Caso Sulca: declaró la menor acusada

Este jueves se realizó la audiencia de imputación a las dos personas acusadas del homicidio de Rosa Sulca. En la acusación, el fiscal Torres Rubelt sostiene que ambos ingresaron a la vivienda, violentando el ingreso, con la intención de robo y para asegurar su objetivo, asesinaron a la mujer, asestándole 17 puñaladas.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Pablo Ezequiel Verón de 18 años y a una adolescente de 17 años como coautores del delito de homicidio criminis causa con alevosía en perjuicio de Rosa del Milagro Sulca.

En el decreto de imputación, Torres Rubelt sostiene que los acusados ingresaron en la casa de la víctima durante la madrugada del martes con intenciones de robo y para asegurar su cometido, atacaron a Rosa Sulca con un arma blanca y tras asestarle 17 puñaladas, provocaron su muerte.

Ambos detenidos estuvieron acompañados de defensores oficiales y tras conocer la acusación en su contra, Verón se abstuvo de declarar, mientras que la menor negó la acusación en su contra.

Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías en feria extraordinaria interviniente que se mantenga la detención de ambos acusados mientras se cumplen las numerosas medidas probatorias solicitadas.

Policías imputados: la muerte de Rosa del Milagro Sulca era evitable

La Unidad Especial conformada por los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero, imputó a los policías Antonio Exequiel Sanhueso y Juan Carlos Vizgarra, acusados de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de persona seguido de muerte, ambos en calidad de autores, en la causa que investiga el homicidio de Rosa del Milagro Sulca. Los imputados prestaron declaración. Previamente, fueron detenidas dos personas de 17 y 19 años, señaladas como autores.

Conforme a las investigaciones realizadas por el personal del Departamento Investigaciones y Criminología, la Unidad Especial de Investigaciones, el informe consolidado del Servicio de Emergencia 911 y los diferentes testimonios, los fiscales penales Simesen de Bielke y Rivero entendieron que los imputados, al ejercer una función pública y al estar a su cargo la obligación de salvaguarda de la vida de las personas que alertan situaciones de peligro, incumplieron con sus obligaciones.

Esto en base a que luego de la recepción del llamado de emergencia de la víctima, quien alertó sobre la inminencia del ataque contra su vida, los efectivos policiales llegaron domicilio de la misma y se retiraron ante la falta de respuesta, por lo que ambos omitieron cumplir en forma deliberada la función que les fuera asignada, con la consecuencia de la muerte evitable de Rosa del Milagro Sulca.

Surge que ante el llamado de alerta, el personal del Móvil 1113 se constituyó en el lugar a las 2:51 de la mañana del 28 de abril y una vez allí, informaron “negativo moradores, no son alertados por persona alguna”. Luego de efectuar los llamados y no siendo atendidos, a las 2:52 el móvil fue liberado por cierre del suceso, informado como “delito no constatado”.

El mismo día, a las 18:30, ingresó otra llamada al Sistema de Emergencias por parte de una mujer que expresó que le resultaba extraño que su vecina no contestara llamadas ni mensajes.

Se avanza en la identificación de restos óseos encontrados en zona Sur

Los familiares de una persona que se encontraba desaparecida, identificaron las prendas de vestir encontradas en proximidades del río Arenales como suyas, por lo que se realizó un cotejo genético entre el fallecido y un supuesto pariente directo. Los resultados del estudio científico permitirán su identificación fehaciente.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el hallazgo de restos óseos en una zona lindante con el río Arenales, se avanzó en la identificación de la persona fallecida.

De las distintas tareas investigativas desplegadas, se localizó a una familia que identificó las prendas de vestir encontradas en el lugar, como las de un pariente mayor de edad desaparecido.

Para una identificación fehaciente, Salinas Odorisio solicitó que el Servicio de Biología Molecular Forense del Departamento Técnico Científico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, realice un cotejo genético entre los restos óseos encontrados y un supuesto familiar directo.

