María Fernanda Quinteros

El Bordo: Se requirió juicio para un acusado de causar un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió en octubre de 2023, cuando el acusado conducía una motocicleta en estado de ebriedad y embistió a un peatón, causándole lesiones que luego derivaron en su fallecimiento. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para Gustavo Ariel Colque como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por estar con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre.

El hecho investigado ocurrió el pasado 16 de octubre sobre la ruta provincial 12, a la altura del kilómetro 11.5, cuando el acusado conducía una motocicleta con deficiencia en sus frenos, según consta en la pericia accidentológica realizada, y embistió a un peatón, causándole lesiones que derivaron en su fallecimiento, ocurrido días después.

Se pudo comprobar que el acusado guiaba el rodado con 1.19 g/l de alcohol en sangre, según señala el test de alcoholemia realizado.

En el requerimiento se exponen los elementos de convicción necesarios para solicitar la elevación de la causa a juicio.

Se investiga un homicidio en Orán

Un hombre de 27 años falleció durante la noche de este viernes en barrio San Antonio de esa ciudad tras ser lesionado. Se trabaja en individualizar a el o los posibles causantes y se realizará autopsia.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, investiga un homicidio ocurrido durante la noche de este viernes en inmediaciones de calles Alvear y Segundo Sombra de barrio San Antonio de esa ciudad.

La víctima es un hombre de 27 años, quien habría fallecido tras lesionado con un arma blanca, lo que se determinará cuando se realice la autopsia dispuesta en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.

La fiscal Filtrín Cuezzo dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor para lograr el esclarecimiento del hecho y trabaja junto a su auxiliar fiscal, Elia Bernad y personal de la Unidad de Investigación UGAP Orán en la individualización de él o los posibles causantes del hecho delictivo.

Mujer condenada por causar un siniestro vial fue detenida por conducir en estado de ebriedad

Pese a la inhabilitación para conducir tras ser condenada recientemente por un siniestro con víctima fatal, donde además se le retuvo la licencia de conducir, fue demorada y luego detenida a solicitud de la Fiscalía UGAP 2, luego de ser encontrada conduciendo un vehículo automotor con 1.87 g/l de alcohol en sangre durante la madrugada de este sábado. Se solicitará la revocación de la condicionalidad de la pena impuesta.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gabriel González, informó que solicitó al Tribunal de Juicio Sala III del distrito Centro, la detención de una mujer recientemente condenada, quien fue detectada por personal de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, durante la madrugada de este sábado, en inmediaciones de calle Córdoba al 900 de la ciudad, conduciendo un vehículo automotor en estado de ebriedad.

El test orientativo de alcoholemia arrojó que tenía 1.87 g/l de alcohol en sangre y no portaba licencia de conducir, ya que fue retenida por el Tribunal tras ser condenada . Al verificar sus datos, pudo comprobarse que la conductora se encuentra cumpliendo una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación para conducir y cumpliendo reglas de conducta, entre las que se cuenta la obligación de abstenerse del consumo de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes, de realizar un curso de Educación Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Módulo Estrellas Amarillas), impuesta el pasado 3 de junio por la jueza Carolina Sanguedolce de la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro.

En atención a esta situación, se solicitó su detención y el fiscal González adelantó que solicitará la revocación de la condicionalidad de la pena impuesta y se convierta en efectiva.

Fue juzgada por un siniestro con víctima fatal

UGAP: Se investiga la muerte violenta de un efectivo policial

Se trata de un hombre de 40 años, quien se encontraba de franco y perdió la vida por herida de arma de fuego. Se encuentran en cumplimiento todas las medidas de rigor para lograr el esclarecimiento del hecho. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gabriel González, investiga las circunstancias del fallecimiento de un hombre de 40 años, quien revistaba como suboficial en la Policía de la Provincia de Salta, quien fue encontrado sin vida en inmediaciones del barrio Portal de Lesser de la ciudad de Salta.

Tras el reporte, y en virtud de la Resolución 1284 de fecha 17 de noviembre de 2021 de la Procuración General de la Provincia, se dispuso el trabajo de personal del Cuerpo de Investigadores Fiscales y de la Unidad Especial de Investigación UGAP para que realicen las tareas de rigor en el lugar, tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

El cuerpo del fallecido fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizó la autopsia, mediante la cual se confirmó en un informe preliminar, que el deceso se produjo por herida de arma de fuego.

El fiscal González recordó que a través de la resolución antes mencionada, «…se busca evitar omisiones y desatenciones irreparables en toda prevención policial o fiscal en la que se investigue la muerte violenta de una persona, aún cuando se presentare apriorísticamente como un supuesto suicidio o muerte accidental, aplicándose como regla inversa y desde el momento inicial de la investigación y de disponer medidas e instancias, la presunción de la comisión de delitos de femicidio u homicidio doloso según corresponda, cumpliendo las pautas, protocolos y medidas previstas para tales tipos delictivos desde las primeras diligencias y hasta tanto se pueda descartar su comisión fundada y razonadamente…».

