Vecinos retuvieron a un hombre que intentó robar a una mujer

La Fiscalía Penal 1 realizará este lunes la audiencia de imputación por el intento de robo cometido por un hombre de 27 años, en Ciudad del Milagro, en la zona norte de la capital salteña. El sujeto tenía numerosos antecedentes delictivos.


La intervención del fiscal penal Ezequiel Molinati se produjo a partir de la detención del sujeto, quien al intentar robar el celular de una mujer de 46 años, la agarró del cuello y la hizo caer al piso, donde quiso patearla. Fue retenido por transeúntes la mañana del sábado 17 y en la zona del centro comercial de Ciudad del Milagro, hasta que llegaron los efectivos policiales.


Consta en las actuaciones que el hombre, que amenazó a quienes lo retuvieron y filmaron el momento este sábado, contaba con antecedentes por robo calificado y robo calificado por el uso de arma, por hechos ocurridos en 2016; una condena de 2017, a un año y siete meses de prisión efectiva por robo simple y daños en concurso real (con penas unificadas); y que el 3 de mayo de 2018, quedó en condición de interno penado con libertad asistida. El 28 de mayo del mismo año, cometió otro robo armado.
Interviene el Juzgado de Garantías 6.

Imputaron al asaltante de una farmacia

La fiscala penal de UNICROH, María Eugenia Guzmán, imputó provisionalmente a Samuel Antonio Quispe, de 36 años, por el delito de robo calificado por ser cometido con el uso de arma de fuego, en calidad de autor.

Los operativos contaron con la participación del Departamento de Robos y Hurtos, a cargo del comisario Fabricio Nieva y del Departamento de Criminalística.

Las actuaciones iniciaron tras la denuncia radicada por la damnificada el 16 de junio de 2021, quien expresó que ese día, cerca de las 11, trabajaba en su farmacia familiar ubicada en calle Chalchaleros al 4000 de barrio Bancario, junto a sus compañeros.

Relató que en un momento dado, se presentó un hombre que apuntó hacia uno de sus compañeros con un arma de fuego tipo pistola y le exigió que entregara «la plata grande», por lo que el apuntado le entregó $6263.

Luego, el acusado encaró a la denunciante, quien le entregó su billetera con $3000, documentos propios y de sus hijos, entre otros. Tras esto, el imputado escapó del lugar. Tanto la denunciante como sus compañeros, aportaron características físicas del asaltante.

Distintas tareas de investigación permitieron identificar al acusado, mientras que los allanamientos realizados en los domicilios de este y de su pareja, ubicados en los barrios Santa Ana III y Santa Cecilia, permitieron el secuestro de elementos probatorios.

En los procedimientos, fueron encontradas prendas que coincidieron con las características de las utilizadas por el acusado al momento del asalto, además de dinero en efectivo, cuchillos, un proyectil calibre 22 sin percutar, distintos teléfonos celulares y chips; guantes de látex y una tarjeta de crédito a nombre de una mujer.

Del decreto de imputación, surgió que el acusado, ingresó a la farmacia y mediante el uso del arma de fuego, se apoderó ilegítimamente de la suma de $9260 y una billetera con documentación.

El accionar fue registrado por las cámaras de seguridad del local comercial, lo que permitió establecer el marco fáctico.

Imputaron al ladrón armado de Pereyra Rozas

La fiscala penal de UNICROH, María Eugenia Guzmán, imputó provisionalmente a Rafael Alberto Medina, de 36 años, por el delito de robo doblemente calificado por ser cometido con el uso de arma de fuego y en poblado y en banda, por un hecho ocurrido el 23 de junio; y por los delitos de lesiones en banda, en concurso real con amenazas con armas de fuego, por otro hecho ocurrido el 19 de abril.

Los operativos contaron con la participación del Departamento de Robos y Hurtos, a cargo del comisario Fabricio Nieva.

Las actuaciones iniciaron tras la denuncia radicada por una de las víctimas el 23 de junio, en contra del acusado, a quien conoce hace 6 años.

