Julio Frias

Imputado por estafa y usurpación en loteos de San Agustín y La Merced

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, de manera provisional, a un hombre de 42 años. Es por la presunta comisión de los delitos de estafa y administración fraudulenta en concurso ideal, usurpación y estafa (dos hechos), todo en concurso real.

Lotes La Merced

De las testimoniales y  abundante documentación aportada por los supuestos compradores, surge que el acusado habría vendido lotes pertenecientes a su propietario original, consignándose en los boletos de compraventa la frase “por cuenta y orden” de específicas personas, quienes no habrían concedido autorización y aludiendo a una escritura pública que no se condice con lo autorizado.

Uno de los damnificados compró terrenos al acusado por cuenta y orden de los titulares del dominio. Primero, se vende un inmueble del loteo La Merced, luego, en el mismo año, compró dos lotes, existiendo boleto de compraventa con fecha 5 de marzo de 2020. Conforme a la documentación presentada por la defensa técnica del acusado, rola poder general de administración y disposición en relación a un inmueble, no así respecto al otro.

Existen dos hechos nuevos de estafa en perjuicio de otros dos damnificados, que habrían sido cometidos por el acusado, quien no dispondría del poder general de administración y disposición, en relación al loteo en cuestión, puesto que en el contrato se alude a una escritura pública que data de 2018.

Según otra denuncia, interpuesta por otro damnificado, quien denuncia al acusado por un lote que adquirió en 2015 y canceló en 2016. En el boleto de compraventa del inmueble se consigna “por cuenta y orden del titular del dominio…”, pero no existiría poder alguno para la realización del acto.

En otra de las denuncias, interpuesta por una damnificada, se adjunta boleto de compraventa por dos lotes, en el que el acusado habría actuado, nuevamente, por cuenta y orden del titular, cuando no habría contado con el poder para realizar tales transacciones.

Por último, con fecha 15 de octubre de 2021, comparece un matrimonio con documento de compraventa de fecha 11 de diciembre de 2017 y que el acusado no contaría con la autorización del propietario original para celebrar la operación.

Lotes San Agustín

Conforme a la denuncia interpuesta por  un damnificado, se cuenta con un boleto de compraventa, celebrado el 7 de junio de 2017, por un lote en la localidad de San Agustín, departamento de Cerrillos.

El lote se vendió con el fin de que el acusado cumpliera con la condición de realizar el loteo. El 17 de septiembre de 2019 se celebra un nuevo acuerdo, en el que el acusado adquiere una fracción de terreno con el fin de realizar la ampliación del loteo “El Portal de San Agustín” para subdividirlo en terrenos urbanos. Se comprometía a realizar las gestiones necesarias para la posterior venta asumiendo la responsabilidad de regularización de loteos.

Realizado el análisis pertinente de la situación, surge que el acusado se habría salteado y omitido algunos pasos, dirigiendo su conducta a la venta de los lotes, sin contar con poder para ello.

Los tres hechos a imputar de manera provisoria, por parte de la fiscalía serían: Por un lado, considera la falta de precisión, prolijidad, claridad, en el cumplimiento de los deberes, que denota una forma irregular de actuar, lo que constituiría quebrantamiento de la fidelidad y, en cuanto a su modalidad, existe una seria evidencia de defraudación por abuso.

Por otro lado, el perjuicio patrimonial que se alcanza con el engaño y los gastos que debe afrontar una de las damnificadas, al no contar con todos los servicios; en tanto, otra damnificada compró un terreno que resultó ser de otra persona.

Por último, la posesión conferida al acusado y su oposición a devolver la misma, valiéndose de la violencia y el abuso de confianza, además de publicaciones en una red social en los que se ofrecen los terrenos. Todo ello, entiende la fiscalía, encuadra dentro del tipo penal de usurpación.

Con los elementos colectados, el fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, entiende que constituyen elementos suficientes para ampliar la imputación provisional por la comisión de estafa (seis hechos), todo ello en concurso real.

