Embarcación: Detenido por comercializar sustancias estupefacientes

La investigación inició a partir de denuncias que daban cuenta que el acusado estaría vendiendo drogas desde su domicilio, ubicado en proximidades de una escuela, un club de fútbol y otras instituciones. Se solicitó que se mantenga su detención. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a un hombre de 54 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, que se mantenga detenido al acusado.

Personal policial de la Sección de Investigación Narcocriminal del sector 44 Embarcación inició una investigación bajo la dirección de la fiscal Souto, a partir de denuncias que daban cuenta que el acusado estaría comercializando sustancias estupefacientes desde su domicilio, ubicado en asentamiento La Unión de esa ciudad.

Cumplidas las tareas de investigación e inteligencia, se solicitó una orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado. Durante el operativo, se secuestró dinero, elementos de corte y fraccionamiento, envoltorios con pasta base y otros objetos de interés para la causa.

General Güemes: Pasará seis años en prisión por venta de estupefacientes

Fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión. Registraba una condena dictada en agosto de 2022 de cumplimiento condicional, la cual fue revocada, dando lugar a la unificación de penas.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Guillermo José Romero fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión de ejecución efectiva por ser autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Sobre el acusado pesaba una condena anterior del 17 de agosto de 2022, que consistía en un año y seis meses de prisión de ejecución condicional,  la cual fue revocada. En este contexto, la jueza Norma Beatriz Vera de la Sala 4 del Tribunal de Juicio, convalidó el acuerdo alcanzado con la Fiscalía y le impuso una condena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo por unificación de penas.

Romero fue detenido el sábado 17 de febrero en General Güemes, mientras circulaba en un vehículo. La detención se produjo tras una investigación realizada por personal de la división de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta y UFINAR, que registró en distintas oportunidades cómo el hombre intercambiaba dinero por sustancias.

Durante el allanamiento realizado a su vivienda fueron secuestradas sustancias estupefacientes, elementos empleados para su fraccionamiento y comercialización, dinero en efectivo y un teléfono celular.

Metán: Un joven cumplirá prisión efectiva por tenencia de estupefacientes

La investigación inició el pasado mes de abril, a partir de una denuncia anónima. Se realizó un allanamiento en barrio San Pantaleón de esa ciudad, donde se secuestró sustancia disecada y dos plantas de cannabis sativa, entre otros elementos de interés.

El fiscal penal 2 de Metán; Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Brian Alexis Martín como autor del delito de tenencia de estupefacientes.

La jueza Carolina Poma Salvadores, en el veredicto, le impuso al acusado el cumplimiento de una pena de 5 meses y 22 días de prisión de ejecución efectiva.

La investigación comenzó el pasado mes de abril, a partir de una denuncia anónima realizada a personal de la División de Drogas Peligrosas de esa ciudad, donde se daba cuenta de que el acusado tenía en su poder sustancias estupefacientes en una vivienda de barrio San Pantaleón.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, el fiscal Gómez Amado solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado y en cumplimiento de la medida, se detuvo al acusado y se secuestraron dos plantas de cannabis sativa, sustancia vegetal disecada y otros elementos de interés para la causa.

Metán: Joven detenido por comercializar estupefacientes

Orán: Dos hermanos detenidos por comercializar sustancias estupefacientes

La investigación inició a partir de denuncias web y anónimas realizadas sobre la actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en barrio 4 de junio. Se allanaron dos domicilios y se secuestró sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a dos hombres de 32 y 40 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Los acusados fueron asistidos por defensa oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Las tareas investigativas iniciaron a partir de denuncias web y anónimas realizadas por vecinos que ponían en conocimiento que dos hermanos estarían comercializando sustancias estupefacientes en barrio 4 de junio de esa ciudad.

De las tareas investigativas, de inteligencia y otras desplegadas, se individualizó a los sospechosos y se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento, secuestro y detención para dos domicilios relacionados a los investigados.

En cumplimiento de la medida se secuestró sustancia estupefacientes, plantines de marihuana y otros elementos de interés para la investigación.

El Bordo: Condenan a tres hombres por venta de estupefacientes

La intervención se originó a partir de denuncias anónimas que alertaban sobre la venta de drogas en la zona.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito y flexible celebrada en el Juzgado de Garantías 7, a cargo de Pablo Zerdán, en la que tres hombres de 29, 26 y 24 años fueron condenados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

José Adrián Peloc recibió la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que Luis Antonio Peloc y José Luis Paz fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional.

La intervención de la Fiscalía inició luego de que ingresaran distintas denuncias anónimas a la web fiscalespenalesalta.gob.ar asegurando que en la localidad de El Bordo unos hombres vendían estupefacientes.

Desde UFINAR se encomendó al Grupo de Drogas de General Güemes de la Policía de la Provincia que realizara una investigación a fin de confirmar o descartar lo denunciado. A través de las tareas de campo, los investigadores corroboraron la comercialización de estupefacientes, por lo que el 5 de septiembre pasado se allanaron los domicilios de los involucrados.

Como resultado del operativo, se detuvo a los tres hombres y se secuestraron sustancias estupefacientes.

Orán: Pareja detenida por comercializar estupefacientes

La investigación inició a partir de denuncias web que daban cuenta de la actividad ilícita que desplegaban los acusados en esa ciudad.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 21 años y a una mujer de 19 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Ambos imputados fueros asistidos por defensa oficial y se solicitó que se mantenga su detención.

La investigación realizada por personal de la División de Drogas Peligrosas de esa ciudad, inició a partir de denuncias web donde vecinos manifestaban su preocupación por las actividades de estas dos personas, quienes estarían comercializando estupefacientes desde una vivienda en barrio 4 de junio.

Tras realizar investigación e inteligencia, análisis de comunicaciones y otras tarea, se individualizó a los acusados y se solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención en el domicilio de los investigados.

