admin

Rosario de Lerma: el menor desaparecido estaba en casa de su padre

El niño, de 5 años, era buscado intensamente por familiares y efectivos policiales, desde que se reportó su desaparición el pasado lunes 30 de agosto y que había sido visto por última vez a la tarde de ese día.

De acuerdo a las actuaciones iniciadas en la subcomisaría de barrio San Jorge, el pequeño G. V. y que reside con su madre en dicho barrio, había salido por su cuenta a la casa de su padre, distante a unas cuadras y en el mismo barrio, sin dar aviso. Según testigos, el hecho se había reiterado en otras oportunidades.

Alrededor de las 22 del mismo día, el padre del menor fue a dejarlo al domicilio donde convive con su madre.

Ante la situación del niño, se solicita retirar su imagen de circulación, en respeto a la legislación vigente y especialmente a la ley 26061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y todos los tratados internacionales a los que adhirió Argentina y que tienen rango constitucional.

Imputado por numerosos hechos de violencia de género

La fiscala Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre que, desde marzo pasado, violentó, coaccionó y amenazó con un arma de fuego a su expareja. Además, desobedeció las medidas cautelares de prohibición de acercamiento y prohibición de ejercer actos de violencia que había dictado la Justicia para proteger a la víctima.

La fiscala penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre de 32 años por dos hechos de coacción, amenazas con arma y dos hechos de desobediencia judicial.

El 20 de agosto pasado, la expareja del hombre radicó una denuncia en la Comisaría de Orán señalando que, pese a estar separados desde febrero, el acusado se presentó en su domicilio y comenzó a insultarla y reclamarle a los gritos por la hija de 1 año que tienen en común, llegando al extremo de amenazarla con “te voy a reventar la cabeza de un tiro, p… de m…..; nadie se va a acercar a mi hija”, “te voy a quemar todo el departamento sucio este” y “te voy a mandar a la banda de Lolo y Pepe”.

Al iniciar la investigación, la fiscala Filtrín Cuezzo confirmó que sobre el hombre pesan medidas cautelares de prohibición de acercamiento y prohibición de ejercer actos de violencia por dos denuncias previas.
La primera de ellas fue efectuada el 31 de marzo pasado, cuando el acusado se presentó en el domicilio y se llevó a la hija –por entonces de 9 meses- con la intención de trasladarla a Bolivia. Ante el llamado de la mujer al Sistema de Emergencias 911, finalmente el hombre aceptó a través de un mensaje de texto restituirle a la menor pero si lo denunciaba “voy a hablar con los vagos así te queman la casa”.

El 27 de julio pasado, la mujer también había acudido a la Justicia luego de que el hombre ingresara por la fuerza a su vivienda y le exigiera el dinero de la venta de una cuna porque si no “rompería todo” y “voy a traer a mis amigos para que quemen la casa”.

En aquella oportunidad, un hijo de 14 años de la víctima, intervino en la discusión en defensa de su madre. El acusado lo amenazó con “ya te voy a hacer agarrar en la calle”, por lo que la mujer reaccionó empujando al hombre para echarlo de su hogar.

Por ello, la víctima recibió un golpe de puño y más amenazas; esta vez en contra de otra hija a la que aseguró que “voy a hacer agarrar a tu hija, la voy a hacer meter en un auto, la voy a matar y tirar en el río”.

Finalmente, el acusado se retiró del lugar y, desde su vehículo, sacó un arma de fuego con la que apuntó a la casa y se retiró para regresar a los 15 minutos en compañía de otro hombre al que le señalaba la vivienda y apuntaba con el arma.

Por todo ello, el hombre se encuentra detenido e imputado por coacción, amenazas con arma y desobediencia judicial.

Condenaron a una mujer por vender cocaína y marihuana

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia celebrada en la Sala I del Tribunal de Juicio, que condenó a Mónica Noemí Fernández, a la pena de cuatro años y dos meses de prisión de ejecución efectiva, por el delito de tenencia de estupefacciones con fines de comercialización, en calidad de autora.

