Julio Frias

Requieren juicio contra tres policías por lesiones falsedad ideológica y encubrimiento

El hecho ocurrió en un barrio de Cerrillos, en enero del presente año, cuando tres efectivos policiales del Destacamento Los Álamos, a bordo de un móvil, colisionaron a una mujer y un hombre durante una intervención. Ambos damnificados fueron asistidos por la lesiones y el hombre, además, fue víctima de vejaciones por parte de uno de los efectivos.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del Distrito Centro, para el sargento Daniel Alberto López Farfán, de 42 años, por los delitos de lesiones leves agravadas por la calidad funcional, en concurso real, con vejaciones y falsedad ideológica, todo en concurso real; para el subayudante Rodrigo Gabriel Betanzos Aban, de 26 años, por los delitos de falsedad ideológica en concurso ideal, con encubrimiento agravado y para el sargento Carlos Alberto González, de 34 años, por el delito de encubrimiento agravado.

El hecho investigado ocurrió en la madrugada del pasado 1 de enero, en Barrio Congreso Nacional de la localidad de Cerrillos, en circunstancias en que se produjo una gresca.

Al ver la presencia del móvil policial que se desplazó al lugar, una de las damnificadas salió a pedir auxilio, para lo cual empezó a hacer señas para que pare. Lejos de asistirla, el sargento Daniel López Farfán la embistió, levantándola por el aire y cayendo al suelo. En ese momento, salió a asistirla otro damnificado, el que también  resultó lesionado, ya que López Farfán retrocedió y colisionó a ambos.

Producto de la colisión, el damnificado resultó gravemente lesionado, ocasionándole una fractura de rodilla izquierda, conforme lo acredita el certificado médico, del que surge que presentaba: “contusión, fractura de epífisis (extremo) superior de tibia”. En tanto, del examen médico a  la mujer surge que presentaba “contusiones en la cabeza”.

El fiscal González sostiene en el requerimiento que el hecho se ve agravado “por la calidad funcional del agente al realizarla en ocasión de la función policial”, en perjuicio de ambos damnificados.

Una vez que el hombre que resultó gravemente lesionado fue asistido en el Hospital de Cerrillos, el sargento López Farfán volvió a agredirlo, pero esta vez de manera verbal, a través de un trato denigrante, “con el exclusivo propósito de mortificar al destinatario, atacando su sentimiento de dignidad y respeto que merece como persona y con el que espera ser tratada”, afirma el fiscal y cuya conducta configura el delito de vejaciones.

Por otro lado, el delito de falsedad ideológica en el que incurre el sargento Daniel López Farfán se plasma en la denuncia que formuló en su calidad de funcionario público, insertando una declaración falsa, concerniente a un hecho que  el documento debía probar, en la que tergiversó la mecánica de cómo sucedió la colisión del móvil hacia los damnificados, con el fin de justificar su proceder ilegítimo. En la denuncia manifestó que la mujer, al intentar impedir la salida del móvil, se arrojó contra la parrilla de la óptica derecha y que, al ver ellos una gran cantidad de hombres con piedras y palos, se alejaron y volvieron, oportunidad en la que el otro damnificado habría propinado un puntapié al móvil, tras lo cual quedó lesionado.

La falsedad ideológica en la que incurre el oficial subayudante Rodrigo Betanzos en tanto, queda configurada al haber confeccionado el informe insertando declaraciones falsas en un instrumento público. Este delito confluye de manera ideal con el delito de encubrimiento agravado, puesto que procedió a falsificar un documento público, “con el fin de ocultar información relevante del hecho sucedido, a efectos de ayudar al autor a evadir las investigaciones”. Tampoco denunció la comisión del delito cometido por el sargento López Farfán, situación que se agrava por tratarse de un funcionario público.

Idéntico delito corresponde imputarle al sargento Carlos González, entiende el fiscal González por el que debe responder, ya que omitió denunciar la comisión del delito cometido por el sargento Farfán, a efectos de ayudar al autor a evadir las investigaciones. La situación que se agrava por ser un funcionario público, ya que al encontrarse dentro del móvil policial que era manejado por López Farfán el día del hecho, no podía desconocer que había colisionado a dos personas y que, no obstante, no lo denunció.