Precisó que ese día, cerca de las 20:40, se encontraba junto a un amigo en su automóvil Volkwagen Vento, con el que se dirigió al domicilio del acusado ubicado en el barrio Pereyra Rozas, a dejar un préstamo personal de otro amigo, por el intercambio de un interés mensual, por 135 mil pesos.

Al llegar al domicilio, el denunciante se bajó del vehículo para entrar a la vivienda del imputado, quien lo invitó ingresar.

Una vez adentro, fue sorprendido por hombres vestidos de negro, con pasamontañas que cubrían sus rostros. Dos de ellos poseían armas de fuego. Manifestaron que eran de la Brigada de Investigaciones y sin mediar palabras, comenzaron a golpearlo con la culata del arma en el rostro y lo ahorcaron hasta desmayarlo.

Relató que luego le propinaron patadas en el cuerpo, mientras el denunciante les pedía que por favor lo dejaran ir, e indicó que el acusado le dijo “tenés una hora para entregarme lo que me robaste”.

Sostuvo que al ingresar lo despojaron con violencia de sus teléfonos celulares, su billetera con documentaciones varias y tarjetas de crédito, para después sacarlo del lugar y sustraerle su vehículo, donde estaba su amigo, al que amenazaron para que abandonara el rodado.

Del decreto de imputación, surgió que el acusado, junto a otros tres causantes, increparon imprevistamente dentro del domicilio al denunciante y mediante golpes se apoderaron ilegítimamente de la suma de $135.000, dos teléfonos celulares y una billetera.

Luego, se dirigieron al exterior del domicilio y se apoderaron, mediante el uso de la fuerza, del automóvil Volkwagen Vento. Los causantes tenían en su poder armas de fuego.

Durante el allanamiento, fue secuestrado un chaleco de la Policía de la Provincia, que permitió corroborar la verosimilitud de lo denunciado.

También fue secuestrada sustancia estupefaciente, cuyo narcotest dio resultado positivo para cocaína y cannabis sativa.

Por otra parte, Medina fue imputado por el delito de lesiones en banda, en concurso real con amenazas con armas de fuego, ya que el acusado, el 19 de abril, citó a su domicilio a otro damnificado, junto a su pareja.

Cuando las victimas llegaron al domicilio, el imputado le reclamó sobre un robo sufrido y ante la negativa del damnificado, el acusado le propinó un golpe de puño y le dijo “decime la verdad, a quien mandaste o no vas a salir de acá”.

En ese instante, salieron de un costado dos hombres, quienes se aproximaron a la víctima para agredirlo físicamente con golpes de puño, hasta que cayó pesadamente al suelo, donde continuaron golpeándolo a patadas.

En ese instante logró ver que uno de los hombres tenía una pistola y al encontrarse en el suelo, escuchó que le dijeron “digan la verdad así vamos a buscarlos a los otros, porque de aquí no se irán”.

Luego, el imputado se le acercó al denunciante y le dijo que tenía dos días para decirle la verdad. Precisó que además, le dijo que en caso que hayan sido otras personas las responsables, iban a recompensarlos con plata y sino los matarían a ellos y a su familia.

Detienen a dos empleados de LuSal por robos a la empresa

Se trata de dos empleados de la empresa LuSal, de 37 y 40 años, quienes serán imputados en las próximas horas por el delito de robo en concurso real con impedimento del normal funcionamiento del servicio público de electricidad.

La Fiscalía Penal UNICROH, tomó intervención a raíz de diferentes denuncias realizadas por la empresa LuSal, debido a la ola de robo de cables y tableros, como así también de vecinos que sufrieron cortes en el servicio de alumbrado público.

Las tareas investigativas desarrolladas por la División de Delitos contra la Propiedad, que incluyeron el análisis y la recolección de las diferentes denuncias, análisis de redes sociales y  vigilancia discreta, entre otras; permitieron llegar a dos empleados de la misma empresa, sobre los cuales existen elementos de pruebas que permiten sostener como probable su participación en los hechos investigados.

