Prisión preventiva para un hombre acusado de golpear y abusar de su pareja

La víctima logró escapar tras convencer al agresor de que iría al almacén. Se presentó en la comisaría de barrio Santa Lucía y solicitó ayuda.

El fiscal Penal interino de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS 4), Federico Jovanovics, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de abuso sexual con acceso carnal, lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por constituir violencia de género y coacción, todo en concurso real.

Durante la audiencia de imputación, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva del acusado al juez Diego Nicolás Rodríguez Pipino, del  Juzgado de Garantías 4, quien hizo lugar al pedido.

La intervención de UDIS 4 inició el 8 de octubre pasado con la denuncia de una mujer que aseguró que su pareja la sometió a una golpiza, la obligó a mantener relaciones sexuales y la amenazó.

La víctima manifestó que logró escapar de la vivienda con su hija pequeña diciéndole al hombre de que iba al almacén. En lugar de ello, concurrió a la comisaría de barrio Santa Lucía y narró lo que había sucedido. Además, expresó que no es la primera vez que es agredida ni amenazada y que es habitual que la ahorque hasta perder el conocimiento.

Luego de analizar el testimonio de la víctima y corroborar las lesiones sufridas, el agresor fue detenido y citado a audiencia de imputación.

Condenan a 15 años de prisión a un padrastro abusador

La adolescente, hija de su pareja, resultó embarazada como consecuencia de los abusos sexuales de los que fue víctima, durante dos años, en su hogar.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por grave daño en la salud mental de la víctima y la minoría de edad de la víctima.

Tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía, la Sala 2 del Tribunal de Juicio de Tartagal condenó al hombre, de 47 años, a la pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo.

Los hechos juzgados ocurrieron desde que la víctima tenía 13 años hasta los 15 años de edad. Su agresor sexual era pareja de su madre y todos convivían bajo el mismo techo. Como resultado de los abusos, la adolescente resultó embarazada.

En la sentencia, la Sala 2 del Tribunal de Juicio de Tartagal ordenó la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), en cumplimiento a lo dispuesto por las Leyes Nacional Nº 26.879 y Provincial N° 7775, oficiando a tales efectos a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) para la prosecución del trámite correspondiente.

Además, rechazó el pedido de prisión domiciliaria efectuado por el condenado y ordenó que la condena sea cumplida en la Unidad Carcelaria 5.

 

Condenado por abusar de su empleada aprovechando que dormía

En momentos en que la damnificada se había quedado dormida en un sillón del local, el acusado aprovechó para abusar de ella. Deberá cumplir normas de conducta y someterse a tratamiento psicológico.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra un hombre de 44 años de edad, que fue condenado por la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, al ser encontrado culpable del delito de abuso sexual simple.

En 2022, la damnificada denunció al acusado, quien la había contratado para que atendiera un local denominado “24 horas” de su propiedad y a quien conoce desde que era chica porque era amigo de su madre. Debido a que la denunciante estudiaba, el individuo le había ofrecido trabajar los fines de semana, desde la medianoche hasta las 6 de la mañana.

En la madrugada del 28 de mayo de ese año, la joven mujer puso la alarma a las 5:30, como solía hacerlo, ya que a veces se quedaba dormida, tal como sucedió ese día. Al despertar, se dio con que el acusado tenía su mano adentro del pantalón y que estaba sometiéndola a tocamientos en sus partes íntimas, por encima de la ropa interior.

Al advertir que la mujer había despertado, el sujeto  le dijo que ya eran las 6:30, si quería irse a su casa y luego se fue rápido al baño. La denunciante tomó sus cosas y, llorando, se fue a casa de su madre, a la que le contó lo sucedido.

A partir de entonces, la víctima no volvió a tener contacto con el acusado y radicó la denuncia.

En los fundamentos de la acusación, el fiscal González Miralpeix sostuvo que la comisión del delito de abuso sexual simple surge a raíz de que, de los elementos colectados, se vislumbra un acometimiento contra la reserva sexual de la damnificada.

El Juez Ángel Amadeo Longarte condenó al hombre de 44 años a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional. En el mismo fallo, el Juez le impuso normas de conducta dispuso que el condenado se someta a tratamiento psicológico.

Cuatro años de prisión efectiva para el sacerdote Carlos Fernando Páez por abuso sexual

Fue condenado por abuso sexual, tras ser considerado autor material y penalmente responsable de tres hechos, agravados por su rol como ministro de culto. La sentencia, dictada por el Tribunal de Juicio de Tartagal, incluye medidas adicionales como la extracción de su perfil genético y la remisión de documentación a la Oficina de Gestión de Audiencias.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio celebrada en la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, donde el sacerdote Carlos Fernando Páez fue condenado a cuatro años de prisión efectiva al ser considerado autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual sin acceso carnal, doblemente calificado por haber sido cometido por un ministro de culto reconocido y encargado de la educación, en grado de autor, en forma reiterada por tres (3) hechos, en concurso real. La sentencia fue dictada por los jueces Ricardo Hugo Martoccia, María Soledad Rodríguez y Reinaldo Burgos, quienes ordenaron su inmediata detención.