Una Unidad Fiscal investiga el accionar policial en el caso Sulca

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, creó la tercera Unidad Fiscal de Colaboración “para la Investigación de la Causa Penal: Intervención Policial en AP 496/20”. La integran los fiscales penales, Pablo Rivero y Verónica Simesen de Bielke.

El Procurador General resolvió la creación de la Unidad Fiscal de Colaboración “para la Investigación de la Causa Penal: Intervención Policial en AP 496/20”, enmarcada en la investigación por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, ocurrido este martes en la zona este de la ciudad.
La Unidad de Graves Atentados contra las Personas del Distrito Judicial de Centro, intervino en el trámite de la causa identificada como AP 496/20 – Comisaría N° 4, y en la mencionada actuación, se generó la siguiente, denominada “Intervención Policial en la AP 496/20”.

Es que según explicó el fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, se pudo verificar que la víctima realizó un llamado al Sistema de Emergencias 911 a las 2:37 del martes, mediante el cual pidió ayuda porque la están “matando” y otra voz femenina intentó desestimar el llamado diciendo que era su tía y que tiene problemas de salud.

Según el informe policial brindado, personal uniformado fue al domicilio tras el llamado, tocaron la puerta y el timbre en forma insistente, intentaron llamar a la persona que pidió auxilio y ante la falta de respuesta, se retiró.

El segundo llamado al Sistema de Emergencias 911 fue a las 18, por parte de una vecina a la que le llamó la atención la ausencia de la víctima.

La normativa vigente faculta al Procurador General a adoptar todas medidas tendientes a posibilitar un mejor aprovechamiento de los recursos humanos disponibles y favorecer así la defensa de los intereses por los que el organismo debe velar, y de esa forma asegurar un eficiente y adecuado desempeño de las funciones del Ministerio Público Fiscal. Asignó la tarea a los fiscales Rivero y Simesen de Bielke.

Villa Mitre: Detienen a dos personas por el homicidio de Rosa Sulca

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, informó que fueron detenidos una mujer, de 17 años y un varón, de 19. De acuerdo al informe preliminar de autopsia, se pudo determinar que la víctima encontrada en su vivienda de Villa Mitre, sufrió una muerte violenta.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, pidió la detención de las dos personas, quienes serán imputadas este jueves, por la mañana, por el delito de homicidio criminis causa, con alevosía.

Rosa del Milagro Sulca, de 48 años, murió tras recibir 17 heridas de arma blanca en la parte superior del torso. Fue hallada en su vivienda, de Amalia Aybar al 1400 de la zona este de la ciudad de Salta.

Los acusados fueron detenidos tras la ardua tarea de la Unidad de Investigación de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), bajo la dirección de Torres Rubelt.

Villa Mitre: se confirmó que la mujer fue apuñalada

De acuerdo a las primeras tareas investigativas realizadas y el informe preliminar de autopsia, se pudo determinar que la mujer encontrada sin vida en su vivienda de Villa Mitre, sufrió una muerte violenta. Se verificó que ella realizó un llamado al Sistema de Emergencias 911 durante la madrugada del martes.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el hallazgo de una mujer sin vida en una vivienda de Amalia Aybar al 1400 de la ciudad de Salta, se pudo comprobar que la víctima sufrió una muerte violenta.

Torres Rubelt trabajó en el lugar y de los primeros indicios recogidos y del resultado preliminar de la autopsia, se pudo determinar que la mujer, identificada como Rosa del Milagro Sulca de 48 años, falleció tras recibir heridas de arma blanca en la parte superior del torso.

Explicó que se pudo verificar que la víctima realizó un llamado al Sistema de Emergencias 911 a las 2.37 del martes, donde pidió ayuda porque la están «matando» y otra voz femenina intenta desestimar el llamado diciendo que es su tía y que tiene problemas de salud.

Según el informe policial brindado, personal uniformado fue al domicilio tras el llamado, tocaron la puerta y el timbre en forma insistente, intentaron llamar a la persona que pidió auxilio y ante la falta de respuesta, se retiraron.

El fiscal dijo que se trabaja intensamente en la identificación de él o los causantes del homicidio y determinar cuál fue el móvil.