Múltiples allanamientos realizados en los barrios Pablo Saravia, Autódromo y Círculo III, permitieron la detención de los investigados y el secuestro de numerosas herramientas, artefactos eléctricos, alrededor de 13 metros de cable subterráneo, teléfonos celulares y una notebook.

La investigación fíe realizada por el Departamento de Robo y Hurto, a cargo del comisario Fabricio Nieva.

Imputaron a ocho personas por fraude a la Municipalidad de Salta

La fiscala de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a los empleados de la Municipalidad de Salta Marcelo Daniel Cavalli Cabrera, Héctor Aníbal Torres, Raúl Marcelo Sanguino, Orlando Antonio Portales, Jorge Luis Lescano, José Daniel Bordón y a Claudio Rafael Gutiérrez y a Lorena de los Ángeles Fabián por la comisión del delito de defraudación a la administración pública en calidad de coautores. 

Además, la Fiscala solicitó la prisión preventiva de los seis empleados de la comuna y de las dos personas externas.

Salinas Odorisio tomó la determinación luego de analizar las pruebas recolectadas por el personal de la Unidad Especial de Investigaciones, dependiente del Departamento Investigaciones y Criminología del CIF.

El modus operandi

Las pruebas aportadas por la UEI permitieron a Salinas Odorisio determinar que los empleados municipales -en el transcurso del desempeño de sus funciones- cargaban combustible en una estación de servicio ubicada en avenida del Bicentenario de la Batalla de Salta al 500, para luego trasladarse a los domicilios de Gutiérrez y Fabián en Laguna Escondida (que se encuentra en la zona Sudeste  – al norte del Barrio Justicia y al sur de barrio Solidaridad). 

Allí extraían el combustible que había sido cargado previamente en los camiones cuyo manejo tenían encomendado y acopiarlo en el lugar, así como también áridos que pertenecían a la Comuna. 

Las pruebas también permitieron determinar que luego las mismas personas vendían el combustible mal habido a terceros.

Condenados a prisión efectiva por robo a mano armada

La fiscala penal de UNICROH, María Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio en la que la Sala VII del Tribunal de Juicio, condenó a Joaquín Nahuel Álvarez y Carlos Rubén Darío Isa, a la pena de 6 años y 8 meses de prisión de ejecución efectiva, por el delito de robo calificado por uso de arma de fuego.

Las actuaciones de la fiscalía penal UNICROH, iniciaron el 4 de febrero de 2020, tras un alerta al sistema de emergencias 911, en el que una mujer denunció que fue víctima de un asalto, mientras atendía el drugstore llamado “Agus”, de barrio Tres Cerritos, en la zona norte de la Ciudad de Salta.

La víctima relató que un hombre armado sustrajo elementos de valor y que resultó lesionada luego de que el asaltante la golpeara durante un forcejeo. En ese momento, el asaltante perdió el arma y la víctima aprovechó para salir a la calle a pedir ayuda. Al quedar solo, el asaltante logró apoderarse de un teléfono celular y de una notebook Lenovo. Luego escapó en un vehículo, que fue identificado por un testigo.

Mediante tareas de investigación, que incluyeron la explotación de redes sociales, análisis de video, dictado de rostro y declaraciones testimoniales, entre otras, pudo establecerse que el vehículo utilizado para el hecho, fue vendido a una mujer, pareja de Carlos Rubén Darío Isa, quien ya tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes. Isa condujo el auto en el que escaparon Álvarez y él.

Se pudo establecer que Isa tenía en su poder el vehículo y que se vinculaba por Facebook con Joaquín Nahuel Álvarez, ya conocido en el ambiente delictivo.

En distintos allanamientos a los domicilios de los imputados, se logró secuestrar el vehículo Suzuki Fun, teléfonos celulares y una notebook Lenovo.

Isa ya cumplía una condena de prisión domiciliaria por el término de cuatro años por un hecho vinculado a tráfico de estupefacientes juzgado en Jujuy, mientras que Álvarez fue imputado por un hecho con arma de fuego.

