Intentó matar a un hombre para robarle

Una mujer de 27 años se encuentra detenida y fue imputada por un hecho ocurrido en barrio Alto la Viña el pasado 22 de mayo. La mujer había ido a visitar al damnificado y ante la negativa de éste de darle dinero, lo golpeó en la cabeza y rostro y lo lesionó con un arma blanca en la zona abdominal. Se llevó un celular y un reloj.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Daniela Hermelinda Zamora como autora de los delitos de tentativa de homicidio simple y robo en concurso real en perjuicio de Miguel Ángel Zurita.

El hecho investigado ocurrió el pasado 22 de mayo en barrio Alto la Viña, zona Oeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima recibió en su vivienda a Zamora y ésta le exigió dinero en efectivo. Ante la negativa de Zurita, la mujer se ofuscó y comenzó a golpearlo con un desodorante de ambiente en la cabeza y rostro y luego, con un cuchillo de la vivienda, lo lesionó en la zona abdominal.

Antes de escapar, Zamora se llevó un celular de la víctima y un reloj, dejándolo herido.

Zurita fue auxiliado por una vecina y fue trasladado al hospital San Bernardo en código rojo, donde se le diagnosticaron múltiples heridas de arma blanca.

La mujer fue imputada y se abstuvo de declarar durante la audiencia. Permanece detenida.

Caso Sulca: No declaró el detenido por encubrimiento agravado

Un hombre de 23 años fue imputado el pasado viernes por el delito de encubrimiento agravado en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio calificado de Rosa del Milagro Sulca. Por el hecho se encuentran detenidos y acusados Pablo Exequiel Verón y una menor de edad como autores del hecho.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, imputó el pasado viernes a Martín Oscar Laime, «Loro», como autor del delito de encubrimiento agravado.

Tras conocer la acusación en su contra, Laime decidió no declarar por consejo de su defensor oficial.

La imputación sobre Laime se fundamenta en que de las tareas investigativas desplegadas, se pudo conocer que la menor acusada como una de las autoras, se reunió con él luego del hecho en las inmediaciones, éste la vio con las prendas de vestir ensangrentadas y lesionada y le prestó un abrigoPermanecieron juntos hasta el día siguiente y existen registros fílmicos de ambos en la vereda de la casa de la víctima.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado mientras se completan diversas medidas solicitadas.

Inicia el juicio al productor alemán acusado de envenenar a dos empleados

Hartmut Torsten Theobald será juzgado desde este lunes y hasta el 23 de junio por el homicidio calificado de Ramón Ignacio Casas y la tentativa de homicidio calificado de Benito Soraire. Ambas víctimas eran trabajadores en una finca del productor y fueron envenenados a través de los alimentos que éste les proporcionaba.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representará al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Hartmut Torsten Theobald imputado por los delitos de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Ramón Ignacio Casas y por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Benito Soraire en concurso real.

Según fijó el Tribunal, integrado por los jueces Francisco Mascarello, Paola Marocco y María Livia Carabajal, la audiencia se desarrollará desde este lunes 1 de junio hasta el 23 por la mañana.

La investigación se inició cuando el mismo Hartmut reportó en Octubre de 2018 que, cuando fue a su finca ubicada en la localidad de Palomitas, encontró a su empleado Casas sin vida y en avanzado estado de descomposición en una habitación que ocupaba y que le parecía que había consumido alguna sustancia tóxica ya que había encontrado una botella con un líquido sobre la mesa.

La autopsia reveló que la muerte de Casas se produjo por paro cardiorrespiratorio por intoxicación con veneno (pesticida), elemento tóxico que resultó coincidente con el contenido de la botella y plato que fueron secuestrados en la mesa del fallecido.

A estos elementos, el fiscal sumó la declaración de familiares de la víctima, quienes en forma coincidente dijeron que Casas trabajaba hace varios años para Hartmut desempeñando trabajos de cuidado de la hacienda y que mantenían malas relaciones laborales hace algún tiempo ya que no le pagaba lo que le correspondía y le propinaba malos tratos.