El allanamiento autorizado por el Juzgado de Garantías interviniente y realizado el 18 de febrero pasado, en el domicilio de la penada, de calle Samuel Quevedo en la zona este de la ciudad de Salta, permitió su detención y el secuestro de 14 gramos de sustancia estupefaciente acondicionada en distintos envoltorios, cuya prueba de narcotest dio resultado positivo para cocaína y sus derivados.

También fueron secuestrados 4 gramos de sustancia vegetal disecada, que reaccionó de forma positiva para marihuana.

La cantidad secuestrada excedió cualquier parámetro de consumo personal, mientras que el secuestro $19.900 en efectivo, producto de la actividad ilícita y de distintos elementos para acondicionar la sustancia, además de las tareas de vigilancia del personal policial, permitieron acreditar la comisión del delito por parte de la mujer, de 50 años.

No declaró el detenido por el homicidio de Misión Tapiete

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a Mariano Killo, de 37 años, acusado de los delitos de homicidio en perjuicio de Néstor Rubén Pereyra y tentativa de homicidio en perjuicio de Nelson Edgardo Pereyra, todo en concurso real. Durante la audiencia de imputación celebrada este lunes, el acusado, asistido por su defensa oficial, se abstuvo de declarar.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo a partir de las actuaciones de la Comisaría 42 de Tartagal, en las que consta que en la noche del pasado 4 de septiembre, tres hombres protagonistas de un enfrentamiento ingresaron con heridas de arma blanca al hospital Juan Domingo Perón. De los tres, Néstor Rubén Pereyra falleció como consecuencia de lesiones de ama blanca múltiples en tórax.

El segundo herido, Nelson Edgardo Pereyra, de 28 años, es hijo de la víctima y presentaba heridas cortantes a la altura de la espalda y lateral derecho del tórax. Manifestó que estaba en otra casa cuando supo que varias personas fueron a causar desorden a su domicilio, pero fue herido durante el trayecto por integrantes de la familia que atacó la vivienda.

El tercero, Mariano Killo, de 37 años, se encontraba ebrio y presentaba una herida cortante a la altura de la espalda y de acuerdo al relato de la pareja de la víctima, fue el causante de la muerte de su esposo.

La mujer declaró que el acusado ingresó al domicilio, junto a otras quince personas y causaron desorden y arrojaron piedras. Entonces, salió su esposo y resultó lesionado con arma blanca.

Tras recibir el alta médica, el acusado fue imputado este lunes y asistido por su defensa oficial, se abstuvo de declarar.

Irá a juicio por abusar de su sobrina de 6 años

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 29 años, acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, agravado por la guarda.

De los elementos colectados durante la investigación, surgió que el acusado acometió contra la reserva sexual de su sobrina de 6 años, ya que al aprovechar que la niña estaba bajo su cuidado en su domicilio ubicado en barrio Solís Pizarro, éste le bajó sus prendas y le practicó sexo oral en distintas oportunidades, lo que supone un sometimiento gravemente ultrajante a la niña víctima.

Los hechos fueron relatados por la menor en su declaración testimonial mediante circuito cerrado de televisión, donde indicó que los abusos ocurrieron en al menos cinco oportunidades.

En sus fundamentos, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, sostuvo que el accionar delictivo del imputado fue corroborado con la denuncia radicada por la madre de la niña en enero de 2021 y su posterior ratificación, la declaración testimonial de la víctima y el informe psicológico que dio cuenta que la menor registra indicadores compatibles con vivencias que atentan contra su integridad psicosexual.

Por otro lado, cabe poner en resalto el coherente testimonio de la víctima, sostenido durante todo este tiempo, lo que refleja su verosimilitud.

Cerrillos: Desbaratan una banda e imputan a sus 10 integrantes

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó a diez personas que cometieron delitos bajo distintas modalidades en ese municipio. Ocho fueron acusados por la comisión del delito de asociación ilícita y otros dos, por encubrimiento. A la organización la lideraba una mujer.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó a Jésica Belén Reimuth, de 28 años; Gustavo Darío Reimuth, de 32; Lucas Gastón Morales , alias “Pepe”, de 24; Leandro Sebastián Guaymás, alias “Kuku”; de 28; Adrián Alejandro Guaymás, alias “Maldito” o “Kakaroto”, José Joaquín Chocobar, alias “Griti”; Domingo Alberto López; alias “Gordo”, de 48 años; Eduardo David Chocobar, alias “Azteca”, de 31 años; Marcelino Lozano y David Eliseo López, de 38 años, todos domiciliados en Cerrillos.

