Julio Frias

Condenado por amenazar con un arma de fuego a la madre de sus hijos

Fue el propio hermano del acusado quien aconsejó a la damnificada que radiara la denuncia. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante  la Sala VI del Tribunal de Juicio, Distrito Centro, en el acuerdo de juicio abreviado al que arribaron la Fiscalía y la defensa del imputado, un hombre de 34 años de edad, como autor del delito de amenazas con arma.

La denunciante, expareja del acusado con quien tiene tres hijos en común, fruto de la relación, manifestó que la noche del pasado 3 de enero de 2024, este se presentó en su domicilio de barrio 20 de Junio. La amenazó y le exhibió un arma de fuego para luego retirarse.

El individuo ya había sido notificado de medidas cautelares, entre ellas la de prohición de acercamiento, por denuncias anteriores.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de normas de conducta.

Condenado por incumplir medidas cautelares de protección

Aún se encontraban vigentes medidas cautelares por antecedentes de violencia por parte del acusado en contra de su expareja y, a pesar de lo cual, retornó al domicilio de la damnificada.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, Distrito Judicial del Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, condenado por el delito de desobediencia judicial.

Al regresar de un viaje, la damnificada encontró a su expareja, el acusado, en su domicilio del barrio San Francisco. En ese momento, decidieron convivir nuevamente, aunque sin reanudar la relación.

Meses más tarde, el individuo agredió verbalmente a su expareja, incumpliendo las medidas cautelares dispuestas oportunamente por parte del Juzgado de Violencia Familiar y de Género interviniente.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 15 días de prisión de ejecución condicional por el delito de desobediencia judicial y le impuso una serie de reglas de conducta, entre las que se cuenta someterse a tratamiento psicológico por el término de dos años.

Orán: Acusado de amenazar a su vecina y desobedecer medidas judiciales

La damnificada ya había sufrido otros hechos de agresión por parte del acusado, por lo que decidió esta vez radicar denuncia, tras no cesar en su conducta. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó provisionalmente a un hombre de 38 años por la presunta comisión de los delitos de amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial en concurso real.

Fueron dos hechos denunciados los que generaron la intervención de la fiscalía, uno de ellos sucedido la noche del 4 de septiembre pasado, en un domicilio de barrio 200 Años, cuando el acusado se habría presentado en estado de ebriedad en la vereda de la vivienda de la damnificada.

Una vez ahí, sentado en una silla, se habría puesto a armar cigarrillos y fumar en dirección a la ventana de la propietaria, quien le solicitó que se retirara, lo que habría provocado que el sujeto profiriera amenazas contra su persona.

De acuerdo a lo manifestado por la denunciante, esta no era la primera vez que tiene problemas con el individuo, a pesar de lo cual no había denunciado hechos anteriores.

La tarde del día siguiente, el acusado volvió al domicilio de la damnificada y, tras volver a fumar en su vereda y arrojar el humo hacia el interior de su casa, habría vuelto a amenazarla cuando le pidió que se retirara.

A raíz de las conductas desplegadas por el individuo, fue notificado de las medidas cautelares emitidas por el Juzgado de Garantías interviniente, entre las que se cuentan la prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia en contra de la denunciante.

No obstante haber sido debidamente notificado de lo dispuesto por el Juzgado, el sujeto fue el día 6 de septiembre, al otro día, a la vivienda de la damnificada portando un machete y habría vuelto a proferir insultos.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Salinas solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno el mantenimiento de detención.

Apolinario Saravia: Acusado de abusar de la hija de su compadre

El hombre estuvo a cargo del cuidado de la menor. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó provisionalmente a un hombre de 36 años por la presunta comisión del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por la convivencia con menor de edad.

Las actuaciones se iniciaron  tras la denuncia radicada por la vecina de una niña de 6 años que reside en un asentamiento, la que le manifestó angustiada que el acusado la había lastimado en sus partes íntimas.

La madre de la menor fue informada de lo sucedido y notificó al padre, dado que el acusado sería su compadre. Según lo relatado, el hecho habría ocurrido el 1 de septiembre, cuando el hombre quedó a cargo de tres menores y se dirigieron a un basural.

El informe médico expedido  por el médico legal corroboró lo manifestado por la menor.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal García Pisacic solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno el mantenimiento de detención y se dio intervención a la Asesoría de Incapaces.

Finca Las Lilas: Dos acusados de ingresar a una finca, sustraer y matar animales

Los dos sujetos ingresaron al establecimiento agropecuario, donde, valiéndose de elementos, habrían eviscerado los ejemplares. Posteriormente, los trasladaron un tramo a pie y huyeron en motocicleta.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación El Quebrachal, imputó de manera provisional a dos hombres de 35 y 41 años de edad por la presunta comisión del delito de abigeato.

