Violencia de Género: Imputado por incumplir medidas de restricción

El acusado había sido denunciado previamente por una mujer con la que mantenía una relación de pareja por supuestas lesiones. Pese a las medidas cautelares dictadas por un Juzgado de Violencia Familiar y de Género, se presentó en un lugar donde ésta se encontraba y la amenazó. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 18 años como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

El domingo pasado, se registró un incidente en una cancha de fútbol ubicada en la zona norte de la ciudad. El acusado se presentó en el lugar y se aproximó a su expareja, a pesar de las medidas de restricción que le habían sido impuestas previamente por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2.

Estas medidas habían sido establecidas en respuesta a un incidente previo de violencia cometido en contra de la mujer.

El hombre ignoró las restricciones legales y habría  proferido amenazas a la víctima.

Acusado de amenazar con armas blancas a su expareja

El acusado, quien había recuperado recientemente su libertad, se presentó en la casa de su expareja, donde tras consumir bebidas alcohólicas, se tornó agresivo y comenzó a proferir insultos y amenazas usando cuchillos. Vecinos advirtieron al Sistema de Emergencias 911.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 48 años como autor del delito de amenazas con arma.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la prisión preventiva del acusado en atención a sus antecedentes condenatorios.

Según consta en las actuaciones, la mujer damnificada había sido pareja del acusado y se encuentran separados hace 18 años. Sin embargo, mantuvieron contacto y al recuperar éste su libertad, se alojó en su vivienda por algunos días.

El 19 de julio pasado, alrededor del mediodía, luego de haber consumido bebidas alcohólicas, el acusado se tornó violento con la damnificada. Habría comenzado a insultarla y amenazarla usando cuchillos que se encontraban en la vivienda, los cuales fueron secuestrados posteriormente como evidencia.

Vecinos que percibieron la situación, llamaron al Sistema de Emergencias 911 y el acusado fue demorado.

Violencia de Género: Imputado por desobedecer restricciones y coaccionar a la víctima

El 24 de julio fue denunciado por violencia de género por su expareja. Cinco días más tarde, pese a las medidas de restricción de acercamiento a la víctima, se presentó en su trabajo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 36 años por los delitos de coacción y desobediencia judicial.

Sobre el imputado pesaban medidas de restricción de acercamiento dictadas por una denuncia previa radicada el 24 de julio por su expareja, quien aseguró que el hombre la había amenazado y la sometía a hechos de violencia.

Cinco días más tarde, el 29 de julio, el denunciado volvió a presentarse en el local comercial donde la víctima trabaja. Pese al pedido de la mujer de que se retirara y cumpliera las medidas dictadas por el Juzgado de Violencia de Género de Orán, el hombre se negó a hacerlo.

Dos efectivos de la Policía de Salta que realizaban una ronda ambulatoria de Violencia Familiar, pudieron divisar al imputado en el local donde estaba la mujer, procediendo a la detención del hombre.

Condenado a cuatro años de prisión efectiva por violencia de género

El hombre fue denunciado por coacción con arma, coacción y desobediencia judicial por su expareja. Registraba una condena anterior de ejecución en suspenso.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que un hombre de 25 años fue condenado a dos años de prisión por los delitos de coacción, coacción con arma y desobediencia judicial, en concurso real.

El acusado contaba con una condena previa de dos años de prisión de ejecución condicional por lo que, por unificación de pena, fue sentenciado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.

La intervención de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género inició el 30 de enero de 2022 luego de que una mujer denunciara que su expareja y padre de su hijo, se presentó en su casa y le exigió que saliera, blandiendo un cuchillo. Ante ello, el hermano de la víctima salió a la vereda a solicitarle que se marchara, pero el acusado se tornó violento con el hombre y amenazó con matar a la mujer.

La víctima denunció también que el comportamiento violento de su expareja era permanente y que el hombre había abandonado la Alcaidía General de la Ciudad de Salta en diciembre de 2021, tras estar detenido por violencia de género. Aseguró que temía por su vida.

La fiscal Sodero requirió que las profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizaran un informe socio ambiental y psicológico, concluyendo que la mujer se encontraba en situación de vulnerabilidad y en alto nivel de riesgo.

Teniendo en cuenta todo ello, Sodero requirió juicio para el hombre, quien finalmente fue condenado en juicio abreviado, tras la aceptación de su responsabilidad en los hechos.