Violencia de género: Pedido de prisión preventiva para el acusado

El hombre, de 21 años,está acusado de varios hechos ocurridos entre mayo de 2020 y enero de 2022. La fiscal Grabriela Dávalos consideró pertinente, además, la urgente realización de  un examen psicológico al imputado.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 3, Gabriela Dávalos, requirió ante el Juzgado de Garantías 8, la prisión preventiva para un hombre imputado por la presunta comisión de los delitos de amenazas, amenazas con arma blanca (dos hechos), agresión con arma impropia agravada, robo, daños, desobediencia judicial (cinco hechos), todo en concurso real.

Según consta en las actuaciones, en mayo de 2020 le fue ordenada la exclusión de hogar por parte del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1, prohibición de acercamiento y prohibición de ejercer actos de violencia física y psicológica contra su ex pareja.

Uno de los hechos de violencia se registró, según denuncia la damnificada, en noviembre de 2021 cuando el acusado se hizo presente en su domicilio, hasta ese momento, su pareja y, estando ella acostada, la tomó del cuello con una mano. La mujer empezó a pedir auxilio y fue entonces que el imputado le tapó la boca con su otra mano. La propietaria de la vivienda que alquila la mujer, se comunicó al Sistema de Emergencias 911.

El último hecho de violencia tuvo lugar el 12 de enero de este año cuando la damnificada llegó a su domicilio y desde su habitación salió el imputado con un arma blanca en mano y la amenazó. En ese momento, la mujer alcanzó a salir y dirigirse en su moto a la dependencia policial a solicitar auxilio.

Posteriormente, la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 3, Gabriela Dávalos, requirió ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, prisión preventiva para el acusado ante el peligro procesal de riesgo de fuga ya que el imputado registra varios antecedentes condenatorios.

En la solicitud invoca, además, el artículo 7 de la Convención de Belém do Pará, que establece que los Estados “condenan todas las formas de violencia contra la mujer” y se han obligado a “adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia…”

La fiscalía a cargo de Gabriela Dávalos consideró pertinente, además, la urgente realización de  un examen psicológico al imputado.

Continúa la búsqueda de un hombre desaparecido el 21 de marzo

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, dirige el operativo de búsqueda para dar con el paradero de Leonardo Saúl Carabajal, de 33 años. El hombre falta a su hogar, de barrio San Nicolás, de localidad La Merced, desde el pasado 21 de marzo.

La denuncia fue realizada por su madre, quien dijo que Carabajal fue visto por última vez por su hermana el día de su desaparición, la que lo vio salir, alrededor de las 15:30, dejando previamente su guitarra y teléfono celular en casa donde reside la hija menor del hombre, en barrio 25 de Mayo y de quien se despidió.

Carabajal mide 1.70 mts. de estatura, aproximadamente, es de contextura media, pelo corto negro, tez morena, usa anteojos de receta y como seña particular tiene dos manchas tipo lunares, de gran tamaño en ambos brazos.

Al momento de su desaparición, vestía pantalón deportivo gris oscuro, remera blanca, zapatillas negras y llevaba un buzo verde oliva a rayas.

Según un hermano de Carabajal, éste le habría dicho que se iría a trabajar al sur.

El operativo está a cargo del Grupo Investigativo Sector 81AB, dirigido por el fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, conforme al protocolo de búsqueda personas extraviadas.

Ya se realizaron rastrillajes por Finca Pandolfi, Seminario de Vera, Berruezo, zona del Cementerio y Finca de Coreico y continúa ampliándose el radio de búsqueda, como así también se analizaron filmaciones del cajero de Pichanal del que habría extraído dinero e informe a la empresa de telefonía celular por activación de chip.

Se solicita a la comunidad que quien pudiera aportar datos ciertos sobre su paradero, se dirija a la dependencia policial más próxima o se comunique al Sistema de Emergencias 911, o al 3874738571.

