Julio Frias

Barrio San Benito: Imputado por tentativa de hurto calificado, en una vivienda

Ocurrió la madrugada del pasado jueves, cuando el hombre habría saltado la tapia e intentado sustraer pertenencias del propietario de la vivienda. Se solicitó prisión preventiva.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de hurto calificado por escalamiento en grado de  tentativa, a un hombre de 43 años.

En la madrugada del 9 de noviembre pasado, el acusado habría accedido al interior de una vivienda ubicada en el barrio San Benito tras saltar la tapia, apoderándose de prendas de vestir y un par de zapatillas pertenecientes al propietario de la vivienda.

Un vecino alertó al afectado después de observar a un individuo entrando a su residencia. Cuando fue a verificar, el denunciante encontró al acusado escondido en un terreno baldío colindante, con una bolsa y un par de zapatillas.

Inmediatamente, el hombre procedió a demorar al acusado hasta la llegada de personal policial.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, la fiscal Adet Figueroa solicitó la prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías en turno.

Orán: La Fiscalía de Derechos Humanos investiga supuestas acciones violentas en un desalojo

Un predio fue desalojado y durante el procedimiento, se habrían producido enfrentamientos.

La Fiscalía de Derechos Humanos tomó intervención a fin de esclarecer las circunstancias y determinar responsabilidades relacionadas con presuntas acciones violentas llevadas a cabo por personal policial durante un desalojo ocurrido el pasado viernes 3 de noviembre en un terreno ubicado en el barrio Abraham Balut de la ciudad de Orán.

La intervención de la Fiscalía se inició con la recepción de las correspondientes denuncias realizadas por las personas que se consideraron damnificadas durante el operativo policial, durante el cual se registraron enfrentamientos entre los efectivos policiales asignados al operativo y los ocupantes del predio. Además, se trabaja a fin de recopilar información, testimonios y pruebas que permitan esclarecer los hechos.

 

Metán: Condena para un hombre por lesiones, violencia de género y amenazas

El individuo agredió a se expareja físicamente y la amenazó, primero en su domicilio, luego a la salida de un local bailable. Deberá cumplir normas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, vocalía a cargo del juez Sebastián Fucho, condenó a Diego Alberto Morales, de 22 años, a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional.

Morales fue encontrado culpable de ser autor voluntario y penalmente responsable de los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas (dos hechos), en concurso real.

La damnificada, expareja del condenado, denunció que la tarde del 18 de diciembre de 2022, este la pasó a buscar por su casa y se dirigieron al domicilio del hombre. Ya en la vivienda, Morales consumió bebidas alcohólicas con su padre y luego se retiró a la habitación, donde comenzó a agredirla verbalmente.

Posteriormente llegó la agresión física, cuando el individuo la tomó del cuello, asfixiándola, para luego propinarle golpes de puño en espalda y cabeza. La víctima logró salir del domicilio y el individuo le dio alcance, insultándola e intentando continuar con la agresión física, pero la mujer pudo retornar a su casa.

Horas más tarde, ambos fueron a un local bailable y se retiraron en una motocicleta, pero por el estado de ebriedad del hombre, ambos cayeron del rodado. Fue allí cuando el ahora condenado volvió a golpearla y a amenazarla, tomándola del cuello, tras lo cual fue asistida por vecinos de la zona hasta la llegada del móvil policial.

Tanto los dichos de la denunciante, como las lesiones fueron acreditados a través del examen médico que se le practicó a la expareja del condenado.

El juez Sebastián Fucho, tras imponerle la condena de dos años de prisión de ejecución condicional, le estableció una serie de reglas de conducta y dispuso, una vez firme la sentencia, se proceda a la extracción de material genético por el Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Bando de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).

Ruta Nacional 50: Se investiga el hallazgo de un hombre sin vida tendido en la cinta asfáltica

Se trabaja para esclarecer las circunstancias del hecho e identificar las responsabilidades del siniestro. Aún resta identificar a la víctima.

La fiscal penal Soledad Filtrín Cuezzo, interina en la Fiscalía Penal de Graves Atentados contra las Personas de Orán, investiga un siniestro vial con víctima fatal que se registró durante la madrugada de este jueves sobre la ruta nacional 50.

A partir de tomar conocimiento sobre el hecho, se ordenaron las primeras actuaciones a fin de dar con el o los responsables. Por su parte, personal del GAP se encuentra trabajando en el lugar.

La fiscalía dispuso también el traslado del cuerpo de la víctima para la correspondiente autopsia.

Imputado por distintos hechos de robo y hurto a vehículos

El acusado habría cometido varios delitos contra la propiedad, en su mayoría de sustracción de elementos del interior de diferentes rodados que se encontraban estacionados en la vía pública. Se solicitó la prisión preventiva.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó de forma provisional por la presunta comisión de los delitos de robo simple en grado de tentativa, robo simple (dos hechos), hurto simple, encubrimiento, todo en concurso real, a un hombre de 26 años.

