Imputado por daños y desobediencia judicial

El hombre se presentó en la casa de su expareja, violando la medida de restricción de acercamiento y causó daños a la moto de la mujer.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 34 años por los delitos de daños y desobediencia judicial.

El hombre fue denunciado por su expareja el lunes 25 de septiembre, quien aseguró que éste se había presentado en su hogar y, tras mantener una discusión, habría causado daños en su ciclomotor, destruyendo el asiento y la carcasa delantera.

Sobre el imputado pesaban medidas de restricción de acercamiento a la víctima dictadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Orán por denuncias previas de violencia de género.

Condenado a prisión efectiva por violencia de género

El acusado mantuvo una relación de pareja con una joven, la que terminó por sus actos violentos. Ante esta situación, desplegó hechos hostiles contra la madre de su expareja y amenazó a todo el grupo familiar. Fue declarado reincidente por tercera vez. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia multipropósito, donde por acuerdo de juicio abreviado, un hombre de 28 años fue condenado como autor de los delitos de coacción y coacción con arma en perjuicio de la madre de su expareja.

En la denuncia, la damnificada relata que el acusado mantuvo una relación de pareja con su hija, la que finalizó por distintos hechos de violencia. A partir de allí, comenzó a comportarse hostil contra ella y el resto del grupo familiar en distintos hechos, exigiendo retomar el vínculo.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años y 6 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por tercera vez.

Orán: Amenazó a su expareja con hacerle daño si no retomaba la relación

La expareja del hombre se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 46 años por los delitos de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y por violencia de género; y coacción.

El imputado fue detenido por personal del Sistema de Emergencias 911 que acudió a una vivienda del barrio Azucarero de Orán, en respuesta a un pedido de auxilio efectuado por una mujer, quien aseguró que el hombre había llegado en estado de ebriedad y había agredido a todas las personas que se encontraban en el lugar.

En su denuncia, la mujer, que es expareja del detenido y madre de sus dos hijos de 15 y 5 años, contó que se encontraba separada desde hacía cinco meses por otros hechos de violencia, pero que el hombre se negaba a aceptar la situación y que el día del hecho la había amenazado con hacerle daño si no retomaban la relación.

El informe médico certificó que la mujer presentaba lesiones en su cuerpo.

Imputan a la mujer acusada de apuñalar a su expareja

Durante la audiencia, la mujer fue asistida por una defensora pública y brindó su versión de los hechos.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a una mujer por el delito de esiones agravadas por el vínculo y solicitó el mantenimiento de su detención.

Durante la audiencia, la acusada, que fue detenida ayer, fue asistida por una defensora pública y brindó su versión de los hechos.

El 22 de septiembre, el hombre denunció a suexpareja expresando que el día anterior, a horas 20, ésta se había presentado en su domicilio y lo había atacado con un cuchillo, causándole dos lesiones en la zona del tórax y el codo. La víctima fue dada de alta el 25 de septiembre del hospital Juan Domingo Perón.

La fiscal Martínez ordenó distintas medidas a fin de esclarecer el hecho, entre las que se encuentran la intervención al Juzgado de Violencia Familiar y de Género, el análisis de la historia clínica de la victima por parte de la médica del CIF, la testimonial del denunciante e informes psicológicos y sociales de ambas partes.

Requirieron la detención de una mujer que apuñaló a su expareja

Pasará cinco años en prisión por múltiples hechos de violencia

Su expareja y madre de sus hijos lo denunció en reiteradas oportunidades. Sobre el hombre pesaban medidas de restricción de acercamiento y exclusión de hogar.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre fue condenado a cinco años de prisión por ser autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial en concurso real; amenazas con arma, daño, hurto y desobediencia judicial en concurso real; lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género; amenazas y desobediencia judicial en concurso real; hurto y desobediencia judicial en concurso real.

El 17 de septiembre de 2022, una mujer denunció que su expareja y padre de sus dos hijos de 6 y 7 años, había llegado hasta su hogar y, pese a tener medidas de restricción de acercamiento y exclusión de hogar, había intentado ingresar pateando la puerta principal y rompiendo los vidrios de las ventanas, mientras la amenazaba. La mujer se comunicó con el Sistema de Emergencias 911, que finalmente detuvo al hombre.

