Rosario de Lerma: Condenado a un año de prisión efectiva por violencia

El hombre había sido denunciado en dos oportunidades anteriores por su expareja. Se revocó la pena condicional y se unificó a un año de prisión efectiva.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que, luego de recibir la confesión del acusado, se condenó a un hombre de 35 años a la pena de un año de prisión efectiva.

Los delitos por los que la jueza Carolina Sanguedolce, del Tribunal de Juicio, Sala III, Vocalía II del Distrito Centro, determinó su sentencia, son por amenazas (tres hechos), lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja y el género, en concurso real (dos hechos) y desobediencia judicial (tres hechos), en concurso real, en perjuicio de su expareja.

El 13 de agosto de 2022 cuando la denunciante ingresaba a su domicilio, fue seguida por el imputado quien le asestó un golpe a la altura del ojo y pómulo izquierdo, ingresándola bruscamente dentro de la habitación. Posteriormente, tomó de la cocina un cuchillo tipo carnicero, con intenciones de agredirla.

Mientras el hombre sostenía el arma  a la altura del cuello de su expareja, llamaron a la puerta dos efectivos policiales que procedieron a la demora del acusado.Torre había desobedecido en dos oportunidades, las órdenes impartidas por autoridad judicial, de prohibición de acercamiento a la denunciante.

La pena surge de un acuerdo al que arribó el representante del Ministerio Público Fiscal con el defensor oficial penal, para que la causa se resuelva bajo el procedimiento abreviado. Se acordó la  pena de seis meses de prisión efectiva y  la revocación de la condena condicional anterior impartida por la Sala VII, correspondiendo 1 año de prisión efectiva.

 

 

 

Villa María Ester: Imputan a un sargento de la Policía de Salta

Testigos denunciaron que el hombre realizó un disparo al aire desde su vehículo, mientras discutía con su pareja. Tras la audiencia, en la que fue asistido por un defensor público y se abstuvo de declarar, se solicitó el mantenimiento de su detención.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, imputó provisionalmente a un sargento de la Policía de la Provincia de Salta por el delito de amenaza con arma.

Durante la audiencia, el hombre -que se desempeña en el área de División de Comunicación Institucional- fue asistido por un defensor público y no prestó declaración. La fiscal Sodero solicitó al Juzgado de Garantías el mantenimiento de la detención

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 2 tomó intervención en la causa el viernes 10 de febrero, luego de que personal Policial pusiera en su conocimiento que vecinos de Villa María Ester denunciaran que un hombre perteneciente a esa fuerza de Seguridad, había realizado un disparo al aire en la intersección de calles Velarde y Vicario Zambrano, frente a niños de la zona.

Según relataron los testigos, el hombre se encontraba a bordo de un automóvil Volkswagen gris y su pareja, sentada en el asiento del acompañante, lloraba.

Sodero requirió al Juzgado de Garantías la detención del hombre, el secuestro del arma reglamentaria, el vehículo, y la vaina servida. El sargento de la Policía se entregó, voluntariamente en la Comisaría 4°.

La Fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género dispuso, además, la inmediata ubicación de la víctima a fin de corroborar su estado de salud. La mujer, al ser ubicada, se negó a radicar denuncia. Fue citada el lunes 13 de febrero a concurrir a la sede fiscal.

En su decreto de imputación, Sodero consideró que “debe tenerse presente que el accionar desplegado por el imputado estuvo destinado a ocasionar sufrimiento psicológico a la víctima, ello basado en su condición de mujer y en una relación desigual de poder”.

El hombre permanece detenido en la Alcaidía General de la Provincia.

Las Lajitas: Detenido por lesionar y amenazar a su pareja

La mujer de 23 años se encuentra cursando un embarazo y denunció a su pareja por tomarla del cuello de forma reiterada y quitarle la respiración, mientras le profería amenazas. Fue auxiliada por una vecina.

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía Penal de Joaquín V. González, imputó en forma provisional a un hombre de 25 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y amenazas en perjuicio de su pareja.

El hecho ocurrió en Las Lajitas, donde una mujer de 23 años denunció que convive con el acusado y se encuentra cursando un embarazo. Tras una discusión por celos, el acusado la habría golpeado en el rostro y tomado del cuello en reiteradas oportunidades, causándole lesiones, mientras le profería amenazas en contra de su integridad.