Se presentó en el velorio de su suegra, amenazó con incendiar el lugar y se llevó a su pareja a la fuerza

El sobrino y el hijo de la víctima presentaron denuncias, preocupados por la situación que presenciaron. Sin embargo, la mujer afectada se mostró reacia a acusar a su pareja y afirmó que sus familiares habían malinterpretado lo sucedido.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de amenazas, privación ilegítima de la libertad agravada en perjuicio de una mujer y amenazas (dos hechos) en perjuicio de un hombre.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició con las denuncias del sobrino y del hijo de una mujer en contra de su pareja. Según manifestaron, durante el velatorio de la madre de la víctima, el denunciado se presentó en el lugar y comenzó a insultarlos. Posteriormente, roció nafta en el entorno y amenazó con prender fuego, además de amenazar con matar a la mujer y a su hijo si ella no se iba con él. Ante ello, la víctima accedió a irse con su pareja, que -aseguraron- la obligó a subir a su motocicleta aferrándola de los cabellos.

Los familiares de la mujer se comunicaron con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda y aportando que el denunciado la había llevado al domicilio que comparten.

Al acudir un oficial de la Policía de Salta al lugar, llamó en numerosas oportunidades a la puerta sin obtener respuesta. Un hombre que se encontraba en el lugar relató que unas señoras habían presenciado cómo el denunciado había estrangulado a la mujer y, sujetándola por el cabello, la obligó a entrar en la vivienda.

Al ser citada a sede fiscal, la víctima expresó que no deseaba radicar denuncia, que los hechos habían sido malinterpretados por sus familiares y que no deseaba ser revisada por un médico. No obstante, los familiares que presenciaron lo sucedido en el velatorio ratificaron lo denunciado por los dos hombres.

La fiscal Filtrín Cuezzo consideró que, pese a la ausencia de denuncia por parte de la víctima en relación al delito de lesiones, estos casos son considerados delitos de acción pública. Por lo tanto, entendió como necesaria, la apertura de la investigación penal, debido a que es deber del Estado argentino prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Para esto, se ponderaron diversos factores de riesgo, que incluyen la gravedad del hecho denunciado, el carácter físico y psicológico de la violencia que sufrió la víctima, y la historia de la relación entre ambos. Debe considerarse además, si la decisión de la víctima de no presentar una denuncia pudo estar influenciada por una justificación, minimización o naturalización de la violencia.

Tras evaluar que todos estos factores se encuentran acreditados,  solicitó la detención del hombre y tomó la determinación de imputarlo por los delitos de amenazas, privación ilegítima de la libertad agravada en perjuicio de una mujer y amenazas (dos hechos) en perjuicio de un hombre.

Denunció que su madre es golpeada por su pareja

Interviene la Ficalía de Violencia Familiar y de Género de Orán.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 41 años por los delitos de coacción, lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género y privación ilegítima de la libertad.

El 22 de julio pasado, una mujer radicó una denuncia en contra de la pareja de su madre. Aseguró que el hombre concurrió en estado de ebriedad a su domicilio y que, como no lo dejaron ingresar, amenazó con matarla si llamaban a la Policía. Además, explicó que sobre el hombre pesan denuncias previas de violencia y amenazas de muerte contra su madre, por lo que le fueron dictadas medidas de restricción de acercamiento.

La hija de la víctima relató una serie de episodios de violencia que su madre ha venido soportando, los cuales fueron confirmados por los médicos que la atendieron. Destacó que la mujer se encuentra sumida en un profundo temor debido a las amenazas del agresor.

Manifestó que, al enterarse de que su madre había sido golpeada, acudió al domicilio para verla y brindarle apoyo. Sin embargo, se encontró con la angustiante situación de que no le permitieron ingresar, ni a la víctima salir de su domicilio.

Teniendo en cuenta todo ello y los informes médicos, la fiscal Filtrín Cuezzo imputó provisionalmente al hombre.

Embarcación: Detenido e imputado por desobediencia judicial

El acusado, quien cuenta con antecedentes condenatorios por hechos de violencia, se presentó en el domicilio de la madre de sus hijos, incumpliendo las medidas de restricción dictadas en su contra. Personal policial procedió a su aprehensión ante la negativa de retirarse. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a un hombre de 40 años como autor del delito de desobediencia judicial.

