María Fernanda Quinteros

Fue juzgada por un siniestro con víctima fatal

El hecho ocurrió en la intersección de calles Juramento y Leguizamón de la ciudad de Salta, cuando la acusada a bordo de su automóvil, realizó una maniobra de giro y embistió a una mujer de 80 años que cruzaba por la senda peatonal.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Lía María Cristina Tapia Pirez como autora del delito de homicidio culposo en siniestro vial.

Sucedió en el cruce de las calles Juramento y Leguizamón de la ciudad de Salta, cuando la acusada conducía su vehículo y realizó una maniobra de giro y embistió a una adulta mayor que cruzaba la senda peatonal, provocándole lesiones que derivaron en su fallecimiento días después.

La jueza Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión de la acusada y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación para conducir y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta la obligación de realizar un curso de Educación Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Módulo Estrellas Amarillas).

Embarcación: Dos hombres detenidos por robo en un comercio

Uno de los acusados se presentó en un comercio y usando un cuchillo, intentó robar, sin lograr su cometido. Huyó y regresó con otras dos personas, con las que tras romper una puerta, sustrajeron algunos bienes. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, abrió decreto de imputación para dos hombres de 18 y 27 años como coautores del delito de robo por un hecho ocurrido el pasado 1 de junio en esa ciudad.

El acusado de 18 años fue imputado este martes y asistido por defensa oficial, declaró y negó su participación en el hecho. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

En tanto el acusado de 27 años será imputado como autor de los delitos de robo calificado por el uso de arma y robo en concurso real, cuando se restablezca su salud y reciba alta médica.

El hecho ocurrió en un negocio de esa ciudad, donde un hombre se presentó con un cuchillo con fines de robo y en el forcejeo con la comerciante, fue desarmado y huyó.

Según denuncia la mujer, esta persona regresó con otros dos hombres, quienes tras romper una puerta, ingresaron al negocio y sustrajeron un celular, cigarrillos y otras mercaderías para luego huir.

Personal policial que fue alertado, logró la aprehensión de dos de los sospechosos, encontrándose lesionado uno de ellos.

Orán: Detenida e imputada por incumplir medidas de restricción y amenazas en su seno familiar

Las denuncias fueron radicadas por la madre de la acusada, quien por hechos anteriores de violencia intrafamiliar, fue excluida del hogar. Se la acusa de amenazar a su progenitora y causarle lesiones con un cuchillo. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a una mujer de 31 años como autora de los delitos de amenazas (tres hechos), amenazas con arma, lesiones y desobediencia judicial (cinco hechos) en concurso real.

Las denuncias fueron realizadas por una mujer en contra de su hija, quien se encuentra excluida del hogar por hechos anteriores de violencia. La mujer relata distintas situaciones donde su hija, incumpliendo las medidas de restricción impuestas en forma previa, se presenta en su domicilio, le profiere amenazas, incluso con un cuchillo y le provocó lesiones.

La acusada prestó declaración durante la audiencia de imputación y manifestó que los problemas familiares sobrevienen por una actitud homofóbica hacia su persona. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, que se reconvierta la aprehensión en detención para evitar riesgos procesales durante la investigación.

La Estrella: Este miércoles continúa el juicio por el homicidio de Luis Riso Molina

El hecho ocurrió en febrero de 2022, cuando su cuerpo fue encontrado sin vida tras ser reportado como desaparecido. Se determinó que había sido agredido por un grupo de personas que se encontraban en un campamento de maquinistas.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito. En la audiencia de debate, se acusa a Matías Federico Toledo, Osvaldo Rubén Juárez, Juan Carlos Ferreyra, Juan José Chavarría, Felipe Adrián Velardez y Facundo Domínguez Novoa como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por la intervención de un menor de edad, en perjuicio de Luis Riso Molina. Además, se acusa a un menor de edad como autor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Hay una octava persona imputada en la causa, quien actualmente se encuentra prófuga.