Los gritos de la mujer alertaron a una vecina que intervino para el acusado la soltara del cuello.

Personal policial detuvo al acusado y tras la audiencia de imputación, se solicitó que se mantenga detenido.

Las Lajitas: Prisión de cumplimiento condicional por lesionar a su expareja

La pareja estaba separada desde hacía tres meses, debido a la violencia que ejercía en contra de la mujer, además de incumplir con la cuota alimentaria para la hija que tienen en común. Se le impuso reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, a cargo del juez Gustavo Sebastían Fucho, condenó a Luis Matías Chiliguay, de 34 años de edad, a la pena de 6 meses de prisión de cumplimiento condicional, por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo, en perjuicio de su expareja y lo absolvió, de forma lisa y llana, por el delito de amenazas.

Conforme a la denuncia radicada por la damnificada, el hecho ocurrió en julio de 2018, en el domicilio de la madre de Chiliguay, donde convivía la pareja que tiene una hija en común, desde hacía dos semanas.

Mientras la mujer se cambiaba de ropa para salir a una reunión social, el acusado, que regresaba de su trabajo en aparente estado de ebriedad, reaccionó de manera violenta, tomándola del cuello. Se produjo un forcejeo entre ambos en presencia de la madre del acusado, quien intentó separarlos y sufrió un desmayo.

Cuando la madre de Chiliguay se recompuso, este siguió agrediéndola con golpes de puño en la cara.

En el mismo fallo, el juez le impuso al condenado como regla de conducta, a la que deberá someterse, la prohibición absoluta de ejercer cualquier tipo de acto de violencia en contra de la denunciante.

Imputan a un cabo de la Dirección de Drogas Peligrosas por 21 delitos por violencia de género

Una mujer denunció que su expareja la golpea, amenaza, encierra y que, en tres ocasiones, remontó su arma reglamentaria y se la puso en la cabeza.

Un cabo de la Policía de Salta fue imputado esta mañana por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, por 21 delitos, tras ser detenido en la tarde del martes 7 de febrero por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

Sodero le imputa provisionalmente los delitos de lesiones agravadas por género y relación de pareja previa (cinco hechos), privación ilegítima de la libertad agravada, coacción (tres hechos), daños (cinco hechos), amenazas con arma (cuatro hechos), amenazas simple y coacción agravada por el uso de armas (dos hechos); todo ello en concurso real.

El Ministerio Público Fiscal tomó intervención en la causa luego de que la pareja del hombre, una cabo de la Policía de Salta, radicara el viernes 3 de febrero de 2023, una denuncia en la Sub Comisaría de El Sol.

La mujer aseguró que desde el año 2017 es víctima de maltratos psíquicos y físicos que le propinó en forma sistemática el acusado, llegando a resultar lesionada en más de una oportunidad y que nunca pudo tomar el suficiente valor como para denunciar; además de sentir vergüenza de hacerlo ante sus pares.

En su denuncia, la víctima narró que se presentó en la casa de sus exsuegros a buscar al hijo de 1 año que tienen en común con el imputado y que observó sobre una mesa su microondas, por lo que lo tomó para llevárselo. El acto, señaló, generó la ira de sus excuñadas que le pegaron y su expareja la ahorcó, hasta que soltó el aparato.

Luego de la agresión vivenciada, indicó que optó por tomar a su hijo y cuando pretendía retirarse, su expareja se llevó al menor hacia el comedor del inmueble donde lo tuvo retenido hasta el arribo de personal policial del Sistema de Emergencias 911, al que llamó en pedido de ayuda.

En sede fiscal, la víctima ratificó la denuncia y aseguró que desde el 2017 era golpeada y encerrada en una habitación, que tenía prohibido hablar con alguien o siquiera sonreir en la calle porque sino era castigada y que le rompió cinco celulares a lo largo de los años para evitar que mantuviera contacto con otras personas. Además, denunció que, cuando estaba embarazada, el hombre la golpeaba todos los días en la panza pues no quería tener un hijo y ella se había negado a abortar.