Los hijos del fallecido incluso relataron que su padre los reunió y les manifestó que su patrón lo seguía y que cualquier cosa que le sucediera, sería su culpa.

Familiares de Casas revelaron que éste les confesó que había radicado una denuncia ante la AFIP contra su empleador, lo que fue verificado por las tareas investigativas con documentación acreditante.

En el marco de esta investigación, se llegó a Benito Soraire, un trabajador rural que prestaba servicios en la finca del acusado desde 1985 y que vivía en una casa que éste le facilitaba. El día lunes 8 de Octubre de 2018, Soraire descubrió que cuatro de sus perros estaban muertos y los enterró y el lunes siguiente, su patrón se hizo presente con una bolsa con carne y sospechó sobre su buen estado ya que al abrirla sintió un olor extraño. De todas maneras la cocinó y la ingirió. Luego comenzó a experimentar malestar con vómitos y mareos.  Al día siguiente fue a verlo a Theobald para que lo llevara al hospital porque seguía con malestar y le dijo que esperara hasta el día siguiente.

Ante la negativa, Soraire se fue caminando hasta el nosocomio y allí le dijeron que la carne estaba en mal estado y le suministraron medicación. Al  regresar a su casa, le dio a otro perro la carne sobrante y el animal murió.

En la vivienda se secuestró resto de esa carne, la cual fue analizada por el Servicio de Toxicología Forense del CIF, en cuyo informe consta que en la muestra analizada se detectó el mismo potente pesticida que causó la muerte de Casas.

Caso Sulca: un nuevo detenido por el homicidio de la docente

Un hombre de 23 años fue detenido y será imputado este viernes por el delito de encubrimiento agravado en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio calificado de Rosa del Milagro Sulca. La causa tiene dos imputados como coautores del hecho.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, informó que en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, se produjo la detención de un hombre de 23 años que estaría vinculado al hecho.

De las tareas investigativas desplegadas, se pudo conocer que la menor acusada como una de las autoras, se reunió con el nuevo detenido luego del hecho en las inmediaciones, éste la vio con las prendas de vestir ensangrentadas y lesionada y le prestó un abrigo. Permanecieron juntos hasta el día siguiente y existen registros fílmicos de ambos en la vereda de la casa de la víctima.

El detenido será imputado en las próximas horas como autor del delito de encubrimiento agravado.

Inicia el juicio al productor alemán acusado de envenenar a dos empleados

Hartmut Torsten Theobald será juzgado desde el 1 al 23 de junio por el homicidio calificado de Ramón Ignacio Casas y la tentativa de homicidio calificado de Benito Soraire. Ambas víctimas eran trabajadores en una finca del productor y fueron envenenados a través de los alimentos que éste les proporcionaba.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representará al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Hartmut Torsten Theobald imputado por los delitos de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Ramón Ignacio Casas y por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Benito Soraire en concurso real.

Según fijó el Tribunal, integrado por los jueces Francisco Mascarello, Paola Marocco y María Livia Carabajal, la audiencia se desarrollará entre el 1 y el 23 de junio por la mañana.

La investigación se inició cuando el mismo Hartmut reportó en Octubre de 2018 que, cuando fue a su finca ubicada en la localidad de Palomitas, encontró a su empleado Casas sin vida y en avanzado estado de descomposición en una habitación que ocupaba y que le parecía que había consumido alguna sustancia tóxica ya que había encontrado una botella con un líquido sobre la mesa.

La autopsia reveló que la muerte de Casas se produjo por paro cardiorrespiratorio por intoxicación con veneno (pesticida), elemento tóxico que resultó coincidente con el contenido de la botella y plato que fueron secuestrados en la mesa del fallecido.

A estos elementos, el fiscal sumó la declaración de familiares de la víctima, quienes en forma coincidente dijeron que Casas trabajaba hace varios años para Hartmut desempeñando trabajos de cuidado de la hacienda y que mantenían malas relaciones laborales hace algún tiempo ya que no le pagaba lo que le correspondía y le propinaba malos tratos.