La investigación contó con la participación del Grupo de Investigación Sector Dos de la Policía a cargo del Comisario Fabricio Nieva y el oficial ayudante Nahuel Guardiola, con el apoyo del Sector Tres.

Cuatro imputados por robar cables a Edesa y dejar sin luz a vecinos

La fiscal penal interina de UNICROH, Gabriela Buabse, imputó a cuatro hombres, acusados de los delitos de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda, en concurso real con impedimento del normal funcionamiento del servicio público de electricidad, en calidad de coautores.

Las imputaciones recayeron sobre Osvaldo Esteban Gil, de 21 años; Cristian Ramiro Renfijes, de 29; Facundo Ariel Liendro, de 21 y José Exequiel Liendro, de 19.

Del decreto de imputación, surgió que los sindicados, empleados de una empresa tercerizada, utilizaron una camioneta Ford Ranger de esa compañía para dirigirse a la esquina de las calles Santiago del Estero y Balcarce, de la Ciudad de Salta, donde se apoderaron ilegítimamente del cable del alumbrado de la zona y causaron una explosión que dejó sin electricidad a los vecinos.

Las actuaciones de UNICROH iniciaron tras la denuncia radicada por un supervisor de Edesa, en la que expresó que el 18 de marzo, cerca de las 15:40, fue recepcionado el reclamo de un comerciante, quien indicó que en calle Santiago del Estero al 700, observó una camioneta Ford Ranger doble cabina color gris, de la que se bajaron cuatro personas que dejaron sin luz a su local comercial.

El supervisor se dirigió al lugar y se entrevistó con el alertante, quien le expresó que la camioneta en cuestión tenía dos escaleras, con logos laterales que no pudo distinguir. Sostuvo que hubo una fuerte explosión, por lo que salió a la calle y pudo ver que estas personas recogieron el cable y se fueron.

El denunciante pudo corroborar la sustracción de cable de cobre de 35 milímetros de espesor y de unos 30 metros de largo, valuado en $15.000. Remarcó que los causantes debían tener experiencia, porque el cable tenía tensión, por lo que seguramente provocaron un arco con explosión y la consecuente quema del fusible del trasformador.

Tareas investigativas permitieron la identificación y posterior detención de los acusados, mientras que distintos allanamientos en sus domicilios permitieron el secuestro de vestimenta de trabajo, herramientas y materiales utilizados por los imputados para cometer el ilícito.

Piden juicio contra los asaltantes de un supermercado

El fiscal penal interino de UNICROH, Santiago López Soto, requirió ante el Juzgado de Garantías 4, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a Mauricio Osvaldo Robles, Carlos Walter Roldán Pavón y Juan Carlos Alberto Bulacio Pereyra, acusados del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda, todo en concurso real.

En sus fundamentos, el fiscal penal Santiago López Soto, sostuvo que los elementos reunidos durante la investigación, permitieron acreditar la participación de los sindicados mencionados como autores materiales, quienes se apoderaron ilegítimamente y por medio del uso de la fuerza de $36.000 pertenecientes a los denunciantes.

Para cometer el ilícito, los acusados utilizaron armas de fuego, según la declaración de la propia víctima y de los testigos, lo que luego fue ratificado por las imágenes captadas por la cámara de seguridad del local.

Las actuaciones de UNICROH, iniciaron tras la denuncia radicada por uno de los empleados del local, quien expresó que el 13 de abril a las 16:30, mientras trabajaba en el Supermercado Día ubicado en la Ruta 26, ingresó un hombre que gritó “esto es un asalto” y mostró un revolver que sacó de la cintura.

También pudo observar que otro sujeto se dirigió al sector de las cámaras de video y le pidió que abriera la caja registradora y le entregara el dinero. Tras apoderarse de $18.000, el asaltante lo obligó a abrir otra caja registradora, de donde sacó otros $8000.

Tras esto, el empleado relató que fue obligado a quedarse en el piso, desde donde observó a otro hombre que ingresó por uno de los pasillos, donde lo perdió de vista.

