Cumplirá prisión efectiva por desobediencia judicial

El acusado se encontraba excluido de su hogar y el pasado mes de diciembre, haciendo caso omiso a la restricción, se presentó en la casa de su madre exigiendo una tarjeta de cobro y documento. 

La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, interina en la Fiscalía Penal 1 de Violencia Familiar y de Género en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito fijada en el marco del plan piloto de oralidad por la Oficina de Gestión Judicial de Garantías (OfiJu), donde en juicio abreviado, el juez Maximiliano Troyano condenó a un hombre de 26 años a la pena de 1 mes de prisión efectiva como autor del delito desobediencia judicial.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de diciembre en barrio Castañares, donde el acusado, según confesó, se presentó en la casa de su madre, de la que fue excluido por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 del distrito Centro por hechos anteriores de violencia y exigía la entrega de una tarjeta de cobro y un documento de identidad.

Condenado a prisión efectiva por hechos de violencia contra su familia

Incumpliendo las medidas cautelares dispuestas, el hombre protagonizó una serie de hechos de violencia, intentando agredir a su madre y profiriendo amenazas contra su cuñada.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, interino en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 3 en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 39 años por los delitos de amenazas, desobediencia judicial y agresión con arma impropia agravada, en concurso real.

Uno de los hechos por el que llega condenado sucedió el pasado 9 de diciembre de 2023, cuando el hombre de 39 años se encontraba en la vivienda donde residía junto a su familia.

Cuando la madre del acusado le dijo que fuera a descansar, se violentó e intentó agredirla, tomando un ladrillo y arrojándoselo, sin lograr impactar en la mujer.

El hermano le reclamó su conducta y recibió como respuesta un golpe de puño, mientras vociferaba amenazas, tras lo cual llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Al día siguiente, el individuo amenazó a su cuñada, esposa de su hermano.

Sobre el ahora condenado ya pesaban medidas cautelares, ordenadas oportunamente por el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro y sobre las que estaba debidamente notificado al respecto.

El juez Martín Fernando Pérez, luego de recibir la confesión del imputado, lo condenó a la pena de diez meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por quinta vez.

Rosario de Lerma: Detenido por incumplir medidas de restricción y amenazar a su expareja

El acusado, sobre quien se habían dictado oportunamente medidas de restricción, tras presentarse en la vivienda de su expareja, mantuvo una discusión y la amenazó. Se solicitó que permanezca detenido.

El fiscal penal de Rosario de Lerma en feria, Daniel Escalante, imputó de forma provisional a un hombre de 57 años como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial en concurso real.

El acusado estuvo acompañado de defensa oficial durante la audiencia de imputación y prestó declaración. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

El hecho investigado ocurrió el pasado 8 de enero en esa ciudad del Valle de Lerma, donde una mujer denunció que su expareja, quien se encuentra excluido del hogar por resolución del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2 del distrito Centro por hechos anteriores de violencia, se presentó en la vivienda donde convive con hijos menores y tras una discusión, comenzó a amenazar contr su integridad.

Personal policial se presentó en el lugar y procedió a la demora del acusado.

Metán: Acusado de incurrir en desobediencia judicial

El hombre es hijo de la damnificada y ya tenía dictadas medidas cautelares dictadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Metán en feria, imputó provisionalmente a un hombre de 21 años por la presunta comisión del delito de desobediencia judicial en perjuicio de la administración pública.

La denuncia fue radicada por la madre del acusado, quien manifestó que al regresar de un viaje, se dio con la novedad que su hijo ingresó a su domicilio en su ausencia y habría sustraído algunos elementos.

La damnificada dijo además que se hijo es adicto a las sustancias estupefacientes y que habría empeñado uno de los objetos.

Según pudo corroborar la Fiscalía, existen medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de ese distrito, dictadas en noviembre de 2022, de las que el acusado se notificó oportunamente.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal López Ibarra solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, el mantenimiento de detención.

Condenado por ejercer violencia, amenazar y privar de la libertad a su expareja

La pareja mantuvo una relación de pareja de 11 meses y tras haberse separado, éste incumplió las medidas de restricción impuestas, sometiéndola a distintos actos de violencia de género. Deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.

La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, interina en la Fiscalía Penal 1 de Violencia Familiar y de Género en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro en la audiencia flexible y multipropósito fijada en el marco del plan piloto de oralidad por la Oficina de Gestión Judicial de Garantías (OfiJu), donde en juicio abreviado se condenó a un hombre de 23 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja, privación ilegítima de la libertad, amenazas y desobediencia judicial en concurso real.

El acusado fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una relación de pareja de 11 meses sin hijos en común, de quien se había separado por hechos de violencia. Pese a las medidas de restricción impuestas, en distintas oportunidades durante el año 2023 el acusado se presentó ante la mujer y la sometió a distintos actos violentos.

El juez Martín Pérez, luego de recibir la confesión del acusado le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenado a prisión efectiva en audiencia multipropósito por varios hechos de violencia de género

La damnificada había denunciado al condenado en diferentes oportunidades y ya había sido notificado de medidas cautelares de prohibición de acercamiento.

El fiscal penal Marcos Vega Ortíz, interino en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 3 en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia multipropósito en la que un hombre de 38 años fue condenado a la pena de 2 años y 2 meses de prisión de ejecución efectiva.

En acuerdo de juicio abreviado, celebrado el pasado miércoles 3 de enero, y después de admitir su culpabilidad, el hombre fue condenado por el delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género (dos hechos), desobediencia judicial (nueve hechos) y amenazas (tres hechos) y coacción, todo en concurso real.

