Metán: Detenido por comercializar estupefacientes

Comercializaría sustancias prohibidas bajo la modalidad delivery y desde su domicilio. La investigación se originó en una denuncia anónima. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que continúe detenido.

La investigación inició a partir de una denuncia anónima, donde se daba cuenta que el acusado estaría comercializando pasta base y marihuana en esa ciudad desde su domicilio y bajo la modalidad delivery.

Habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, el fiscal Gómez Amado solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado, donde se secuestró dinero, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa.

El Jardín: Intentó ingresar estupefacientes para un detenido en un destacamento policial

La mujer concurrió a visitar a su yerno. Al momento de la requisa, se encontró en uno de sus bolsillos, un envoltorio con un cogollo de marihuana. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a una mujer de 39 años como autora del delito de facilitación de estupefacientes a título gratuito agravado.

El hecho fue denunciado por personal policial del Destacamento de la localidad de El Jardín, departamento La Candelaria, al detectar en el horario de visita, que una mujer, quien concurrió a visitar a su yerno, tenía un envoltorio con un cogollo de marihuana en uno de sus bolsillos.

Se dio intervención a la Sección Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera y a la mujer se le secuestró la sustancia estupefaciente y un teléfono celular.

Las Lajitas: Tres condenados por tenencia de estupefacientes

La investigación inició el pasado mes de enero, cuando una persona denunció de forma anónima a los acusados de estar vinculados a la actividad ilícita. Deberán cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra Valeria Magdalena Agüero, Mario Rolando Cortez, Richart Delfor Veleizán como coautores del delito de tenencia de estupefacientes.

El pasado mes de enero, una persona denunció ante personal de Drogas Peligrosas de Las Lajitas, que tres personas estarían infringiendo la ley 23737, al ofrecer sustancias estupefacientes bajo la modalidad boca de expendio y delivery.

Tras las tareas de investigación realizadas, se realizaron allanamientos y el secuestro de sustancias estupefacientes, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El juez de Garantías 1, Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión de los acusados, con el acuerdo de las partes, les impuso a los tres el cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Comunidad La Loma I: No declararon los cinco detenidos por comercializar estupefacientes

Tres mujeres y dos hombres fueron imputados por la supuesta actividad ilícita desplegada en la comunidad originaria. Se solicitó que permanezcan detenidos. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a un hombre de 44 años, a su pareja de 39 y a su hija de 20 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravado por el número de participantes y el lugar de comisión.

También imputó a un hombre de 30 y una mujer de 27 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por el lugar de comisión.

Los acusados fueron asistidos por defensa oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantengan detenidos, mientras se encuentran en cumplimiento numerosas medidas solicitadas.

Las detenciones se produjeron en el marco de una investigación encabezada por la fiscal Souto sobre la supuesta actividad ilícita de comercializar sustancias estupefacientes en la comunidad originaria de La Loma I.

Con orden del Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, se realizaron allanamientos en los domicilios de los investigados donde con la colaboración de la Sección de Investigación Narcocriminal S-44 y de la División de Infantería en Embarcación de la Unidad Regional 14, se detuvo a las cinco personas y se secuestraron más de 200 envoltorios con sustancia estupefaciente, dinero, celulares y elementos de corte y fraccionamiento.

Condenado por vender drogas en un local de tatuajes

El individuo recibió una pena de prisión por utilizar su local, como fachada para la venta de estupefacientes. Durante el allanamiento, se secuestraron más de 700 gramos de drogas.

Un hombre fue condenado a cinco años de prisión efectiva por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El fiscal penal Santiago López Soto, de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia presidida por la jueza Norma Vera, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio.

La investigación de UFINAR comenzó tras recibir dos denuncias anónimas que alertaban sobre la venta de estupefacientes por parte de Darío Taritolay, apodado «Cuchi,» en su domicilio del Barrio Pablo Saravia en donde supuestamente funcionaba un local de tatuajes.

Para corroborar la información, se asignó la denuncia al Grupo de Investigaciones de Drogas 3A, quienes verificaron el domicilio, confirmando tanto su ubicación como los antecedentes del investigado, quien ya contaba con una condena previa por delitos relacionados con estupefacientes.

Durante un período de vigilancia de aproximadamente cuatro meses, se documentaron diversas maniobras de venta de estupefacientes. A través de filmaciones y fotografías, se registraron intercambios de dinero por drogas y se identificó a varios compradores que acudían al lugar que si bien funcionaba un local de tatuaje, una de las actividades que se desarrollaba era la venta de droga

En febrero de este año, bajo la direccion del fiscal Lopez Soto se ejecutó una orden de allanamiento en el domicilio del entonces sospechoso, con la participación del can antinarcótico “Aquiles”. Durante el procedimiento, se secuestraron 78 gramos de cocaína y 658 gramos de marihuana, ambas sustancias confirmadas mediante pruebas positivas, lo que llevó a su detención.

Comunidad La Loma I: Cinco detenidos por comercializar estupefacientes.

Tres mujeres y dos hombres fueron detenidos este miércoles en la comunidad originaria, acusados de desplegar la actividad ilícita. Se secuestraron envoltorios con sustancia estupefaciente, dinero, celulares, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, encabeza una investigación por la supuesta de comercialización de sustancias estupefacientes en la Comunidad La Loma I.

Con la colaboración de la Sección de Investigación Narcocriminal S-44, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para los domicilios de los investigados en la comunidad.