El pasado miércoles, entre los testigos que brindaron su declaración, se encuentra personal que realizó el análisis de la información extraída de los teléfonos de los imputados, personal de Criminalística que documentó el lugar del hecho, las médicas legales que realizaron la autopsia, una testigo que vio al fallecido momentos antes de su muerte y un efectivo policial que intervino cuando inicialmente se investigaba como una desaparición de persona.

Los jueces María Laura Toledo Zamora, Aldo Primucci y Mario Maldonado al finalizar las declaraciones, dispusieron un cuarto intermedio hasta este miércoles 5 de junio para continuar con los testimonios previstos.

El hecho juzgado ocurrió en febrero de 2022, cuando Riso Molina, al salir de trabajar, se dirigía al paraje La Estrella con otras dos personas e ingresaron a un campamento de maquinistas. Allí, tras el robo de un celular, los acusados lo habrían agredido hasta quitarle la vida y dejaron su cuerpo a la vera de la ruta 13, donde fue encontrado tras ser reportado como desaparecido.

Villa Lavalle: No declaró el acusado de atentar contra un hombre con un arma blanca

El hecho ocurrió el pasado domingo en la zona sudeste de la ciudad. Un hombre resultó lesionado de gravedad en distintas partes del cuerpo con un arma blanca. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, imputó de forma provisional a un hombre de 29 años como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de un hombre de 25 años.

El hecho sucedió el pasado domingo por la tarde en Villa Lavalle de la ciudad de Salta, donde en una zona denominada «pozo de la muerte», un hombre en situación de calle fue lesionado gravemente con un arma blanca en distintas partes del cuerpo. El damnificado debió ser trasladado al hospital San Bernardo, donde fue asistido.

Del trabajo investigativo desplegado, se logró la detención del acusado como sospechoso de haber tenido participación en el ilícito.

Durante la audiencia de imputación estuvo acompañado de defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido, mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Atocha: Imputado por estafar con la venta de terrenos destinados a un espacio público

El acusado, en nombre de una asociación civil, obtuvo el permiso de uso, cuidado, custodia y efectiva manutención de un lote destinado a un espacio de recreación, que luego fue comercializado con fines habitacionales. Fue denunciado por el Estado Provincial y por cinco personas que se vieron defraudadas en la adquisición del terreno. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre como autor del delito de estelionato (5 hechos).

En la causa se radicaron 5 denuncias de personas damnificadas y la denuncia del Estado Provincial a través de la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado.

Según consta en la causa, las personas damnificadas, a través de la Asociación Civil Grupo Esperanza, entre 2021 y 2022, adquirieron al acusado como su referente, un terreno en el barrio Nueva Esperanza de la ciudad de Salta bajo engaños.

Para concretar la operación, hacían una entrega de una importante suma de dinero y luego realizaba pagos mensuales, además de la cuota societaria. Bajo la misma modalidad, éstas personas fueron estafadas, ya que además de venderles un terreno que le pertenecía al Estado Provincial y estaba destinado a un espacio recreativo, descubrieron en algunos casos que los lotes ya habían sido vendidos a otras personas, disponiendo el acusado, a título personal de los montos percibidos, en su beneficio propio y como producto de tales operaciones.

Fue condenado por ejercer violencia contra su expareja y su bebé

El acusado, encontrándose bajo el efecto del alcohol y otras sustancias, profirió amenazas a su expareja y contra su pequeño hijo para que lo acompañara y para que retomaran la relación. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años como autor de los delitos de coacción y coacción agravada por el uso de arma en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió en el domicilio de una mujer, donde su expareja se presentó en estado de ebriedad y bajo el efecto de otras sustancias, queriendo llevarse al pequeño hijo en común. Ante la negativa por su estado, se ofuscó y comenzó a amenazar a la mujer para que lo acompañara y retomara la relación.

La violencia fue en escalada y usando un elemento contundente con filo, también amenazó contra la integridad del bebé.

La intervención de un efectivo policial que fue alertado por un familiar de la mujer, puso fin a la situación y se procedió a su demora.