El 17 de enero de 2022, el hombre también había sido detenido luego de que su pareja denunciara que había llegado bajo los efectos de sustancias estupefacientes y que la había correteado con un machete, mientras amenazaba con matarla. La mujer logró escapar y se escondió entre las malezas.

Horas más tarde, radicó denuncia en contra del hombre por violencia de género y por haber destruido con el machete varios bienes de su hogar, además de sustraer el Documento Nacional de Identidad de su hijo, una Tablet y un celular.

El hombre fue detenido y se le dictaron medidas de restricción de acercamiento a la víctima, a quien además se le asignó consigna policial fija.

En mayo de 2020 y diciembre de 2021, la mujer también había radicado denuncias en contra del hombre por distintos hechos de violencia, amenazas y por el hurto de su celular.

 

 

Condenado por agredir a su pareja y privarla de su libertad

Un hombre fue juzgado por hechos de violencia cometidos en perjuicio de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. Deberá cumplir reglas de conducta para conservar la condicionalidad de la pena impuesta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género y privación ilegítima de la libertad.

La pareja, ambos ciudadanos colombianos, había establecido su residencia en la provincia de Salta. Según el testimonio de la mujer, el acusado la sometía de manera reiterada a maltratos físicos y psicológicos, llegando incluso a restringir su libertad al impedirle salir de la vivienda que compartían. En una oportunidad, la mujer logró escapar de su confinamiento y buscar auxilio entre sus vecinos, quienes, al percatarse de la situación de emergencia, procedieron a llamar al Sistema de Emergencias 911 para solicitar asistencia.

Tras recibir la confesión del acusado, el juez Leonardo Feans, le impuso el cumplimiento de una pena única de 8 meses de prisión de ejecución condicional, en consideración de otro delito cometido en otra jurisdicción, además del cumplimiento de reglas de conducta.

Desobedeció orden judicial e insultó a su expareja en la calle y fue condenado

Estando vigentes medidas cautelares, el hombre se acercó a la víctima en plena calle para insultarla y con ánimo de agredirla. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3, Distrito Judicial Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 42 años como autor del delito de desobediencia judicial, en perjuicio de su expareja, madre de sus siete hijos.

El juez Antonio Pastrana lo condenó a un mes de prisión de ejecución condicional y le impuso, además, una serie de reglas de conducta, tales como someterse al cuidado del Programa de Inserción Social de Presos y Liberados de la Provincia, prohibición de acercamiento a la víctima y someterse al programa de Agresores del Ministerio Público Fiscal y, de no ser admitido, someterse a tratamiento psicológico.

El individuo condenado se encontraba bajo notificación en enero de 2022 debido a las medidas cautelares que habían sido impuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1, como objetivo preservar la seguridad y el bienestar de su expareja.

Sin embargo, varios meses después, en junio del mismo año, a pesar de que las medidas continuaban vigentes, el hombre se cruzó con su expareja en la vía pública. En lugar de mantener una distancia adecuada y respetar las restricciones establecidas,  la interceptó de manera agresiva. Inicialmente, comenzó a proferir insultos contra ella y luego pasó a la agresión física, empujándola y mostrando claras intenciones de causarle daño.

 

Requirieron la detención de una mujer que apuñaló a su expareja

El viernes 22 de septiembre, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, ordenó la implantación de consigna policial fija al hombre, que fue dado de alta esta mañana. Además, solicitó al Juzgado de Garantías 2 la detención de la agresora

El viernes 22 de septiembre, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, ordenó la implantación de consigna policial a un hombre y la realización de examen médico por parte del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). Además, solicitó al Juzgado de Garantías 2 la detención de una mujer, que fue denunciada por la víctima como su agresora, y dio intervención al Juzgado de Violencia Familiar y de Género.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició en julio pasado, cuando desde la central del Sistema de Video Vigilancia (SVV) observaron que una mujer era agredida por un hombre en un espacio público, por lo que se dio intervención a la Policía de Salta. Al llegar los efectivos al lugar, el agresor fue detenido y la mujer, trasladada al hospital, en donde constataron las lesiones sufridas. La mujer radicó denuncia en contra del hombre.

El 28 de julio, el detenido fue imputado provisionalmente por la fiscal Penal Martínez, por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y el género.  El 24 de agosto pasado, la Fiscalía requirió la libertad del hombre, solicitando la aplicación de medidas de coerción sustitutivas a la prisión preventiva.