En tanto, otro de los empleados expresó que esa tarde, mientras trabajaba en uno de los pasillos del local en la reposición de mercadería, pudo escuchar una discusión en el sector de los cajeros y al pensar que se trataba de un intercambio entre clientes no le dio importancia. Segundos después, un cliente lo arrastró hacia el depósito y le dijo que se trataba de un robo con armas de fuego.

Tras permanecer unos instantes allí, el empleado reaccionó y se dirigió a ayudar a sus compañeros. Al aproximarse hacia las cajas no pudo observar a nadie en particular, pero al revisar sus pertenencias faltaba de su mochila una billetera con $10.600 y distintos documentos.

Modus operandi

De la declaración testimonial de una clienta que concurrió al supermercado junto a su hija, surgió que dos motocicletas se estacionaron en la entrada y que tres hombres entraron al local, mientras otro se quedó afuera. El último le mostró un arma de fuego, sin decirle nada. La mujer también pudo ver que en el interior del local los sujetos le apuntaban al cajero con un arma.

Personal de la División de Delitos en contra la Propiedad realizó diversas tareas investigativas, entre ellas, el análisis de las filmaciones captadas por la cámara de seguridad del local. Surgió que los causantes del hecho fueron cuatro hombres y que ingresaron al comercio solo tres, mientras uno se quedó en la puerta de ingreso con dos motocicletas de grandes cilindradas encendidas para escapar rápidamente.

Desbaratan una banda dedicada a robar cobre de transformadores de loteos privados

El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, imputó provisionalmente a Marcos Antonio Fernández, Zacarías David Quipildor, Miguel Alejandro Fernández y José Alfredo Ruiz, acusados del delito de robo en despoblado y en banda. Todos participaron en por lo menos, siete hechos cometidos en distintos Loteos del Valle de Lerma. En algunos casos, los denunciantes estimaron perjuicios económicos millonarios.

Las actuaciones de la fiscalía penal UNICROH, que iniciaron hace aproximadamente un año e incluyeron distintas tareas investigativas y múltiples allanamientos, con el trabajo conjunto de la División Delitos Contra la Propiedad a cargo del Comisario Inspector Oscar Chocobar, permitieron probar la participación de los acusados en siete hechos, todos ocurridos en 2020. Así, surgió que los imputados, mediante un mismo modus operandi, se apoderaron ilegítimamente del cobre de transformadores ubicados en diferentes loteos del área metropolitana.

Para eso, emplearon fuerza sobre los elementos y aprovecharon la ausencia de personas, para luego vender el material robado, tal como ocurrió en la mañana del 18 de octubre pasado. Ese día, el grupo se apoderó del cobre de transformadores de El Carril, intentó venderlo en la sucursal de Metalnor, pero no pudo por la intervención policial.

El primer hecho fue denunciado por el titular de la empresa Eduardo Cabrera Bienes Raíces, contratado para desarrollar el loteo “La Guillermina”, sobre ruta nacional 24, en Cerrillos. Sostuvo que el 30 de junio, asistió al loteo con el propietario de Constructora Norte y se dieron con la novedad de que habían sustraído uno de los tres transformadores instalados. También encontró la base del transformador tirada, sin el núcleo de cobre, de aproximadamente 300 kilos.

Al día siguiente, el denunciante recibió el llamado del propietario de la empresa J.P. Pastrana, encargada de realizar la implantación, quien le informó que también habían sustraído el cobre de los otros dos transformadores. Es decir, el nuevo robo había ocurrido hacía pocas horas. Estimó el valor de cada transformador en USD 10 mil.

El segundo hecho fue denunciado el 19 de octubre, por una vecina de El Carril, cercana al loteo Padre Neldo Sermasi, donde abrieron los trasformadores y les sustrajeron el cobre. El loteo no estaba habilitado, pero la mujer aportó que vecina escuchó una explosión, a la que restó importancia.

El tercer hecho fue denunciado el 30 de julio por una persona en representación de Dinarco SA, propietaria del loteo Ciudad Oeste, ubicado en el ingreso a La Aguada. Relató que desconocidos violentaron el centro de transformación, colocado a una altura de cinco metros en columnas de hormigón y se llevaron cerca de 400 kilos de cobre.