En los fundamentos de la acusación, el fiscal González destaca que “la Violencia Institucional  por parte de las fuerzas de seguridad es una práctica estructural de violación de derechos humanos por parte de funcionarios públicos policiales y del servicio penitenciario, cuya tutela de bienes jurídicos le ha sido encargada dentro del sistema constitucional y democrático”.

Finalmente, afirma que “la violencia institucional referida conlleva un plus de reproche, por cuanto es cometida por funcionarios públicos que, por sus responsabilidades y obligaciones, se encuentran autorizados en los supuestos legales, para hacer uso de la fuerza pública, la que debe ser racional, cuya práctica se transforma en violatoria de derechos humanos elementales por parte de miembros del Estado y que se advierte en la presente causa”.

Rosario de Lerma: Acusado de hurto y tenencia ilegítima de arma de fuego

El hombre habría ingresado en la madrugada hasta la galería de un inmueble particular para llevarse el rodado. En su domicilio se encontró un rifle para cuya tenencia no contaba con permiso.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de hurto y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil, en concurso real, a un hombre de 18 años.

Conforme a las actuaciones, el hecho sucedió el pasado 27 de agosto, en Barrio San Jorge de la localidad de Rosario de Lerma, en circunstancias en que el acusado habría ingresado a un domicilio sustrayendo una bicicleta, para luego darse a la fuga.

Al percatarse de lo sucedido por los ruidos que escuchó en la galería, la damnificada y propietaria, divisó al sospechoso saliendo de su vivienda y dio aviso a personal policial.

El propio acusado luego de ser detenido, aportó datos espontáneamente, respecto al lugar donde se encontraba la bicicleta, la que fue encontrada en la dirección indicada.

Durante la requisa realizada en el domicilio del sospechoso, se procedió al secuestro de un rifle  de aire comprimido, sin marca, ni número de serie, color marrón, con iniciales talladas. Al momento de indagarlo respecto a si contaba con credencial de portación de arma y/o acreditación de propiedad, expresó que no contaba con la documentación.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos.

El fiscal Escalante, solicitó el mantenimiento de detención, en atención a la peligrosidad procesal emergente, dada la eventual posibilidad de entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga.

Se suma el hecho de que el acusado cuenta en sus antecedentes penales, con otras causas en trámite.

Quedaron imputados por irrumpir violentamente en un domicilio y amenazar con arma

Uno de ellos, habría ingresado a una casa de Barrio El Huaico, empuñando un arma de fuego y profiriendo amenazas, mientras el otro esperaba en una moto en la que se dieron a la fuga. Ambos fueron aprehendidos. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de amenazas con arma y violación de domicilio, a dos hombres, de 20 y 22 años.

El hecho sucedió en la mañana del pasado 29 de agosto, en un domicilio de Barrio El Huaico, cuando uno de los acusados, habría ingresado a la vivienda de la damnificada, forzando la puerta del garaje y amenazando a su propietaria, mientras habría exhibido un arma de fuego.

Luego, el sospechoso se dio a la fuga en una moto, conducida por el otro acusado, que esperaba en la entrada de la vivienda.

Personal policial inició el patrullaje, logrando divisar a los dos sospechosos que se daban a la fuga a gran velocidad, hasta que en un momento uno de ellos descendió e inició la huida a pie, siendo luego reducido. En tanto, el conductor de la moto siguió hasta llegar a un inmueble de Barrio El Huaico, siendo también aprehendido y procediéndose a secuestrar el rodado.

El arma secuestrada se trataría de una réplica de pistola 9 mm.

El sospechoso de 20 años estaría cumpliendo arresto domiciliario en una causa por robo doblemente calificado por ser cometido con el uso de arma de fuego y por la participación de un menor (dos hechos), a cargo del Juzgado de Garantías 1.

El fiscal Paz solicitó ante el juzgado de garantías en turno, mantenimiento de detención.

Requieren juicio para una banda que robaba en zona oeste

Se trata de cuatro hombres mayores y un menor de edad. Bajo la modalidad de arrebatadores, los acusados se apoderaban de diferentes pertenencias, con la participación de otros dos menores.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, para Kevin Armando Estrada (22 años) y Carlos Hernán Zerpa (20 años) en calidad de coautores por el delito de robo simple: para Kevin Armando Estrada y Ángel Lautaro Colque (20 años) en calidad de coautores, por el delito de robo calificado por ser en poblado y banda y por el uso de arma; para Kevin Armando Estrada, en calidad de autor material, por el delito de robo simple; para Andrés Martín Aylán, alias “Loco” (23 años) y para un menor de 17 años por el delito de robo calificado por ser en poblado y en banda, ambos en calidad de coautores; y para Kevin Armando Estrada, en calidad de autor material por el delito de robo en poblado y banda, agravado por la participación de menores de edad, todo en concurso real.