Durante el juicio, se presentaron evidencias clave en contra de Páez, quien se desempeñaba en la parroquia La Santa Cruz de Villa Saavedra, bajo la Diócesis de Orán. Las denuncias contra el sacerdote surgieron de un joven que relató hechos ocurridos entre 2015 y 2017.

En su alegato, el fiscal Cabot subrayó la importancia de la pericia psicológica conjunta realizada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y la Defensoría General. Esta evaluación determinó que el testimonio del denunciante no fue un relato aislado, sino que se alineó con las declaraciones de varios testigos que desempeñaron diferentes roles, lo que confirma un patrón de comportamiento del religioso.

El fiscal Cabot destacó que el fallo del tribunal representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y protección de las víctimas de abuso sexual en el ámbito eclesiástico.

En la sentencia, se ordenó que, por Secretaría, se elabore el cómputo de pena una vez que la misma sea firme, conforme al artículo 573 del Código Procesal Penal. Asimismo, se dispuso que, una vez firme, se envíe a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) una copia certificada del fallo condenatorio, junto con una revisión médica exhaustiva del condenado y sus fichas dactilares, de acuerdo con lo establecido en las Acordadas 12.481 y 12.641 de la Corte de Justicia. También se autorizó la toma de fotografías del condenado.

Además, se ordenó que el Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) realice la extracción del perfil genético del condenado, el cual deberá ser inscrito en el Banco de Datos Genéticos. Esto se llevará a cabo tras la asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), cumpliendo así con lo dispuesto por las Leyes 26.879 y 7.775. Para facilitar este proceso, se oficiará a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) para la continuación del trámite correspondiente.

Por último, se fijó una audiencia para el 31 de octubre de 2024, a las 12:45 horas, con el fin de dar lectura a los fundamentos que formarán parte de la sentencia. En esta ocasión, el condenado deberá ser trasladado.

 

Irá a prisión nueve años por abusar de sus sobrinas y la hija de su pareja

Las víctimas tenían 8, 9 y 13 años al momento de los hechos. El agresor era pareja de la madre de la adolescente.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia de trámite abreviado, donde el juez Federico Diez, de la Sala VII del Tribunal de Juicio, condenó a un hombre a nueve años de prisión de cumplimiento efectivo.

Horas antes del inicio de la audiencia debate, y tras conocer las pruebas que la Fiscalía había reunido en su contra, el acusado admitió su responsabilidad en los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda, abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda y abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda y la convivencia, en perjuicio de dos niñas de 8 y 9 años y una adolescente de 13 años.

La intervención de la Fiscalía inició el 22 de enero de 2023 con la denuncia de la madre de una niña de nueve años en contra de su cuñado por el abuso sexual de la menor de edad. La mujer narró que había dejado a sus cuatro hijos al cuidado de su hermana mientras ella concurría al Hospital Público Materno Infantil a cuidar a un sobrino.

Al regresar al día siguiente, su hija le contó que, cuando su tía se fue a trabajar, habían quedado al cuidado de la pareja de ésta. Fue en ese momento que el hombre las sometió a tocamientos a ella y a su hermana de 8 años.

La denunciante también relató que, al contarle a su hermana lo ocurrido, la hija de esta, de 13 años, afirmó que su padrastro también abusaba sexualmente de ella.

En Circuito Cerrado de Televisión, la adolescente relató lo sucedido, brindando detalles de los hechos, y, con base en los testimonios reunidos y los informes psicológicos, médicos y sociales, la Fiscalía acusó formalmente al hombre.

Condenan a 20 y 13 años de prisión a dos hombres por abuso sexual

En un fallo histórico, la Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual logró la condena del padre de una de las víctimas, de 12 años; y el tío de otra niña, de once años. Las menores de edad convivían con sus abusadores.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que dos hombres fueron condenados por el juez Javier Araníbar de la Sala 1 del Tribunal del Juicio a la pena de 20 años y 13 años de prisión de ejecución efectiva.

El padre de una de las víctimas fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la convivencia, en concurso real con otro cargo de abuso sexual con acceso carnal agravado. Por su parte, el tío de otra de las menores de edad fue declarado responsable de dos hechos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia, en concurso real con coacción.

La fiscal Luján Sodero  había solicitado una pena de 20 años para el padre de la víctima y 15 años para el tío.

La intervención de la Fiscalía inició con la denuncia radicada en febrero de 2022 por una hermana de la niña mayor, quien aseguró que los abusos comenzaron cuando la menor tenía apenas ocho años y se extendieron hasta que cumplió doce. Durante este tiempo, su padre y su tío aprovecharon la confianza y la relación familiar para llevar a cabo los actos delictivos en contra de su hermana y de su sobrina, de 11 años.