La intervención de la Fiscalía se produjo luego de que la damnificada denunciara un hecho ocurrido el pasado 31 de agosto en Finca Las Lilas, de la localidad de Gaona.

Según lo manifestado por el cuidador de los animales de corral, al regresar a su jornada laboral y realizar el recuento de animales, descubrió que faltaban dos ejemplares caprinos y uno ovino.

El trabajador también indicó que observó manchas sanguinolentas y restos de vísceras cerca de los corrales. Además, se encontraron huellas de calzado, pertenecientes a más de una persona, que llevaban a un callejón y luego a un camino vecinal que conduce a la Ruta Nacional 16.

Más allá, cerca de un puente, se observaron huellas de motocicleta, lo que sugiere que los individuos habrían dejado los vehículos en ese lugar antes de dirigirse a pie hasta los corrales para cometer el ilícito.

Conforme surge de los informes policiales, los acusados habrían ingresado al predio de la finca, portando elementos para la captura de los animales y posterior traslado en los motovehículos. Tras los allanamientos  realizados en los domicilios de los dos individuos, se logró el secuestro de las motocicletas.

Durante la audiencia de imputación, los acusados dieron su versión de los hechos. Por su parte, la fiscal García Pisacic solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno el mantenimiento de detención.

Misión Lapacho I: Pastor acusado de abusar de una menor de edad

El sujeto era conocido de la niña, por lo que ella se acercó a él. El acusado habría aprovechado para subirla al vehículo y llevarla a un lote donde cometió el abuso. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal interina, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a un hombre de 49 años de edad por la presunta comisión del delito de abuso sexual con acceso carnal.

Las actuaciones se iniciaron luego de que la madre de la menor denunciara que un pastor que se desempeña en una Misión habría abusado de su hija.

De acuerdo al relato de la mujer, la niña regresaba a su hogar después de salir de la escuela a la que asistía. En un momento determinado, la menor escuchó al acusado llamándola desde una motocicleta. Como ella lo conocía, se acercó a él.

El individuo habría tomado a la niña de los brazos, la habría subido al motovehículo y le habría tapado la boca para que no gritara, antes de dirigirse hacia Misión La Esperanza.

Una vez en el lugar, el sospechoso se habría detenido en un lote vacío donde habría consumado el abuso sexual.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Souto solicitó ante el Juzgado de Garantías el mantenimiento de detención.

Condenado por amenazar con armas blancas a la familia de su expareja

El individuo había llegado en estado de ebriedad al domicilio y amenazó a la hermana de su expareja y a su grupo familiar. Cumplirá condena efectiva.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2 interina, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado por la que un hombre mayor de edad fue condenado por el delito de amenazas con arma.

El hecho sucedió la noche del pasado 16 de marzo de 2024, en un domicilio de barrio Jaime Dávalos, cuando el acusado, en estado de ebriedad, agredió verbalmente a una menor de edad. Esto provocó que la denunciante, madre de la menor y hermana de la expareja del imputado, interviniera para dar por terminada la situación.

El individuo reaccionó tomando dos cuchillos y profiriendo amenazas contra la damnificada y su grupo familiar, en presencia de los menores de edad que estaban presentes. Momentos después, personal policial se hizo presente en la vivienda y procedió a la demora del acusado.

La mujer refirió que el hombre está separado de su hermana desde hace dos años, debido a que sufrió violencia y por lo que cumplió condena anterior de un año de prisión efectiva.

La jueza Gabriela Romero Nayar, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 9 meses de ejecución efectiva.

Condenado por desobedecer orden judicial y amenazar a su expareja

La damnificada, quien ya se encontraba separada del acusado desde hacía unos años por hechos de violencia, lo sorprendió en su domicilio, donde ingresó saltando la medianera.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 36 años, condenado por los delitos de amenazas y desobediencia judicial.

Las actuaciones se iniciaron a raíz de una denuncia radicada por la damnificada, expareja del acusado con quien tiene 3 hijos en común y de quien se encontraba ya separada hacía cinco años por violencia familiar.

La denunciante relató que pasada la medianoche del 5 de agosto último, el sujeto ingresó a su domicilio de Villa Lavalle, sin autorización. El hombre escaló la pared medianera hasta llegar al patio.

