Condenan a un comisario retirado por violencia de género

La víctima no concurrió a prestar testimonio en el juicio, pero el Juzgado tuvo en cuenta las denuncias y declaraciones en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2.

Un comisario retirado de la Policía de la Provincia de Salta fue sentenciado a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional por de lesiones leves agravadas por la relación previa y por el género.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, fue quien llevó adelante la investigación y representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

El 31 de diciembre de 2021, una mujer radicó denuncia en contra de su pareja asegurando que mantuvieron una discusión y, a consecuencia de ello, fue golpeada en el rostro y el estómago. Contó que se defendió arañando y moridiéndolo y logró pedir a los vecinos que se comunicaran con el Sistema de Emergencias 911. Al llegar los efectivos, ambos fueron trasladados a la Comisaría.

En sede fiscal, la víctima manifestó que, si bien era la primera vez que lo denunciaba, situaciones como esta eran habituales, así como que el hombre no le permitía salir sola, tener celular o entablar contacto con otras personas.

Tras examinar a la víctima, la División de Medicina Legal del CIF elevó un informe a la Fiscalía en donde se indicaba que presentaba cefalohematoma en región occipital, hematoma en muñeca derecha cara interna, hematoma en parrilla costal izquierda (hipocondrio izquierdo), hematoma en tórax posterior (región lumbar), hematoma en mucosa subyugal del labio superior e inferior y hematoma en raíz nasal.

El denunciado y la denunciante fueron notificados de una medida de prohibición de acercamiento mutua por un radio de 300 metros.

Durante el juicio, la mujer no se presentó a declarar por encontrarse en paradero desconocido, pero el Juzgado de Garantías tuvo en cuenta las denuncias y declaración de la víctima en sede fiscal, por lo que condenó al hombre a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional.

 

Imputado por agredir y amenazar a su expareja cuando le impidió llevarse a su hijo

La mujer denunció que el hombre se presentó a la medianoche del domingo pasado, en estado de ebriedad, y pretendía llevarse al niño de un año. Aseguró que ante la negativa, recibió un cabezazo y una piña en el rostro, además de la amenaza.

Un hombre de 22 años fue imputado provisionalmente por el delito de amenazas (2 hechos) por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.

Durante la audiencia, el hombre fue asistido por un defensor público y se abstuvo de declarar.

La fiscal Filtrín Cuezzo tomó intervención en la causa luego de que una mujer denunciara que su expareja se presentó el domingo pasado a la medianoche en su domicilio con la intención de ver al hijo de 1 año que tienen en común y que, al salir con el niño, advirtió que el hombre se encontraba alcoholizado por lo que rechazó su pedido de llevarse al menor de edad.

La mujer precisó que la negativa enfureció a su excompañero, que le propinó primero un cabezazo en el ojo izquierdo y una piña en el pómulo derecho, al tiempo que amenazaba con matarla a ella y toda su familia. Según contó, al ingresar a la vivienda, el hombre quiso acceder por la fuerza. El padrastro de la mujer salió en su defensa, pero el hombre también lo amenazó con pegarle un tiro en la cabeza.

Finalmente, efectivos policiales llegaron hasta el lugar y demoraron al hombre. Tras la audiencia de imputación, la fiscal Filtrín Cuezzo solicitó el mantenimiento de su detención.

 

Lo detienen e imputan por múltiples hechos de violencia de género

Su expareja e hija resultaron lesionadas como consecuencia de la violencia ejercida por el hombre. La fiscal de Violencia Familiar y de Género 1 solicitó su prisión preventiva.

La fiscal de Violencia Familiar y de Género 1, Claudia Geria, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada (3 hechos); amenazas; lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género y lesiones culposas.

El hombre de 33 años, fue detenido el 24 de febrero por pedido de la fiscal Geria, quien el pasado 10 de febrero elevó al Juzgado de Garantías 4, solicitud de allanamiento y detención del imputado.

Durante la audiencia, el acusado fue asistido por un abogado particular y negó los hechos. La Fiscal  solicitó su prisión preventiva.

La causa

El hombre, de quien no se publica el nombre para preservar a la víctima, fue denunciado en distintas oportunidades por su expareja desde septiembre de 2022. Aseguró que en una oportunidad la interceptó en la calle, la golpeó, ahorcó y arrastró por el suelo.

El 7 de septiembre del año pasado, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género dictó medidas de restricción al hombre, intimándolo a abstenerse de ejercer actos de violencia física y psíquica, como así también de proferir insultos, palabras agraviantes, o desplegar conductas amenazantes, personalmente, vía telefónica, Facebook, Whatsapp y/o cualquier red social. También se le prohibió acercarse a la denunciante y/o su grupo familiar, debiendo mantener una distancia de 300 metros.