El primer hecho investigado sucedió en la madrugada del 17 de abril pasado, cuando Kevin Armando Estrada y Carlos Hernán Zerpa, previo a ejercer violencia en el vehículo de propiedad de uno de los damnificados, arrancaron el estéreo para luego darse a la fuga, situación advertida por el hermano del propietario, quien dio aviso. El hecho que configura el delito de robo simple.

En la tarde del 20 de abril pasado, los acusados Kevin Armando Estrada, Ángel Lautaro Colque y un tercero (que aún no fue detenido) interceptaron a una mujer que se encontraba con su pareja. Uno de ellos comenzó a forcejear con la damnificada a fin de quitarle su cartera con sus pertenencias, para luego sacar un cuchillo tipo sierrita, obligándola a soltarla. Mientras tanto, Colque sacó otro cuchillo con el cual intimidó al hombre para que no la ayude, para posteriormente darse a la fuga. Este hecho tipificael delito de robo calificado por ser en poblado y en banda y por el uso de arma.

Posteriormente, la madre de un menor de 15 años radicó una denuncia por un hecho que se produjo en la tarde del 23 de abril pasado. El damnificado fue interceptado por Estrada en la intersección de las calles Santa Inés y Santa Marta de Barrio Progreso, con quien forcejeó para evitar que le quitara el celular sin lograr su cometido. El hombre consumado el robo, se dio a la fuga configurando su conducta el delito de robo simple.

El otro hecho imputado fue denunciado por una mujer que según consta en las actuaciones en la tarde del 29 de abril pasado, fue interceptada en Avenida Solís Pizarro y Canova (segunda rotonda, pasando el puente viejo de Barrio Santa Lucía) por Andrés Aylán, el menor de 17 años y un tercero. Uno de ellos la empujó, le sacaron su teléfono móvil y se dieron a la fuga, lo que fue registrado por las cámaras de la zona. El hecho tipifica el delito de robo calificado por ser en poblado y en banda, agravado por la participación de un menor de edad para Andrés Martín Aylán, y robo calificado por ser en poblado y en banda para el menor.

Finalmente, el otro hecho se produjo en la tarde del 9 de mayo, en Avenida Solís Pizarro y Santa Gertrudis, cuando Kevin Estrada, junto a otros dos menores de 12 y 14 años abordaron a una mujer que se encontraba en la parada del colectivo para arrebatarle la mochila y darse a la fuga. La damnificada salió en persecución de los arrebatadores, a los que no pudo alcanzar  y sólo recuperó la mochila, sin sus pertenencias. Dicha conducta tipifica el delito de robo en poblado y en banda y agravado por la participación de menores de edad.

Rosario de Lerma: Pareja imputada por asaltar mujeres para robarles sus celulares

La pareja se dedicaba a asaltar mujeres para arrebatarles sus teléfonos móviles y luego darse a la fuga. Se logró la detención de ambos y se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputo de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de robo simple (tres hechos) en concurso real, a un hombre de 24 años y por el delito de robo simple a una mujer de 25 años.

Primer hecho

Uno de los hechos endilgados sucedió el 2 de junio, en inmediaciones de calle Uruguay, del Barrio Rosario, cuando el acusado habría sorprendido a la damnificada, tomándola por la espalda y forcejeando para arrebatarle su teléfono móvil. Luego se dio a la fuga, en dirección a Ruta Provincial 36

Segundo hecho

El 10 de julio interceptó a otra víctima cuando regresaba de realizar una compra e ingresaba a la casa de su pareja en Barrio El Huasco, tomándola del cabello, sacándola del domicilio y sustrayéndole el teléfono celular, para luego darse a la fuga. La mujer lo siguió y vio que el sospechoso intentó tomar una bicicleta, pero su propietario logró empujarlo.