Uno de los incidentes ocurrió en la madrugada del 5 de julio en una residencia ubicada en la calle Zabala al 500. En ese momento, el acusado, tras dañar el mecanismo de cierre de las puertas delanteras de un vehículo estacionado, intentó presuntamente sustraer objetos de su interior. La rápida intervención de agentes de policía que estaban patrullando en la zona condujo a su detención.

Un segundo hecho, tuvo lugar después del mediodía del 7 de julio en una estación de servicio situada en la calle Rondeau al 1200. En esta ocasión, el damnificado estacionó su vehículo remis, y el individuo de 26 años habría robado la antena del automóvil, para luego darse a la fuga.

Posteriormente, el acusado intentó vender la antena en la misma empresa remisera donde trabajaba el dueño el perjudicado, quien fue alertado y se presentó inmediatamente. Cuando el individuo se encontró con el propietario, intentó huir, pero fue interceptado hasta la llegada del móvil policial.

Otro incidente posterior ocurrió en la madrugada del 11 de octubre pasado, cuando el acusado fue sorprendido con diversos objetos en la intersección de las calles Ituzaingó y Zabala. El individuo había ocultado estos objetos en un pasaje. Al apersonarse personal policial, el acusado se dio a la fuga, logrando su demora y el secuestro de los objetos, de lo que no pudo justificar su procedencia.

Finalmente, la mañana del 1 de noviembre, el acusado habría sustraído varios elementos del interior de un vehículo que estaba estacionado en calle Tucumán, casi Florida, para luego darse a la fuga. A posterior, fue demorado con los objetos en su poder, sin justificar su posesión.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Jovanovics solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

Requieren juicio para un hombre que abusó de una mujer a la que invitó a cenar a su casa

Luego de presenciar un partido de fútbol, el acusado invitó a la damnificada a su casa a cenar. Cuando la víctima quiso retirarse, la habría sometido a tocamientos y abusos.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito judicial Centro, para un hombre de 23 años, como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer.

La damnificada había conocido al acusado dos meses atrás, desde el momento del hecho, según denunció, y con el que no mantenía ningún tipo de vínculo sentimental.

El 23 de enero de 2022, la denunciante se encontró con el acusado en una cancha y, tras una charla, este la invitó a cenar, a lo que ella accedió.

En su relato la mujer señala que ya en el domicilio del hombre de 23 años, luego de terminar de comer, le expresó su intención de marcharse. Cuando él la acompañó a la puerta para despedirla, en lugar de abrir el portón, comenzó a realizar tocamientos que se tornaron cada vez más bruscos.

Contó la víctima que intentó pedir ayuda, pero el acusado la condujo a una habitación en la que abusó de ella, a pesar de su resistencia y su continua negativa, habiendo previamente forcejeado con ella.

El informe médico, emitido por la profesional que examinó a la damnificada, dio cuenta de que presentaba equimosis (moretones) en superficie inferior de maxilar, en senos, brazo, codo y muñeca derechos, en región axilar y brazo izquierdo, en rodillas y piernas, muslos, zona inguinal y glúteo.

Además, el certificado expresa que la paciente presentaba excoriaciones (irritación por raspadura) en brazos y rodillas.

El fiscal González Miralpeix sostiene en el requerimiento que, de los elementos colectados se vislumbra un grave acometimiento contra la reserva sexual de la denunciante por parte del acusado, lo cual se corrobora con el informe psicológico de la víctima, elaborado por la perito psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), del que se desprende que presenta indicadores compatibles con vivencias de daño, devenidas de situaciones que se inscribieron como traumáticas. Concluye expresando que no se evidencian indicadores de simulación, ni mendacidad (hábito de mentir).

Villa Floresta: Imputado por amenazar con arma a una adolescente para robarle sus pertenencias

Fue el padre de la menor quien radicó la denuncia, tras enterarse que su hija había sido lesionada cuando intentaron arrebatarle su teléfono celular y llevarse su mochila. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó provisionalmente por la presunta comisión de los delitos de robo calificado por el uso de arma en grado de tentativa y amenazas, a un hombre de 29 años.

La tarde del 26 de octubre, mientras una menor de 13 años se encontraba esperando el colectivo, el acusado la habría amenazado para que le entregara su teléfono celular, mientras sostenía un cuchillo en una de sus manos.

Ante el miedo que le provocó la situación, la adolescente se quedó paralizada, oportunidad en que el individuo la habría empujado, lo que provocó que cayera al suelo, para luego golpearla en el rostro e intentar quitarle el teléfono celular.

No pudiendo lograr su cometido, el acusado le habría arrebatado la mochila y, estando la damnificada en el suelo, la habría arrastrado para poder quitársela.

La prima de la adolescente fue quien, al observar lo sucedido, persiguió al acusado, siendo aprehendido por vecinos de la zona, con la mochila en su poder. Posteriormente, personal policial procedió a la demora del hombre de 29 años, quien es conocido por cometer otros delitos.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Ruiz de los Llanos solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

La Fiscalía de Derechos Humanos visitó los penales de la ciudad de Salta

La inspección a los diferentes centros de detención de la ciudad de Salta se concretó para conocer el estado general en diferentes aspectos vinculados con las condiciones de la población carcelaria.