En cumplimiento de la medida se detuvo a dos hombres de 30 y 44 años y tres mujeres de 19, 27 y 39 años y se secuestraron más de 200 envoltorios con sustancia estupefaciente, dinero, celulares y elementos de corte y fraccionamiento.

Los acusados serán imputados en las próximas horas en sede fiscal.

 

Fue detenido con drogas en barrio 15 de Septiembre

Durante un patrullaje de rutina, efectivos de la Policía de la Provincia observaron a un hombre realizando actividades compatibles con la comercialización de estupefacientes. Le fueron secuestradas más de 55 dosis de cocaína y dinero en efectivo.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcrominalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante la audiencia, el imputado fue asistido por un defensor oficial y declaró, brindando su versión de los hechos.

Personal policial que realizaba tareas de patrullaje de rutina en barrio 15 de septiembre de la ciudad de Salta, detectó un accionar sospechoso a bordo de un automóvil Peugeot 504, compatible con la venta de estupefacientes, por lo que tomó intervención.

Durante la requisa, al sospechoso le fueron secuestrados un tubo que contenía piedras blancas; desde el interior de un contenedor sustancia blanquecina en forma de polvo y compacta; 55 envoltorios de plástico con sustancia amarillenta en forma compacta; un recipiente cilíndrico metálico con sustancia amarillenta en forma granulada; dinero en efectivo y un celular.

El narcotest realizado en la sustancia hallada dio resultado positivo para cocaína, por lo que el hombre fue detenido y, por requerimiento del fiscal Torres Rubelt, su vivienda allanada. Durante el operativo fueron secuestradas dosis de estupefacientes acondicionadas para la venta.

 

Orán: Cinco personas fueron condenadas por comercializar sustancias estupefacientes de manera organizada

Tras una minuciosa investigación se individualizó a los acusados, quienes, con reparto de roles, se dedicaban a comercializar sustancias estupefacientes bajo la modalidad delivery y boca de expendio.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Beatriz Leniz como coautora de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser cometido por más de tres personas y como autora del delito de acopio ilegítimo de municiones de arma de fuego en concurso real; contra María Cristina Saracho como coautora de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser cometido por más de tres personas y como autora del delito de portación ilegítima de arma de guerra; contra Rebeca Pereyra, Griselda Noelia Tejerina y Fabián José Brito por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser cometido por más de tres personas y el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil en concurso real.

La investigación inició a partir de un informe policial, donde se daba cuenta que efectivos que realizaban tareas de patrullaje de rutina, detectaron a una mujer con antecedentes delictivos, quien estaría comercializando sustancias estupefacientes en esa ciudad.

En el avance de las tareas desplegadas, se pudo determinar que la investigada, junto a otras personas desplegaban la actividad ilícita de manera organizada en esa ciudad y bajo las modalidades de boca de expendio y delivery.

Habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente orden de allanamiento y detención para cuatro domicilios vinculados a las personas bajo sospecha.

En cumplimiento de la medida, se secuestró una importante cantidad de cocaína, dispuesta en un envoltorio tipo ladrillo, en pequeños envoltorios (microdosis), marihuana, dinero, celulares, una considerable cantidad de municiones de arma de fuego y armas de fuego.

El juez Aldo Primucci, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Leniz a cumplir una pena de 6 años y 5 meses de prisión de ejecución efectiva, a Saracho y Pereyra a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva y a Britos a la pena de 2 años de prisión de ejecución efectiva. En tanto, la imputada Tejerina fue condenada a cumplir la pena de 1 año y 5 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta, en atención a que no registra antecedentes condenatorios.

Comercializaba estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario

La mujer registra antecedentes condenatorios por comercializar sustancias estupefacientes. Mientras cumplía prisión domiciliaria, fue encontrada en posesión de 189 envoltorios con cocaína, los que estaría comercializando desde su vivienda.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a una mujer de 40 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La acusada fue asistida por defensa oficial y se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.

A partir de una investigación realizada por la División Drogas Peligrosas de Orán, se pudo verificar que la mujer, quien posee antecedentes condenatorios, se encontraba cumpliendo prisión preventiva bajo la modalidad domiciliaria en barrio Azucarero y desde allí estaría comercializando sustancias estupefacientes.

Con los elementos de convicción necesarios, la fiscal Murúa solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio de la acusada, lo que se efectivizó el pasado viernes y se secuestraron 189 envoltorios con cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Colonia Santa Rosa: Siete personas imputadas por tenencia de estupefacientes

A partir de una denuncia web, se inició una investigación por la supuesta actividad ilícita desplegada por los acusados en esa ciudad. Se realizaron cinco allanamientos y se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, celulares y otros elementos de interés.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la delegación Colonia Santa Rosa, imputó de forma provisional a tres hombres de 18, 28 y 47 años y dos mujeres de 18 y 37 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y a un hombre de 21 años y a una mujer de 28 años como coautores del delito de tenencia simple de estupefacientes.

La investigación se originó en una denuncia web donde se daba cuenta que los acusados, miembros de un mismo grupo familiar, estarían comercializando sustancias estupefacientes en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, la fiscal Fuentes solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención al Juzgado de Garantías en turno, para cinco domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de la medida, se detuvo a las cinco personas investigadas inicialmente y a otras dos que fueron encontradas en uno de los domicilios en posesión de sustancias estupefacientes.

Se secuestraron celulares, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y sustancia estupefaciente acondicionada para ser comercializada (marihuana y cocaína).