El acusado siguió corriendo hasta llegar hasta Ruta Provincial 36, donde la damnificada lo perdió de vista. El comercio donde la mujer había estado antes de retornar al domicilio de su pareja, cuenta con cámaras de seguridad en las que se observa al acusado que la siguió.

De acuerdo al informe del Grupo Investigativo Sector 82 AB y conforme a exhaustivas tareas realizadas, se logró dar con el domicilio de una finca de Campo Quijano, donde reside un hombre que hizo entrega del dispositivo móvil que, según manifestó, se lo habría comprado su hermano a un amigo del trabajo.

Tercer hecho

Por último, en la madrugada del 14 de agosto pasado, en inmediaciones de Plaza Belgrano de Rosario de Lerma, los dos acusados habrían agredido físicamente a otra damnificada, con golpes en el rostro y cabeza, para sustraerle el teléfono móvil y luego darse a la fuga.

Según consta en la denuncia, la pareja acusada se habría retirado de lugar, sin lograr sustraerle las zapatillas, ya que en ese momento llegó el remisero al que había llamado para que la buscara.

Conforme a las investigaciones realizadas por el Grupo Investigativo Sector 82 AB, en base a entrevista con vecinos, se logró dar con el paradero de ambos sospechosos.

En los allanamientos realizados en los domicilios de ambos acusados se logró el secuestro de teléfono móvil y DNI de una de las damnificadas, una bicicleta tipo playera, un teléfono móvil de propiedad de la otra damnificada, entre otros elementos.

Durante las audiencias de imputación, el acusado se abstuvo de declarar, en tanto la mujer sospechosa dio su versión de los hechos.

Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Presunto “trapito” quedó imputado por agredir a golpes a un conductor que se negó a pagarle

Se acercó al vehículo para cobrar el estacionamiento y ante la negativa le habría propinado varios golpes de puño al damnificado. Fue demorado por personal policial y se solicitó preventiva.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente por la presunta comisión de los delitos de lesiones leves, amenazas y resistencia a la autoridad en concurso real, a un hombre de 26 años.

Conforme a la denuncia radicada por el damnificado, el hecho se produjo el 27 de agosto en circunstancias en que este se aprestaba a abordar su camioneta que había dejado estacionada en Avenida San Martín, pasando calle Esteco, frente a una conocida peña folclórica. En ese momento se le acercó un hombre que empezó a cobrarle de manera prepotente y agresiva, negándose el denunciante y expresando que no tenía para darle nada.

Ante la negativa, el acusado le habría dado un golpe de puño en la zona de la nariz al damnificado, en el momento en que se disponía a descargar pertenencias de la caja de la camioneta.

El denunciante empezó a sangrar y a sentir un fuerte dolor en la dentadura, lo cual no detuvo al agresor, quien habría continuado con los golpes, al tiempo que profería amenazas.

En ese momento intervino la esposa del damnificado para que cesara la agresión, quedándose en el lugar y alertando a personal policial sobre lo sucedido, mientras su esposo abordaba la camioneta para retirarse y así evitar que continuara la agresión.

El acusado quien se encontraba acompañado de otros hombres, fue inmediatamente demorado por efectivos de la policía, no sin antes oponer tenaz resistencia a las órdenes impartidas.

El damnificado, un comerciante que tiene su local en el centro, manifestó su temor, ya que todos los días estaciona en esa arteria por razones laborales, al tiempo que afirmó desconocer al acusado.

El fiscal Federico Jovanovics solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva, basado en el hecho de que el acusado registra condena en suspenso anterior y reciente, por lo cual en caso de recaer condena, correspondería revocar la condicionalidad de la anterior y su acumulación por los hechos atribuidos.

Sostiene el pedido, basado en la peligrosidad evidenciada por el acusado dado la extrema violencia ejercida sobre la víctima, tanto física como verbal, señalando que el hecho debe ser analizado a la luz del historial delictivo que registra el investigado, ya que registra causas por violencia familiar, lesiones y amenazas. «Una personalidad altamente agresiva y peligrosa.”

El delito por el que se lo investiga al acusado conlleva una pena de 2 años de prisión, por lo que existe un claro peligro de fuga, configurando otro motivo que amerita la medida solicitada por el fiscal.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar.

Acusado de sustraerle pertenencias a un hombre a punta de cuchillo

La víctima fue interceptada en la vía pública para robarle sus pertenencias. Logró identificar al acusado en un recorrido en el móvil policial.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo doblemente agravado por el uso de arma en poblado y en banda, a un hombre de 29 años.

