Marcela Perez

Hasta el viernes continúan las audiencias del juicio por el Femicidio de Milagros Melina Flores

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2020 en la localidad de La Merced. El acusado se negó a declarar por el momento.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios Mónica Poma en representación del Ministerio Público Fiscal, lleva adelante la acusación contra Oscar Emanuel Rodríguez, por el delito de homicidio triplemente calificado ,en la audiencia de juicio que se extenderán hasta el día viernes. Los agravantes incluyen la relación de pareja preexistente, la alevosía y la violencia de género en perjuicio de la víctima, Milagros Melina Flores, de 24 años.

Luego de escuchar las acusaciones en su contra, el imputado, optó por el silencio y se negó a prestar declaración.

Durante las primeras jornadas del juicio, se escucharon los testimonios de familiares de la víctima y vecinos de La Merced que fueron testigos presenciales del hecho, quienes brindaron detalles cruciales para el esclarecimiento del caso.

Además, brindaron su testimonio, personal policial que participó en la investigación y la profesional médica legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF)

A lo largo de los próximos días, se espera recibir el testimonio de más personal policial que intervino en los primeros momentos de la investigación, así como de peritos en criminalística del CIF, cuyas pericias son fundamentales para determinar la dinámica de los hechos.

El juicio se lleva a cabo con un tribunal colegiado integrado por los jueces Paola Marocco, Javier Aranibar y Federico Diez.

El 12 de noviembre de 2020, en La Merced, el acusado atacó brutalmente a su expareja en un terreno baldío del barrio San Nicolás, causándole heridas graves en abdomen, cuello, brazos y piernas. Los gritos de auxilio alertaron a vecinos y transeúntes que acudieron en su ayuda. El agresor huyó y abandonó el cuchillo cerca de la víctima. Milagros Melina Flores fue trasladada al hospital San Bernardo, donde falleció el 16 de noviembre debido a graves lesiones recibidas.

Imputados por robo y daños a la escuela Fray Luis Beltrán

Los hechos se produjeron los días en que permaneció cerrada, en razón de haberse dispuesto el feriado por los solemnes cultos en honor al Señor y Virgen del Milagro.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de robo calificado por escalamiento y por efracción y daño calificado en concurso real, a una mujer de 32  y un hombre de 33 años.

Tan pronto como se tuvo conocimiento de los hechos, la FIscalía tomó medidas inmediatas que abarcaron la revisión de cámaras públicas y privadas, la realización de entrevistas con testigos y vecino, así como un minucioso análisis de imágenes. Además, en la investigación participó personal de Criminalística.

La denuncia fue presentada por la directora del establecimiento educativo, quien informó que un ordenanza le había comunicado la novedad de que, al ingresar al edificio, se percató de que individuos desconocidos habían ingresado al establecimiento. Estas personas, habían causado daños significativos, rompiendo ventanas, rejas y forzando la puerta de la oficina de Secretaría.

El ataque a la escuela, ubicada en la avenida Artigas 100, habría tenido lugar durante los días en que el establecimiento permaneció cerrado debido a la celebración de los solemnes cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Frente a esta situación,  el ordenanza se comunicó de inmediato con el Sistema de Emergencias 911. La llegada del personal policial permitió llevar a cabo una inspección exhaustiva de las instalaciones, confirmando que los intrusos habían ingresado al área de la biblioteca y habían arrancado una reja de una de las aulas.

Entre los objetos sustraídos se encontraban tres computadoras de escritorio, una pava eléctrica, dos equipos de audio, una impresora y tres micrófonos. Además, los acusados, habían forzado un armario y sustraído mercadería perteneciente al Programa Copa de Leche de la escuela.