Los ocho primeros fueron acusados de presunta comisión del delito de asociación ilícita. Los otros dos, por la presunta comisión del delito de encubrimiento.

Según surge del decreto de imputación, la banda era liderada por una mujer, la que la mayoría de las veces hacía de “campana”. El resto de sus integrantes, operaban bajo diversas modalidades delictivas, tales como violentar y robar dentro de viviendas; como motochorros o descuidistas.

Luego de cometidos los ilícitos, los objetos robados eran llevados a la vivienda del “Gordo” López, lugar donde eran ofrecidos para la venta y que luego de pactada, los elementos eran llevados por “Pepe” Morales en motocicleta, conducida por “Azteca” Chocobar”. Además, en los domicilios de Marcelino Lozano y David López eran reducidos los elementos sustraídos.

La investigación arrojó que la banda, que tenía atemorizados a los vecinos, operó por lo menos, desde fines de junio y hasta mediados de agosto de este año. Hasta el 12 del mes pasado, se llegaron a denunciar 12 hechos.

Al momento de realizarse la audiencia de imputación prevista para siete de los diez imputados, el último 27 de agosto, todos se abstuvieron de declarar.

Tartagal: Piden la detención de una profesional médica

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, requirió ante el Juzgado de Garantías 2, la detención de una médica del Hospital Juan Domingo Perón de esa ciudad, quien intervino en el procedimiento de interrupción voluntaria de un embarazo de 22 semanas y dos días, realizado a una joven de 21 años, quien antes del procedimiento habría manifestado su arrepentimiento.

La denuncia contra la profesional fue radicada por una tía de la mujer. Según se desprendió de la historia clínica, el procedimiento ocurrió pasado 24 de agosto, cerca de las 15.

La Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo dispone en su artículo 4, que las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar, tienen el derecho a decidir acceder a la interrupción del embarazo hasta la semana 14, inclusive, del proceso gestacional.

Fuera del plazo dispuesto, existen dos excepciones contempladas por el Código Penal: una, que el embarazo fuera producto de un abuso sexual, o bien, que estuviere en peligro la vida o salud integral de la persona gestante. A prima facie, no surgió del análisis de la historia clínica ninguno de los dos casos.

Por lo expuesto, el fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, consideró que existen motivos suficientes para que la médica intente evadir los requerimientos del proceso, como así también influir en testigos que pudieran surgir de la investigación.

Cerrillos: Buscan a una menor desaparecida

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, dispuso que se active el protocolo de búsqueda de personas extraviadas para dar con el paradero de la adolescente de 15 años, Tatiana Trinidad, quien falta de su hogar desde el pasado lunes 30 de agosto.

Los padres de la niña fueron citados a la fiscalía, en el marco de la búsqueda, que está a cargo de personal del Grupo Investigativo del Sector 81 AB.

La Fiscalía interviniente solicitó a la comunidad y a los medios de comunicación de la provincia que colaboren en la difusión del extravío de la menor, a fin de dar con su paradero lo antes posible.

Tatiana Trinidad responde a las siguientes características fisonómicas: mide 1.55 mts aproximadamente, contextura física media, cabello largo negro y tez morena.

El último día que fue vista vestía buzo color gris con franja negra adelante, pollera color gris, con zapatos negros y una mochila color negro de cuero ecológico.

Quien pudiera aportar datos o información útil, puede comunicarse al Sistema de Emergencias 9-1-1 o a la dependencia más cercana a su domicilio.

Estaba perdida, le dijo que la ayudaría y abusó de ella

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, requirió ante el Juzgado de Garantías 8, la elevación a juicio de la causa en la que un hombre de 44 años, fue imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal, en calidad de autor.

Del requerimiento surgió que el 8 de marzo del corriente año, cerca de las 2:30, en un camino alternativo ubicado en inmediaciones de Finca Balvanera, el acusado atentó contra la integridad sexual de la víctima, de 17 años, en contra de su voluntad y valiéndose de su fuerza física.