El 22 de septiembre, el hombre denunció a la mujer expresando que el día anterior, a horas 20, ésta se había presentado en su domicilio y lo había atacado con un cuchillo, causándole dos lesiones en la zona del tórax y el codo. La víctima fue dada de alta esta mañana del hospital Juan Domingo Perón.

Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Martínez ordenó la implantación de una consigna policial para proteger al hombre y  requirió al Juzgado de Garantías 2, la detención de la agresora.

Condenado por diversos actos de Violencia de Género

Las amenazas y agresiones eran constantes. La víctima en ocasiones realizó denuncia, pero en otras optó por el silencio.

La fiscal penal de Violencia de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, llevó adelante la acusación contra Sergio Luciano Frías, por perpetrar una serie de abusos y actos violentos en perjuicio de su pareja. La Sala 7 del Tribunal de Juicio dictaminó una pena de 3 años y 8 meses de prisión efectiva para el hombre, en base a la acumulación de múltiples delitos cometidos en el contexto de la relación de pareja.

El acusado fue condenado por los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja (dos hechos), amenazas (cinco hechos), coacción, privación ilegítima de la libertad agravada, amenazas con armas (dos hechos), y desobediencia judicial (once hechos).

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género Nº 1 tomó intervención en este caso a raíz de la historia de abuso y violencia de género documentada en distintas denuncias y relatos de la víctima, quien en varias ocasiones optó por no denunciar por temor a las represalias.

La primera agresión se remonta al año 2019, cuando el agresor comenzó a proferir insultos y amenazas, culminando en una agresión física en la que golpeó a la denunciante en el rostro, el estómago y otras partes del cuerpo. La violencia física se repitió en 2021, cuando el agresor la golpeó nuevamente, esta vez utilizando su codo y sujetándola del cabello mientras la insultaba.

Además de los actos de violencia física, Frías sometió a la denunciante a un constante estado de terror mediante amenazas de violencia y muerte. Utilizó el control como herramienta, llegando al extremo de dejarla encerrada en el vehículo mientras él trabajaba, así como en su propio hogar.

Frías también hizo uso de armas para intimidar a la víctima y reforzar sus amenazas, aumentando su angustia y su miedo.

A pesar de las órdenes judiciales que le prohibían acercarse a la denunciante, el acusado continuó acosándola y hostigándola, sin respetar la autoridad judicial, ni las consecuencias legales de sus acciones.

Violencia de Género: Condena efectiva por amenazas y desobediencia judicial

La víctima es su ex pareja con quien tienen una hija en común. Lo denunció en dos ocasiones.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio donde se dictó sentencia contra José Antonio Chinchilla, quien fue condenado a 10 meses de prisión efectiva y se le declaró reincidente por tercera vez por los delitos de amenazas y desobediencia judicial.

Los hechos tuvieron como víctima a una mujer que mantuvo una relación de pareja con el acusado durante aproximadamente 4 años. En su denuncia, la mujer relató que el acusado ingresó al domicilio de manera no autorizada, bajo la influencia de sustancias estupefacientes y alcohol. En ese momento, el hombre solicitó comida y un lugar para quedarse, a lo que la víctima accedió compartiendo comida con él. Sin embargo, después del almuerzo, cuando la mujer le pidió que se retirara, este se negó y la amenazó con un cuchillo, propinándole golpes sin causarle lesiones graves. El hombre mantuvo a la víctima y a los niños encerrados en el domicilio durante aproximadamente tres horas. Finalmente, permitió que los niños salieran a comprar comida con su madre, momento en el que buscaron refugio en la casa de la madre de la víctima y alertaron a las autoridades policiales.

En otro incidente, a fines del año pasado, la mujer denunció que encontró al acusado drogándose en su domicilio, lo que dio lugar a una discusión. En este caso, el acusado la agredió, sujetándola del cuello y asfixiándola con las manos. La mujer logró defenderse con un cuchillo, hiriendo al agresor, quien posteriormente huyó del lugar. La víctima solicitó ayuda a vecinos y contactó a la policía.

Es importante destacar que el acusado ya tenía una orden de prohibición de acercamiento y exclusión de hogar previa.