Gómez Paz: Hoy declararon los padres de la víctima

El pasado 30 de marzo dio inicio la audiencia de debate en el juicio contra Juan Carlos Gómez Paz. Es acusado de los delitos de coacción agravada (dos hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y por ser la damnificada una persona a la que se le debe respeto particular y portación ilegal de arma de fuego, todo en concurso real.

Representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, el fiscal interino Gabriel González por la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 3.

La audiencia continuó hoy miércoles 6 con la declaración de los padres de la víctima, ex pareja del acusado, en extensas declaraciones en las que describieron diversas circunstancias de la dinámica de la relación con Gómez Paz.

A pedido de la fiscalía y la querella, la jueza Mónica Faber ordenó que se retirara al imputado de la sala de audiencias, a fin de asegurar que los testigos pudieran declarar sin ver comprometida su integridad moral.

En la próxima audiencia, fijada para el lunes 18, se recibirán las últimas declaraciones testimoniales, que incluye una nueva declaración del imputado, quien ya volvió a ampliar su declaración. Además, se reproducirán audios y se exhibirán el arma y municiones secuestradas.

Con la jornada del lunes 18 está previsto que finalice la etapa de ronda de testimoniales para dar paso a los alegatos de las partes y el veredicto, el viernes 29.

San Luis: Imputado por robo

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo a un hombre de 25 años.

El hecho ocurrió el pasado 4 de abril, alrededor de las 23:00, en un domicilio de la localidad de San Luis, cuando el imputado habría ingresado al domicilio de una vecina de la zona y se habría apoderado ilegalmente de varios aparatos electrónicos, pares de zapatillas, mochilas, entre otros.

La denunciante, propietaria de la vivienda, al llegar a su domicilio, encontró las puertas violentadas y la falta de las diferentes pertenencias de ella y de sus hijos e inmediatamente llamó al Sistema de Emergencias 911.

El fiscal Escalante solicitó mantenimiento de detención.

Durante la audiencia de imputación, el imputado se abstuvo de declarar.

Juicio a los cinco policías: La fiscalía amplió la calificación de la acusación

Este martes tuvo lugar la jornada de audiencia de debate prevista, en el juicio que se sigue contra los cinco policías acusados de vejaciones y lesiones contra un joven soldado, hecho ocurrido el 29 de julio de 2020.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la jueza Norma Beatriz Vera de la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro.

En la jornada de hoy, declararon una vecina y un empleado de la despensa de barrio Norte Grande y después fue el turno de personal policial, que tomó intervención en el hecho sucedido en barrio Norte Grande de la ciudad de Salta .

El fiscal Gabriel González solicitó la detención de uno de los efectivos que declaró en audiencia, por el posible delito de falso testimonio y, si bien la jueza no hizo lugar, sí hizo lugar a la remisión de copias del acta de debate y su informe policial para que se analice su conducta por parte de la fiscalía penal correspondiente.

La fiscalía hizo ampliación de la acusación por la calificación jurídica que finalmente se determinó de lesiones graves agravadas por abuso funcional y por el uso de arma de fuego y lo fue en los términos de los artículos 90,92, 80, inciso, 10 y 41 bis del Código Penal.

Al momento de la ampliación de acusación, los acusados se abstuvieron de declarar y los abogados de las partes solicitaron la suspensión del debate por tres días hábiles para preparar la defensa, a lo que la jueza Vera hizo lugar, pasando a un cuarto intermedio hasta el día 12 de abril, a las 16:00.

Para la jornada del miércoles 12 de abril, se continuará con declaración testimonial y en la oportunidad lo harán peritos del CIF, Criminalística y los médicos que intervinieron en la atención de la víctima.

Está previsto que el juicio finalice el día 13 de abril, con alegatos y lectura de veredicto.

Continúa el juicio contra cinco policías por vejaciones y lesiones

El juicio, en el que el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, continúa hoy martes, al mediodía.

Los cinco policías llegan acusados por haber ocasionado la pérdida del ojo izquierdo a un soldado voluntario del Ejército Argentino, tras dispararle con un arma larga. Ayer, durante la segunda jornada de la audiencia de debate, prestaron declaración cuatro testigos.