Un cuarto hecho fue denunciado por la misma persona el 6 de octubre, tras recibir el llamado telefónico de empleado, quien le informó que habían forzado las cerraduras. En la obra confirmó el robo de 150 metros de cable de cobre de 50 mm2, valuado en $250.000.

El quinto hecho fue denunciado el 9 de abril, por el jefe de obra de ROFER SRL, encargado del desarrollo del loteo “Las Victorias”, ubicado en ruta provincial 24, en Cerrillos. El sereno le informó sobre el robo del transformador del loteo, donde constató la falta del núcleo de cobre, con un peso aproximado de 300 kilos.

El 12 de agosto fue denunciado el sexto hecho, por el propietario de un loteo en la Hacienda de las Nubes, de Rosario de Lerma, luego de percatarse de que en la avenida principal, estaba tirado un transformador, totalmente destruido.

El séptimo hecho fue denunciado el 29 de agosto por el apoderado de Suco SRL, a cargo de la urbanización y comercialización del loteo Parque El Lago. Allí, dos transformadores fueron dañados. Según el denunciante, estaban valuados en $1.500.000.

Dos detenidos por el raid de robos armados en Tres Cerritos

El fiscal penal interino de UNICROH, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a Luis Santiago Martín, de 23 años y Víctor Nicolás Altamirano, de 28, acusados del delito de robo calificado por el uso de arma de fuego (dos hechos) y tentativa de robo calificado por el uso de arma de fuego (un hecho), todo en concurso real. Durante la audiencia de imputación realizada este sábado, los acusados, asistidos por su defensa particular, optaron por declarar. El fiscal solicitó la prisión preventiva al Juzgado de Garantías interviniente. Mientras tanto, personal de la Brigada de Investigaciones del Sector 2A, investiga la posible participación de los imputados en otros hechos denunciados con el mismo modus operandi.

Del decreto de imputación, surgió que durante la medianoche del 29 de enero, los acusados ingresaron a un drugstore ubicado en avenida Bicentenario al 1100, de barrio Tres Cerritos, con un arma de fuego. Una vez adentro, ejercieron violencia física sobre la denunciante, a quien le sustrajeron la suma aproximada de 12 mil pesos. La damnificada brindó detalles de la fisonomía de los asaltantes y relató que tras el robo, ambos corrieron hacia calle 12 de Octubre. La mujer supo por un vecino que los imputados abordaron una moto, en la que escaparon por calle Juramento.

Otro damnificado, empleado en un almacén ubicado en Los Carolinos al 400 del mismo barrio, denunció que la noche del 28 de enero, cerca de las 23:40, fue asaltado por un hombre, a quien pudo describir. Relató que este sacó un arma de fuego tipo pistola y le sustrajo la suma de $2500. Tras esto, el asaltante salió caminando por calle Los Parrales.

Un tercer hecho fue denunciado por otro hombre, quien sostuvo que durante la medianoche del 29 de enero, trabajaba en un local comercial ubicado en calle Zuviría al 1400, cuando ingresó un sujeto, a quien también pudo describir, con un arma “tipo aire comprimido” con la intención de sustraerle la suma de $5.000 que tenía en la caja. El denunciante sostuvo que creyó que el arma era de juguete y le hizo frente. Tras esto, el asaltante se retiró y se subió a una moto ubicada sobre calle Anzoátegui.

Con las características aportadas por las víctimas, transmitidas por personal de Coordinación Operativa al del 911, efectivos policiales identificaron a los sospechosos en la madrugada del 29 de enero en la intersección de Los Piquilines y Los Tarcos, a bordo de una moto. Allí inició una persecución que finalizó con la intercepción de los acusados en la esquina de Reyes Católicos y Los Tiatines, donde fueron detenidos. Durante la requisa, encontraron en la cintura de Altamirano una pistola Bersa de 9 milímetros con nueve cartuchos. También le secuestraron la suma de $15.400.