Un nuevo detenido por el homicidio Celeste Yanet Miranda

Una tercera persona fue detenida por el homicidio doblemente calificado de la joven de 18 años que fue encontrada muerta en una zona de pastizales en Embarcación a principios de abril. En la audiencia de imputación admitió conocer a la víctima pero negó participación en el hecho.

(Gentiliza UVC Canal 10)

El fiscal interino en la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en Tartagal, Gonzalo Vega, imputó ayer a Carlos Góngora por el delito de homicidio doblemente calificado de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril en la ciudad de Embarcación.

Por el hecho, se encuentran imputados y detenidos Reynaldo Nicolás “Tapeque” Romero, pareja de la víctima y Carlos Ezequiel Martínez, quien fue señalado por testigos como la última persona con la que fue vista la joven la noche de su desaparición.

Góngora mantenía una relación de amistad con la joven y testigos indicaron haberlo visto junto a ella el sábado de su desaparición. Luego del hecho, como uno de los sospechosos, se solicitó su detención, la que se concretó en las últimas horas.

Al momento de su imputación, admitió conocer a Celeste Yanet Miranda pero negó la acusación en su contra. Permanecerá detenido mientras se completan las diligencias solicitadas.

Un detenido por el homicidio de «la laguna»

Un hombre fue detenido y será imputado en las próximas horas por el homicidio de Mario Gabriel Ábalos, ocurrido a mediados del mes de mayo en un predio de la Cerámica del Norte.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, informó que del trabajo investigativo desplegado por personal de la División Homicidios de la Policía de la Provincia, se logró la detención de un hombre en el marco de la investigación del homicidio de Mario Gabriel Ábalos.

El cuerpo de la víctima, un hombre de 42 años, fue encontrado con signos de violencia la tarde del lunes 20 de mayo en un lugar denominado “la laguna” en el predio de la Cerámica del Norte.

De las tareas de campo desplegadas por los investigadores, se pudo identificar a Juan Jesús Alberto Cáceres como principal sospechoso de ser el autor del homicidio. Fue detenido y será imputado en las próximas horas.

Cintia Fernández: fue imputado otro testigo detenido

El expolicía Calixto Mamaní fue acusado formalmente del delito de falso testimonio por la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados tras haber quedado detenido en el marco del juicio que se sigue contra Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, imputó al expolicía Calixto Mamaní por el delito de falso testimonio tras haber sido detenido en la audiencia de debate que se sigue contra Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Fernández.

El 28 de mayo pasado, Calixto Mamaní fue convocado como testigo por la defensa de Condorí, En su relato se refirió a tareas investigativas y periciales que habría realizado en la causa bajo las órdenes de un oficial de la División de Trata de Personas en el departamento de la víctima.

Del interrogatorio al que fue sometido y ante las inconsistencias detectadas en su deposición, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio solicitó al Tribunal que se verifique en las actuaciones si existía alguna manda judicial o acta que avalara su testimonio. En caso de no existir, pidió que se produzca su detención y la remisión de las actuaciones a la fiscalía que corresponda para que se investigue la posible comisión del delito de falso testimonio.

El Tribunal dispuso que se desaloje la sala y con la presencia de las partes en el estrado, se procedió a la compulsa de la causa y a la identificación de dos actas que se referían a las actividades antes mencionadas.

Detenido por apuñalar a un menor

Un hombre de 35 años fue detenido e imputado luego de herir a un joven de 16 años con un arma blanca y poner en riesgo su vida. Según la propia víctima, el hecho sucedió cuando intentó recuperar desde un balcón una campera que le había vendido al acusado días atrás.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, imputó a Enzo Daniel Molina por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de un menor de 16 años, al que hirió con un arma blanca en la zona inguinal y en la región toracoabdominal.

El hecho ocurrió el pasado 27 de mayo en barrio Castañares, cuando vecinos alertaron de la presencia de un menor herido en inmediaciones de un block de departamentos. Fue auxiliado y trasladado en código rojo al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente.

El agresor fue identificado por la propia víctima como «Harry», a quien días atrás le había vendido una campera para adquirir sustancias estupefacientes. Según el relato del menor, vio el abrigo colgado en un balcón y cuando intentaba recuperarlo con una caña, apareció el acusado, lo golpeó y lo apuñaló, diciéndole «Yo te voy a enseñar a no robar…».

Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de la detención del acusado, que en su declaración negó la participación en el hecho y trató de implicar a otras personas del barrio.

Cintia Fernández: imputaron a uno de los testigos detenidos

José Antonio Ormeño de 62 años, fue imputado por los delitos de encubrimiento agravado y falso testimonio en el marco del juicio que se sigue por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández. Se solicitó el mantenimiento de su detención.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, imputó a José Antonio Ormeño por los delitos de encubrimiento agravado y falso testimonio tras ser detenido durante una de las jornadas del juicio que se sigue contra Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.

Su detención se produjo el 28 de mayo pasado a partir de la solicitud del fiscal Ramiro Ramos Ossorio al Tribunal de la Sala IV, cuando Ormeño fue citado a declarar como testigo, ya que al momento del hecho se desempeñaba como administrador del complejo habitacional donde vívía la víctima.

En la fundamentación, González Miralpeix considera que el imputado habría ocultado pruebas del delito e información que en su momento resultaban de vital importancia para la investigación, ya que durante la audiencia brindó una declaración contradictoria con las que prestó oportunamente durante la investigacíón, donde había omitido información por «nervios»

El fiscal informó que Ormeño declaró durante la audiencia de imputación y que en sus dichos, sostuvo que no tuvo la intención de obstruir la investigación ni causar perjuicio alguno y que si omitió detalles no fue con mala intención.

El teléfono celular del imputado fue secuestrado para ser analizado y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Cintia Fernández: declararon los últimos testigos

Ayer finalizó la ronda de testimoniales en el juicio que se sigue contra Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández. Declararon tres testigos y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 6 de Junio para los alegatos.

Ayer se desarolló la última jornada de testimoniales en el juicio que se sigue contra el expolicía Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.

En la oportunidad declararon dos efectivos policiales que trabajaron junto a Condorí en la División de Trata de Personas de la Policía de la Provincia y una fisioterapeuta que atendía a la joven.

El Tribunal de la Sala IV de Juicio, integrado por los jueces Norma Vera, Paola Marocco en forma interina y Roberto Lezcano, decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 6 de Junio para realizar la incorporación de la prueba producida y dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera que al finalizar esa jornada, se conozca el veredicto.

Prófugo: Rodrigo Emanuel Funes en la lista de “Los más buscados”

El fiscal penal Pablo Paz, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, solicitó que el prófugo Rodrigo Emanuel Funes, integre la lista de los más buscados a nivel nacional. Está acusado de un homicidio y de una tentativa de homicidio ocurrido el 6 de marzo pasado en Villa 20 de Junio.

Funes, “pelo i´choclo”, tiene 18 años y se encuentra prófugo desde el 6 de marzo pasado, cuando participó del homicidio calificado de Ezequiel Gustavo Moreno y la tentativa de homicidio calificado de Gastón Hernán Alvarado Quispe en calle Levene al 900 en Villa 20 de Junio.

Por el hecho se encuentran detenidos e imputados Hugo Eduardo Durán y Víctor Hugo Medina, acusados de los delitos de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Exequiel Gustavo Moreno y por la tentativa de homicidio agravada por la alevosía, la participación de un menor y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Gastón Hernán Alvarado Quispe en concurso real e ideal con el delito de portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Ante la actitud evasiva de Funes, el fiscal Paz solicitó al Juzgado de Garantías 4 su detención y requirió se disponga su captura nacional e internacional y orden de detención en la vía pública.

En el marco de un convenio entre el Ministerio Público Fiscal de Salta y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, por resolución del Procurador General de la Provincia, los fiscales pueden remitir los datos de prófugos de la Justicia que tengan pedidos de captura por delitos graves a fin de que integren la lista de “Los más buscados” en una página de acceso público dependiente del Registro Nacional de Reincidencia.

Es así que la foto y los datos filiatorios de Funes serán incorporados a la página Los Más Buscados del Registro Nacional de Reincidencia.

Golpeó y apuñaló a su concubino

Una mujer de 33 años fue detenida e imputada por el homicidio calificado de su pareja, a quien golpeó con una masa y luego apuñaló. Testimonio de familiares y vecinos permitieron esclarecer el hecho ocurrido en diciembre.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, imputó a Ángela Beatriz Saravia por el delito de homicidio agravado por la relación de pareja en perjuicio de Luis Leonardo López.