El condenado había sido denunciado por su expareja, con quien mantuvo una relación de tres años y con la que no tiene hijos, por diversos hechos de violencia. El primero de ellos se produjo en junio de 2022 cuando sorprendió a la damnificada, que descendía de un remis, y le dio dos golpes de puño en el rostro, producto de los cuales le provocó lesiones.

En enero de 2023, el acusado volvió a sorprender a su expareja cuando esta descendía de un colectivo y de manera agresiva, le solicitó la entrega de su documentación personal. Al ver a personal policial que también descendió de la misma unidad, se retiró.

El ahora condenado ya contaba con medidas dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género, de enero 2019, marzo y mayo de 2021 y de las que estaba debidamente notificado y que ignoró en diferentes oportunidades.

Posteriormente, en tres oportunidades, el hombre de 38 años se presentó en el domicilio laboral de la mujer con supuestas intenciones de entablar diálogo con la denunciante y en dos de las cuales volvió a lesionarla y la amenazó. En una de ellas quiso obligarla a que hiciera algo en contra de su voluntad, caso contrario volvería y provocaría daños, con lo que queda configurado el delito de coacción.

Incluso en una oportunidad, la denunciante recibió mensajes vía whatsapp por parte del condenado, con amenazas reiteradas.

La damnificada ya contaba con botón antipánico, el que llegó a accionar en un par de oportunidades.

La jueza Claudia Puertas le impuso al imputado la pena de 2 años y 2 meses de cumplimiento de prisión efectiva.

El Galpón: Acusado de amenazar a su hermana

La damnificada es hermana del acusado, sobre el que pesa una orden de exclusión de hogar. Ignorando la misma, ingresó al domicilio de su madre. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Metán en feria, imputó de manera provisional a un hombre de 40 años por la presunta comisión del delito de amenazas.

De acuerdo a la denuncia radicada por la hermana del acusado, este había estado consumiendo bebidas alcohólicas y se presentó en la vivienda de la madre de ambos. Se molestó ante una pregunta que la mujer le realizó y se habría abalanzado con aparentes intenciones de agresión y habría comenzado a proferir amenazas.

Ante esta situación, otro hermano intervino para evitar que el acusado agrediera a la damnificada.

El hombre ya tenía medidas cautelares ordenadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género, tales como la exclusión de hogar.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal López Ibarra solicitó mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Lumbreras: Acusado de amenazar a su expareja e incurrir en desobediencia judicial

A pesar de las medidas cautelares dispuestas, el hombre ingresó al domicilio donde reside su expareja, a la que habría amenazado. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Metán en feria, imputó provisionalmente a un hombre de 33 años por la presunta comisión de los delitos de amenazas, violación de domicilio y desobediencia judicial en concurso real.

La denuncia fue radicada por la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de varios años y con quien tiene 3 hijos en común.

De acuerdo a lo manifestado por la denunciante, el pasado 31 de diciembre de 2023, mientras ella se encontraba dormitando en su habitación, alcanzó a ver una sombra en la cocina.

Al levantarse y acercarse, se dio con la novedad de que el acusado había ingresado al domicilio por una de las ventanas.

Inmediatamente después, la mujer se dirigió a su habitación, siendo seguida por el hombre, quien habría empezado a agredirla verbalmente, le habría arrebatado su teléfono celular, para luego tomarla a la fuerza y proferir amenazas.

En un momento dado, la damnificada tomó a uno de sus hijos, que había empezado a llorar, lo que provocó que el acusado se retirara del lugar.

Sobre el hombre ya pesaban medidas cautelares, dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género y sobre las que estaba debidamente notificado.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. El fiscal López Ibarra por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Los Toldos: Imputado por lesionar a su expareja

La víctima solicitó ayuda al Sistema de Emergencias 911. Denunció que el acusado la  tomó del cuello arrojándola contra una pared, para luego golpearla en el rostro.

Un hombre de 45 años fue imputado provisionalmente por el delito de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y por el género por la fiscal de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.

El hombre fue denunciado por su expareja, quien relató que junto a su hija acudió a su domicilio en busca de un televisor prestado. Durante el proceso de desenchufarlo, la mujer habría sido víctima de agresión física por parte del acusado, quien la sujetó del cuello y la arrojó contra una pared. Posteriormente le propinó un golpe de puño en el rostro, específicamente en el ojo, todo ello en presencia de la hija de la pareja.

Ante la situación, la mujer solicitó ayuda al Sistema de Emergencias 911. Al llegar el móvil policial, fue trasladada a la Comisaría para presentar la denuncia correspondiente y someterse al examen del médico legal.

En el informe médico se registró que la mujer presentaba contusiones en la región parietal derecha y en el ojo derecho, así como equimosis.

 

Metán: Acusado de desobedecer orden judicial al presentarse en la vivienda de su expareja y amenazarla

Efectivos policiales se apersonaron en el domicilio de la damnificada, quien denunció que el acusado se presentó y habría proferido amenazas contra su persona. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Metán en feria, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de desobediencia judicial a un hombre de 24 años.

Conforme al informe presentado por personal policial, el hecho se produjo la mañana del pasado 30 de diciembre de 2023 en una vivienda de barrio Marcos Avellaneda de la ciudad de Metán.

Al llegar al domicilio, la expareja del acusado manifestó que este la estaría amenazando y causando desorden.

Inmediatamente, el personal policial procedió a la demora del individuo, sobre el que pesaba orden de prohibición de acercamiento por parte del Juzgado de Violencia Familiar y de Género.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal López Ibarra solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.