Así, se tiene que la joven, quien estaba perdida, se acercó al acusado para preguntarle si le podía decir dónde estaba, a lo que éste respondió que estaba en Rosario y que la iba a ayudar. Tras esto, la víctima subió a la moto del imputado, quién prometió acercarla hasta una comisaría en Salta.

En un determinado momento, la joven se bajó de la moto y corrió por temor, pero fue alcanzada por el acusado, quien la tiró al costado del camino, donde ambos forcejearon.

Tras someter a la menor a tocamientos, el acusado le quitó sus prendas por debajo de la cintura y la accedió carnalmente con sus dedos, hasta que la víctima pudo liberarse y correr nuevamente en busca de ayuda.

La denuncia fue radicada el mismo día por la madre de la víctima, en contra del acusado. Datos aportados por la víctima y distintas tareas investigativas, permitieron identificar al causante.

Lo condenaron por abuso sexual y desobediencia a pesar de que la víctima se retractó

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate en la que la Sala VII del Tribunal de Juicio, condenó a S.R.M., a la pena de siete años de prisión efectiva, por resultar autor penalmente responsable de los delitos de desobediencia judicial y abuso sexual con acceso carnal, en concurso real.

En el mismo fallo, S. R. M., de 30 años, fue absuelto de los delitos de violación de domicilio, coacción y privación ilegítima de la libertad, por desistimiento de la acusación fiscal, luego de que la víctima se retractara de todos los hechos durante la audiencia.

Es que en agosto de 2020, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 2, la elevación a juicio de la causa por los delitos de desobediencia judicial, violación de domicilio, coacción, privación ilegítima de la libertad y abuso sexual con acceso carnal, todo en concurso real.

La denuncia fue radicada en abril del mismo año por la víctima, quien entonces manifestó que estuvo en pareja con el acusado durante casi tres años, con quien tuvo tres hijos. También indicó que se separó de él hace más de un año, pero que el imputado permanentemente rondaba por la zona o ingresaba a su casa y que ya lo había denunciado, por lo que obtuvo la exclusión del hogar.

En su relato, la mujer sostuvo que mientras dormía en un inquilinato ubicado sobre calle San Martín, del municipio La Merced, el acusado ingresó a la habitación, la tomó del cuello y le cuestionó “con qué macho estabas”, en referencia a otros inquilinos. Cuando la mujer le pidió que se retirara, el acusado le dijo “yo nunca te voy a dejar libre y si te veo con otro, te mato”. Tras esto, se acostó a su lado.

La víctima sostuvo que el imputado estaba ebrio y que la agarró sin permitirle salir de la habitación hasta la mañana siguiente. Cuando la mujer se levantó con la intención ver a los niños, que dormían en otra habitación, el acusado la tomó por la fuerza y abusó de ella. Luego, el imputado se retiró del lugar, mientras la denunciante permaneció todo el día en la habitación, por temor a que el acusado estuviera cerca. Sin embargo, pudo hablar con una amiga y con su hermana sobre lo sucedido, antes de radicar la denuncia.

En sus fundamentos, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, sostuvo que los eventos fueron corroborados, fundamentalmente, con el relato sostenido en el tiempo y coherente de la víctima, quien a pesar del tiempo transcurrido, continuó angustiada, lo que avaló la verosimilitud de los sucesos narrados. Además, la revisación médica a la que se sometió a la víctima, evidenció lesiones en su cuerpo.

Sin embargo, durante la audiencia de debate, la víctima se retractó sobre todos los hechos. Se trata de una situación repetida en distintos juicios, en las que la situación de la victima confirma la extrema vulnerabilidad en la que se encuentran dentro de un círculo de violencia doméstica crónica y a quienes les resulta muy difícil detectar situaciones de riesgo, aun las que podrían ser en perjuicio propio. Muchas de las víctimas son presionadas por los propios acusados –especialmente cuando están detenidos- o las familias de las imputados.

A pesar de la retractación de la víctima, y con el fin de sostener la acusación en base a los delitos por los cuales fue condenado el sujeto, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix presentó una batería de pruebas que confirmaron los hechos.