En la nueva denuncia radicada, la mujer indicó que en diciembre del año pasado, el imputado la esperó a la salida del trabajo con la intención de dialogar para retomar la relación y que, ante su negativa, la agarró del brazo fuertemente, provocándole lesiones. Aclaró que no denunció los hechos, pero que el hombre continuó enviándole mensajes de Whatsapp intimidatorios.

Aunque tampoco denunció el hecho, la mujer afirmó que fue víctima de una golpiza por la que fue hospitalizada. Por último, en febrero de este año, contó que su expareja se presentó en un camping en donde se encontraba y, tomándola del cuello, amenazó con matarla, y la arrojó al suelo. La víctima cayó sobre su hija, quien se golpeó fuertemente y resultó lesionada.

 

Una mujer llamó al 911 porque su prima estaba siendo golpeada por su expareja

Sobre el hombre pesaba una medida de restricción de acercamiento a la víctima, por lo que fue imputado por desobediencia judicial y se solicitó el mantenimiento de su detención.

El sábado pasado a la madrugada, una mujer se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda para su prima, que vive al frente de su vivienda en Orán, ya que estaba siendo golpeada por su expareja.

Al llegar los efectivos policiales, salía de la propiedad un hombre en aparente estado de ebriedad con la camisa con rastros de sangre y el pecho rasguñado, asegurando a los policías que se trataba de una discusión de pareja y que quería retirarse del lugar.

Al ingresar a la vivienda las fuerzas de seguridad, encontraron a una mujer con lesiones en el rostro y el labio. Al ser consultada, aseguró que su expareja le había propinado golpes de puño.

El hombre fue demorado y la mujer se comprometió a realizar denuncia en la Comisaría.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente al  hombre de 29 años por el delito de desobediencia judicial dado que sobre él pesaba –desde octubre de 2020- una medida de restricción de acercamiento a su expareja en un perímetro de 300 metros. En tanto, la Fiscal solicitó al Juzgado de Garantías de Orán el mantenimiento de la detención del imputado hasta tanto declaren la mujer y su prima en sede fiscal y se realice un informe ambiental a fin de determinar la existencia de violencia de género.

Imputan a un hombre por atacar a su expareja

La mujer denunció que en la madrugada del domingo, el hombre la obligó a subir a un auto y la llevó a su domicilio. En el lugar la golpeó, la obligó a comer tierra y le robó su celular.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 22 años por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y por violencia de género, robo y desobediencia judicial en perjuicio de su ex pareja.

La intervención de la Fiscalía inició luego de que el 26 de febrero de 2023, una mujer denunciara a su expareja. Según contó, en la madrugada del domingo al salir de un local bailable fue interceptada por un automóvil en la que se encontraba el hombre, quien se bajó del vehículo y la obligó a subir a la fuerza.

Aseguró que la trasladó a su domicilio y la obligó, mediante cachetazos, a ingresar a la vivienda. La víctima, narró que al intentar llamar al Sistema de Emergencias 911 desde su teléfono celular, éste le fue arrebatado y fue golpeada y obligada a comer tierra, mientras era amenazada por el denunciado.

Finalmente, alertados por una vecina, personal policial llegó hasta el domicilio, procediendo a la demora del hombre, sobre quien regían medidas de prohibición de acercamiento a su expareja dictadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Orán.

Tras el examen médico en el que se constataron las lesiones de la víctima y teniendo en cuenta lo denunciado, la fiscal Filtrín Cuezzo imputó al hombre.

 

 

Amenazó de muerte a su hermana y fue imputado

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, le atribuye los delitos de daños y amenazas.

Un hombre de 30 años fue denunciado por su hermana por amenazas. La mujer indicó que el acusado se presentó en su hogar y comenzó a causar daños en el techo y, con un hierro, golpeó distintos elementos de la vivienda.

La víctima aseguró que su hermano la amenazó de muerte. Manifestó también que una vecina se acercó al lugar para auxiliar a la mujer, pero también fue intimidada por el denunciado, quien finalmente fue detenido por personal policial.

En audiencia, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente al hombre por los delitos de daños y amenazas. Asistido por una defensora oficial, se abstuvo de declarar y se negó a responder preguntas de la Fiscalía.