 

Se investiga un hecho vandálico y robo a la escuela Fray Luis Beltrán

Prisión preventiva para cuatro personas por un hurto en Parque Industrial

Habían ingresado al predio de una empresa. No pudieron concretar su cometido debido a la rápida intervención policial.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, presentó cargos por el presunto delito de hurto calificado por escalamiento contra cuatro personas, dos hombres y dos mujeres. Además, solicitó el mantenimiento de detención de los implicados, solicitud concedida por el Juzgado de Garantía Nº 1. Como resultado, los acusados permanecerán detenidos en la Alcaldía General.

Los hechos se desencadenaron cuando el pasado lunes, se recibió una llamada informando sobre la presencia de cuatro personas desconocidas en el techo de una empresa ubicada en la calle 7 del Parque Industrial que estarían sustrayendo objetos de las instalaciones. Desplazado un móvil policial, ingresaron a la empresa por la parte posterior, utilizando un camino alternativo. 

Durante la inspección, dos mujeres fueron avistadas y al notar la presencia policial una de ella intentó esconderse entre la vegetación, mientras la otra se escondía en el interior del canal. Ambas, oponiendo resistencia, fueron detenidas por el personal policial femenino.

Al mismo tiempo, el personal policial masculino ingresó al predio y sorprendió a dos hombres que estaban sustrayendo diversos elementos de las instalaciones de la empresa. Cuando se dieron cuenta de la presencia policial, arrojaron objetos contundentes en dirección a los efectivos, con el objetivo de evitar su detención. 

Mientras uno de los hombres era detenido, el otro, que se encontraba en la parte superior del edificio, arrojó elementos contundentes mostrándoles un cuchillo mientras amenazaba con autolesionarse y atacar a los efectivos si no se retiraban. 

Al verse rodeado, intentó huir saltando las paredes colindantes y arrojando el cuchillo contra los agentes. Finalmente, fue detenido después de un enfrentamiento en el que se resistió y agredió al personal policial.

En el lugar de los hechos, se encontraron elementos estratégicamente acomodados por los implicados, listos para ser retirados. 

Barrio El Huaico: A punta de cuchillo intentó robarle a un adolescente

El hombre ya tenía condena previa. El menor abordado resistió el asalto ayudado por los vecinos.

El fiscal Penal 1, Pablo Paz, imputó provisionalmente a un hombre que protagonizó un hecho delictivo el pasado 17 de setiembre, bajo el cargo de robo agravado por el uso de arma en grado de tentativa, según lo establecido en el artículo 166, segundo inciso, en función del artículo 42 del Código Penal.

La intervención de la Fiscalía Penal se originó a raíz de una denuncia realizada por una mujer que manifestó actuar en representación de su hijo de 16 años. Relató que ese día mientras el joven se dirigía caminando en el Barrio El Huaico a realizar una compra, a la altura de la Mza. 480 C, fue abordado por un hombre que se desplazaba en una motocicleta. El individuo se aproximó al menor y le preguntó si conocía la ubicación de una «escuela primaria”, tras lo cual extrajo un cuchillo de cocina de tamaño mediano de sus pertenencias y lo empleó para exigirle que entregara todas sus pertenencias.

El adolescente según el relato, entregó su billetera, pero retuvo su teléfono celular, y ante la negativa, el agresor lo amenazó nuevamente con el arma blanca, amenazándole de muerte. Finalmente, el joven entregó su dispositivo móvil.

Señaló en la denuncia, que cuando el agresor intentó huir en su motocicleta, el menor sujetó su brazo, que aún sostenía el cuchillo, y evitó que se escapara. Se produjo un forcejeo en el que el agresor no abandonó la moto y empleó codazos para liberarse. Un vecino, testigo de la situación, intervino para ayudar al menor y otros vecinos se sumaron para evitar que el agresor se diera a la fuga.

El adolescente logró desarmar al agresor, quien intentó deshacerse de los objetos robados al momento en el que llegó la policía, pudiendo recuperar sus pertenencias. Los agentes procedieron a reducir y detener al acusado.