La mujer detalló numerosos hechos de violencia sufridos ante la fiscal Luján Sodero, destacando que en una ocasión la golpeó con su arma reglamentaria y en tres ocasiones le apunto a la cabeza. Aseguró que, siempre después de golpearla, amenazaba con matarla si contaba algo.

La fiscal Sodero dispuso la intervención de un equipo interdisciplinario para realizar un informe de riesgo de la víctima, que concluyó que existe un alto nivel de riesgo de que vuelvan a producirse hechos de violencia en la pareja.

Teniendo en cuenta la declaración de la víctima y los informes del personal de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, Sodero solicitó al Juzgado de Garantías 2 la detención del hombre, que se desempeña como cabo en la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta.

Metán: Prisión condicional para un hombre que lesionó a su expareja

Las actuaciones se iniciaron por la denuncia de la damnificada, quien mantenía una relación de diez años con el acusado, con dos hijos en común y de quien se encuentra separada hace dos años. Se le impuso una serie de reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, a cargo del juez Ramón Alberto Haddad, condenó a Sergio Elbio Gerez, de 27 años de edad, a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional, por los delitos de lesiones agravadas por haber mantenido una relación de pareja con convivencia, en perjuicio de su expareja.

El hecho ocurrió el pasado 26 de octubre de 2021, en el domicilio de la denunciante, donde se hizo presente el acusado con uno de sus hijos, e ingresó a la vivienda, sin permiso. Al seguirlo a la habitación, sin mediar palabra, Gerez le propinó un golpe de puño a la altura de la boca, de lado izquierdo.

Lo sucedido fue presenciado por las otras dos hijas de la denunciante y un mayor, con quienes se encontraba compartiendo la cena.

En el fallo, el juez impuso a Gerez una serie de reglas de conducta a las que deberá someterse, tales como fijar residencia en el radio del Tribunal por el término de dos años; prohibición de acercamiento en un radio no menor a 200 metros al domicilio de la denunciante y su grupo familiar; ejercer cualquier tipo de actos de violencia en contra de la denunciante y de proferir insultos y/o palabras agraviantes por cualquier medio, ya sea por vía del celular y/o a través de las redes sociales; abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas y prohibición de consumo de sustancias estupefacientes.

Encerró a su pareja, la golpeó, amenazó y le quitó a su hija de 21 días

Un hombre de 31 años mantuvo cautiva durante dos días a la madre de su bebé recién nacida, a la que sólo le permitía verla para amamantarla. La fiscal de Violencia Familiar y de Género, Luján Sodero, requirió el allanamiento y detención del hombre a fin de preservar a la víctima.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, imputó provisionalmente a un hombre de 31 años por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género, privación ilegítima de la libertad agravada, amenazas y desobediencia judicial, todas ellas en concurso real.

Sodero había solicitado al Juzgado de Garantías 2 el allanamiento y detención del hombre a fin de preservar la seguridad y la integridad física de su pareja.

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 2 tomó intervención en la causa luego de que una mujer denunciara el 26 de diciembre de 2022 que su pareja y padre de su bebé de 21 días, la había golpeado y mantenido encerrada en una habitación de la vivienda de sus suegros desde el 24 de diciembre. La víctima contó que, tras discutir con su pareja, éste comenzó a golpearla y ahorcarla, le quitó a su hija y la encerró, llevando a la bebé sólo para que la amamantara.

La mujer aseguró que se contactó vía mensaje de texto con su padre en búsqueda de ayuda, pero éste le habría dicho que aguantara por lo que contactó a su hermano, quien tras intentar que el imputado la dejara salir y no lograrlo, acudió a la Comisaría.

Finalmente, la mujer fue trasladada a la dependencia policial junto a la bebé en donde radicó una denuncia. El informe médico determinó que la víctima presentaba edema de parte blanda de tabique nasal y excoriaciones en distintas partes del cuerpo. Como resultado de ello se dictó prohibición de acercamiento del hombre a la denunciante.

El 27 de enero, la mujer radicó una nueva denuncia asegurando que al llevar a su hijita a control médico, el hombre la siguió y luego realizaba rondas por el lugar.