Tartagal: Amenazó con incendiar la casa de su expareja y fue condenado

El hecho sucedió en 2020 en Misión Cherenta. Vecinos dieron aviso a la policía del lugar.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio en el que la Sala 1 del Tribunal de Juicio de Tartagal, condenó a un hombre a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional por el delito de amenazas en contexto de género.

En mayo de 2020, el hombre fue denunciado por su expareja luego de que discutieran y éste amenazara con prenderle fuego a su vivienda. Vecinos de Misión Cherenta, en donde residían, evitaron que continuara la agresión y dieron aviso a la policía.

Como parte de la condena, se le impuso el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta: fijar domicilio; prohibición de acercamiento a una distancia no menor a 200 metros de la persona y vivienda de su expareja y su grupo familiar; prohibición de usar bebidas alcohólicas y abusar de sustancias estupefacientes.

En caso de incumplirlas, la condicionalidad de la pena podría revertirse para ser de cumplimiento efectivo.

General Mosconi: Imputado por amenazar con incendiar la vivienda de su expareja

En 24 horas, un hombre fue denunciado dos veces por la madre de sus hijos y por su hijastra.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de amenazas en contexto de género (dos hechos) en concurso real con desobediencia judicial (dos hechos).

La intervención de Martínez inició a partir de la denuncia efectuada por la expareja del hombre, el 14 de febrero pasado luego de que éste se presentara a las 21:30 en su vivienda y amenazara con prenderle fuego a la casa, en la que se encontraba con su hija.

Por otra parte, también ingresó una denuncia radicada en la Comisaría de General Mosconi en contra del hombre en la que se aseguraba que intentó ingresar por la fuerza a la casa de su hijastra.

Sobre el hombre pesaba una prohibición de acercamiento a su expareja y grupo familiar dictada por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Tartagal.

Teniendo en cuenta todo ello, el hombre fue citado a audiencia de imputación. Tras la lectura del decreto, se abstuvo de declarar.

Orán: Detienen e imputan a un hombre que disparó a su expareja

El hecho es investigado por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.

Un hombre de 26 años fue detenido en Orán e imputado provisionalmente por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, abuso de arma y portación ilegal de arma de uso civil.

El 12 de febrero pasado, una mujer radicó una denuncia en la Comisaría 20 de Orán, en contra de su expareja y padre de su hija, de 5 años. Aseguró que ese día, cerca de las 19 y mientras se encontraba en la vereda de su vivienda con familiares y vecinos, pasó un automóvil, y que al bajarse el vidrio de la ventanilla del acompañante, pudo ver a su expareja, quien amenazó a su novio.

La mujer contó que el automóvil continuó circulando a baja velocidad y antes de llegar a la esquina, el hombre sacó un arma, le apuntó y disparó. Manifestó que el proyectil impactó en el piso, pero que una parte de éste, golpeó a una vecina en la espalda.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, inició una investigación por lo ocurrido, tomando conocimiento que sobre el acusado pesaba una condena de ejecución condicional dictada por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Orán, y la orden de prohibición de acercamiento a su expareja.

En la audiencia de imputación, el hombre fue asistido por un defensor público y se abstuvo de declarar. Filtrín Cuezzo solicitó el mantenimiento de su detención.

Condenado por lesionar y amenazar a su expareja

El hombre de 25 años de edad, fue condenado a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional. El hecho sucedió en julio de 2022.

El fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 5 interino, Federico Jovanovics, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia en la que el Juez del Tribunal de Juicio, Sala VII, Vocalía III, Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional. El hombre fue encontrado autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves, agravadas por la relación de pareja (dos hechos) y por género y amenazas con arma.

El hecho sucedió la tarde del 16 de julio de 2022 en el domicilio que el acusado compartía con su expareja con quien tienen un hijo en común, al desepertarla de manera violenta y apoyarle un cuchillo tipo sierrita en el estómago, en un planteamiento de celos.

Posteriormente mientras continuaba asentando el cuchillo, el hombre le pegó  en la mejilla izquierda, situación que fue presenciada por la madre de la denunciante.

Una menor de la familia dio aviso al Servicio de Emergencias 911 situación que tornó al acusado más violento, por lo que tomó un cuchillo de mayor porte para amedrentar a personal policial. Finalmente fue demorado.

Además de la condena, se le impusieron reglas de conducta por el término de 2 años, tales como fijar domicilio y someterse al cuidado de la Dirección de Inserción Social y Supervisión de Liberados; prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica con la víctima y su grupo familiar; prohibición de acercamiento con la víctima a 200 metros y de cualquier tipo de contacto; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas, y someterse a tratamiento psicológico para el control de sus impulsos violentos, previa indicación del profesional interviniente.