El fiscal Pablo Paz solicitó  al Juzgado de Garantías 1, la prisión preventiva del acusado con el objetivo de garantizar su comparecencia al juicio y asegurar que, en caso de una condena, la pena se cumpla efectivamente sin riesgo de fuga.

Argumentó también que el acusado, tiene antecedentes condenatorios en fecha 14 de agosto de 2023 a una pena de un año y  ocho meses de prisión condicional, por lo que en caso de una condena en el presente caso, esta sería de cumplimiento efectivo.

Liliana Ledesma: Continúa hoy, el juicio contra los hermanos Castedo

Se desarrolló ayer la primera audiencia del juicio que se sigue contra los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma, en Salvador Mazza.

Como estaba previsto, en el inicio de la jornada se dio lectura de los fundamentos de la acusación que sostiene la fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas del distrito judicial de Orán, Claudia Carreras, contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo «Hula» Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento. en perjuicio de Liliana Ledesma.

Los imputados, quienes asisten de manera virtual a la audiencia, se abstuvieron de declarar ante el Tribunal colegiado compuesto por los jueces Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi y comenzó la ronda de testimoniales.

El Tribunal rechazó de manera sistemática todas y cada una de las objeciones planteadas por la defensa de los Castedo, quienes insistieron en la comparecencia presencial. Esto, tuvo un efecto notable en la extensión de la audiencia provocando que solo se pudiera tomar declaración a dos de los seis testigos programados originalmente para ese día.

El inicio de la segunda jornada del juicio está programada para el día de hoy, a las 17:30 horas y se espera que incluya la declaración de más testigos del caso.

El hecho por el que se los acusa, ocurrió el 21 de Setiembre de 2006, cuando la productora Liliana Ledesma murió en Salvador Mazza tras recibir 7 puñaladas.

 

Orán: Hicieron lugar a la solicitud de la Fiscal y los hermanos Castedo participaran de la audiencia de forma remota por razones de seguridad

Condenados por el robo de medidores

Ambos reconocieron su culpabilidad. Uno de ellos es reincidente por lo cual deberá cumplir prisión efectiva.

El fiscal Penal N° 4, Facundo Ruiz de los Llanos, intervino en la audiencia multipropósito que resultó en una condena para dos hombres que reconocieron su autoría frente a cargos relacionados con el robo de medidores de agua en perjuicio de una empresa de transporte situada en Villa Mitre y otros damnificados.

El juicio abreviado se llevó a cabo en el Juzgado de Garantías de 7° Nominación y en virtud de este acuerdo, se impuso una pena de tres meses y medio de prisión efectiva al primero de los acusados, quien había sido declarado reincidente por tercera vez. Se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria N° 1, donde se le deberá brindar tratamiento de rehabilitación para sus adicciones.

El segundo acusado recibió una pena de tres meses y medio de prisión condicional, ya que se consideró como un imputado primario. Se establecieron reglas de conducta, que incluyen constituir domicilio, someterse a tratamiento de rehabilitación para su adicción, prohibición de acercamiento a los lugares de los hechos, y presentación ante la Dirección de Inserción y Supervisión Social de Liberados de la Provincia de Salta.

La defensa, en conjunto con los acusados, expresó su conformidad con el Juicio Abreviado y sus condiciones, solicitando la liberación inmediata del segundo acusado.

Por su parte, el apoderado de la empresa de transporte afectada, también expresó su conformidad con el acuerdo alcanzado. Los otros afectados, no comparecieron.

Muerte de una bebe en Las Lajitas: Declaró el conductor de la camioneta

Negó haber atropellado a la menor. Continúa la investigación con más testigos. 

La investigación relacionada con el caso de una niña de un año que fue trasladada al Hospital de Las Lajitas sin signos vitales continúa en curso. El fiscal subrogante Gonzalo Gómez Amado tomó declaración al tercer imputado, quien conducía una camioneta que fue vista en el lugar momentos antes de los acontecimientos.