El hecho ocurrió el pasado 23 de agosto, en circunstancias en que un hombre caminaba por calles Juan Carlos Dávalos y Florida y habría sido interceptado por el  acusado y otros dos hombres quienes se le acercaron y amenazas mediante de “puntearlo” con un cuchillo, le habrían sustraído las zapatillas, una billetera con dinero en efectivo y documentación personal y una mochila que contenía un teléfono móvil, para luego darse a la fuga hacia la zona denominada “el bajo”.

El damnificado dio aviso inmediato a personal policial que lo trasladó en el móvil a un recorrido por la zona, donde logró reconocer al acusado que fue demorado, procediéndose al secuestro de un cuchillo tipo sierrita.

El delito imputado se encuentra agravado por  el uso de un arma blanca, aumentando el poder de ataque del acusado y disminuyendo la capacidad de defensa del damnificado.

Durante la audiencia de imputación el acusado que registra antecedentes de condenas anteriores, se abstuvo de declarar y el fiscal solicitó ante el juzgado de garantías en turno la prisión preventiva.

Importante procedimiento: Convocan a reconocimiento de elementos sustraídos en zona de Villa San Antonio

Durante los diferentes operativos se secuestró una importante cantidad de objetos de dudosa procedencia. Se convoca a víctimas de ilícitos, a presentarse para reconocimientos de posibles pertenencias.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, solicitó diversas medidas tendientes a esclarecer una serie de ilícitos que se produjeron durante los primeros días del mes de agosto en Villa San  Antonio, zona denominada del Bajo Chico, de la capital salteña.

Los procedimientos, que estuvieron a cargo del Grupo Investigativo Sector 5B, consistieron en allanamiento y secuestro de diversos elementos y se procedió a la detención de dos sospechosos, de 27 y 29 años, acusados de los delitos de robo agravado por el uso de armas (4 hechos) y robo simple. Además, se detuvo a otro sospechoso, de 28 años, a requerimiento de la fiscalía, en una causa caratulada como robo calificado por ser en poblado y en banda.

Mediante entrevistas a denunciantes, testigos, análisis de redes sociales, como también consulta de antecedentes penales, entre otras tareas, el Grupo Investigativo logró establecer la identidad de quienes serían los autores de los ilícitos.

Como resultado de los diferentes allanamientos se logró el secuestro de los siguientes elementos: 9 bicicletas de diferentes características y marcas, teléfonos móviles, soldadoras, taladros, sierras caladoras, amoladoras, destornillador eléctrico, clavadora de neumáticos, remachadora, plafones led de 24 watts, reflectores, computadora de escritorio con impresora, gatos hidráulicos, cámara fotográfica, estéreos de vehículos, tazas de ruedas, balanza, cuchillos, reflectores led, rotomartillo, picana eléctrica.

La Fiscalía Penal 5 solicita a quienes hayan sido víctimas de ilícitos de robo de alguno o algunos de los elementos detallados precedentemente, en la jurisdicción que comprende el mencionado barrio, a presentarse en Comisaría Segunda, sito en Pasaje Gauna 899 esquina Carlos Pellegrini (750).

Condenado por abusar de su sobrina de 14 años

El hecho fue denunciado por la madre de la víctima, una menor de 14 años de edad. Intervino la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual. Cecilia Flores Toranzos.

El hombre de 23 años, tío de la menor, fue condenado a la pena de prisión efectiva de 8 años por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia preexistente con una menor de 18 años.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio Sala I.

En el fallo, el juez Javier Araníbar dispuso la extracción de material genético del condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Prisión para un hombre que abusó de una joven con discapacidad mental

El condenado era un conocido de la familia de la víctima. La fiscal penal de UDIS, Cecilia Flores Toranzos representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

La Sala 4 del Tribunal de Juicio condenó a un hombre a la pena de seis años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos.

La jueza Norma Vera condenó al imputado por haber sido la damnificada que padece una discapacidad mental, avasallada en su integridad sexual por parte de una persona conocida de la familia.

La jueza Norma Beatriz Vera ordenó que, a través del CIF, se proceda a la extracción de muestras de ADN para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos y posterior traslado del condenado a la Unidad Carcelaria correspondiente.