que unificó con una condicional previa en una pena única de 4 años y 7 meses de prisión efectiva y fue declarado reincidente por primera vez.

En tanto, Santillán fue condenada a la pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Orán: Detenido por incendiar la casa de su madre y amenazar a su hermano

El hecho ocurrió el pasado domingo, cuando el acusado prendió fuego a la vivienda donde convive con su madre. También amenazó a su hermano y a su grupo familiar. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 48 años como autor del delito de incendio intencional y amenazas en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, la reconversión de la aprehensión en detención, en atención a sus antecedentes condenatorios y los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.

El hecho investigado ocurrió el pasado domingo en esa ciudad, cuando el acusado, quien padece adicción a las sustancias estupefacientes, le manifestó a su madre que no tenía deseos de vivir y empezó a romper el mobiliario y a causar desorden.

En este marco, profirió amenazas a un hermano y a su grupo familiar, quienes tienen su vivienda en el mismo terreno.

En determinado momento le advirtió a su madre, una mujer de 75 años con la que convive, que saliera de la propiedad porque había un incendio.

La mujer y los vecinos llamaron a la Policía y con la intervención de Bomberos, se logró sofocar el foco ígneo.

Aguas Blancas: Acusado de lesionar a un hombre con una piedra

El incidente ocurrió durante una gresca en el puerto de chalanas, cuando un hombre intentaba mediar en una pelea entre su pareja y otras mujeres. En ese momento, un tercero llegó al lugar y lo agredió con una piedra en la cabeza, causándole lesiones.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a un hombre de 24 años como autor del delito de lesiones leves.

El hecho investigado ocurrió en el puerto de chalanas de la localidad de Aguas Blancas, donde una mujer junto a su pareja, mantuvo un entredicho con otras mujeres.

El damnificado intentó impedir que su pareja siga siendo agredida cuando llegó el acusado y lo golpeó en la cabeza con una piedra, lesionándolo.

Personal policial tomó intervención y detuvo al acusado.

Metán: Solicitan prisión preventiva para un hombre recientemente condenado que volvió a delinquir

El pasado 11 de abril fue condenado de forma condicional. Posteriormente, los días 10 y 12 de mayo, habría robado dos ruedas de un carro y sustraído la rueda de una motocicleta, una garrafa y una luz de emergencia de otro domicilio.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, solicitó ante el Juzgado de Garantías interviniente, prisión preventiva para un hombre de 25 años como autor de los delitos de robo y hurto con escalamiento en concurso real.

El primer hecho investigado ocurrió el pasado 10 de mayo en esa ciudad, cuando una vecina denunció el robo de dos ruedas de un carro que tenía en su vivienda. Señaló que su hijo vio al acusado cuando se retiraba por un cerco con los bienes denunciados.

El segundo hecho ocurrió el 12 de mayo, cuando un vecino denunció que una persona desconocida ingresó a su vivienda y sustrajo una rueda de una motocicleta, una garrafa y una luz de emergencia.

Con el aporte de cámaras de seguridad y de testigos, se logró individualizar al acusado como sospechoso de haber cometido los ilícitos.

La solicitud del fiscal Gómez Amado se fundamenta en los antecedentes condenatorios del acusado, quien fue condenado de forma condicional el pasado 11 de abril, y en los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Chofer de colectivos condenado por un siniestro vial con víctima fatal

El conductor giró en una calle y embistió a una mujer. Entre las reglas de conducta impuestas, deberá realizar un curso de la Agencia de Seguridad Vial.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Claudio Torres como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de una adulta mayor.

El hecho ocurrió en abril de 2018, cuando el acusado guiaba una unidad de transporte público de SAETA y al girar desde calle Pellegrini hacia calle Mendoza, embistió a una mujer, provocándole lesiones que causaron su deceso.

La jueza Gabriela González, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación para conducir y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta el realizar un curso de seguridad vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Se dispuso además que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.