Acompañado de un defensor oficial, prestó declaración, dando su versión de lo sucedido y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

El acusado se presentó en el domicilio de su expareja y madre de sus hijos y al ser notificado por el personal policial de la prohibición de acercamiento, se negó a retirarse y se comportó hostil. Fue demorado y se realizó un informe policial al respecto.

Amenazó con partirle una botella en la cabeza y fue condenado

Su hija, de 10 años, pidió ayuda al Sistema de Emergencias 911 porque su papá se encontraba en estado de ebriedad y violentaba a su mamá.

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género 1, Luján Sodero, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito en la que un hombre fue condenado a un año de prisión de ejecución condicional.

El acusado fue hallado culpable del delito de amenaza con arma en perjuicio de su pareja y madre de sus hijos de 10, 7 y 3 años y se le dictaron medidas de restricción de acercamiento a la víctima.

El hecho juzgado ocurrió el 26 de junio pasado cuando, tras mantener una discusión de pareja, el hombre agredió verbalmente y amenazó con partirle una botella en la cabeza. Viendo lo que sucedía, la niña de 10 años solicitó ayuda al Sistema de Emergencias 911 explicando que su papá se encontraba en estado de ebriedad y violentaba a su mamá.

Tras la demora del acusado, la víctima radicó denuncia y explicó que permanentemente era agredida y denigrada por el padre de sus hijos y que ya no soportaba más el maltrato, solicitando ayuda.

Cerrillos: Arrojó una taza de café a su pareja, luego intentó ahorcarla y amenazó con matarla

El hombre fue imputado por amenazas y lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en concurso real. El fiscal Penal Federico Portal solicitó su prisión preventiva.

El fiscal Penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó provisionalmente a un hombre de 23 años por los delitos de amenazas y de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en concurso real.

Además, el fiscal Portal solicitó al Juzgado de Garantías 5 la prisión preventiva del imputado por considerar que existía peligro de fuga y dada la naturaleza de los hechos investigados.

El hombre fue denunciado por su pareja, quien aseguró que el 18 de julio, tras mantener una discusión, le arrojó una taza de café en la cabeza y luego intentó ahorcarla. Además, señaló que el imputado amenazó con matarla.

La víctima narró que el hombre estuvo detenido el año pasado por hechos de violencia en su contra y que, como le prometió dejar las drogas y tienen un hijo en común de dos años, al salir de la Unidad Carcelaria, retomaron la relación. Manifestó que pese a ello, la golpea constantemente y la agrede verbalmente, tanto a ella como al niño.

La víctima fue examinada por el médico legal, quien constató que presentaba hematoma, equimosis y hematomas en distintas partes del cuerpo.

En audiencia multipropósito fue condenado por violencia contra su expareja

El 26 de junio pasado, el hombre golpeó a su expareja, la arrastró de los cabellos por la calle y le robó la billetera.

La fiscal interina de Violencia Familiar y de Género 3, Luján Sodero, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito en la que un hombre fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional por los delitos de robo, privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por el género, amenazas y coacción, todo en concurso real.

El condenado, de 21 años, fue denunciado en el Destacamento de Iruya el pasado 26 de junio por el padre de una joven. Explicó que su hija mantuvo una relación sentimental con el hombre, pero que ahora se encuentran separados.

El día del hecho, precisó, el denunciado se encontró con la víctima y le solicitó que le comprara un sándwich. Ante la negativa de la mujer, le sustrajo la billetera por lo que ella lo persiguió reclamándole que se la devolviera. El padre de la víctima aseguró que el hombre obligó a su hija a ir hasta su inquilinato, llevándola de los cabellos.

Al llegar al lugar, le exigió que abriera la puerta, a lo que la víctima no accedió por temor. Ello enfureció al hombre, que le dio golpes de puño en el ojo y cabeza.

El informe médico detalló que la mujer presentaba herida en cuero cabelludo de zona frontal de aproximadamente 1 cm y hematoma de 5 cm en globo ocular, entre otras.

En sede fiscal, la víctima corroboró lo denunciado por su padre y aseguró que, al momento de los hechos, su expareja y padre su hijo de 2 años, se encontraba en estado de ebriedad y que no era la primera vez que sufría episodios de violencia.