La UFEM continúa con la investigación por la desaparición de una mujer en La Caldera

La Fiscalía informó que se llevaron a cabo numerosas medidas, como el relevamiento de testigos, pericias informáticas y criminalísticas, y diversos rastrillajes, y que aún resta el cumplimiento de otras acciones destinadas a localizar a Jésica Elizabeth Gutiérrez. Además, se gestiona una recompensa para quienes aporten información sobre su paradero.

La Unidad de Femicidios, investiga la desaparición de Jésica Elizabeth Gutiérrez, quien falta a su hogar, ubicado en La Caldera, desde el pasado 11 de septiembre.

A partir de las denuncias radicadas, la Fiscalía Penal 1 activó el protocolo de búsqueda, realizando diversas diligencias para ubicar su paradero. Entre las acciones se destacan rastrillajes en la zona, encabezados por la División de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía de Salta, con el apoyo de efectivos de la jurisdicción, grupos investigativos y la División Canes.

Posteriormente, la causa fue derivada a la Unidad de Femicidios, que dispuso nuevas diligencias, como el relevamiento de testigos, requisas domiciliarias en la zona realizadas por personal policial y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), análisis de cámaras de seguridad y comunicaciones, y la verificación de alertas recibidas al Sistema de Emergencias 911, las cuales fueron descartadas.

Los rastrillajes, coordinados por la División de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía de Salta, contaron con la colaboración de efectivos especializados de Catamarca y Tucumán.

Se destacó que se realizaron reuniones con los familiares de Jésica Elizabeth Gutiérrez, quienes cuentan con representación de un abogado querellante y son notificados de manera constante sobre las actuaciones realizadas y los derechos que los asisten.

Actualmente, se planifican y organizan nuevos operativos de rastrillaje que contarán con la participación de personal especializado, además de entrevistas en la zona, pericias informáticas y criminalísticas, entre otras diligencias. Estas acciones forman parte de los esfuerzos sostenidos para obtener información clave que permita localizar a la mujer desaparecida.

Por su parte, la Procuración General gestiona ante el Poder Ejecutivo Provincial una recompensa, solicitada el pasado 6 de enero, para quien pueda brindar información certera sobre el paradero de la mujer de 33 años.

Finalmente, se solicita a la comunidad colaborar con información sobre la mujer reportada como desaparecida, comunicándose al Sistema de Emergencias 911 o acercándose a la dependencia policial más cercana.

La mujer es de tez blanca, cabello pelirrojo hasta los hombros, y presenta cicatrices en una pierna y en la zona abdominal. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón rosado, un top blanco y un camperón negro.

Barrio Santa Lucía: Dictan prisión preventiva para un acusado de femicidio

El hecho ocurrió el pasado mes de septiembre, cuando se encontró a una joven mujer sin vida en la zona oeste de la ciudad de Salta. 

La fiscal penal Gabriel González, interino en la Fiscalía de la Unidad de Femicidios en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva realizado oportunamente para un hombre de 20 años, imputado provisionalmente como autor del delito de homicidio agravado por alevosía, ensañamiento y por mediar violencia de género, configurando un femicidio.

La jueza Claudia Puertas, luego de escuchar los fundamentos de las partes, hizo lugar a la solicitud de la Fiscalía y dictó la prisión preventiva del acusado.

La intervención de la UFEM inició en  la tarde del 18 de septiembre, cuando el cuerpo de una joven mujer fue encontrado en inmediaciones del acceso al barrio Santa Lucía de la ciudad de Salta, con signos de violencia y tras una minuciosa investigación, personal de la Unidad de Investigación UGAP logró su detención el pasado mes de diciembre.

Imputan a un detenido por femicidio en barrio Santa Lucía

Prisión efectiva por ejercer constante violencia en contra de su pareja y privarla de su libertad

Serán 7 años y 6 meses de prisión por diversos actos violentos cometidos en perjuicio de la mujer con la que mantenía una relación de pareja e incluso en contra de miembros de su grupo familiar. 

El fiscal penal Gabriel González, interino en la Fiscalía de la Unidad de Femicidios en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia flexible y multipropósito, en la que con el acuerdo de las partes, un hombre de 34 años fue sometido a juicio abreviado como autor de los delitos de lesiones graves doblemente agravadas, privación ilegítima de la libertad agravada, coacción y amenazas agravadas.

La investigación de la Unidad de Femicidios comenzó, al tomar conocimiento de la situación de absoluta vulnerabilidad de la mujer denunciante, quien había sido privada ilegítimamente de la libertad por su entonces pareja, sometida de forma sistemática, a distintos actos violentos en su contra e incluso en contra de miembros de su grupo familiar.

La jueza Gabriela Romero Nayar, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 7 años y 6 meses de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Barrio Juan Manuel de Rosas: Requieren juicio para un acusado de la muerte de su esposa

La Unidad de Femicidios solicitó que se eleve a juicio la causa contra un hombre acusado de un hecho un ocurrido el pasado mes de junio en la zona norte de la ciudad de Salta, donde una mujer fue agredida con un elemento contundente y falleció horas después.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, para un hombre de 60 años como autor del delito de homicidio agravado por el vínculo, por alevosía, ensañamiento y por mediar violencia de género.

En el requerimiento, la fiscal Poma expone las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación, que constituyen los elementos de convicción necesarios para requerir que la causa sea elevada a juicio.

El hecho investigado ocurrió el pasado jueves 27 de junio por la mañana, en la zona norte de la ciudad de Salta, donde una mujer de 45 años fue lesionada por su esposo con elemento contundente y falleció horas después en el hospital San Bernardo.