En el marco de lo dispuesto por Ley provincial N° 7839, conjuntamente con  resolución de la Procuración General de la Provincia, la fiscal de Derechos Humanos, Claudia Geria, en representación del  Ministerio Público Fiscal, hizo efectiva durante el mes de octubre, la visita periódica a los diferentes penales de la ciudad de Salta.

El recorrido de inspección incluyó la Unidad Carcelaria N° 1, Unidad Carcelaria N° 4, Centro de Personas con Medidas de Seguridad, Alcaidía y Centro de Detención de Menores en conflicto con la ley penal.

El propósito de estas visitas periódicas es el de constatar tanto las condiciones de reclusión, incluyendo aspectos edilicios y la higiene de los detenidos, como el trato que reciben por parte del personal en cada centro.

La fiscal de Derechos Humanos, lleva a cabo entrevistas con los internos, a fin de tomar conocimiento sobre las causas en los casos en que los interesados manifiesten querer acceder a la misma. También, se interioriza sobre los motivos de derivaciones a hospitales de algunos penados.

Durante la visita, la fiscal Geria, acompañada de su equipo, mantuvo entrevistas con los jefes de pabellones con el propósito de recopilar información para un informe posterior que será presentado al Procurador General.

El protocolo establecido para estos casos, establece que, ante denuncia que se presentan, por parte de algunos de los internos, se procede a la toma de datos, juzgado interviniente y, de corresponder, se los cita a fiscalía para prestar declaración o radicar denuncia.

Cabe destacar que durante la asistencia a los diferentes centros de detención, se llevaron a cabo diversas verificaciones, que incluyeron aspectos como la capacidad real del centro en comparación con el número de detenidos; los casos de adopción de medidas de fuerza y motivos que las generaron; la identificación de reclusos que han recibido sanciones disciplinarias y las razones detrás de estas, como también la atención a internos que padecen alguna discapacidad; casos de presentación de recursos de Hábeas Corpus; régimen de alimentación; personal médico, psicológico y psiquiátrico disponible para asistencia a los penados; población LGBTIQ+; dictado de talleres, entre otros.

Cabe recordar que la Ley N° 7839 fue promulgada en septiembre de 2014 y, transformó las fiscalías denominadas de Causas Policiales y Penitenciarias, en Fiscalías de Derechos Humanos. En el inciso b) del artículo 2° establece que dichas fiscalías tendrán a su cargo la inspección de lugares de detención, conforme al programa que establezca la Procuración General de la Provincia.

General Güemes: Prisión preventiva para la mujer imputada por 67 estafas

Un grupo de personas había denunciado en junio pasado que la imputada les había ofrecido un terreno a cambio de la entrega de dinero, además de hacerles hacer trabajos de mantención de un espacio público.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito para resolver el pedido de prisión preventiva para una mujer acusada del delito de estafas reiteradas (67 hechos) en concurso real.

En la audiencia, de la que participaron los 67 damnificados, el juez Diego Rodríguez Pipino, haciendo lugar a lo solicitado por la fiscal Salinas Odorisio, dictó la prisión preventiva de la acusada.

La investigación se inició a partir de que un grupo de personas denunció que hace cinco años, habían entregado documentación y dinero en efectivo a una mujer perteneciente a la agrupación piquetera y sindical conocida como Movimiento Evita para acceder a un terreno en la parte posterior del barrio 200 Viviendas de La Banda, localidad de General Güemes, lo que nunca se concretó.

Manifestaron que además les solicitaba realizar trabajos de mantención en la plaza del B° Cooperativa en el horario y en su domicilio.

Imputan a la mujer detenida el jueves pasado en General Güemes por 67 estafas

 

Villa Esperanza: Imputada por hurto y violación de domicilio

La mujer, quien cuenta con antecedentes delictivos, habría intentado sustraer diversos elementos de un domicilio particular, no pudiendo lograr su cometido al ser descubierta por la pareja de la damnificada. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de hurto agravado por el escalamiento en grado de tentativa y violación de domicilio, a una mujer de 46 años.

El pasado jueves 19 de octubre, la acusada habría ingresado al domicilio de la damnificada en Villa Esperanza, luego de escalar el alambrado con el propósito de sustraer una bicicleta y otros elementos.

Fue la pareja de la denunciante quien advirtió la presencia de la acusada y su accionar, e inmediatamente le dio aviso.

Cuando la mujer quiso darse a la fuga escalando una reja, se cayó, momento en que el perro de la familia se le abalanzó, mordiéndole el glúteo derecho.

Finalmente, la acusada fue reducida por personas que habitan la vivienda hasta la llegada de personal policial que procedió a su demora.

La sospechosa llevaba además, un bolso negro conteniendo diversas prendas de vestir y otros elementos que la damnificada no reconoció como de su propiedad.

Durante la audiencia de imputación, la acusada se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Jovanovics solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva, atento a que la mujer de 46 años cuenta con antecedentes por delitos contra la propiedad.