El hecho ocurrió el 17 de diciembre del año pasado, cuando se reportó una persona herida en un domicilio de calle Samuel Quevedo al 2600. El personal policial que se hizo presente encontró a la víctima de 28 años tendido en una cama y con una herida en la zona torácica.

Fue asistido y trasladado al hospital San Bernardo en código rojo, donde fue intervenido quirúrgicamente y permaneció internado y falleció el 25 de febrero de este año.

Ángela Beatriz Saravia era la pareja del fallecido y durante la investigación dio cinco versiones distintas de lo que había sucedido aquella noche en el domicilio que compartían. Sus relatos eran inconsistentes y en todos ellos buscó inculpar a una persona adicta de la que no podía aportar ningún dato fidedigno.

Del trabajo realizado por personal de la División Homicidios, se logró recabar importantes testimonios de vecinos y de familiares de la víctima, quienes fueron coincidentes en resaltar que la pareja consumía alcohol, que «eran mano larga» los dos y que tenían una mala relación porque ella «brava».

Otros testigos incluso señalaron que la mujer contó que por una diferencia con la víctima, le pegó con una masa en la cabeza y lo apuñaló. Incluso uno de ellos encontró las prendas de vestir de López en su terreno con manchas sanguinolentas y en estado de putrefacción.

Saravia fue detenida e imputada y en su declaración negó su participación en el hecho e insistió en decir que la lesión se la produjo una persona desconocida, presumiblemente adicta.

Cintia Fernández: última jornada de testimoniales

Hoy se recibirán los últimos testimonios citados por las partes y se pasará a un cuarto intermedio hasta el jueves 6, oportunidad en la que se dará lugar a los alegatos y se conocerá el veredicto del Tribunal de la Sala IV para Mario Federico Condorí.

Según lo dispuesto por el Tribunal de la Sala IV de Juicio, integrado por los jueces Norma Vera, Paola Marocco y Roberto Lezcano, hoy se llevará a cabo la última jornada de recepción de testimonios en el juicio que se sigue contra Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.

Los alegatos de las partes se llevarán a cabo el próximo jueves 6 de junio y está previsto que ese mismo día se conozca el veredicto.

Durante la jornada de ayer declararon dos mujeres que pertenecían al ámbito laboral de la madre de la víctima, un albañil que realizó tareas en el departamento de la joven fallecida, el concejal Córdoba como miembro de de Familiares contra la Impunidad Durante y una vecina del edificio de barrio Parque La Vega.

Esta última testigo al iniciar su declaración, solicitó al Tribunal que se le otorgue protección policial ya que sentía temor por su integridad y la de su familia. En su declaración dijo que conocía al imputado de verlo en el edificio y que a la víctima la vio en oportunidad de reclamarle que cierre la puerta del departamento para lijar para evitar la proliferación del polvillo.

Ratificó lo declarado durante la investigación, donde manifestaba haberlo visto a Condorí en el edificio los días 24 y 26 de abril.

La querella solicitó al Tribunal la incorporación de unas fotografías y una breve declaración de Ana Fernández para explicar de que se trataban. La defensa de Condorí manifestó su oposición, a la que el Tribunal hizo lugar .

Barrio Siglo XXI: es juzgado por apuñalar a un joven

Gustavo Emilio Alancay está siendo juzgado por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Javier Ignacio López, a quien lesionó los primeros días de Octubre de 2018 con un arma blanca en el marco de una ingesta alcohólica. Mañana serán los alegatos.

El fiscal penal Rodrigo González Miralpeix representa al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Gustavo Emilio Alancay, “Achalay”, por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Javier Ignacio López, “Pajarito”, de 23 años.

El hecho ocurrió el domingo 7 de Octubre de 2018 en barrio Siglo XXI, cuando el imputado de 44 años, lesionó con un arma blanca a la víctima tras una discusión. La reunión se realizó en la casa de López, donde hubo consumo de bebidas alcohólicas y en determinado momento surgió una disputa en el grupo y Alancay tomó un cuchillo de la casa, lesionó al anfitrión y huyó.

La audiencia es unipersonal y está a cargo de Marcelo Rubio. Según lo previsto, mañana se llevarán a cabo los alegatos.

La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Ramiro Ramos Ossorio.