En cumplimiento de la medida, se secuestró dinero, elementos de corte y fraccionamiento, celulares y sustancia estupefaciente que era acondicionada en envoltorios para su comercialización.

Prisión efectiva para cinco personas que vendían drogas en barrio Santa Cecilia

Luego de recibir denuncias anónimas, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad inició una investigación. Reunidas las pruebas fueron allanadas cuatro viviendas en las que fueron secuestradas más de 2500 dosis de cocaína.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de trámite abreviado, donde la jueza Ada Zunino, del Juzgado de Garantías 1, condenó a cinco personas a cumplir pena de prisión efectiva.

Fernando Federico Figueroa y Emanuel Sarapura fueron condenados a seis años de prisión por ser autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por haberse cometido valiéndose de un menor de edad. Figueroa, además, fue declarado reincidente por tercera vez.

Por su parte, Omar Exequiel Romero, Kevin Elías Asitgueta y Verónica Rita Cecilia Sarapura aceptaron su responsabilidad en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y fueron condenados a cuatro años de prisión.

La intervención de la Fiscalía se inició tras recibir diversas denuncias anónimas en el sistema de denuncias del Ministerio Público Fiscal, las cuales afirmaban que un grupo de personas en el barrio Santa Cecilia se dedicaba a la venta de estupefacientes.

Desde UFINAR, se asignó al Grupo de Drogas 6 la tarea de realizar una investigación a fin de confirmar o descartar lo denunciado, y a través de trabajos de campo, los investigadores verificaron la comercialización de estupefacientes.

Durante los allanamientos, que se realizaron el 14 de abril pasado en cuatro viviendas de barrio Santa Cecilia, fueron secuestrados más de 2500 dosis de cocaína, dinero en efectivo, dosis de marihuana, elementos empleados para el fraccionamiento y acondicionamiento de sustancias estupefacientes y celulares.

Orán: Sorprendido con sustancias estupefacientes se resistió a ser demorado

Este miércoles, personal policial intervino en un incidente en la vía pública en donde un hombre que presentaba lesiones, se resistió a ser demorado. En el cacheo se le encontraron envoltorios con pasta base, marihuana y pastillas entre sus prendas. 

El fiscal penal 3 de  Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor de los delitos de resistencia a la autoridad y tenencia simple de sustancias estupefacientes.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

El hecho ocurrió este miércoles 25 de septiembre, cuando personal policial fue alertado de una gresca callejera en inmediaciones de calles Saavedra y Mariano Moreno de esa ciudad y al constituirse en el lugar, encontraron a un hombre aparentemente lesionado, quien se resistía a ser demorado, lanzando golpes y puntapiés a los efectivos.

Al ser requisado, entre sus prendas se encontraron envoltorios con pasta base, marihuana y algunas pastillas, las que fueron secuestradas en presencia de testigos.

Condenan a un hombre por venta de estupefacientes en barrio Limache

Fue detenido tras una investigación que reveló la venta de drogas en su domicilio. Se incautaron más de 200 dosis de cocaína y 900 de marihuana.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia en la que el juez Federico Diez de la Sala 7 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro condenó a Juan Manuel Giménez a cuatro años de prisión efectiva por ser autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Giménez fue detenido en el 2 de noviembre de 2023 tras una extensa investigación a cargo de la UFINAR que demandó varios meses. Durante el proceso, el Grupo de Drogas 3A logró registrar múltiples intercambios de sustancias ilegales. Los operativos de vigilancia, documentados en video, mostraron a varias personas realizando transacciones de estupefacientes a cambio de dinero, lo que generó sospechas de que el inmueble del investigado funcionaba como un punto de venta de drogas.

Tras la recopilación de pruebas y la observación de actividades ilícitas, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento para el domicilio de Giménez, ubicado en barrio Limache. Durante el operativo, se logró la detención del hombre y fueron incautadas más de 200 dosis de cocaína, 900 dosis de marihuana, elementos empleados para el acondicionamiento y comercialización, dinero en efectivo y celular.

 

Reincidente, volverá a prisión por venta de estupefacientes

El hombre fue detenido el 27 de agosto pasado como resultado de una investigación realizada por UFINAR y la Policía de Salta. Luego de conocer la evidencia reunida en su contra, en audiencia flexible y multipropósito, aceptó su responsabilidad en el hecho y fue condenado.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito que tuvo lugar en el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, a cargo del juez Pablo José Zerdán, y en la que un hombre fue condenado a la pena de cuatro años y dos meses por ser autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Facundo Benjamín Alberto fue detenido el 27 de agosto pasado tras una investigación realizada por UFINAR y la Policía de Salta luego de que un agente presenciara al acusado intercambiando un “papelito” por dinero en inmediaciones de calle Parroquia Nuestra Señora del Valle del Barrio Santa Ana II.

Las tareas de campo permitieron registrar la venta de drogas en distintos días y horarios, por lo que se solicitó orden de allanamiento. Como resultado del operativo le fueron secuestradas dosis de cocaína y de marihuana acondicionadas para la venta; elementos empleados para el fraccionamiento y acondicionamiento de sustancias estupefacientes; dos plantas de cannabis; dinero en efectivo y un celular.

Durante la audiencia, tanto el Fiscal como la defensa acordaron un juicio abreviado, por lo que el acusado aceptó su culpabilidad en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El condenado contaba con antecedentes penales por un hecho similar, habiendo cumplido condena de seis años y seis meses de prisión efectiva por ser autor del delito de Tenencia de Estupefacientes con fines de Comercialización agravada por cometerse en inmediaciones de un establecimiento educativo en concurso real (dos hechos).

 

Cumplió una condena por venta de estupefacientes y nuevamente fue detenido por el mismo delito