Los hijos del fallecido incluso relataron que su padre los reunió y les manifestó que su patrón lo seguía y que cualquier cosa que le sucediera, sería su culpa.

Familiares de Casas revelaron que éste les confesó que había radicado una denuncia ante la AFIP contra su empleador, lo que fue verificado por las tareas investigativas con documentación acreditante.

En el marco de esta investigación, se llegó a Benito Soraire, un trabajador rural que prestaba servicios en la finca del acusado desde 1985 y que vivía en una casa que éste le facilitaba. El día lunes 8 de Octubre de 2018, Soraire descubrió que cuatro de sus perros estaban muertos y los enterró y el lunes siguiente, su patrón se hizo presente con una bolsa con carne y sospechó sobre su buen estado ya que al abrirla sintió un olor extraño. De todas maneras la cocinó y la ingirió. Luego comenzó a experimentar malestar con vómitos y mareos.  Al día siguiente fue a verlo a Theobald para que lo llevara al hospital porque seguía con malestar y le dijo que esperara hasta el día siguiente.

Ante la negativa, Soraire se fue caminando hasta el nosocomio y allí le dijeron que la carne estaba en mal estado y le suministraron medicación. Al  regresar a su casa, le dio a otro perro la carne sobrante y el animal murió.

En la vivienda se secuestró resto de esa carne, la cual fue analizada por el Servicio de Toxicología Forense del CIF, en cuyo informe consta que en la muestra analizada se detectó el mismo potente pesticida que causó la muerte de Casas.

Agravan la acusación para el imputado de un homicidio

Facundo Maximiliano López se encuentra acusado como autor del homicidio de Arnaldo Silvestre Pereyra, ocurrido en el mes de marzo en una vivienda de barrio Intersindical y este jueves, se amplió la imputación a homicidio agravado por la relación de pareja preexistente. El imputado continúa detenido con prisión preventiva.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, amplió la imputación a Facundo Maximiliano López, de homicidio simple, a homicidio agravado por la relación de pareja preexistente en perjuicio de Arnaldo Silvestre Pereyra.

El agravamiento de la acusación obedece a que de las tareas investigativas desplegadas, se pudo comprobar que la víctima mantenía una relación de pareja con el acusado.

Cabe recordar que el pasado 6 de marzo, el acusado llegó a la casa donde vivía Pereyra por la mañana, entró a verlo a la habitación que ocupaba y tras una pelea, lo hirió con un arma blanca en zonas vitales y luego se retiró.

Gral. Güemes: detenido por dispararle a un vecino

Un joven fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado domingo en barrio 17 de Agosto de esa ciudad, cuando el acusado tras una discusión, le disparó en la zona lumbar a la víctima. Se solicitó que se mantenga su detención.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Eduardo Leonel Medina, «Nano», como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Mario Domingo Gavilán.

El hecho ocurrió el pasado domingo alrededor de las 20, cuando según se pudo conocer, la víctima se presentó en la casa de Medina para recriminarle el haber organizado una pelea entre menores de edad en una plazoleta cercana, donde participaría su hija y sobrinas.

Cuando se disponía a retirarse, Medina habría realizado al menos cinco disparos y uno le impactó en la zona lumbar, quedando tendido en la vía pública.

El diagnóstico del profesional que lo asistió en el hospital local indica que Gavilán presenta herida de arma de fuego en la región costal izquierda.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal solicitó que se mantenga la detención del acusado mientras se concretan distintas medidas probatorias solicitadas.

Caso Gine: declararon dos de los imputados

Tras la ampliación de la acusación a las tres personas imputadas por el homicidio calificado de María Leonor Gine, declararon Tania Aguirre y Federico Detzel, mientras que Agustín Morales, nieto de la víctima, se abstuvo de hacerlo.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que el pasado jueves se concretó la audiencia de ampliación de imputación para Federico Leonardo Detzel y Tania Rocío Aguirre, como coautores del delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía y violación de medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia en concurso real, sumándose el agravante de homicidio criminis causae.