Al salir del baño, la mujer vio al acusado dentro de la vivienda, quien comenzó a proferir amenazas. Luego, se abalanzó sobre ella, produciéndose un forcejeo. En ese momento, un desconocido que había ingresado por la tapia intervino para sujetar al acusado.

La damnificada logró salir a la vereda y pedir ayuda. Los vecinos acudieron a asistirla y lograron demorar a su expareja.

Sobre el acusado pesaban medidas cautelares, ordenadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2, desde julio pasado. Entre ellas se encontraba la prohibición de acercamiento a la damnificada.

La jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de ejecución condicional y le impuso una serie de normas de conducta.

El Ministerio Público Fiscal capacitó a cadetes del Servicio Penitenciario

El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Escuela de Cadetes, se enmarca en el ciclo de capacitación permanente del Ministerio Público Fiscal de la provincia, destinado a las fuerzas de seguridad.

Se realizó este miércoles una capacitación sobre “Tratamiento de reclusos. Medidas de sujeción. Actualidad y perspectivas”. La formación estuvo dirigida a los cadetes de primer y segundo año de la carrera de Técnico Superior en Criminología con orientación en Seguridad y Tratamiento Penitenciario de la Escuela de Cadetes N° 6044 “Alcaide José Luis Herrera”.

La acción es parte del ciclo de capacitación permanente que el Ministerio Público Fiscal, en colaboración con las fuerzas de Seguridad lleva adelante. Esta política criminal tiene como uno de sus principales objetivos reforzar los mecanismos de protección de la ciudadanía y la seguridad, así como el fortalecimiento del sistema carcelario mediante la adopción de medidas óptimas para el cuidado y prevención de delitos.

En esta oportunidad, la temática estuvo enfocada en el tratamiento de la seguridad de los internos, el personal penitenciario y la comunidad en general. Se abordaron técnicas de contención tanto en situaciones de violencia como en el manejo de enfermedades mentales, algunas de las cuales están relacionadas con las adicciones. Se hizo hincapié en la necesidad de que la medida se base en una orden médica, bajo estricto cumplimiento de los protocolos establecidos para tales fines.

En esa misma línea, se expusieron las recomendaciones e instrucciones vinculadas con el traslado de personas privadas de la libertad, para luego dar paso a la presentación de casos.

La apertura de la jornada de instrucción estuvo a cargo de la subdirectora general del Servicio Penitenciario de Salta, Prefecta Mayor Valeria Calisaya y el director de la Escuela de Cadetes, Alcaide Mayor Alejandro Páez.

Posteriormente la capacitación fue dictada por los abogados de la Procuración General, Santiago Sotelo y Marcos Rubinovich. Al concluir esta fase, la formación continuó con los docentes de la Escuela del Servicio Penitenciario, Cabo Procurador Adolfo Martínez; el Adjutor Mayor Walter Verías; el Sargento ayudante, Néstor Fabián Márquez y  el Sargento Ayudante, Rafael Ángel Farfán, ambos pertenecientes al Grupo Especial de Operaciones Penitenciarias Salta (GEOPS).

 

Se busca intensamente a un hombre de 34 años oriundo de San Carlos

AL mediodía del pasado 15 de agosto salió del taller de su padre sin informar a dónde se dirigía. No usa redes sociales, ni posee teléfono celular. Se solicita la colaboración de la comunidad para su localización.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, dirige el operativo de búsqueda para dar con el paradero de Flavio Arturo Pistán, de 34 años de edad, quien falta a su hogar de la localidad de San Carlos desde el 15 de agosto.

El hombre de 34 años habría salido del taller de su padre al mediodía, sin avisar a dónde se dirigía.

Flavio Arturo Pistán mide 1.80 mts., aproximadamente, es de contextura física delgada, tez blanca, cabello castaño claro, largo hasta los hombros y no posee tatuajes, ni señas particulares. El hombre no tiene redes sociales, ni usa teléfono celular.

Al momento de retirarse del taller, vestía campera tipo rompevientos negra y blanca, pantalón tipo lycra negro, botines de trabajo marrones desgastados.

La fiscal Rojas dio intervención a la División Brigada de Investigaciones N° 6 de Cafayate, disponiendo las medidas de rigor, tales como rastrillaje en diferentes zonas, relevamiento de cámaras tanto públicas como privadas, entrevistas con familiares, amigos y vecinos y consulta a hospitales, centros de salud y comisarías.

Se solicita a todas las personas que pudieran aportar información sobre su paradero, se comuniquen con el Sistema de Emergencias 911, se dirijan a la dependencia policial más cercana o comunicarse al 3875145025 (División Brigada de Investigaciones N° 6 de Cafayate).