Cabe recordar que el acusado permanece detenido con prisión preventiva, solicitada oportunamente.

Barrio Juan Manuel de Rosas: Se dictó la prisión preventiva para el acusado de la muerte de su esposa

Condenado a ocho años de prisión por agredir a su expareja con un arma blanca

El hecho ocurrió el pasado 10 de junio. Fue trasladado al penal de Villa Las Rosas.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio llevado a cabo ante el Tribunal de Juicio Sala 7. 

En esta instancia, Juan Mario Cruz Canaviri fue condenado a ocho años de prisión efectiva por los delitos de lesiones graves agravadas por la relación de pareja previa y la violencia de género, coacción y violación de domicilio, en diversos hechos.

La jueza Mónica Mudski dictó la sentencia y ordenó el traslado del condenado a la Unidad Carcelaria 1. Además, dispuso que se le brinde tratamiento psicológico.

El hecho ocurrió el sábado 10 de junio del 2023, en horas de la tarde, en el barrio Palermo II, cuando el ahora condenado, atacó a su expareja con un arma blanca, causándole lesiones.

Imputan a un detenido por femicidio en barrio Santa Lucía

El acusado es un joven de 20 años de edad. Fue detenido este martes.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó a un hombre de 20 años por el presunto delito de homicidio agravado por alevosía, ensañamiento y por mediar violencia de género, configurando un femicidio. Durante la audiencia, el acusado estuvo asistido por la defensa oficial y decidió abstenerse de declarar.

La Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías 3 que el imputado permanezca detenido.

La intervención de la UFEM inició en  la tarde del 18 de septiembre, cuando el cuerpo de una mujer fue encontrado en inmediaciones del acceso al barrio Santa Lucía, en la ciudad de Salta. A partir del hallazgo, se dispusieron numerosas medidas investigativas que permitieron identificar y detener al sospechoso.

 

UFEM: Se investiga la muerte violenta de una joven mujer

Cafayate: No declaró el acusado del femicidio de dos mujeres

Este viernes se realizó la audiencia de imputación, donde se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor de los delitos de de homicidio agravado por el vinculo, alevosía, femicidio, por el uso de arma de fuego y tenencia ilegitima de arma de fuego en concurso real.

Durante la audiencia de imputación fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que el acusado permanezca detenido, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Ocurrió durante la noche del pasado miércoles en la ciudad de Cafayate, donde dos mujeres, de 32 y 83 años, fueron encontradas sin vida en el interior de una vivienda.

El acusado mantenía una relación de pareja con una de las fallecidas y fue detenido como principal sospechoso de haber cometido el ilícito.

UFEM: Se investiga la muerte violenta de dos mujeres en Cafayate

El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles en una vivienda de esa ciudad, donde fueron encontradas sin vida. Hay un hombre detenido, quien será imputado en las próximas horas.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, tomó intervención ante el reporte del hallazgo de dos mujeres, de 32 y 83 años, sin vida y con evidentes signos de violencia en el interior de una vivienda de la ciudad de Cafayate.

La Fiscal dispuso el cumplimiento de las todas las medidas de rigor, entre las que se cuenta el traslado de los cuerpos al Servicio de Tanatología Forense del CIF Salta, para realizar la autopsia.

Las tareas investigativas están a cargo de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de personal de la Unidad de Investigación UGAP.

La pareja de una de las mujeres se encuentra detenido como sospechoso de haber cometido el ilícito y será imputado en las próximas horas.

 

UFEM: Condenado por lesionar gravemente a su pareja

El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando en el domicilio que compartía la pareja, el acusado la golpeó, causándole lesiones graves. Cumplirá 5 años de prisión efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos. Se hizo lugar a la demanda civil de la querella.  

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 35 años como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género.

Habiendo finalizado la ronda de testimoniales, este lunes 30 se produjeron los alegatos de las partes, donde la fiscal Poma sostuvo la acusación y solicitó la pena de 12 años de prisión de ejecución efectiva para el acusado.

La jueza Mónica Faber, en el veredicto, condenó al acusado a la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de lesiones graves agravadas por la convivencia, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.

En el mismo fallo, revocó la prisión domiciliaria del acusado y dispuso que sea trasladado a la Unidad Carcelaria 1. Se hizo lugar a la demanda civil presentada por la querella, por lo que deberá abonar una suma de dinero como reparación a la víctima y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió el 1 de febrero de 2023 en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, cuando la mujer resultó gravemente lesionada con traumatismos y debió ser hospitalizada por más de dos meses.

UFEM: Es juzgado por atentar contra la vida de su pareja

Finalizó la autopsia y se identificó a la persona encontrada sin vida

Se trata del hombre encontrado sin vida en la zona este de la ciudad de Salta este domingo. Se pudo determinar la causa del deceso y establecer su identidad. 

Los fiscales penales Mónica Poma de la Unidad de Femicidios y Gabriel González de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, informaron que, tras la autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF al cuerpo de la persona encontrada sin vida en la zona este de la ciudad de Salta, el informe preliminar reveló que el deceso se produjo por asfixia mecánica por ahorcamiento y que se habría producido el mismo sábado en horas de la tarde.

Respecto a las tareas de identificación realizadas, se pudo confirmar que se trata de un hombre de 41 años, quien era buscado como sospechoso de haber tenido participación en la muerte violenta de una mujer y un hombre, en una vivienda del barrio ARA San Juan de esta ciudad.

Los fiscales Poma y González aseguraron que se encuentran en cumplimiento diversas medidas dispuestas para esclarecer los hechos que son objeto de investigación.

Se investiga el hallazgo de una persona sin vida