Las audiencias están presididas por la jueza Norma Beatriz Vera y representa al Ministerio Público, el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González

Cabe recordar que, durante la primera audiencia de debate del pasado viernes, los imputados se abstuvieron de declarar, mientras sí lo hicieron la víctima, Néstor Ramón Ávalos, y su esposa.

El sargento Mario Alberto Funes, el suboficial principal Luis Armando Quispe, el sargento ayudante Diego Alberto Cachi, el cabo Víctor Fabián Díaz y el agente Lucas Daniel González están acusados de los delitos de vejaciones calificadas y lesiones graves, en concurso ideal.

Violencia de género: Fue condenado por lesiones, daños y coacción

El hombre fue juzgado por un hecho ocurrido en el pasado mes de febrero y en juicio abreviado, se le impuso una pena de dos años de ejecución condicional y cumplimiento de reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 3, Gabriela Dávalos, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Luis Alberto Vicente (24), por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y violencia de género, daños y coacción, todo en concurso real.

El hecho sucedió el pasado 22 de febrero, en un domicilio de barrio La Loma, de la capital salteña, cuando el hombre se presentó en el lugar, llamó a la puerta y, al abrir su ex pareja, comenzó a proferir insultos y amenazas, la agredió físicamente con golpes de puño en el rostro y diferentes partes del cuerpo, además de provocar daños materiales en la vivienda. La mujer logró llamar al Sistema de Emergencias 911, quienes se hicieron presente en el lugar y procedieron a demorarlo.

La jueza Ada Zunino, tras recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenado en juicio abreviado por robo y hurto

El Tribunal de Juicio Sala VI, representado por el Juez José Luis Riera, condenó en juicio abreviado a Miguel Ángel Medina a la pena de diez meses de prisión efectiva por dos hechos en los que vecinas habían denunciado sustracción de pertenencias de sus domicilios particulares.

Ambos hechos ocurrieron el pasado 22 de diciembre, uno en calle Rioja y otro en Pasaje Calixto Gauna de la ciudad de Salta.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, había requerido juicio para Medina, por los delitos de robo simple y hurto simple, en concurso real.

Según había denuncado una de las damnificadas, el pasado 22 de diciembre de 2021, alrededor de las 8:20, al regresar a su domicilio de calle Rioja al 300, encontró que la puerta de ingreso había sido forzada y estaba abierta y que del interior le habían sustraído un televisor, control remoto, dos pares de calzado, un parlante portátil y dinero en efectivo.

El otro hecho sucedió el mismo día 22, a la 1:00, aproximadamente, cuando otra vecina, con domicilio en Pasaje Calixto Gauna al 200, denunció que un hombre, asomándose por la ventana que da a la vereda y valiéndose de un palo, le sustrajo una mochila que contenía ropa, perfumes y una importante suma de dinero.

Gómez Paz: Cuarto intermedio hasta el 6 de abril

Este jueves 31, durante la audiencia de debate, la jueza Mónica Faber recibió los testimonios de conocidos de Juan Carlos Gómez Paz, como también de un testigo que concurrió al lugar del hecho, mientras la víctima se encontraba en el domicilio, junto al imputado.

También prestó declaración una licenciada en Servicio Social, quien brindó detalles respecto a la historia de la pareja, que incluyen episodios de violencia. Sostuvo que la expareja de Gómez Paz mostraba claros signos de temor e indicadores de alto riesgo.

Cabe recordar que el fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 3 interino, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Carlos Gómez Paz, como autor de los delitos de coacción agravada (dos hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y por ser la damnificada una persona a la que se le debe respeto particular y portación ilegal de arma de fuego, todo en concurso real.

La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 6 de abril, a las 10. Al reanudarse, está prevista la declaración de más testigos. Conforme al calendario del Tribunal de Juicio, las próximas fechas previstas son el 18 y 28 de abril.