Tania Rocío Aguirre, tras conocer la nueva acusación, decidió declarar y sostuvo sus dichos anteriores, donde dice no haber tenido participación alguna en el hecho investigado.

En el caso de Leonardo Federico Detzel, presentó su declaración por escrito, donde niega toda participación en el homicidio.

La audiencia de ampliación de imputación de Agustín Morales, nieto de la víctima, se concretó este martes debido a una cuestión de agenda de su representante legal y tras conocer la nueva acusación, el joven decidió no prestar declaración.

Cabe recordar que en el decreto de ampliación, Salinas Odorisio considera que Agustín Morales, Federico Leonardo Detzel y Tania Rocío Aguirre, aprovechando el estado de indefensión de la víctima por su avanzada edad, la habrían atacado físicamente con arma blanca, provocándole múltiples heridas punzo cortantes con el propósito de causarle un intenso dolor innecesario, hasta que por una hemorragia, fallece de shock hipovolémico. Respecto al nuevo agravante del hecho, como homicidio criminis causae, evalúa que resulta evidente que la muerte de Gine estaba dirigida a lograr el apoderamiento de una suma importante de dinero que la mujer guardaba en su casa en una caja fuerte oculta y cuyas llaves, portaba entre sus prendas íntimas.

La autopsia confirma que no había signos de violencia en el cuerpo de Franco Cuéllar

El resultado preliminar de autopsia de Franco David Cuéllar reveló que su cuerpo no presentaba signo alguno de violencia que haga presumir que fue víctima de la comisión de un delito y que la causa del deceso se produjo por asfixia mecánica por ahorcamiento. Su teléfono celular se encontraba entre los objetos encontrados en el lugar del hallazgo.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, informó que los dos médicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizaron la autopsia al cuerpo de Franco David Cuéllar adelantaron en el informe preliminar de autopsia, que el joven no presentaba signos externos de violencia que puedan hacer presumir que fue víctima de la comisión de algún delito y que la causa de muerte sería asfixia mecánica por ahorcamiento.

Para conocer otros detalles, se solicitaron estudios complementarios como anatomopatológicos, toxicológicos y entomológicos, que permitirán precisar en forma certera la data del fallecimiento.

El fiscal explicó además que entre los objetos que recogió el personal del CIF que trabajó en el lugar, se encontró el teléfono celular del estudiante.

Los familiares de Cuéllar fueron asesorados y recibieron contención del equipo interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal e iniciaron los trámites para la entrega del cuerpo del joven para su inhumación.

Seis imputados tras un violento enfrentamiento de grupos antagónicos

Ocurrió la semana pasada en la zona Este de la ciudad de Salta, donde integrantes de “Los Pibes” y “Los Karioma”, mantuvieron un enfrentamiento y resultaron heridas tres personas, entre ellas un menor. Los detenidos fueron imputados y continuarán detenidos.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Arnaldo Javier Tarifa, “Leiva”; a Walter Yael Caro, “Chilo”; a Miguel Ángel Sequeli, “Mudo” y a dos hermanos menores de edad como coautores del delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas (dos hechos) y a Samuel Gastón Luna como autor del delito de tentativa de homicidio simple.

El hecho investigado ocurrió la semana pasada en la zona Este de la ciudad de Salta, donde hubo un enfrentamiento de dos grupos antagónicos conocidos como “Los Pibes” y “Los Karioma” con elementos contundentes, palos y fierros y resultaron heridos de gravedad dos integrantes de una misma familia y un menor de edad.

Las víctimas fueron asistidas en el hospital San Bernardo, donde se constataron las lesiones y que éstas, pusieron en riesgo de vida a los pacientes.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que se mantenga la detención de estos cuatro mayores y dos menores mientras se completan diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.