Villa Mitre: encontraron a una mujer sin vida en su vivienda

La tarde de este martes se encontró a una mujer sin vida en el interior de su vivienda en calle Amalia Aybar al 1400. Una vecina que no la vio realizar su rutina, realizó la llamada al Sistema de Emergencias 911. Con el resultado preliminar de la autopsia se podrá determinar data y causa del deceso.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el interior de su vivienda en calle Amalia Aybar al 1400 de Villa Mitre.

Una vecina llamó al Sistema de Emergencias porque la mujer, que vivía sola, no realizó sus actividades rutinarias y le resultó extraño porque las luces de la casa estaban prendidas.

El cuerpo de la mujer fue encontrado en el interior de la vivienda y el fiscal Torres Rubelt dio inmediata intervención al Cuerpo de Investigaciones Fiscales para que realice las tareas de rigor en el lugar y a la División Homicidios de la Policía de la Provincia.

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se le realizará la autopsia, que permitirá determinar la causa y data del deceso.

Colonia Santa Rosa: declararon testigos mediante el uso de tecnología

Este domingo se recibió la declaración de testigos en la investigación que se lleva a cabo por el homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de una beba de tres meses de vida. Se usó Skype y en virtud del aislamiento preventivo social y obligatorio vigente, se evitó el desplazamiento de las partes. La fiscal calificó de exitosa la experiencia.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio calificado de una niña de tres meses de vida, ocurrido en Colonia Santa Rosa, pudo recibir este domingo, la declaración de testigos de la causa.

La declaración de los mismos se programó para el día domingo debido a que por sus actividades, algunos de ellos se ven imposibilitados de hacerlo durante la semana.

Los testigos concurrieron a la sede fiscal de Colonia Santa Rosa y conectados vía Skype dieron su declaración ante la fiscal y el abogado defensor que se encontraban en la ciudad de Orán.

Carreras calificó de exitosa la experiencia y adelantó que con los elementos recolectados, se encuentra en condiciones de solicitar al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de Samuel Maximiliano Zalazar, imputado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de tres meses de vida, a la que asfixió con su cuerpo al acostarse junto a ella en estado de ebriedad.

Caso Gine: declaró por escrito uno de los imputados

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de María Leonor Gine, el abogado defensor de uno de los acusados, presentó su declaración por escrito. Cabe recordar que Tania Rocío Aguirre ya lo había hecho a principios del mes. Los tres imputados se encuentran detenidos con prisión preventiva.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que en la causa que investiga el homicidio de María Leonor Gine, recibió la declaración por escrito de Federico Leonardo Detzel, imputado como coautor del delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía y violación de medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

En sus dichos, Detzel hace un relato pormenorizado de su encuentro con los otros acusados y trata de deslindar su responsabilidad con el homicidio de la septuagenaria.

Cabe recordar que la coimputada Tania Rocío Aguirre, solicitó prestar declaración a principios del mes de abril y en su declaración sostuvo su inocencia respecto al hecho investigado. En tanto, Agustín Morales, nieto de la víctima, aún no prestó declaración en sede fiscal.

Salinas Odorisio explicó que los tres acusados permanecen detenidos con prisión preventiva, mientras se completan las distintas pruebas científicas solicitadas en el marco de la investigación.

Imputado por el homicidio de un joven

Un hombre de 26 años fue imputado este viernes por el delito de homicidio simple en perjuicio de un joven de 20 años, a quien hirió con un arma blanca en la zona torácica en el marco de una gresca, provocando su muerte.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó este viernes a Roque Roberto Luna de 26 años como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Nicolás Matías Mamaní de 20 años.

El hecho ocurrió la madrugada de este jueves en barrio 17 de Agosto de General Güemes, cuando la víctima se encontraba junto a otra persona en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas, violando el aislamiento preventivo, social y obligatorio y, por motivos aún no establecidos, un vecino los increpó y mantuvieron una pelea.

Ambos jóvenes resultaron heridos con un arma blanca y Mamaní falleció ya que la lesión fue en una zona vital.

Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías en feria extraordinaria que se mantenga la detención del acusado mientras se cumplen diversas medidas probatorias solicitadas.