La jueza Gabriela González, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años y 3 meses de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Avenida Paraguay: Se requirió juicio tras un siniestro vial con dos lesionados

El hecho ocurrió en noviembre pasado sobre avenida Paraguay al 2200 de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda, llevando un carro sandwichero. Fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para Sebastián Juan Albornoz de 27 años, como autor de los delitos de lesiones gravísimas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves en perjuicio de una mujer de 36 años, en concurso ideal y bajo la modalidad dolosa con dolo eventual.

En tanto, para David Maximiliano López y para Norma Alejandra Díaz se requirió juicio como coautores del delito de encubrimiento de los delitos de lesiones gravísimas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves en perjuicio de una mujer de 36 años.

El hecho investigado ocurrió el 5 de noviembre de 2023 sobre avenida Paraguay de la ciudad de Salta, donde a la altura de una rotonda que da acceso a la avenida Fernández Molina, un vehículo embistió a una pareja que intentaba cruzar de forma peatonal la arteria con un carro sandwichero, causándole lesiones gravísimas y lesiones graves a los damnificados.

En el requerimiento a juicio, el fiscal González expone la voluminosa prueba producida durante la etapa de investigación y basado en esto, fundamenta que el conductor, pese a haber ingerido alcohol, decidió voluntariamente conducir a alta velocidad su vehículo, con las luces apagadas y circulando por una arteria de gran aglomeración de personas, sobre todo considerando que fue a la salida de los boliches bailables ubicados en la zona. El acusado pasó la señal de un semáforo que le indicada que debía detenerse y habiendo divisado el momento en que las victimas cruzaban peatonalmente empujando su carro de comidas, continuó con su recorrido embistiéndolos.

Luego, con total desaprensión, el conductor se retiró del lugar, abandonando a las víctimas, sin darle asistencia y auxilio, ni dar intervención al personal de salud o policial que pudiera activar el salvataje de las mismas, situación que finalmente ocurrió gracias al auxilio de las personas que allí se encontraban, para luego ser trasladas y asistidas en el hospital San Bernardo de esta ciudad.

En cuanto a la conducta de Díaz y López, considera que los mismos, al encontrarse dentro del vehículo presenciaron el accidente y no obstante ello, ayudaron a Albornoz a eludir la investigación colaborando en la huida y ayudando a ocultar elementos de prueba. Así el auto protagonista del siniestro fue dejado estacionado en el domicilio de López, donde el vehículo fue abandonado y las llaves la arrojaron mientras Díaz y Albornoz eran perseguidos por personal policial, todo ello tendiente a evitar el descubrimiento del hecho ya cometido. Con ello pretendieron dilatar, evadir o eludir la responsabilidad, situación que no podía ser desconocida por los acusados quienes luego del accionar de Albornoz dieron el auxilio típico previsto en el delito que se les imputa.

Las Lajitas: Condenado por tenencia de sustancias estupefacientes

La investigación inició en abril de este año. Las sustancias ilícitas fueron encontradas en su domicilio. 
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Leonardo Maximiliano Ledesma como autor del delito de tenencia de sustancias estupefacientes.
La investigación inició en abril de 2023, cuando en el marco de una investigación realizada en Las Lajitas, se realizó un allanamiento en el domicilio del acusado y se secuestraron envoltorios con sustancias estupefacientes y otros elementos de interés para la causa.
El juez Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Embarcación: Fue juzgado por tenencia de material de abuso sexual infantil

Tras una investigación y posterior allanamiento en su domicilio, el joven fue encontrado en posesión de material de abuso y/o explotación infantil. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un joven de 21 años como autor del delito de tenencia de imágenes de contenido sexual de menores de 18 años.

La audiencia se desarrolló en un salón de eventos de la ciudad de Embarcación ante la decisión de la jueza de trasladarse hacia esa ciudad para la jornada.

Tras una investigación de personal de la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas de la Provincia de Salta, y habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, la Fiscalía requirió al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento y secuestro para el domicilio del sospechoso en barrio Virgen de Lujan de la ciudad de Embarcación. Allí, se secuestraron dispositivos electrónicos e informáticos que contenían MASI (material de abuso sexual infantil).

La jueza Asusena Vásquez le impuso al acusado la pena de 4 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta por dos años.