Asistido por un abogado particular, el hombre admitió haber estado en el lugar de los hechos y haber realizado maniobras, tal como se desprende de la investigación realizada. Sin embargo, no reconoció haber atropellado a la niña.

Es importante destacar que, en el proceso de esclarecimiento de las circunstancias que rodean la trágica muerte de la menor, las imágenes de las cámaras de seguridad registraron al hombre trasladando a la madre y su hija primero a un almacén en la zona y luego al asentamiento La Fortaleza. Estos acontecimientos fueron confirmados recientemente en una declaración realizada por las dos imputadas, la madre y la abuela de la niña. Además, fueron respaldados por otros testigos que proporcionaron detalles sobre las maniobras que el conductor del vehículo, ahora imputado por el presunto delito de homicidio culposo, debió realizar en el lugar.

Ayer se incorporaron a la causa otros tres testimonios que, a consideración de la Fiscalía, tienen un valor indiciario significativo. Además, se recibieron los primeros informes telefónicos y se avanzó en las pericias realizadas por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). También se solicitó la intervención de un perito accidentológico del CIF para avanzar en la investigación.

Las tareas se realizan de manera conjunta con el equipo de criminalística de la UR5 y la BI de UR9.

Asfixió a su ex pareja hasta dejarla inconsciente en la calle

El hombre fue condenado. Los vecinos, asistieron a la mujer.

La fiscal Penal de Violencia de Género Nº 1, Verónica Simesen de Bielke, obtuvo una condena de 1 año y 6 meses de prisión condicional para un hombre acusado de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por motivos de género.

La actuación de la Fiscalía surgió a raíz de la denuncia presentada por una mujer contra su ex pareja, con quien comparte la responsabilidad de dos hijos menores de edad. La denunciante relató que se había separado del acusado aproximadamente seis años atrás. 

En octubre del año pasado, mientras se dirigía a su lugar de trabajo, según relató, el hombre la interceptó sorpresivamente, tomándola por el cuello y estrangulándola. A pesar de sus intentos por pedir ayuda, se vio incapaz de hacerlo. Destacó que en el momento del incidente, el agresor no estaba bajo la influencia de sustancias estupefacientes ni alcohol.

Como resultado de esta agresión, la mujer cayó al suelo, golpeándose el rostro en la zona de la nariz y la frente. Mientras estaba en el suelo, el agresor continuó estrangulándola hasta que perdió el conocimiento. Cuando recuperó la conciencia, notó que el hombre ya no estaba presente en el lugar.

La víctima ya había presentado una denuncia previa contra el agresor, lo que llevó al Juzgado de Violencia Familiar y de Género Nº 1 a imponer medidas restrictivas de prohibición de acercamiento.

Una testigo presencial relató que encontró a la mujer tendida boca abajo e inconsciente. Tras ayudarla a ponerse de pie, la víctima comenzó a experimentar convulsiones. Posteriormente, llegaron una ambulancia y la policía, momento en el cual la afectada informó que había sido agredida por su ex pareja.

El certificado médico emitido corroboró las lesiones sufridas por la mujer.

Acusados de sustraer una motocicleta en las inmediaciones de un boliche

El hecho ocurrió el pasado 26 de agosto. Fueron identificados por testimonios y el registro de cámaras de videvigilancia.

El fiscal penal 3, imputó provisionalmente a dos hombres por su presunta participación como co-autores en los delitos de robo doblemente calificado por haberse cometido en poblado y en banda y de vehículo dejado en la vía pública, en conformidad con el Artículo 167 inciso 4 en función del Artículo 163 inciso 6, así como el Artículo 167 – Inciso 2 del Código Penal.

Los acusados, enfrentan cargos relacionados con la apropiación ilícita de una motocicleta, la cual estaba estacionada y asegurada con una traba de seguridad en la playa de estacionamiento de motos ubicada en las cercanías de un boliche de zona sur. 