Metán: Dos jóvenes condenados por tenencia de estupefacientes

Se les impuso condena en una audiencia flexible y multipropósito por un hecho ocurrido los primeros días del mes de junio, cuando fueron detenidos en allanamientos realizados, donde se le secuestró sustancia estupefaciente destinada a ser comercializada. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, en la audiencia flexible y multipropósito, donde dos jóvenes de 19 y 21 años fueron sometidos a juicio abreviado como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La División Drogas Peligrosas de Metán inició la investigación a partir de tomar conocimiento de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad bajo la modalidad delivery y boca de expendio y el pasado 5 de junio, con autorización del Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, se realizaron allanamientos en los domicilios de los investigados.

En cumplimiento de la medida,  se detuvo a los dos acusados y se secuestró sustancias estupefacientes, celulares, dinero, motocicletas, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

El juez Mario Teseyra, luego de recibir la confesión de los acusados, les impuso a Cristian Alberto Ruiz y a Erick Ricardo Guerra la pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Metán: Dos detenidos por comercializar estupefacientes

Las Lajitas: Tres detenidos por comercializar estupefacientes

A partir de una denuncia anónima, se realizó una minuciosa investigación. Tras tres allanamientos, se secuestró una importante cantidad de dosis de sustancias estupefacientes, dinero, objetos de corte y fraccionamiento, vehículos y otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, imputó de forma provisional a una mujer de 40 años y a dos hombres de 27 y 43 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó la continuidad de la detención de los acusados.

La investigación de la División de Drogas Peligrosas inició a partir de una denuncia anónima que daba cuenta de la actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en la ciudad de Las Lajitas, principalmente bajo la modalidad delivery de sustancias estupefacientes.

Tras las minuciosas tareas investigativas y de inteligencia desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento, secuestro y detención para tres domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron más de 200 dosis de marihuana, más de 300 dosis de cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, teléfonos, dinero, dos automóviles, una motocicleta y otros de interés para la causa.

Sorprendido circulando en una motocicleta robada

En un control policial realizado en inmediaciones de avenidas Tavella y Líbano, se detuvo a un hombre circulando en un rodado sin documentación que acredite su propiedad. El vehículo tenía pedido de secuestro en una investigación por robo. 

La Fiscalía Penal 3 informó la imputación provisional de un hombre de 36 años como autor del delito de encubrimiento.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de detención del acusado en atención a sus antecedentes condenatorios y a que brindó datos falsos respecto a su residencia.

El hecho ocurrió días atrás, cuando personal policial que cumplía tareas de patrullaje detectó al acusado circulando en una motocicleta de manera sospechosa. Al requerirle la documentación correspondiente, se pudo verificar que no podía acreditar su propiedad.

En la verificación, se pudo constatar que el rodado tenía pedido de secuestro en una causa por robo desde el pasado mes de enero, por lo que fue secuestrado.

Tres mujeres acusadas de sustraer una computadora bajo la modalidad «mechera»

Tras ser demoradas en la vía pública por personal que cumplía tareas de patrullaje preventivo, se descubrió que habían sustraído desde un negocio de venta de electrodomésticos, una computadora portátil. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a tres mujeres de 21, 28 y 32 años como coautoras del delito de hurto simple.

El hecho ocurrió el pasado miércoles sobre la peatonal Alberdi, cuando personal policial que realizaba tareas de patrullaje preventivo, detectó la presencia sospechosa de tres mujeres conocidas en el ambiente delictivo como «mecheras».

Al ser advertidas, intentaron huir en un taxi pero fueron demoradas. Llevaban entre sus pertenencias una computadora portátil nueva, cuya procedencia no pudieron justificar.

Se pudo verificar que el dispositivo electrónico pertenecía a un negocio de venta de electrodomésticos de la zona. Las acusadas quedaron registradas por las cámaras de seguridad del local mientras cometían el ilícito.

Según lo manifestado por el encargado del comercio, días antes se había producido un ilícito con similares características, sospechando que podría tener vinculación con las acusadas.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Ramos Ossorio solicitó la prisión preventiva para dos de las acusadas en atención a sus antecedentes condenatorios.

Lumbreras: Continúa detenida la mujer acusada de abuso sexual y corrupción de menores

Se solicitó que la acusada continúe privada de su libertad. Es en el marco de la investigación que se lleva adelante tras la denuncia de los padres de tres menores y un mayor por un hecho ocurrido el pasado 17 de junio en la localidad de Lumbreras.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, informó que  la mujer de 38 años, imputada como autora de los delitos de abuso sexual, exhibiciones obscenas y corrupción de menores en concurso real, continúa detenida tras la solicitud realizada al Juzgado de Garantías interviniente y con el fin de garantizar el avance de la investigación.

Asimismo comunicó que los damnificados menores de edad ya fueron entrevistados en cámara Gessel y que de los informes médicos obtenidos hasta el momento, se descartó la posibilidad de contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Gómez Amado destacó la gravedad de lo sucedido y señaló que se están cumpliendo numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

UFEM: Falleció la mujer gravemente lesionada en la zona norte de la ciudad

Tras confirmarse su deceso en el hospital San Bernardo, la fiscal Poma dispuso el traslado del cuerpo para autopsia.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que durante la tarde de este jueves, se confirmó el deceso de una mujer de 45 años que fue herida de gravedad con un elemento contundente y permanecía hospitalizada con un cuadro crítico.

Se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia.

Cabe recordar que por el hecho se detuvo a su esposo, quien se encuentra a disposición del Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro y será imputado cuando sus condiciones de salud se lo permitan.

UFEM: Se investiga una tentativa de femicidio en la zona norte de la ciudad