A lo largo de la audiencia debate, la Fiscalía demostró que los delitos se cometieron entre los años en que las víctimas, de 12 y 11 años de edad, convivían con los acusados.

Las pruebas más relevantes presentadas durante el juicio incluyeron declaraciones testimoniales de las víctimas, quienes relataron con detalle los abusos sufridos. Además, se incorporaron informes psicológicos que evidenciaron el impacto emocional y psicológico que los hechos generaron en las menores. Un informe médico también corroboró la existencia de desgarros de antigua data en ambas niñas.

Abuso Sexual Institucional MPF

Imputado por someter a tocamientos a su hermana

La víctima contó que el hombre ingresó a su dormitorio mientras dormía y vulneró su integridad sexual.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años por la supuesta comisión del delito de abuso sexual simple agravado por el parentesco.

Durante la audiencia, el imputado fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. La fiscal Martínez solicitó el mantenimiento de su detención y dispuso la realización de pericias psicológicas.

La intervención de la Fiscalía se produjo a partir de la denuncia de una mujer, en contra de su hermano. En su relato aseguró que, mientras dormía, el hombre ingresó a su habitación y la sometió a tocamientos.

Las constataciones fueron efectuadas por efectivos policiales.

Inicia el juicio contra el sacerdote Carlos Fernando Páez por abuso sexual

Está prevista la declaración de 33 testigos en audiencias que se realizarán mañana y tarde. 

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representará este lunes al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio contra Carlos Fernando Páez, quien está acusado como presunto autor del delito de abuso sexual simple, agravado por haber sido cometido por un ministro de culto reconocido y encargado de la educación.

El juicio estará a cargo de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, integrada por los jueces Ricardo Hugo Martoccia, María Soledad Rodríguez y Reinaldo Burgos.

Carlos Fernando Páez, que se desempeñaba en la parroquia La Santa Cruz de Villa Saavedra, en Tartagal, bajo la Diócesis de Orán, ha sido denunciado por un joven por hechos ocurridos entre 2015 y 2017. En un extenso requerimiento, la Fiscalía presentó las pruebas recabadas durante la investigación, argumentando que el acusado habría atentado contra la integridad sexual del denunciante mediante actos de contenido sexual realizados sin su consentimiento.

Además, se sostiene que los elementos recopilados en la investigación penal preliminar sugieren que el testimonio del denunciante no es un relato aislado, sino que se alinea con las declaraciones de testigos que desempeñaron diferentes roles en la iglesia donde trabajaba el acusado y que están dispuestos a testificar. Esto indica un posible patrón de comportamiento del religioso.

Siete años de prisión por abusar de una niña de diez años

El acusado realizaba tareas de plomería en la vivienda vecina. Los hechos ocurrieron cuando la menor se encontraba en el fondo del domicilio.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que Miguel Ángel Pérez fue hallado culpable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una niña de diez años de edad.

Tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía, el juez Ricardo Martoccia de la Sala 1 del Tribunal de Juicio de Tartagal condenó al hombre, de 49 años, a la pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo.

El hecho ocurrió en 2022, cuando Pérez realizaba trabajos de plomería en el patio trasero de una vivienda. La niña se encontraba en el fondo de la casa vecina, momento en que el acusado se le acercó, la sujetó por la espalda y la sometió a tocamientos y diversos actos de connotación sexual.

En la sentencia, la Sala 1 del Tribunal de Juicio de Tartagal ordenó la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), en cumplimiento a lo dispuesto por las Leyes Nacional Nº 26.879 y Provincial N° 7775, oficiando a tales efectos a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) para la prosecución del trámite correspondiente.

 

Hombre de 79 años imputado por abuso sexual de dos niñas de 10 años

Las madres de las menores de edad denunciaron que el sujeto usó un ardid para que ingresaran a su vivienda, donde las abusó sexualmente.

El fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, imputó provisionalmente a un hombre de 79 años por los delitos de abuso sexual con acceso carnal en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización.

El hombre se encuentra alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. Asistió a la audiencia de imputación acompañado por un defensor oficial y negó los hechos.

La intervención de la Fiscalía especializada en delitos sexuales se activó tras las denuncias realizadas por dos mujeres en representación de sus hijas, ambas de 10 años. Según indicaron, las niñas estaban jugando en la esquina de su casa, en barrio Castañares, cuando el hombre las llamó con la excusa de ofrecerles algo.

Las menores ingresaron a la vivienda del sujeto, donde habrían sido abusadas sexualmente. Finalmente, lograron escapar tras golpear al agresor.

El fiscal Obeid ordenó diversas medidas para investigar lo denunciado, entre las cuales se incluye la realización de entrevistas a las menores de edad a través de Circuito Cerrado de Televisión, y requirió la detención del imputado.