Según la denuncia presentada por la víctima, el día 26 de agosto pasado, alrededor de las 05:00 horas, al concluir su jornada laboral, se percató de que su motocicleta KTM ya no se encontraba en el lugar. Un conocido le informó posteriormente que había observado a los individuos, uno de los cuales se subió al vehículo para llevárselo del lugar.

A través del Grupo Investigativo, se llevó a cabo una serie de tareas con el propósito de identificar y ubicar a los presuntos responsables del robo. Del análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Centro de Video Vigilancia (SE-911), se logró visualizar a los sospechosos dirigirse hacia la motocicleta estacionada frente al local, la inspeccionaron y luego se desplazaron hacia el sur. Más tarde, regresaron al lugar y rodearon la motocicleta previamente identificada, momento en el cual uno de ellos, se montó en la motocicleta y la destrabó, llevándosela sin arrancar.

El día del incidente, un sargento en servicio de policía adicional presenció cuando los sospechosos emprendían una rápida huida. Al día siguiente,  tomó conocimiento de que la motocicleta involucrada en esta situación coincidía con la que había sido reportada como robada, y procedió a informar lo observado.

La información proporcionada por la víctima, que coincidió con las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia del Centro de Video Vigilancia del 911 y el testimonio del Sargento Ayudante, permitió identificar y detener a los presuntos autores del robo.

Cafayate: Los detuvieron in fraganti con estupefacientes en su poder

Se trata de dos jóvenes que estaban en una esquina. Uno de ellos intentó ingerir un envoltorio que lo incriminaba.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a dos hombres de 18 y 22 años, por el supuesto delito de  tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, de acuerdo con el Artículo 5, Inciso «C» de la Ley 23.737, en concordancia con el Artículo 34, Inciso 1 de la misma Ley.

La intervención de la Fiscalía Penal de Cafayate se inició a raíz de una denuncia presentada por personal policial perteneciente a la División Drogas Peligrosas. En la misma se relata que, mientras realizaban un patrullaje para detectar infracciones a la Ley Nº 23.737 de Estupefacientes este sábado, observaron a dos hombres junto a una motocicleta en la esquina de las calles Santiago del Estero y Arnaldo Etchart. A medida que se acercaban, notaron que uno de ellos sostenía un envoltorio negro en una mano y entregaba un envoltorio de plástico claro al otro, quien sacó dinero de su funda de celular. Aunque la entrega no se completó, esta serie de acciones levantó sospechas debido a su similitud con una transacción de estupefacientes.

Ante la presunción de un delito «in fraganti», los agentes se aproximaron rápidamente y detuvieron a los dos individuos. Durante el procedimiento, uno de ellos arrojó el envoltorio claro al suelo y guardó el dinero en su bolsillo, mientras que el otro intentó ingerir el envoltorio negro, pero finalmente lo expulsó tras solicitudes repetidas por parte de las autoridades.

Una vez que se controló la situación y se mantuvo a los sospechosos bajo custodia, se inspeccionó la motocicleta que uno de ellos reconoció como suya. En el vehículo, se encontró una balanza gramera pequeña de color gris escondida en un hueco sobre el motor. 

Con el objetivo de evitar cualquier intento de evasión por parte de los detenidos, el procedimiento se trasladó a la base policial junto con los elementos incautados. Se procedió a la identificación de los detenidos, ambos residentes de Cafayate y se verificaron los elementos encontrados, que incluían cogollos secos de marihuana y restos de sustancia vegetal seca (marihuana), así como una balanza gramera de bolsillo y dinero en efectivo.

La fiscal Rojas consideró que los imputados, fueron sorprendidos en posesión de envoltorios que contenían marihuana y dinero en efectivo, en cantidades que no se pueden justificar como destinadas al consumo personal inmediato. Además, la presencia de una balanza gramera sugiere la posibilidad de fraccionar sustancias prohibidas para su posterior venta. Por lo tanto, concluyó que la sustancia incautada a los imputados estaba destinada a la comercialización.