Teniendo en cuenta que los hechos denunciados se enmarcan en los parámetros de las Leyes Nº 7403, Nº 7888 y esencialmente en la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belem Do Pará) donde se reconocen los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de sus derechos humanos, la fiscal Sodero solicitó el allanamiento y detención del hombre y la urgente realización de un examen psicológico al acusado.

Metán: Por lesiones y amenazas a su pareja fue condenado a prisión efectiva

Las actuaciones se iniciaron a partir de la denuncia radicada por la damnificada, quien manifestó que hacía tiempo que venía sufriendo violencia verbal, psicológica y física. Se dispuso una serie de reglas de conducta a las que deberá someterse el agresor.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, a cargo del juez Ramón Alberto Haddad, condenó a Ángel Gabriel Ruiz, de 21 años de edad, a la pena de 6 meses de prisión de ejecución efectiva, por los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por mantener una relación de pareja y el género, en perjuicio de su expareja.

Según denunció la mujer, la tarde del 21 de febrero de 2021, ambos se encontraban en El Galpón, de visita para que la familia conociera a su hijo recién nacido. En esa oportunidad, el acusado le dijo que saldría a consumir alcohol y sustancias. Cuando fue a buscarlo, iniciaron una discusión. Ruiz la encerró en una habitación y empezó a agredirla, lesionándola en su brazo derecho.

Al retornar a su domicilio en Metán, la damnificada contó lo sucedido a su madre. Cuando quedó sola, el hombre volvió a golpearla, esta vez en la cabeza, y la amenazó.

En el mismo fallo, el juez ordenó la continuación de la libertad de Ruiz hasta tanto quede firme la condena y dispuso una serie de reglas de conducta a las que deberá someterse, tales como  prohibición de ejercer cualquier tipo de actos de violencia en contra de la denunciante y de proferir insultos y/o palabras agraviantes por cualquier medio, inclusive por vía del celular y/o a través de las redes sociales, entre otras.

Se dispuso, además, que una vez firme la sentencia, se proceda a la extracción de material genético del condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del CIF (Cuerpo de Investigaciones Fiscales) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del DUIG (Dato Único de Identificación Genética).

Coronel Mollinedo: Acusado de lesionar y amenazar a su pareja

Un hombre fue detenido e imputado por ejercer violencia sobre su pareja, con quien tiene cinco hijos menores en común. Por hechos anteriores de violencia se habían dictado medidas de restricción en su contra, las que incumplió.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó en forma provisional a un hombre de 37 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la convivencia y por mediar violencia de género en perjuicio de su pareja y desobediencia judicial en concurso real.

La denuncia fue radicada por una mujer en contra de su pareja, con quien ya tienen antecedentes de hechos de violencia. Relata que pese a las restricciones impuestas, el acusado vive en su domicilio a pedido de sus hijos y días atrás, al regresar en estado de ebriedad, comenzó a insultarla y amenazarla, para luego golpearla.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

Por desobedecer orden judicial y agredir a su pareja quedó imputado

Tras una discusión que mantuvieron ambos involucrados, el acusado la agredió físicamente a la mujer, ocasionándole lesiones, por lo que tuvo que ser hospitalizada. Se solicitó prisión preventiva.

La fiscal penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Luján Sodero, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de lesiones leves agravadas por género y relación de pareja previa y desobediencia judicial, todo en concurso real, a un hombre de 25 años.

El hecho endilgado sucedió la madrugada del pasado 28 de enero, en un domicilio de pasaje Pedro Sánchez al 1200, de Villa Mónica, cuando el acusado habría agredido físicamente a la denunciante, quien resultó con lesiones, acreditadas con certificado médico.

De acuerdo a lo manifestado por la damnificada en su denuncia, habrían mantenido una discusión, tras lo cual el acusado la habría mordido, para luego agredirla con el casco de una moto, a la altura de la cabeza y estómago.

Sobre el hombre, quien era pareja de la denunciante y con quien convivía, pesaba una orden del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1, cuyas medidas incumplió, incurriendo, además, en el delito de desobediencia judicial.

Conforme al certificado médico, emitido por el profesional que asistió a la denunciante, esta ingresó por el Servicio de Emergencia del Hospital San Bernardo, presentando traumatismos múltiples, hematoma en pómulo izquierdo y desprendimiento de labio superior, por mordedura.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, la fiscal Sodero solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.